edición general

encontrados: 402, tiempo total: 0.008 segundos rss2
39 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chulería de los ateos

Los ateos, en nuestra posición de afirmar rotundamente la inexistencia de dios (sea lo que sea eso), recibimos una fama de chulería y fanatismo inherente a cualquier posición que no se plegue al policorrectismo y la política del todo vale. Probablemente el principal conflicto dialéctico se produce con los agnósticos, ya que, pese a ser una panda de cools supermegatolerantes, sus argumentos entran dentro de lo razonable, o al menos son más elaborados que la estupidez demente de la posición creyente a la que tanto les gusta supermegatolerar.
35 4 8 K 238
35 4 8 K 238
10 meneos
 

Gustavo Bueno, filósofo: “Soy un ateo católico” ·

Entrevista con el filósofo Gustavo Bueno, autor de "La fe del ateo". En esta entrevista dice, entre otras cosas: "El catolicismo, a lo largo de dos mil años, ha impregnado el arte, la historia, el mundo… Decía Unamuno: “Cristianismo es filosofía griega y Derecho romano”. Europa es cristiana. Y antimusulmana"
24 meneos
 

Sólo el 15 % de los filósofos creen en dios

Apenas el 15 % de los filósofos profesionales son teístas, según la mayor encuesta (Vía Stephen Law) de este tipo dirigida por David Bourget y David Chalmers. El 72 % se declara ateo, y casi la mitad se considera naturalista (otro 24% se declaran no naturalistas pero no necesariamente sobrenaturalistas). Por supuesto, la verdad científica o filosófica no depende del "consenso" (la ciencia no es democrática), pero de la encuesta se desprenden inevitablemente algunas consecuencias interesantes.
21 3 2 K 169
21 3 2 K 169
5 meneos
 

El filósofo alemán Jürgen Habermas vuelve locos a los usuarios de Twitter

Un supuesto Jürgen Habermas habilitó un perfil en Twitter. Éste consiguió pronto miles de seguidores en la red social. El autor ha resultado ser otra persona, pero 'The Guardian' invita a los filósofos a que se unan a las redes sociales, en vista del éxito.
16 meneos
 

Jesús Fernández González: "El Estado es aconfesional, pero sólo el Estado"

"Aquí en España, con tanto poder y gestión sociomarxista, nos ha entrado un complejo de laicidad y creemos que, como el Estado es aconfesional, ya no puede haber nada que se mueva y organice por motivos cristianos como puede ser, la escuela, la prensa, los partidos, las empresas, los sindicatos, la asistencia social, etc. Cuánto fanatismo y fundamentalismo anida en algunos intelectuales que se han quedado en el complejo laico de la Ilustración. Las razones que inspiraron la Revolución Francesa tienen un origen cristiano..."
14 2 0 K 115
14 2 0 K 115
6 meneos
 

Confrontación de doce tesis del Idealismo trascendental con las correspondientes del Materialismo filosófico

Reconstrucción de la intervención que a Gustavo Bueno le correspondió llevar a cabo en los IX Encuentros de Filosofía en Gijón (9 de julio de 2004). "Podría afirmarse que la presencia de Kant, en el siglo XXI, es más inmediata que la que pudo tener en los siglos XIX y XX, hasta la caída del nazismo y de la Unión Soviética...".
9 meneos
 

Popper, filósofo de la ciencia

Popper, (1902-1994), ha sido considerado uno de los más destacados filósofos de la ciencia del siglo XX, y también ha realizado importantes aportes a la filosofía política y social. La observación del psicoanálisis y del marxismo llevaron a Popper a marcar la frontera entre ciencia y no ciencia.
11 meneos
 

Físicos y filósofos discuten: ¿Qué es una "ley de la física"?

