edición general

encontrados: 43618, tiempo total: 0.120 segundos rss2
44 meneos
 

La privatización de la guerra

De todos los legados que dejó Rumsfeld en el Pentágono, éste es el que perdurará durante más tiempo. Algún día, quizá en la próxima década, EEUU abandonará Irak. Lo que nunca cambiará ya será la implicación de la empresa privada en el negocio de la guerra. Blackwater es una compañía muy especial –por algo le llaman la guardia pretoriana de la Administración de Bush– pero no la única. Decenas de ellas han encontrado un filón inagotable.
37 7 2 K 352
37 7 2 K 352
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crispación generada por la oposición del PP para erosionar al Gobierno ha llegado hasta la figura del Rey

La finalidad de la crispación ha sido generar un clima político que permita a la dirección del PP eludir sus responsabilidades por la guerra de Irak. Con esta estrategia de mentiras y manipulaciones el Estado ha acabado erosionado, llegando hasta la Monarquía. La decisión de las Azores fue, en realidad, una declaración de guerra. Sin embargo, Aznar no tenía la capacidad legal de hacer tal cosa. La Constitución reserva en exclusiva a la reunión conjunta de las Cortes, refrendada por la firma del firma del Rey, la capacidad de declarar la guerra.
18 6 16 K 39
18 6 16 K 39
26 meneos
 

Condenan en España a un activista de Greenpeace por protestar contra la guerra de Irak

Daniel Rizzotti, capitán argentino del barco Rainbow Warrior, recibió seis meses de prisión en suspenso por bloquear en aguas españolas a un barco norteamericano que llevaba armas a Irak.
23 3 0 K 177
23 3 0 K 177
9 meneos
 

Las barbaries de la guerra. El Guernica. Picasso

Picasso supo ilustrar, como nunca nadie lo había hecho antes, en el Guernica los desastres de la guerra y los 'daños colaterales'. Observen especialmente el siguiente detalle de su cuadro members.tripod.com/Ann_Roomel/Detalle_de_Guernica_Picasso_1937.jpg el sufrimiento de una madre chillando y llorando, mientras sostiene entre sus brazos el cadaver inerte de su hijo. Desastres que no son de una guerra en concreto, sino de todas ellas. Esta misma imagen se repite en Irak cada día.
462 meneos
 

Hoy se cumplen 5 años de la muerte de Julio Anguita Parrado en la guerra de Irak

Hoy 7 de abril, se cumplen 5 años desde la muerte del reportero de guerra Julio Anguita Parrado por culpa de un misil iraquí en Bagdad. Allí estaba como corresponsal de guerra para El Mundo, trabajando junto a la Tercera División de Infantería del Ejercito estadounidense. Sabia a lo que se exponía, pero aun así, asumió el riesgo para informarnos, como buen periodista que era.
203 259 1 K 672
203 259 1 K 672
12 meneos
 

Primera película estrenada en YouTube

No End in Sight será la primera película estrenada directamente en YouTube. Se trata de un documental sobre los errores en los primeros momentos de la Guerra de Irak que estuvo nominada al Oscar y que ganó el premio especial del jurado en Sundance.
11 1 2 K 48
11 1 2 K 48
5 meneos
 

Sadam Husein hizo creer al mundo que tenía armas de destrucción masiva por miedo a Irán · ELPAÍS.com

El ex presidente de Irak, Sadam Husein, mintió y permitió que la comunidad internacional creyera que tenía armas de destrucción masiva por miedo a un eventual ataque de Irán, país vecino con el que mantuvo una guerra entre 1980 y 1988. En una serie de 25 entrevistas con el FBI, después de ser capturado en Irak en diciembre de 2003, el dictador reveló que nunca había conocido al jefe del grupo terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, y que pensaba que era un "fanático".
5 0 16 K -193
5 0 16 K -193
21 meneos
54 clics

guerra de desinformación. ¿por qué no se puede confiar en los medios cuando hay guerras?  

