edición general

encontrados: 6369, tiempo total: 0.026 segundos rss2
19 meneos
26 clics

Ecuador reafirma asilo a Julian Assange

El fundador de la página web WikiLeaks, Julian Assange, se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde el 2012 tras ser acusado de violencia sexual contra dos mujeres en Suecia...
16 meneos
40 clics

Una fiscal sueca está dispuesta a viajar a Londres a interrogar a Julian Assange

La fiscal superior Marianne Ny envió este viernes una solicitud a los abogados de Julian Assange para interrogar al fundador de WikiLeaks en Londres en el caso de cuatro presuntos delitos sexuales por los que, en 2010, fue dictada contra él una orden de prisión preventiva en ausencia en Suecia. El motivo del cambio de decisión de Ny, que hasta ahora se había negado a viajar a Londres apelando a la legislación sueca, es que varios de los delitos de los que Assange es sospechoso prescriben en agosto de 2015
1 meneos
 

Scotland Yard retira los agentes que vigilaban embajada de Ecuador en Londres por el caso Assange

La policía inglesa anunció hoy que retirará a las oficiales instalados afuera de la embajada de Ecuador en Londres, que esperaban una eventual salida de Julian Assange, creador de Wikileaks y quien tiene una orden de arresto en Suecia por delitos sexuales."La operación para arrestar a Julian Assange continua y, si deja la embajada, la policía hará todos los esfuerzos para arrestarlo. Sin embargo, ya no es proporcional comprometer oficiales para una presencia permanente" indicó Scotland Yard en un comunicado.
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad
44 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reacción de Podemos ante el dictamen sobre Julian Assange

La conclusión del informe del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias es rotunda: Julian Assange debe ser inmediatamente liberado y compensado por la detención arbitraria y la privación de libertad a las que ha sido sometido desde 2010. La delegación de Podemos en el Parlamento Europeo enviará una carta a Jean Claud Juncker, presidente de la Comisión Europea, y a Federica Mogherini, exigiendo que las instituciones europeas inicien acciones para garantizar los derechos y libertades del ciudadano Julian Assange.
4 meneos
9 clics

Julian Assange promete nuevas filtraciones sobre Clinton antes de las elecciones de noviembre

Julian Assange, ha anunciado este jueves la filtración de miles de nuevos documentos de la candidata presidencial Hillary Clinton y del Partido Demócrata antes de las elecciones de noviembre en EE UU. "Hay varios tipos de documentos de varios tipos de instituciones vinculados con la campaña presidencial, algunos con perspectivas inesperadas, interesantes, algunos hasta entretenidos". Assange ha asegurado que la filtración que se avecina pueden tener un impacto "significativo" en los comicios del próximo 8 de noviembre.
3 1 9 K -78 actualidad
3 1 9 K -78 actualidad
7 meneos
42 clics

Julian Assange insulta a El Mundo Today al confundirlo con El Mundo: "Estúpido"

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha vuelto a ser el protagonista de la polémica en Twitter con relación al referéndum del 1-O. Tras enzarzarse con el escritor Pérez Reverte, confundir a Sancho Panza con "Pancho Sánchez" y su censura al cierre de las páginas web con información del referéndum del 1-O, Julian Assange ha respondido a un mensaje de El Mundo Today en el que el medio satírico bromeaba con un falso tuit de Assange de apoyo a los manifestantes catalanes.
6 1 11 K -52 actualidad
6 1 11 K -52 actualidad
26 meneos
40 clics

El acceso a la atención médica, un derecho humano, también debe garantizarse a Julian Assange [eng]

Esta semana se cumplen seis años desde que Julian Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres y casi tres años desde que la ONU declaró que su situación equivale a una "privación arbitraria de libertad". Durante este tiempo, la salud de Assange se ha deteriorado marcadamente.
27 meneos
65 clics

Rusia diseñó un plan secreto para sacar a Julian Assange del Reino Unido en 2017

Diplomáticos rusos trazaron un plan secreto para tratar de sacar al activista australiano Julian Assange de la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde permanece refugiado desde 2012, según informó el diario británico The Guardian. Según el citado medio, el plan contemplaba evacuar a Assange del edificio que acoge la embajada ecuatoriana en la capital británica el día de Nochebuena de 2017 en un coche diplomático y trasladarlo a otro país, entre los que se estudio Rusia o Ecuador.
130 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Assange gana el premio de periodismo de la Unión Europea