[c&p] Lo desconcertante y a la vez estimulante de la física, es la cantidad de preguntas, aparentemente simples, que siguen sin respuesta. Cuando escuchas las cuestiones sobre lo que debaten los físicos, a veces no puedes evitar preguntarte, - ¡Vamos a ver! ¿ni siquiera saben eso? ... La física podría definirse como la disciplina que trata de averiguar por qué el mundo puede parecer incomprensiblemente complejo al principio, pero que con un examen más minucioso se rige por leyes simples. Éstas leyes, aplicadas de manera repetida, construyen...
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
6 meneos
 

"Las buenas películas sobre el Holocausto son comedias"

Las películas de Hitchcock le sirven para ilustrar teorías de Walter Benjamin. Leer a Slavoj Zizek (Liubliana, 1949) es divertido, pero sobre todo resulta nutritivo. Este filósofo esloveno expone sus ideas sin dejar de gesticular. Y cuenta chistes en sus libros para abrir la mente del lector. Ayer inauguró en Barcelona unas jornadas filosóficas organizadas por el Arts Santa Mònica y el Instituto Francés. Las pretensiones de Zizek son modestas, cree que la tarea del filósofo no es brindar soluciones sino redefinir los problemas.
35 meneos
 

Crónica del partido de fútbol entre filósofos

Ha finalizado la gran final de fútbol filosófico entre las selecciones de Alemania y Grecia. Los germanos eran los favoritos tras vencer en semifinales al poderoso equipo inglés y su célebre trío de centrocampistas Bentham, Locke y Hobbes.En el último minuto Arquímedes del equipo heleno, al grito de ¡Eureka! golpeó la pelota centrando a Sócrates que marcó de cabeza el único gol.Durante el encuentro Nietzsche recibió una tarjeta amarilla por acusar al árbitro Confucio "de no tener libre albedrío". A lo que Confucio le respondió...
31 4 2 K 248
31 4 2 K 248
39 meneos
 

Partido Mundial de filósofos [Monty Python]  

Ha finalizado la gran final de fútbol filosófico entre las selecciones de Alemania y Grecia. Los germanos eran los favoritos tras vencer en semifinales al poderoso equipo inglés y su célebre trío de centrocampistas Bentham, Locke y Hobbes. En el último minuto Arquímedes del equipo heleno, al grito de ¡Eureka! golpeo la pelota centrando a Sócrates que marco de cabeza el único gol. Durante el encuentro Nietzsche recibió una tarjeta amarilla por acusar al arbitro Confucio "de no tener libre albedrío". (Con subtítulos)
35 4 3 K 186
35 4 3 K 186
837 meneos
 
Gran hito: Descifran el código secreto del filósofo griego Platón

Gran hito: Descifran el código secreto del filósofo griego Platón

Quizás el pensador mas asombroso de toda la historia de la humana haya sido el filósofo griego Platón, un genio en todo el sentido de la palabra, quien hace unos 2,400 años expuso pensamientos que aun hoy día son revolucionarios en muchos sentidos. Sin embargo, muchas de sus ideas eran tan revolucionarias para su tiempo que este decidió esconderlas en código, con la esperanza de que en un futuro alguien las descifrara y supiera lo que en realidad pensaba de muchas cosas.
287 550 10 K 653
287 550 10 K 653
18 meneos
 

Nietzsche en castellano

Selección de textos en castellano del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
17 1 1 K 135
17 1 1 K 135
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Savater la lidia

Bajo la capa filosófica (que no taurina) el autor opina sobre la prohibición de los toros en Cataluña, argumentando que "la vida de los toros es principesca. Y su muerte luchando en la plaza no desmiente ese privilegio, lo mismo que seguimos considerando en conjunto afortunado a un millonario que tras sesenta o setenta años a cuerpo de rey pasa su último mes padeciendo en la UCI." Créanme, no volveré a recomendar "Ética para amador" en las aulas. No, sabiendo las tendencias de este autor. Lástima...
16 2 13 K -13
16 2 13 K -13
6 meneos
 

Cerebro en una cubeta - Primera parte

Usted no sabe que no es un cerebro, suspendido en una cubeta llena de líquido en un laboratorio, y conectada a un computador que lo alimenta con sus experiencias actuales bajo el control de algún ingenioso científico técnico (benévolo o maligno, de acuerdo a su gusto). Puesto que, si usted fuera un cerebro así, asumiendo que el científico es exitoso, nada dentro de sus experiencias podría revelar que usted lo es; ya que sus experiencias son, según la hipótesis, idéntica con las de algo que no es un cerebro en la cubeta.
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerebro en una cubeta 2da-parte-Los medios de comunicacion.html

Los medios de comunicación son parte de la estructura de este sistema de control. Tal vez se puede pensar que inconscientemente lo son, ya que se mueven por reglas que fijan otros en un mercado del que dependen para subsistir y generar ganancias. Pero aún así, son un arma más del sistema.
1 meneos
 