Video documental que muestra el porque aunque los periodistas se esfuercen en hacer su trabajo no siempre consiguen buenos resultados. Toda la información pasa por el ejercito primero y por el receptor despues con lo que no se puede garantizar la imparcialidad de la noticia. Especial antención al general que da las primicias y como lo explica. Nos daremos cuenta de porque es tan dificil enterarse dealgo hoy en dia si no es por metodos extraoficiales. (la entrada parte de documental de la guerrra de Irak control room)
19 2 0 K 160
19 2 0 K 160
6 meneos
11 clics

El responsable de la matanza de Haditha no irá a prisión  

El sargento Wuterich no irá a prisión. El militar estadounidense acusado de la masacre de Haditha, en Irak, donde murieron 25 personas, no tendrá que cumplir los noventa días de cárcel que le había impuesto el tribunal ya que sus abogados y los fiscales han llegado a un acuerdo que el juez ha aceptado. La masacre mencionada constituye uno de los peores crímenes de guerra cometidos en Irak por soldados de EE.UU.
18 meneos
47 clics

Irak, diez años de mentiras (Por Ramón Lobo)

Irak es una guerra perdida, como la de Afganistán. Comenzó con las mentiras sobre las armas de destrucción masiva y aquella patética representación de Colin Powell en el Consejo de Seguridad. Se vinculó al dictador Sadam Husein con el 11-S y Al Qaeda. Todo era falso; una cortina de humo para ocupar un país rico en petróleo.
16 2 0 K 182
16 2 0 K 182
9 meneos
191 clics

Una decada de la guerra de Irak en imágenes  

Tras una década de invasión norteamericana en Irak la revista Time muestra una serie de imágenes conmovedoras y la historia que esconde cada una de ellas.
14 meneos
83 clics

A 20 años de la guerra en Irak, ¿qué pasó con los personajes clave del conflicto?

Se cumplen 20 años de la invasión de Irak por parte de una coalición liderada por Estados Unidos, un hecho que desencadenó una violenta inestabilidad aún patente hoy en día, pero no sólo dentro del país sino en todo Medio Oriente. La controvertida operación militar se inició el 20 de marzo de 2003 y logró someter rápidamente al régimen de Saddam Hussein, pero a continuación siguió una larga lucha contra la insurgencia y una polarización política que perduran hasta hoy.
147 meneos
 

Bush admite que la situación en Irak "puede" ser similar a la vivida en Vietnam en 1968

El presidente estadounidense, George W. Bush, admitió hoy comparar la situación de intensa violencia en Irak con la de Vietnam. Bush comentó la opinión de un columnista de The New York Times que comparaba la situación de Irak con la vivida en 1968 durante la ofensiva del Tet, el punto de inflexión que antecedió la derrota estadounidense y la salida de su ejército de Vietnam. "Puede que tenga razón. Hay un sensible crecimiento de la violencia, y estamos cerca de las elecciones", afirmó.
147 0 2 K 689
147 0 2 K 689
213 meneos
 

¿Se le puede llamar ya guerra civil?

En Irak ya no es posible la vida sin enfretarte a tu vecino.
213 0 2 K 801
213 0 2 K 801
11 meneos
 

2.000 años y seguimos igual

Reflexión muy personal sobre la guerra de Irak, Estados Unidos, la más que posible guerra con Irán, los esfuerzos diplomáticos en vano, la instrumentalización de los miedos de la población, y paralelismos con éxitos y fracasos militares del Imperio romano, hoy hace 2.000 años...
11 0 0 K 71
11 0 0 K 71
6 meneos
 

Marisa Paredes: 'El cine español fue materialmente machacado por la derecha'

La actriz Marisa Paredes, que presidía la Academia del Cine cuando comenzó la guerra de Irak, afirmó hoy que 'cuando el cine español salió a la calle con mucha más gente para exigir que la guerra no se llevara a cabo, fue materialmente machacado por la derecha en los medios de comunicación'.
6 0 5 K 5
6 0 5 K 5
9 meneos
 

Bush intenta "revitalizar la guerra" en Afganistán

En un cambio con profundas implicaciones, el gobierno del presidente George W. Bush está intentando revitalizar su "guerra contra el terrorismo" en Afganistán, el blanco original tras el 11-S. Qué pena de opinión pública adormecida en este país, con un presi como ZP tan díscolo en Irak y tan sumiso en Afganistán...
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Irak sólo era una tapadera

