edición general

encontrados: 38184, tiempo total: 0.045 segundos rss2
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peces robot en el Cantábrico  

Durante el próximo año, cinco "peces robot" serán liberados en el Cantábrico en el transcurso de un experimento sin precedentes en Europa y cuya finalidad será medir la contaminación de las aguas. Los dispositivos, desarrollados por científicos británicos y que imitan a la perfección los movimientos reales de un pez, serán "puestos en libertad" en el puerto de Gijón. Si el experimento tiene éxito, todo un ejército de esta nueva especie de peces mecánicos podría empezar a verse pronto en los ríos, lagos y mares de todo el mundo.
8 1 7 K -24
8 1 7 K -24
8 meneos
 

La FSA acepta ahora el AVE del Cantábrico si se hace «con el menor impacto posible»

c&p-La Federación Socialista Asturiana (FSA) suavizó ayer su oposición al AVE del Cantábrico. Javier Fernández, secretario general de los socialistas regionales, aseguró que el PSOE no rechazará el trazado de Alta Velocidad a través de la Cornisa, siempre que se haga «con el menor impacto posible».
10 meneos
 

Ácidas disputas de cántabros y vascos por la subida de impuestos en Noja

La subida de impuestos en Noja ha provocado que afloren las discrepancias entrevascos y cántabros con vivienda en este municipio. Manifestaciones, boicot de fiestas y disputas verbales en los bares entre lugareños y veraneantes sacan a la luz sentimientos enterrados hasta ahora que dividen a los residentes en el municipio cántabro
25 meneos
 

Los dos núcleos aislados de oso cantábrico, logran tener descendencia común

El oso cantábrico ('Ursus arctos'), el plantígrado exclusivo de la Península ibérica que sólo habita en la Cordillera Cantábrica, ha logrado salir del trance de la extinción en el que se encontró hacia finales de los 80. Su población viene aumentando desde entonces, hasta llegar a los 130 que se estiman ahora. Pero el problema es que, desde mediados del siglo XX, están aislados en dos grupos que no entran en cotacto. Lo que las separa es todo el corredor de comunicaciones que conecta la meseta con el interior de Asturias.
24 1 1 K 195
24 1 1 K 195
360 meneos
 

Los osos recuperan terreno en la Cordillera Cantábrica

[C&P] El número de osas pardas con crías se incrementó en la Cordillera Cantábrica un 250% en diez años, concretamente entre 1998 y 2007, al pasar de seis a 21. De ese total, la mayoría (18) se localizaron en la población occidental, entre Lugo, el suroeste de Asturias y el noroeste de León, mientras que las tres restantes fueron contabilizadas entre la población oriental, que se extiende por la montaña palentina, la oriental leonesa, el oriente asturiano y montes cántabros de Campoo de Suso y Liébana.
145 215 0 K 605
145 215 0 K 605
6 meneos
 

Alerta naranja por oleaje en la costa gallega y cantábrica

Toda la costa gallega y la cornisa cantábrica permanecen hoy en alerta naranja (riesgo importante) por fuerte oleaje y otras 14 provincias están en alerta amarilla (riesgo) por lluvia y viento, así como la costa de Tarragona, parte de la de Baleares, el litoral oriental andaluz y la Ciudad Autónoma de Ceuta, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
378 meneos
 

Localizadas en 2009 en la Cordillera Cantábrica 21 osas con crías

Desde que se iniciaron los trabajos del censo de osas con crías nacidas en 2009 hasta la fecha se han localizado 21 osas con oseznos en la Cordillera Cantábrica, 18 en la subpoblación occidental (Asturias, Alto Sil leonés y Ancares de León y Lugo) y 3 familias en la subpoblación oriental (Cantabria, Montaña palentina y Montaña oriental leonesa).
181 197 0 K 495
181 197 0 K 495
407 meneos
 

En 2009 se han localizado en la Cordillera Cantábrica 21 osas con crías

Estos resultados se valoran como muy positivos y, aunque son provisionales, ya igualan el censo récord del año 2007 y confirman la buena evolución demográfica de la población cantábrica de osos. Desde que se iniciaron los trabajos del censo de osas con crías nacidas en 2009 hasta la fecha, se han localizado 21 osas con oseznos en la Cordillera Cantábrica, 18 en la subpoblación occidental y 3 familias en la subpoblación oriental.
165 242 1 K 545
165 242 1 K 545
437 meneos
 

