edición general

encontrados: 1737, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
 

Club San Diego: tras los muros del feminicidio

El Club San Diego es un prostíbulo de la ciudad portuaria de San José, en la costa atlántica de Guatemala. A través de la vida del club –las chicas, los clientes, la ciudad– descubrimos una sociedad marcada por la violencia, la corrupción política, la pobreza y el machismo, cuya expresión más desgarradora es el asesinato de mujeres, conocido como feminicidio. Un reportaje de Bru Rovira y Juan Carlos Tomasi.
15 meneos
 

El Gobierno mexicano, condenado por feminicidios en Ciudad Juárez

El Gobierno mexicano es responsable de las muertes de ocho mujeres en Ciudad Juárez, las víctimas del caso conocido como del Campo Algodonero.La Corte Iberoamericana ha dictado sentencia a favor de las víctimas, según ha anunciado Emilio Ginés, el abogado de las familias de las ocho mujeres asesinadas en noviembre de 2001.La decisión judicial, sobre la que no cabe recurso, acepta la petición de los letrados, que culpan al Estado mexicano de 'feminicidio'
14 1 1 K 133
14 1 1 K 133
11 meneos
 

Feminicidio y trata de mujeres son fenómenos en alza en Centroamérica

El femicidio y la trata y tráfico de mujeres “son dos fenómenos en alza” en los países centroamericanos, según dos informes presentados este martes en Madrid por el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Agencia Española de Cooperación (AECID).
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
19 meneos
 

La ola de 'feminicidios' de Ciudad Juárez se extiende por Centroamérica

Sólo durante 2009, en Guatemala fueron asesinadas 847 mujeres. En los últimos 10 años, han muerto de manera violenta 5.027 guatemaltecas. Y en lo que va de año, ya suman 160. No se trata de violencia doméstica a puerta cerrada, sino de mujeres que son torturadas y asesinadas en lugares públicos, casi siempre por desconocidos.Lo cuenta Walda Barrios-Klee (1951, Ciudad de Guatemala), consejera asesora de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas.
17 2 0 K 174
17 2 0 K 174
3 meneos
 

La ola de 'feminicidios' de Ciudad Juárez se extiende por Centroamérica

Sólo durante 2009, en Guatemala fueron asesinadas 847 mujeres. En los últimos 10 años, han muerto de manera violenta 5.027 guatemaltecas. Y en lo que va de año, ya suman 160. No se trata de violencia doméstica a puerta cerrada, sino de mujeres que son torturadas y asesinadas en lugares públicos, casi siempre por desconocidos.Los asesinatos indiscriminados de mujeres aumentan en Guatemala, Honduras y El Salvador
2 1 4 K -29
2 1 4 K -29
5 meneos
 

El feminicidio, siglo XXI

Cuatro activistas de uno de los países con los índices más elevados de violencia machista hacen balance de una ley pionera en América Latina que persigue los crímenes de odio
6 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los feminicidios en el Estado de México: desatendidos por el Gobierno

Expresión Libre, Edición Cancún - Periodismo sin censura Periódico electrónico Se informa sobre el problema de los feminicidios en el Estado de México, pero al mismo tiempo se cuestiona la manera en como el Gobernador del Estado minimiza una y otra vez este problema que es una demanda muy insistente por diversos organismos sociales.
1 meneos
4 clics

Otro feminicidio en Buenaventura con negligencia estatal

Las organizaciones de mujeres de Buenaventura, que trabajan por los derechos humanos de las mujeres y principalmente por vivir una vida libre de violencias basadas en el género y la etnia, la exigencia de Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas y el acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado, denuncian ante la opinión pública nacional e internacional la muerte de la señora Mayra Alejandra Díaz Torres a quien su compañero por acción y las instituciones del Estado por omisión le vulneraron sus derechos de manera reiterada.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
5 meneos
5 clics

Hasta 60 años de cárcel a quien mate a mujeres por razón de género en México

La capital mexicana cuenta a partir de hoy con la figura del feminicidio en su Código Penal, que establece sanciones de 20 a 60 años de cárcel. La reforma, aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a finales de junio pasado y publicada hoy en la Gaceta Oficial, considera feminicidio cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo .
6 meneos
11 clics