En el año 2004 se detuvo en Zimbabwe a Simon Mann acusado de querer hacer un golpe de Estado en Guinea Ecuatorial para derrocar al dictador Teodoro Obiang. Ahora han salido a la luz nuevas pruebas que acusan a George Bush, Tony Blair y Jose Maria Aznar sobre su responsabilidad en este golpe de Estado. Aqui se habla de la relación entre el nuevo gobierno de Zapatero y este lastre de guerras ocultas que amenazaban con convertirse en pequeños Iraks alrededor del mundo.
18 2 12 K 30
18 2 12 K 30
499 meneos
 

Si yo no fotografiara esto, la gente como mi mamá pensaría que la guerra es lo que ven en la televisión  

En 1991 el fotógrafo Ken Jarecke captó la imagen de un soldado del ejército de Irak incinerado. En su momento mucho editores de la prensa la consideraron demasiado fuerte para ser publicada. Hoy en día es una de las mas famosas imágenes de la primera Guerra del Golfo. La imagen fon.gs/sirak/ ... [Noticia en Inglés]
241 258 0 K 742
241 258 0 K 742
238 meneos
 
Los 'perros de la guerra' se apuntan a la lucha contra los piratas

Los 'perros de la guerra' se apuntan a la lucha contra los piratas

Como en Irak, estos consorcios integrados en gran parte por antiguos mercenarios de truculento historial –los llamados 'perros de la guerra'- se han visto atraídos por un negocio con tantas perspectivas como contundentes son las facturas que ya están abonando las compañías afectadas.
143 95 0 K 758
143 95 0 K 758
14 meneos
 

A la compra del talibán

Si no puedes con tu enemigo, ni tampoco puedes unirte a él, cómpralo. EEUU va a poner en práctica la única estrategia que le salió medianamente bien en el inicio de la guerra de Afganistán y en la invasión de Irak. Ya sobornó a los señores de la guerra para que combatieran al régimen talibán poniéndose de su lado por lo que, finalmente, la invasión del país del opio fue poco más que un paseo militar. Pero no va a ser tan fácil comprarlos, al menos tan barato como lo fue en un principio.
12 2 1 K 76
12 2 1 K 76
7 meneos
 

La música también va a la guerra

Un estudio de un académico del City College de Nueva York analiza la primera generación de soldados con iPod. El rap y el metal son los preferidos a la hora de disparar en Irak. Ésta es la primera generación de soldados con auriculares y reproductores portátiles. Y toda guerra tiene ahora una banda sonora portátil. Así, las canciones se convierten en armas con el poder para transformar a los hombres. En 2004, Jonathan Pieslak, un compositor y profesor de música del City College de Nueva York ingresó al sitio oficial de los Slayer....
3 meneos
22 clics

Extendiendo la guerra del gas en el Levante

Después de 3 años de guerra contra Siria, los «occidentales» extienden deliberadamente su ofensiva a Irak y también a Palestina. Tras las aparentes contradicciones políticas entre partidos religiosos y partidos laicos, fuertes intereses económicos constituyen la verdadera explicación de esta estrategia. En el Levante, son muchos los grupos que han cambiado repetidamente de bando. Pero no debemos perder de vista que los yacimientos de gas siguen en los mismos lugares.
17 meneos
32 clics

Milicias entrenadas por EEUU para luchar contra el Estado Islámico bajo investigación por crímenes de guerra (ENG)

Soldados iraquíes entrenados por EEUU para luchar contra el ISIS están ahora bajo investigación por crímenes de guerra en Irak. Funcionarios estadounidenses e iraquíes afirman que equipos llamados "Dirty Brigades" han publicado pruebas de sus presuntos crímenes en la red, incluyendo un "video donde un prisionero esposado es ajusticiado de un disparo en la cabeza". "Lo que estamos viendo con detalle es si las milicias...Cuando recapturan territorio perdido, se involucran en actos de represalia y de limpieza étnica" Gen. Martin Dempsey Jefe EMC.
49 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¡Mariano, Rivera, id vosotros a la guerra!”

Miles de personas se concentraron este sábado a mediodía en la madrileña plaza del museo Reina Sofía, más de dos semanas después de la cadena de atentados en París que dejaron más de 130 muertos y centenares de heridos, para protestar "contra el terrorismo y la islamofobia" y recuperar el clásico "no a la guerra" de 2003 contra la invasión estadounidense en Irak .

menéame