Descubren un arrecife de coral en el mar cantábrico junto a la costa asturiana

Un equipo de geólogos adscritos a la Secretaría General del Mar y de biólogos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha descubierto un arrecife de corales de aguas frías a más de 800 metros de profundidad en el mar Cantábrico, cerca de Avilés. Este descubrimiento, informa el Ministerio de Medio Ambiente, "supone un importante logro para la ciencia, ya que se desconocía hasta la fecha la existencia de este tipo de arrecifes profundos de coral en aguas españolas".
197 240 1 K 564
197 240 1 K 564
35 meneos
 

Los osos pardos en el occidente de la cordillera Cantábrica aumentaron un 16%

El número de ejemplares de oso pardo, una especie en peligro de extinción, se ha incrementado notablemente en la parte occidental de la cordillera Cantábrica, en torno a un 16 por ciento en el último año, mientras que se mantiene la de la parte oriental. En la parte occidental de la cordillera Cantábrica la población de esta especie se ha estimado en 140 ejemplares en 2009, frente a los 120 que estaban censados hasta ahora, según ha explicado hoy a EFE José Luis García Lorenzo, coordinador de proyectos de la Fundación Oso Pardo.
32 3 2 K 276
32 3 2 K 276
4 meneos
 

El bonito no entra al Cantábrico

A lo largo del mes de julio la flota ha pescado bonito en cantidades aceptables, pero las faenas se han producido muy lejos de la costa -entre 300 y 400 millas al noroeste de La Coruña- y, metidos de lleno en el mes de agosto, los patrones empiezan a constatar que el pescado no se decide a entrar de lleno en el Cantábrico. La costera no iba mal, pero lleva camino de torcerse.
9 meneos
 

El Principado vende en el exterior como acabada toda la Autovía del Cantábrico

El Gobierno regional da por concluidas las obras de la Autovía del Cantábrico en los encuentros que mantiene con touroperadores y empresarios extranjeros durante las misiones comerciales internacionales pese a que los trabajos en esta vía no sólo no han concluido en varios tramos del recorrido, sino que se han ralentizado al máximo a partir de los recortes presupuestarios de Fomento, y de que aún tardarán unos dos años en quedar listos.
12 meneos
 

El Instituto Geográfico Nacional registra un terremoto de 2,8 grados en el Cantábrico

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado esta tarde un terremoto de 2,8 grados de magnitud en el mar Cantábrico, unos 65 kilómetros al noroeste del cabo Matxitxako, según han informado a Efe fuentes de Protección Civil. Ha tenido una duración de 2 minutos y 20 segundos
11 1 1 K 78
11 1 1 K 78
6 meneos
11 clics

Un grupo de mineros corta el acceso a la autovía del Cantábrico, en Muros del Nalón

Un grupo de mineros ha cortado este sábado la carretera N-632 en la glorieta de Somao, en Muros del Nalón, en señal de protesta por la situación que atraviesa el sector de la minería asturiana. Según informa la Dirección General de Tráfico, la barricada se sitúa en el kilómetro 118, impidiendo la circulación en ambos sentidos, así como el acceso a la autovía del Cantábrico (A-8).
6 meneos
10 clics

Las osas cantábricas y sus crías no hibernan

Entre 1998 y 2007 un equipo de científicos españoles siguió a los osos pardos de la Cordillera Cantábrica para comprobar su hibernación habitual, cuestionada en documentos históricos. Los resultados confirman que las osas con crías y las crías menores de dos años ya emancipadas no hibernan de forma habitual. El resto sigue el patrón de hibernación normal. Los osos durante su hibernación pueden ocasionalmente salir de la cueva, pero durante una auténtica hibernación no comen, ni beben, ni defecan
29 meneos
74 clics

Cinco surfistas cántabros sobreviven al tsunami de Indonesia

Cinco surfistas cántabros han sobrevivido al "potente" terremoto y posterior tsunami que ha azotado esta madrugada las costas de la isla Indonesia de Sumatra, y que ha dejado al menos 40 muertos y 380 desaparecidos. Todos ellos se encontraban realizando, en el momento del tsunami y en compañía de otros surfistas, un viaje a bordo de un barco privado. Según fuentes próximas a los cinco deportistas, el seísmo les sorprendió mientras dormían. La elección de un lugar de fondeo protegido y situado entre islas fue fundamental para evitar el desastre.
26 3 1 K 66
26 3 1 K 66
21 meneos
30 clics

Muerte masiva de frailecillos en las costas del Cantábrico y Galicia

SEO/BirdLife ha alertado sobre el fallecimiento masivo de frailecillos en las costas del mar Cantábrico y Galicia, ya que en marzo fueron hallados muertos 202, aunque el número real de podría ser de miles, según ha informado la organización. La organización ha señalado que las aves podrían haberse visto afectadas por los prolongados temporales atlánticos de las semanas anteriores y la resultante escasez de alimento.
19 2 0 K 172
19 2 0 K 172
8 meneos
83 clics

