edición general

encontrados: 259, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
84 clics

JFK, de Oliver Stone

¿Quién llora a Lee Harvey Oswald?... Enterrado en una lápida barata que reza "Oswald"...nadie. En cuestión de minutos, supuestas informaciones sobre él recorren el mundo, ya se ha creado una leyenda oficial y los medios de comunicación empiezan a trabajar: las relucientes mentiras oficiales y el esplendor épico del funeral de Kennedy confundirían a cualquiera.
3 meneos
20 clics

La nueva señal de Harvey Milk Street debuta en San diego [ENG]

Una nueva señal se dio a conocer con la transformación de Blaine Martes Avenue, una calle de dos cuadras en Hillcrest, la calle Harvey Milk. Las autoridades municipales creen que la calle, que contiene un puñado de casas y complejos de apartamentos, es la primera en el país para honrar al asesinado líder de los derechos de los homosexuales, que habría cumplido 82 años hoy en día.
8 meneos
15 clics

Un tribunal neozelandés permite al fundador de Megaupload volver a su mansión

Un tribunal neozelandés permitió hoy al fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, volver a su lujosa mansión donde continuará su libertad condicional durante el proceso de extradición a Estados Unidos por supuesta piratería. Una medida tomada por el juez David Harvey del Tribunal del distrito de Auckland para flexibilizar las condiciones de su libertad condicional y la de otros tres exejecutivos detenidos en esa misma mansión el pasado enero. "Estoy realmente contento por la decisión. Voy a cumplir con todo lo que requiere la corte".
4 meneos
31 clics

Leyendo El Capital con David Harvey  

Curso abierto en el que se hace una lectura guiada de la obra El Capital de Karl Marx.
3 meneos
231 clics

Family Feud: ¿Qué harías por sexo? [ENG]  

Vídeo del concurso estadounidense 'Family Feud'.
6 meneos
61 clics

¿Plagió Amaral a PJ Harvey? El dúo español se defiende  

Amaral se defiende de las críticas que le acusan de haber plagiado un tema de la artista británica PJ Harvey. La polémica está servida. El grupo formado por Juán y Eva Amaral se defiende de un reportaje que les acusa de haber plagiado varios de los temas más importantes de su carrera.
6 0 7 K -44
6 0 7 K -44
3 meneos
30 clics

Zarpruder: en el lugar adecuado en el momento preciso

Abraham Zapruder se encontraba viendo pasar la comitiva presidencial. 22 de noviembre de 1963. Dallas, Texas.Subido a una colina próxima, puso en marcha su Bell & Howell de 8 mm. para llevarse a casa un souvenir.Pero lo que se llevó fue la única filmación del asesinato de Kennedy.Hoy en día es imposible concebir que no haya decenas de cámaras de TV cubriendo en directo todos los movimientos del presidente de los Estados Unidos.Pero en 1963, la TV estaba todavía naciendo, así que el film Zaprudel tiene el aura de documento histórico único
4 meneos
136 clics

Esculturas hechas a base de las páginas de libros  

El artista Jodi Harvey-Brown, realiza una serie de esculturas que parecen salir de las páginas de los libros.
13 meneos
23 clics

Más de 20 horas en charlas sobre "El Capital" de Marx guiadas por David Harvey [ENG]  

El prestigioso profesor David Harvey, uno de los geógrafos académicos más citados y autor de numerosos artículos y libros de gran influencia en el desarrollo de la geografía moderna, nos ofrece más de 20 horas en charlas sobre "El Capital" de Marx. Aquí está todo el material: davidharvey.org/reading-capital/
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
9 meneos
47 clics

David Harvey: “Colombia es el típico ejemplo en América Latina de acumulación por desposesión”

Este teórico marxista nacido en Kent, Inglaterra, en 1935, doctorado en la Universidad de Cambridge en geografía histórica y con un post doctorado en la Universidad de Uppsala, Suecia, actualmente profesor de la Universidad de Nueva York y catedrático visitante de London School of Economics, es conocido además por sus formulaciones en torno al Derecho a la Ciudad y a la Acumulación por desposesión.
3 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acumulación por desposesión en Dharavi, Bombay

Dharavi es el mayor slum de todo el sureste asiático. Casi un millón de personas se hacinan en sus 200 has. de superficie. Como slum, reproduce todas y cada unas de las características de estos contextos urbanos: insalubridad, hacinamiento, falta de servicios equipamientos, etc., pero también otros aspectos que, a veces, pasan desapercibido, como su gran vitalidad urbana y la capacidad de movilización y organización de sus vecinos y vecinas.
10 meneos
45 clics

“El tipo de ciudad en que queremos vivir está ligado al tipo de personas que queremos ser”

“La cuestión de qué tipo de ciudad queremos no puede divorciarse de la cuestión de qué tipo de personas queremos ser, qué tipo de relaciones sociales buscamos, qué relaciones con la naturaleza mantenemos, qué estilo de vida deseamos o qué valores estéticos tenemos”. Traducción de la primera parte de la entrevista radiofónica realizada por Vince Emanuele a David Harvey con motivo de la publicación de su reciente libro 'Rebel Cities'.
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podemos considerar las acciones de la PAH como manifestaciones de la lucha de clases?