España investigará por primera vez en su historia un feminicidio

La justicia española investigará por primera vez un feminicidio en su historia. El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, cuyo juzgado mantiene abierto desde hace once años un sumario para esclarecer el genocidio entre 1962 y 1996 de 170.000 indígenas mayas a manos de los militares guatemaltecos y el desplazamiento de otro medio millón de personas, aceptó hoy ampliar esa causa específicamente a los crímenes de género cometido contras las mujeres indígenas.
18 meneos
29 clics

Feminicidio silenciado

Guatemala sigue siendo territorio hostil para una mujer: 685 asesinadas en 2010, 120 en lo que va de año. Las cifras de violaciones y torturas superan la de cualquier otro rincón de Sudamérica. Una de esas víctimas fue Teresa Sic: "Al encontrarme, los soldados me agarraron a la fuerza, me llevaron cerca del río y me violaron. Eran más de ciento cincuenta. Ese día estaban también violando a más mujeres de la aldea. Quemaron todo. Me amarraron y me logré soltar con la ayuda de mi hija de cinco años. Busqué ayuda. Nadie nos ayudó.
16 2 0 K 151
16 2 0 K 151
1 meneos
33 clics

¿Cómo Informamos el Feminicido?

La portada del diario turco Hatartuk mostrando el torso desnudo de una mujer asesinada, generó polémica por lo crudo de la imagen, pero más allá de eso, nos llama a la reflexión acerca de como cubrir noticias sobre feminicidio sin dañar aún más la imagen de la mujer en las noticias
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
17 meneos
32 clics

Palabra de artivista: La izquierda no puede ser cómplice de feminicidio y homofobia

Indignado, abochornado y escandalizado, descubro que algunos conocidos de izquierdas se han lanzado a limpiar la mierda de la cadena propagandística del estado asesino de Irán. Como feminista, ateo y homosexual bajo ningún concepto puedo confundir la defensa de los derechos humanos y los oprimidos con la propaganda de unos dictadores asesinos que secuestraron una revolución de izquierdas para imponer un régimen fascista ultrarreligioso.
15 2 1 K 158
15 2 1 K 158
2 meneos
57 clics

Caso Karen Joana, un feminicidio que no fue reconocido como tal

La estudiante de la UNAM fue asesinada el 11 de junio de 2012; el responsable recibió ayer sentencia por "homicido calificado". Habían pasado más de 48 horas desde la desaparición de Karen cuando el teléfono sonó: "encontramos a Karen, está muerta". Fueron las palabras que la madre de la joven escuchó. Era la madrugada del miércoles, salió de su casa y se dirigió a la CEMEFO para reconocer el cuerpo de su hija universitaria de 20 años, la había asesinado Mario Enríquez Pérez.
9 meneos
9 clics

ONG: En América Latina, 92 % de los feminicidios quedan impunes

En América Latina existe un patrón común de violencia contra las mujeres e impunidad en el sistema de justicia, motivo por el cual el 92 % de los feminicidios en la región quedan impunes, refirió Elba Beatriz Núñez, coordinadora regional del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem).
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio por los feminicidios de Ada y Yenny muestra la menor reparación económica cuando las víctimas son inmigrantes

Si Juan Carlos Aguilar es condenado por doble asesinato, la situación administrativa de las víctimas condicionará la indemnización que reciban sus familias. Expertas en extranjería y violencia machista denuncian que las leyes españolas contemplan ayudas muy inferiores que las destinadas a víctimas del terrorismo y que exigen permisos de residencia.
20 meneos
64 clics

Marcha de hombres con faldas en Argentina contra los feminicidios

Al calor de la desafiante consigna "ponete las polleras (faldas), si sos hombre", un grupo de manifestantes organizó este jueves en calles del centro de Buenos Aires una original e insólita protesta contra los feminicidios. Carteles con las leyendas "alto a la violencia contra las mujeres" y "uno más por ni una menos", fueron levantados por los organizadores, que se concentraron en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes, observados con sorpresa y adhesión por la muchedumbre que circula por esa zona comercial.
6 meneos
66 clics