El polvo del Sáhara acaba fertilizando el Cantábrico

El satélite europeo Envisat ha captado el polvo y la arena del desierto del Sahara argelino, moviéndose en altura desde el norte de África hacia el norooeste por el Océano Atlántico, distinguiéndose nítidamente sobre el Mar Cantábrico y las aguas del Gran Sol. La imagen corresponde a primeros de abril. La estela se extiende por el Atlántico oriental, debido a fuertes vientos que llevan la pluma sobre el extremo noroeste de la Península Ibérica, el extremo occidental de Francia, la punta suroeste de Inglaterra...
5 meneos
52 clics

El tren turístico más lujoso del mundo recorrerá el Cantábrico

Cuando el 14 de mayo Feve (Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha) ponga en servicio su nuevo producto Transcantábrico Gran Lujo podrá presumir de tener el tren de vía estrecha más lujoso del mundo. Compuesto por 14 vagones, además de la locomotora diésel y el coche de servicio, mide unos 250 metros, destinados a albergar durante una semana a viajeros de todo el mundo que puedan pagar los más de 3.500 euros por persona que cuesta el recorrido por la costa cantábrica hispana.
5 0 7 K -53
5 0 7 K -53
21 meneos
119 clics

¿Por qué a los Cántabros se les llama “Cucos”?

El cuco es un ave que pone sus huevos en los nidos de otros pájaros, cosa que hace que las crías sean alimentadas por unos padres “adoptivos”. Entre mediados del siglo XIX y principios del XX (1850-1920 aproximadamente) los nacidos en las Vascongadas (ahora Euskadi o País Vasco) estaban exentos de hacer el servicio militar por la ley foral que les amparaba. Por entonces el servicio militar duraba sobre los 3 años y los quintos eran enviados a cumplirlo a lugares cómo Filipinas o Cuba (hasta 1898) o a las colonias españolas en África...
19 2 0 K 176
19 2 0 K 176
31 meneos
74 clics

Un cántabro de 100 años de edad renueva su carné de conducir y sigue utilizando el coche todos los días

Un vecino de la localidad cántabra de Liérganes, Joaquín Roca, ha renovado el permiso de conducir hace apenas tres meses, con casi 100 años de edad, ya que utiliza el coche a diario para moverse por el pueblo. En declaraciones a Europa Press televisión, Roca ha asegurado que para él conducir "es fácil" pues es una actividad que le "ha gustado siempre"
14 meneos
110 clics

Legionarios romanos y tribus celtas, un total de 1.500 figurantes recrean las Guerras Cántabras  

Roma desembarca en Portus Victoriae (Santander) para conquistar Cantabria. El ejército romano conquistó Santander. Son muchos los actos que están teniendo lugar con motivo de las Guerras Cántabras, Fiestas de Interés Turístico Nacional. Hoy, domingo, desembarcaron las tropas romanas de Aquitania en Portus Victoriae para apoyar la conquista del pueblo cántabro por el emperador César Augusto. Han sido 13 las legiones romanas y formaciones civiles que han desembarcado y desfilado por Santander (Portus Victoriae) ante un público entusiasta.
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
9 meneos
78 clics

Los cántabros, los que menos relaciones sexuales mantienen al mes

Los cántabros son los españoles que mantienen relaciones sexuales con menor frecuencia, 4,6 veces al mes, los únicos que suspenden en la primera Encuesta Nacional Victoriamilan.es sobre sexualidad
10 meneos
9 clics

La JEC resuelve que la diputada cántabra que animó a votar al PP en la jornada electoral tampoco vulneró la ley

La Junta Electoral Central (JEC) considera que la diputada electa del PP Ana Madrazo, que ha revalidado su escaño por Cantabria, no vulneró la ley electoral cuando, tras depositar su papeleta la jornada electoral del 20 de noviembre, dijo esperar que "la mayoría de los cántabros" respaldaran al PP y su proyecto "de cambio en la sociedad española para los próximos cuatro años".Así lo ha dictaminado el organismo arbitral en un acuerdo idéntico al que adoptó ante una denuncia similar presentada por el PSOE contra el presidente de Baleares...
2 meneos
15 clics

La Autovía del Cantábrico se retrasa otro año, hasta 2013

Finales de 2013, con dos años y medio de retraso sobre el calendario oficial de los contratos,ese es el plazo para las obras de la Autovía del Cantábrico en Asturias, cuyo primer tramo abrió al tráfico hace veinte años. El calendario facilitado por González Zapico está condicionado, según explicó el propio delegado gubernamental, a que el sucesor de José Blanco al frente del Ministerio de Fomento mantenga el ritmo inversor en la región.

menéame