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, recibió un premio establecido en honor a un periodista asesinado. Assange, encarcelado la semana pasada luego de ser expulsado por la fuerza de la embajada ecuatoriana en Londres, recibió el Premio GUE / NGL 2019 para periodistas, denunciantes y defensores del derecho a la información.
84 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Assange enfrentó al poder oculto: Noam Chomsky

Tras la detención el pasado 11 de abril de Julian Assange en la sede de la embajada ecuatoriana en Londres, varias son las voces a nivel mundial que se han sumado como apoyo para el periodista y activista informático, de quien se sabe a la fecha permanece incomunicado en una cárcel del Reino Unido. Una de las personalidades que se ha referido a la situación de Assange es el analista, filosofo y politólogo estadounidense Noam Chomsky.
1 meneos
1 clics

Estados Unidos acusa a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, de espionaje [Eng]

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló éste jueves 17 nuevos cargos penales contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, diciendo que publicó ilegalmente los nombres de fuentes clasificadas y conspiró con el ex analista de inteligencia del Ejército Chelsea Manning para obtener acceso a información clasificada.
1 0 1 K 10 actualidad
1 0 1 K 10 actualidad
40 meneos
44 clics

López Obrador pide la liberación de Julian Assange y que no se le torture

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salga de prisión, ya que la tortura psicológica a la que habría sido sometido en una cárcel de Reino Unido lo está afectando. López Obrador lo dijo basándose en organismos de derechos humanos que dicen que la vida de Assange corre peligro.
25 meneos
25 clics

Amnistía Internacional insta a Reino Unido a garantizar a Julian Assange un proceso de extradición justo

“En los últimos cuatro días, Julian Assange trató repetidamente de dirigirse al tribunal para decir que no podía oír los procedimientos, no podía comunicarse de forma efectiva con sus abogados o darles instrucciones, y no podía centrarse ni concentrarse en el banquillo a causa de la medicación que está tomando.” “Nos preocupa que, si no se toman medidas adecuadas en las vistas de mayo para garantizar la participación efectiva de Assange en los procedimientos, la justicia del proceso correrá peligro.”
19 meneos
41 clics

“Operación Hotel” : el espionaje montado contra Julian Assange (documental)  

El documental de Etienne Huver y Marina Ladous, revela la trama del espionaje contra Julian Assange durante su asilo político en la embajada de Ecuador. Si bien el “mini – doc” de 36 minutos, se concentra en cómo se las ingeniaron para espiar al fundador de Wikileaks, también actualiza la situación judicial, el proceso de extradición y el rol que jugó el actual mandatario ecuatoriano Lenín Moreno en la entrega de Assange a la justicia británica.
36 meneos
47 clics

Julian Assange fue espiado por una empresa cercana a Donald Trump y la CIA

La firma que llevó a cabo las pesquisas, expone The Times, colocó micrófonos y escondió cámaras en la embajada de Ecuador en Londres, donde Assange vivió como exiliado. También, reportan loc medios británicos que la jueza Emma Arbuthont, supervisora del caso sobre la posible extradición de Julian Assange, puede verse involucrda en un conflicto de intereses. Como explica Telesur «el esposo de la magistrada es un antiguo político del Partido Conservador inglés, lord James Arbuthnot, el cual ha sido un alto directivo del Ministerio de Defensa...
851 meneos
867 clics
Julian Assange, una tortura silenciada

Julian Assange, una tortura silenciada

Craig Murray, denunció en un escrito un sinfín de irregularidades: las constantes negativas de la magistrada a las reclamaciones de la defensa así como a permitirles acceder al material encontrado en el ordenador de Assange, las limitaciones que habían tenido para visitar a su cliente o el tutelaje que tres funcionarios estadounidenses presentes en la sala hacían sobre las actuaciones del fiscal. Murray quedó "conmocionado" por el deterioro "físico y mental" de Assange: "Julian exhibía los síntomas de una persona que había sido torturada".
46 meneos
63 clics

El juicio del siglo, contra Julian Assange: 10 razones para salvar el futuro del periodismo

Al término de las audiencias que buscan extraditar a los Estados Unidos al periodista Julián Assange, el 1 de octubre, su equipo de defensa debería sentirse triunfante pues. Porque con más de 30 testigos y testimonios, durante todo el mes de septiembre le propinó una paliza jurídica a los fiscales que representan a los EE.UU. Si el caso en Londres se juzga en estricta justicia, como corresponde en un estado de derecho, esta batalla habría sido ganada por Assange.
982 meneos
990 clics

Julian Assange no puede ser extraditado a EE. UU., dictamina un juez británico [EN]