Muere el filósofo y escritor Raimon Panikkar a los 91 años

El filósofo y escritor Raimon Panikkar ha fallecido este jueves a las 17.30 horas en su casa de Tavertet (Barcelona) a los 91 años de edad, según ha confirmado la Fundación Vivarium, que él dirigía. De padre hindú y madre catalana y católica, Panikkar nació en Barcelona el 1918 y fue ordenado sacerdote en 1946. A lo largo de su vida publicó más de ochenta libros en los que defendió siempre el dialogo entre personas y religiones.
1 0 5 K -33
1 0 5 K -33
2 meneos
 

Fallece el filósofo Raimon Pannikar

El filósofo y escritor Raimon Pannikar ha fallecido esta tarde a las 17.30 horas en su casa de Tavertet (Barcelona) a los 91 años de edad, según ha confirmado a Europa Press la Fundación Vivarium, que él dirigía. De padre hindú y madre catalana y católica, Pannikar nació en Barcelona el 1918 y fue ordenado sacerdote en 1946. A lo largo de su vida publicó más de ochenta libros en los que defendió siempre el dialogo entre personas y religiones. Su pensamiento fue siempre un punto de encuentro entre Oriente y Occidente. En su obra convergen...
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
3 meneos
 

El filósofo y escritor Raimon Panikkar muere a los 91 años en Barcelona

El filósofo y escritor barcelonés Raimon Panikkar ha fallecido esta tarde a los 91 años de edad en su casa de Tavertet (Barcelona), según ha informado la Fundación Vivarium, que él dirigía. Hijo de un industrial indio afincado en Barcelona y de madre catalana, Panikkar nació en Barcelona en 1918 y es hermano del también filósofo Salvador Pániker.
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una despedida provocadora (CAT)  

Ibrahimovic asegura que el Milan es un equipo más fuerte el Barça y además dice de Guardiola: "Es un filósofo, no es un entrenador".
10 meneos
 

“La democracia inclusiva es una síntesis libertaria”

Fotopoulos es el principal teórico del proyecto de la democracia inclusiva y actualmente edita la revista ‘International Journal of Inclusive Democracy’.
20 meneos
159 clics

Existió Auschwitz, ¿existe Dios?  

Fragmento del programa "Filosofía Aquí & Ahora" realizado por José Pablo Feinmann. Existió Auschwitz, ¿existe Dios?.
18 2 0 K 125
18 2 0 K 125
6 meneos
28 clics

El "inexistancialismo". La fuerza de lo que no existe

Lo que pasa, creo yo, es que esa corriente ha dejado paso al inexistencialismo, o modo de vida y de pensar basado en dar importancia a las cosas que no existen. Hablamos de socialdemocracia cuando no hay tal cosa, hablamos de liberalismo, cuando no no hay ningún partido en el mundo real que lo lleve en su programa. ¿Conocéis algún partido socialista o algún partido liberal? Yo no. Son conceptos que significan algo que ya no está entre nosotros y que nos obligan a pensar, a hablar, a sentir por aproximación.
3 meneos
22 clics

Glosario de términos filosóficos

ABSTRACCION (lat. abstractio): Operación de la mente por la que se capta un aspecto de cualquier objeto sensible o inteligible aislándolo de otros que forman parte del mismo o se hallan con él en alguna relación. Su resultado es el concepto. Empléase en sentido opuesto, aunque complementario, en las expresiones abstraer (penetración mental, captación del universal implicado en la realidad) y hacer abstracción (prescindir de algo o de algún aspecto). Así, yo abstraigo el concepto "hombre" de Juan, Pedro...
6 meneos
38 clics

El victimismo de Guardiola, el Filósofo llorón

Ayer volvimos a ver en las televisiones españolas, otro de los numeritos del Filósofo llorón. Por fin se soltó el pelo (es un decir) y se le vio la vena nacionalista. El actual entrenador del F.C. Barcelona repitió su victimismo característicos soltando en rueda de prensa la frasecita de "somos de un país llamado Cataluña, y estamos ahí arriba, en una esquina, así que pintamos poco en todo lo demás".
5 1 18 K -139
5 1 18 K -139

menéame