El feminicidio de la mujer de don Federico

Hace unos días iba en metro hacia el trabajo cuando oí a un niño y una niña canturrear detrás de mí. Me sonó la cantinela y afiné el oído. "Don Federico mató a su mujer, la hizo picadillo y la puso en la sartén"... ¡Claro que me resultaba familiar! Cantábamos esa canción en el recreo mientras…
5 1 7 K -37 actualidad
5 1 7 K -37 actualidad
6 meneos
32 clics

Nuevo protocolo contra las violencias machistas: Barcelona se parará por cada feminicidio en la ciudad

Cada vez que se produzca un feminicidio, del inglés femicide (asesinato de una mujer por motivos de género), Barcelona se detendrá: "Parar la ciutat" es el lema de la campaña que ha puesto en marcha la concejalía Ciclo de Vida, feminismos y LGTBI del Ayuntamiento para combatir las violencias machistas. De acuerdo a un nuevo protocolo, cuando se produzca un asesinato por violencia machista se hará un minuto de silencio, se pondrá un crespón negro en los edificios, en la web, en las redes sociales municipales y se anunciará en el metro...
5 1 8 K -42 actualidad
5 1 8 K -42 actualidad
634 meneos
6081 clics
La joven empalada y una ola de feminicidios impulsan un Paro de Mujeres en Argentina

La joven empalada y una ola de feminicidios impulsan un Paro de Mujeres en Argentina

Por primera vez en la historia del país las mujeres están llamadas a suspender cualquier tipo de actividad durante una hora tras el asesinato de Lucía Pérez. La medida apunta también a visibilizar las desigualdades que aún existen en el país sudamericano.
2 meneos
18 clics

País por país: el mapa que muestra las trágicas cifras de los feminicidios en América Latina

“En la mayoría de los países de la región no es posible tener datos de calidad para conocer los casos en que el agresor terminó con la vida de la mujer por motivos de género”, señala un informe de ONU Mujeres. Sin embargo, las cifras de feminicidios son estremecedoras: se estima que cada día mueren 12 mujeres en América Latina y el Caribe “por el solo hecho de ser mujer”.
2 0 1 K 12 actualidad
2 0 1 K 12 actualidad
4 meneos
7 clics

¡SOS mujeres rurales! Las poblaciones con menos de 5.500 habitantes son las que más feminicidios registran

Las poblaciones con menos de 5.500 habitantes son las que más feminicidios registran, con diferencia, según el total de la población femenina. Lo pone de manifiesto el Informe sobre víctimas mortales de la Violencia de Género y de la Violencia Doméstica en el ámbito de la pareja o ex pareja en 2014 publicado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El de 2014 es el último de estos informes que figura en su página web.
4 0 9 K -79 actualidad
4 0 9 K -79 actualidad
21 meneos
26 clics

México vuelve a su cruenta realidad: feminicidios y asesinatos cubren de rojo al país

Pasados los primeros impactos del sismo del 19 de septiembre y el reencuentro con la solidaridad de los mexicanos, los problemas de violencia vuelven a ocupar las portadas de los medios de comunicación. Hoy por ejemplo, en un hecho que recuerda la vulnerabilidad de los políticos locales, fue asesinado a tiros Stalin Sánchez González, Presidente Municipal de Paracho, Michoacán, frente a su domicilio. Del 2008 a la fecha han sido asesinados seis alcaldes en esta ciudad, y cuatro ex Ediles.
3 meneos
19 clics

Feminicidios en Ciudad Juárez, México, otra vez la pandemia sin control

A Nahomí Galindo le arrebataron la vida. Dos manos apretaron fuerte su cuello hasta que ya no pudo respirar. La fuerza que motivó el homicidio fue la impotencia de no poder violarla. Un hombre la odió por ser una niña de 12 años a la que no pudo someter
2 1 7 K -44 actualidad
2 1 7 K -44 actualidad
58 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra contra las mujeres en México: más de 2.500 asesinadas al año

Seis mujeres fueron asesinadas en México en el Día Internacional contra la Violencia a la Mujer. Una menos que la media, que es de siete por jornada, dos mil quinientas cincuenta y cinco al año. Los cadáveres desbordan las estadísticas en parte porque, en México, a los gobiernos les da pereza distinguir entre hombres y mujeres, entre homicidios y feminicidios. Allí la respuesta de las autoridades a la pregunta de "¿cuántas mujeres son asesinadas al año en México?" es: "no lo sé".

menéame