Julian Assange no puede ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje y piratería informática del gobierno, ha decidido un juez británico. El fallo fue pronunciado en el tribunal penal central por la jueza de distrito, Vanessa Baraitser. Se espera que se presente una apelación contra el fallo, que se produce después de semanas de audiencias en Old Bailey el año pasado y de campañas de partidarios de Assange y otros que han denunciado los cargos de Estados Unidos contra él como un ataque a la libertad de prensa.
1 meneos
 

La Justicia de Reino Unido abre la puerta a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

La Justicia inglesa anuló el rechazo de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos. La decisión abre la puerta para que Assange, fundador de WikiLeaks, sea enviado a EE.UU. para responder por las filtraciones de miles de documentos diplomáticos y militares secretos, relacionados principalmente con las guerras dirigidas por Estados Unidos en Afganistán e Irak.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1125 meneos
1176 clics
Julian Assange ha sufrido un derrame cerebral en la prisión de Belmarsh [ENG]

Julian Assange ha sufrido un derrame cerebral en la prisión de Belmarsh [ENG]

Julian Assange ha sufrido un derrame cerebral en la prisión de Belmarsh, según reveló anoche su prometida Stella Moris. El editor de WikiLeaks, de 50 años, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de máxima seguridad mientras lucha por su extradición a Estados Unidos, quedó con el párpado derecho caído, problemas de memoria y signos de daño neurológico. Cree que el mini-accidente cerebrovascular fue desencadenado por el estrés de la acción judicial en curso en Estados Unidos contra él, y un deterioro general de su salud.
24 meneos
25 clics

La guerra contra el periodismo - El caso de Julian Assange [Documental]  

"Los periodistas están siendo atacados a nivel mundial por hacer su trabajo. Julian Assange enfrenta una sentencia de 175 años por publicar si es extraditado a Estados Unidos. La administración Trump ha pasado de denigrar a los periodistas como «enemigos del pueblo» a ahora criminalizar prácticas comunes en el periodismo que durante mucho tiempo han servido al interés público. Hay una guerra contra el periodismo y Julian Assange está en el centro de esa guerra. Si se sienta este precedente, lo que le pase a Assange le puede pasar a cualquiera."
66 meneos
74 clics

Documentos secretos han revelado la obsesión de la CIA por Julian Assange [EN]

Nuevas revelaciones muestran que la CIA tomó secretamente el control de la empresa de seguridad contratada por el gobierno de Ecuador para vigilar a Julian Assange durante su exilio en Londres. El espionaje de la agencia a Assange y sus visitantes constituye una importante violación de las libertades civiles. Stefania Maurizi no era ajena a la embajada de Ecuador en Londres. La reportera de investigación italiana había trabajado como periodista asociada a WikiLeaks en todas sus principales publicaciones desde 2009. Maurizi también había litigad
48 meneos
70 clics

Julian Assange recurre ante el Tribunal Europeo de DD.HH. su extradición a Estados Unidos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha presentado un recurso contra Reino Unido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para evitar su extradición a Estados Unidos, donde se le reclama por 18 cargos penales. "Confirmamos que se ha recibido una solicitud", ha dicho el tribunal a través de un comunicado. Las autoridades estadounidenses reclaman Assange 18 cargos, uno de ellos en virtud de una ley de espionaje, relacionados con la publicación por parte del sitio web WikiLeaks de grandes cantidades de registros militares y comu
51 meneos
52 clics

El doctor Aitor Martínez, abogado español de Julian Assange dio detalles de la causa y del estado de salud por el que atraviesa Assange  

El doctor Aitor Martínez, abogado español de Julian Assange dialogó con Radio Nacional San Juan. En el aire de la Radio Pública el letrado dio detalles no sólo de la causa sino también del estado de salud por el que atraviesa Assange. Sostuvo que "Julian se encuentra en un estado de salud tanto física como mental muy delicada", incluso el Aitor Martínez afirmó que "Podría morir en prisión". Por otro lado, el doctor remarcó que "buscamos que los jueces británicos se den cuenta de que este es un caso muy sensible porque no sólo afecta a un perio
53 meneos
48 clics
Julian Assange será nombrado ciudadano honorario de Roma [ENG]

Julian Assange será nombrado ciudadano honorario de Roma [ENG]

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se convertirá en ciudadano honorario de Roma a principios del próximo año tras una votación esta semana por parte de su asamblea local, dijo la ex alcaldesa de la ciudad, Virginia Raggi, hoy jueves. "Assange es un símbolo de la libertad de expresión que es esencial para cualquier democracia genuina", dijo Raggi, quien dirigió el ayuntamiento de Roma entre 2016 y 2021. Otras ciudades italianas han tomado medidas similares.

menéame