edición general

encontrados: 14257, tiempo total: 0.045 segundos rss2
26 meneos
 

10 falsos mitos sobre el Cambio Climático

La plataforma Ecologistas en Acción desvela la verdad sobre afirmaciones como: "El agujero de la capa de ozono es la causa del cambio climático", "No podemos frenar el cambio climático", "La energía nuclear es la solución al cambio climático" o "El Protocolo de Kioto es la solución al cambio climático".
26 0 0 K 147
26 0 0 K 147
40 meneos
 

10 maravillas naturales amenazadas por el cambio climático

"Diez de los espacios naturales mas extraordinarios del mundo podrían desaparecer si el cambio climático continúa como hasta ahora, según el informe de la organización ecologista WWF/Adena 'Salvemos las maravillas naturales amenazadas por el cambio climático', en el que informa de cómo los devastadores impactos del cambio climático están dañando los mejores espacios naturales del mundo."
40 0 1 K 259
40 0 1 K 259
36 meneos
 

"Los que han estado negando el cambio climático deberían rendir cuentas"

José Luis García Ortega, responsable de energía y cambio climático de Greenpeace, pide que, al igual que se puede condenar a los negacionistas del Holocausto, se pueda actuar contra los que niegan el cambio climático. "¿Qué pasaría si la clase política, escudándose en ellos, negase también el cambio climático?", se pregunta. De paso, arremete contra las centrales nucleares ("el objetivo terrorista más espeluznante") y Endesa ("la más activa del lobby español a la hora de atacar las energías renovables"). No tiene desperdicio.
36 0 1 K 272
36 0 1 K 272
33 meneos
 

El Gobierno aprobará 170 medidas concretas para luchar contra el cambio climático

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Ejecutivo tiene previsto aprobar la estrategia española de cambio climático y energías limpias en un consejo de ministros monográfico dedicado al cambio climático. La estrategia contará con un calendario claro, dispondrá de recursos e incluirá 170 medidas concretas para luchar contra el cambio climático.
33 0 1 K 248
33 0 1 K 248
4 meneos
 

Al Gore reúne por segunda vez hoy en Sevilla al 'ejército verde' para concienciar sobre el cambio climático

El presidente de The Climate Project Spain, Juan Verde, explicó que el encuentro de este año se celebrará bajo el lema 'Cambio Climático: Conciencia y Acción'. Durante toda la jornada del sábado más de 200 personas participarán en una agotadora sesión de charlas y conferencias sobre los efectos del calentamiento global y sus alarmantes consecuencias. Y destacó a dos ponentes de excepción: por el presidente del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, Rajendra K. Pachauri (que recibió el Nobel de la Paz junto a Go
1 meneos
 

Un hombre se derrite en Buenos Aires para crear conciencia sobre el cambio climático [EN]

Un montaje altamente imaginativo para crear conciencia en el público sobre el cambio climático. Un hombre que parece haberse derretido, colocado en Plaza Francia, en Buenos Aires, repartiendo folletos en los que se alerta sobre el cambio climático y acciones personales para prevenirlo. El montaje está financiado por la Cruz Roja de Argentina, que destina mucho de su presupuesto a auxiliar a víctimas de desastres naturales, que se prevee empeorarán con el cambio climático.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
4 meneos
 

Psicología de los negacionistas o escépticos del cambio climático

Coincidiendo con la conferencia de negacionistas o escépticos del cambio climático en Nueva York, en la ciudad británica de Bristol se ha celebrado este fin de semana la primera conferencia sobre la psicología aplicada a los negacionistas o escépticos del cambio climático. Se ha subrayado que más allá de motivos técnicos, económicos o políticos, las estrategias mentales de negación del problema del cambio climático, una forma de protegernos de información indeseada, es lo que impide una acción resuelta. Vía | www.guardian.co.uk
14 meneos
 

La cordillera fantasma de la Antártida esconde los secretos del cambio climático

El estudio de las condiciones climáticas que sepultaron bajo el hielo la cordillera antártica de Gamburtsev puede ser determinante a la hora de predecir los retos a los que se enfrenta la Tierra como consecuencia del cambio climático. Martin Siegert sostiene que las primeras placas polares del casquete se formaron hace 34 millones de años con este enclave montañoso como telón de fondo, un dato que podría servir para anticipar los efectos del cambio climático sobre la topografía del planeta tal y como lo conocemos hasta ahora. (NATURE)
13 1 0 K 133
13 1 0 K 133
5 meneos
 