Mi interpretación de las acciones que lleva a cabo la PAH y su consideración de lucha de clases viene influida en gran manera por la perspectiva del derecho a la ciudad lefebvriana y la visión de Harvey sobre el tema.
4 meneos
178 clics

¿Por qué se van las empresas del 22@, en Barcelona, y otros sitios similares?

El nivel de competencia internacional en el que están inmersas las ciudades para atraer empresas y capital, fenómeno que comenzó a mostrar su importancia a partir de mitad de los 70s, es un juego de suma cero.
2 meneos
46 clics

El derecho a la ciudad en los slums de Bombay

La ciudad es una de las construcciones más exitosas de los seres humanos pues les ha permitido vivir, con destacado éxito, en sociedad.
2 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visitando ciudades rebeldes: David Harvey y el derecho a la ciudad

Reseña del libro de David Harvey "Ciudades Rebeldes, del derecho a la ciudad a la revolución urbana". Pocos autores han dedicado tanto tiempo y esfuerzo a dar a conocer la labor de sus maestros como David Harvey con Henri Lefebvre. La obra seminal del autor francés, El derecho a la ciudad, tiene en Harvey a uno de sus grandes valedores.
2 0 5 K -55
2 0 5 K -55
4 meneos
5 clics

Subastan el anillo de bodas del asesino de Kennedy por 108.000 dólares

El anillo de bodas de Lee Harvey Oswald, el hombre acusado de asesinar en 1963 al presidente de EE.UU. John F. Kennedy, se vendió hoy por 108.000 dólares según informó la casa de subastas RR Auction en un comunicado.
2 meneos
65 clics

Las mejores películas sobre el asesinato de Kennedy

JFK o Acción Ejecutiva, entre algunas de las películas que mejor han abordado el asesinato del presidente de los Estados Unidos John FitzGerald Kennedy. Un crimen que precisamente este mes de noviembre conmemora su cincuenta aniversario
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
2 meneos
16 clics

Monográfico “El derecho a la ciudad en los slums de Bombay”

El monográfico pretende mostrar, a través del análisis de una serie de entrevistas realizadas a ocho personas de los slums de Bombay donde trabaja laONGD, una realidad donde, además de llevarse a cabo los proyectos de Sonrisas de Bombay, se dan algunos de los procesos sociales más interesantes de la India.
1 meneos
38 clics

P. J. Harvey, bendita sea, quiso ir a un tablao de flamencas topless

Los internautas preguntan a Diego A. Manrique Morilla 1. 25/03/2014 - 17:25h. ¿No te parece que es una monstruosidad la cobertura que se está dando a la muerte de Suárez? Muy importante, claro que sí, pero llevan 3 días contándote lo mismo. Comparto esa sensación. Resulta muy penoso ver a...
1 0 6 K -61 cultura
1 0 6 K -61 cultura
5 meneos
73 clics

Silencio, se fuma

Desenfrenada apología de Smoke.Hace diecinueve años se estrenaba en todo el mundo una película llamada Smoke. Estaba producida por los hermanos Weinstein, dirigida por Wayne Wang y escrita por un tipo llamado Paul Auster...
66 meneos
1374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Todavía me quieres, cariño? [ENG]  

Steve Harvey es una de las principales figuras de la televisión por cable estadounidense pero antes de eso este humorista tuvo una vida agitada, siendo un conocido boxeador que se arruinó al terminarse su carrera deportiva, luego fue vendedor de seguros, operario de limpieza de alfombras y cartero. Ayer fue su cumpleaños y la productora de su programa decidió darle una sorpresa en directo encontrando para él a una pareja a la que Steve llevaba muchos años buscando. Traducción en el primer comentario.
8 meneos
54 clics

Algunas ideas sobre Piketty. Por David Harvey

El profesor David Harvey realiza una reseña crítica de la obra de Thomas Piketty "El capital en el siglo XXI". La obra de Piketty está provocando un revuelo mediático en EEUU al señalar el aumento de las desigualdades económicas en los países capitalistas.
8 meneos
65 clics

Algunas ideas sobre Piketty”: David Harvey

Thomas Piketty ha escrito un libro llamado El Capital en el Siglo XXI que ha causado un cierto revuelo. Defiende los impuestos progresivos y un impuesto global sobre la riqueza como la única forma de contrarrestar las tendencias hacia la creación de una forma de capitalismo “patrimonial” marcada por lo que califica como desigualdades de…
12 meneos
27 clics

Los estudiantes endeudados no protestan. Entrevista a David Harvey

Bueno, se trata de una afirmación general, no tengo pruebas empíricas. Pero lo cierto es que los propietarios de vivienda que están endeudados se muestran políticamente activos siguiendo un rumbo más bien reaccionario. Creo que resulta bastante notable que parte del aumento de las matrículas que provocó en un principio la indignación estudiantil y su reacción [en Gran Bretaña] no haya acabado generando un movimiento estudiantil perdurable. Mi conclusion, que tiene mucho de conjetura lo mismo que de bien informada, es que el endeudamiento que...

menéame