Estos son los 100 posts sobre el cambio climático

1º de los 100 posts. Pensamientos acerca del cambio climático Hace pocas fechas me invitaron a participar en la iniciativa 100 posts sobre el cambio climático y voy a tratar de aportar mi granito de arena a la cosa, contando en mi blog los pensamientos que me vienen a la cabeza en torno a esta cuestión. Es curioso pero la sensación que tengo al respecto del fenómeno del cambio climático está caracterizada por dos elementos totalmente diferentes: medios de comunicación y auto-defensa.
7 meneos
 

Siembra vientos, recoge cambio climático

Una pequeña alteración en el viento atlántico afectó al cambio climático de la última era glaciar. Pequeñas alteraciones en los vientos superficiales marinos pudieron ser importantes en el cambio climático abrupto ocurrido durante el último período glacial (hace unos 21.000 años). Es la principal conclusión de un grupo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático , en Alemania.
4 meneos
 

Cambio climático: los vinos franceses en peligro [ENG]

Los mejores vinos procederán de Escocia si el cambio climático no se detiene, dicen los cocineros franceses. Destacados chefs franceses han dado aviso de que los vinos del país perderán su complejidad, y los mejores productos podrían provenir de Escocia si los efectos del cambio climático no se abordan. El cambio climático ha sido culpado de degradar los viñedos franceses con olas de calor, tormentas de granizo en Burdeos y nuevas enfermedades de los viñedos.
4 meneos
 

¿Un Watergate climático? Dimite un científico acusado de manipular datos sobre los efectos del cambio climático

Ya se habla abiertamente de Watergate climático e incluso se dice que estamos ante el mayor escándalo científico del siglo. El caso es que, como se dio a conocer la pasada semana, un hacker logró interceptar casi 3.000 correos electrónicos con documentos privados de la Unidad de Investigación del Clima (CRU) -perteneciente a la Universidad británica de East Anglia- uno de los grandes centros defensores de la teoría del calentamiento global causado por el hombre y muy vinculado al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC).
4 0 1 K 41
4 0 1 K 41
3 meneos
 

Catalunya prevé un 5% menos de agua en sus ríos en 20 años por el cambio climático

Catalunya recibirá un 5 por ciento menos de agua en las cuencas internas de sus ríos en un periodo que oscila entre los 10 y los 30 años como consecuencia del cambio climático, según un estudio presentado hoy en Barcelona que recoge datos del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). El informe 'Agua y cambio climático, diagnosis de los impactos previstos en Catalunya', desarrollado por 35 expertos de varias instituciones científicas y universitarias, se centra en el análisis de las cuencas de cinco ríos.
7 meneos
 

Novedades sobre el cambio climático: un presunto exagerado, unos que piden perdón y un mal augurio

Tema candente donde los haya (nunca mejor dicho), el asunto del cambio climático concentra en el día de hoy varias noticias. La primera, la de un presunto mentiroso. El profesor y director de la Unidad de Investigación sobre el Clima de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, un tal Phil Jones, ha anunciado su dimisión ante la acusación de manipulación de datos en su centro respecto al cambio climático. Por otro lado, los dirigentes de diversos países piden perdón por su nefasta gestión de este problema en una campaña de Greenpeace.
9 meneos
 

Seis mitos sobre el cambio climático

[c&p] Las objeciones más comunes al cambio climático antropogénico no se asientan en estos aspectos menos claros, sino en diversas malinterpretaciones de los hechos o conclusiones derivadas de los estudios climáticos (y hay que decir que meteduras de pata como la predicción sobre los glaciales del Himalaya no ayudan). En un artículo de Q. Schiermeier en el número del 21 de enero de Nature se abordan varios de los mitos más persistentes sobre el cambio climático, y cómo estos pueden ser rebatidos ...
184 meneos
 

Patrick Michaels, uno de los científicos climáticos más citados por los escépticos, financiado por empresas de energía

Patrick Michaels es uno de los escépticos climáticos más respetados y citados por los negacionistas. Se trata de un científico climático con un currículum prestigioso, que en sus frecuentes apariciones en los medios de comunicación considera exagerada la preocupación por el cambio climático y pone en duda su origen antropogénico. El caso es que el citado señor recibe, y recibió, mucho dinero de empresas de energía y otros grandes contaminadores.
168 16 13 K 256
168 16 13 K 256
14 meneos
 

El panel de cambio climático de la ONU selecciona a 13 científicos españoles

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU ha presentado la selección de 831 especialistas de todo el mundo para elaborar su próximo informe de evaluación, el quinto (AR5), que debe estar listo en 2014. Entre los expertos elegidos figuran 13 españoles, repartidos en los tres grupos de trabajo del IPCC: Las bases científicas físicas del cambio climático (Grupo I), Impactos, adaptación y vulnerabilidad (Grupo II) y Mitigación del cambio climático (Grupo III). En el próximo informe del IPCC del 2014,participan 831 investigadores.
12 2 1 K 99
12 2 1 K 99
10 meneos
 

Lanza Google mapa sobre cambio climático

El Gobierno británico y Google lanzaron un nuevo mapa interactivo en Google Earth con el que los ciudadanos podrán conocer la ciencia climática y que resalta algunos de los cambios que pueden ocurrir si la temperatura promedio global aumenta en 4°C sobre el promedio climático pre-industrial.
10 0 0 K 93
10 0 0 K 93
4 meneos
 

Cambio climático  

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. Son debidos tanto a causas naturales.
16 meneos
31 clics

Nueva directora de Greenpeace "Mi prioridad es cambio climático, cambio climático y la paz mundial"

La periodista Miren Gutiérrez toma las riendas de Greenpeace. Estudió Magisterio y Filología y sostiene que sus prioridades son "cambio climático, cambio climático y cambio climático". A largo plazo, es más idealista. "Suena absolutamente romántico, cursi y grandilocuente, pero mi reto es la paz mundial", afirma. Además, pide el cierre de las centrales nucleares cualquier almacén de residuos atómicos en España. ¿Qué hacer entonces con la basura nuclear acumulada en 40 años? "No puedo contestar, porque no lo sé", admite.
14 2 1 K 104
14 2 1 K 104
16 meneos
142 clics

Mapa mundial de la vulnerabilidad humana al cambio climático

En los últimos años, muchos estudios se han centrado en analizar cómo migran las especies animales, y cómo cambia el área de distribución geográfica de los vegetales, a consecuencia del cambio climático. Se ha dado el innovador paso de usar las mismas herramientas analíticas para medir el impacto del cambio climático en las poblaciones humanas. Los países que han contribuido en menor cuantía al cambio climático serán no obstante los más vulnerables a las repercusiones de tal cambio, según las predicciones actuales.
14 2 0 K 128
14 2 0 K 128
4 meneos
4 clics

Piden en Alemania evitar corrupción en lucha contra cambio climático

C&P: Las organizaciones anticorrupción Transparency International y Germanwatch llamaron a combatir el cambio climático mediante objetivos ambiciosos, con integridad y sin corrupción. Las organizaciones presentaron en Berlín su informe anual de la corrupción, centrado en esta ocasión en el cambio climático. En el documento, las organizaciones analizan temas como el comercio de emisiones, las medidas de adaptación para la lucha contra el cambio climático y la deforestación, así como la confianza e integridad de las medidas de política climática.
4 meneos
24 clics

Extremismo climático; el nuevo parto de Hansen incomoda hasta a los alarmistas

La cabeza máxima del alarmismo climático, James Hansen, acaba de publicar un estudio en el PNAS, pero sin pasar por ningún "peer-review". Pero incluso dentro del campo alarmista han surgido ya protestas, como el meteorólogo/climatólogo Martin Hoerling, que se dedica a estudiar las causas de los extremos climáticos en la NOAA, y explica en el NYT que Hansen suele exagerar la conexión entre el calentamiento global y extremos climáticos concretos, y que esta vez lo ha vuelto a hacer.
4 0 8 K -58
4 0 8 K -58
5 meneos
6 clics

SEO/BirdLife pide a Gobierno y CCAA tener en cuenta el cambio climático al planificar sus políticas ambientales

SEO/BirdLife ha hecho un llamamiento al Gobierno y CCAA sobre "la necesidad urgente" de tener en cuenta el cambio climático a la hora de planificar sus políticas ambientales, por lo que, a juicio de la asociación, deben "superar el cortoplacismo y reconocer el papel fundamental que la biodiversidad juega en la adaptación a las futuras condiciones climáticas". "Es necesario concienciar sobre las consecuencias actuales y uturas del cambio climático, e informar sobre las necesidades y las posibilidades de adaptación de cada sector y cada región".
5 meneos
8 clics

El cambio climático ya tiene un coste que supone el 3.2% del PIB mundial y provoca 5 millones de muertes al año

El cambio climático no solo produce innumerables daños en la naturaleza. Por extensión, también afecta a la economía y a la vida de las personas. El informe publicado ayer por DARA (Development Assistance Research Associates) y Foro de Vulnerabilidad Climática ha hecho un completo análisis sobre el impacto global del cambio climático. Las conclusiones del estudio son claras: el cambio climático ha generado daños sociales y económicos sin precedentes que llevarán a un estancamiento cada vez mayor.

menéame