edición general

encontrados: 3720, tiempo total: 0.122 segundos rss2
32 meneos
114 clics
Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Astrónomos han utilizado por primera vez galaxias distantes como "alfileres centelleantes" para localizar e identificar una parte de la materia perdida de la Vía Láctea. Durante décadas, los científicos se han sentido intrigados por el hecho de que no pudieran explicar toda la materia del universo como predice la teoría. Si bien se cree que la mayor parte de la masa del universo es misteriosa materia oscura y energía oscura, el 5 por ciento es "materia normal" que forma estrellas, planetas, asteroides, y hasta nosotros mismos.
28 meneos
67 clics
Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

El pasado 1 de abril de 2021 apareció en arXiv una curiosa inocentada: la materia oscura pandémica. La idea es que una baja concentración de materia oscura primordial, interacciona más tarde con las partículas del modelo estándar y las «infecta cual coronavirus», las «contagia de su oscuridad», resultando el 80 % de materia oscura y el 20 % de materia bariónica actual. Sorprendentemente dicho artículo (con cambio de título) se ha publicado en la prestigiosa revista Physical Review Letters el 3 de Noviembre.
17 meneos
96 clics

Evidencia de interacción directa entre materia oscura y ordinaria

Un nuevo estudio sugiere la existencia de una interacción directa entre las partículas elementales que forman el halo de materia oscura en galaxias espirales y las que forman la materia ordinaria. Esta hipótesis está en conflicto directo con la teoría prevaleciente actual utilizada para describir el universo, conocida como Lambda-Materia Oscura Fría, que postula que las partículas de materia oscura fría son inertes y no interactúan con ninguna otra partícula, excepto gravitaciolmente
9 meneos
 

Astrónomos de EE.UU. encuentran la primera prueba directa de lo que se conoce como materia oscura del universo.

Un grupo de astrónomos estadounidenses afirma haber descubierto la primera prueba directa de lo que se conoce como materia oscura del universo. Esta materia no puede ser "vista" porque no emite ni refleja suficiente luz pero los científicos creen que ocupa el 25% del universo. La materia común, que es lo que sí podemos ver, apenas ocupa el 5% y el restante 70% es energía oscura.
9 0 6 K -1
9 0 6 K -1
8 meneos
 

Otra vez intentan detectar WIMPS

[c&p] Hay más materia oscura que ordinaria. Las galaxias, estrellas, planetas y nosotros mismos estamos hechos de materia ordinaria que sólo representa un 4% de la composición Universo. Podemos inferir que hay una materia que no emite luz, no bloque la luz y que, sin embargo, produce una atracción gravitacional que podemos medir observando galaxias lejanas. No tenemos ni idea sobre la naturaleza de esta materia oscura. Uno de los candidatos a materia oscura sería partículas elementales denominadas WIMPS ... [sigue comntario #1]
31 meneos
 

Estrellas de materia oscura pudieron “encender” el Universo

[c&p] Un equipo de físicos cree que las primeras estrellas que se formaron en el Universo pudieron ser estrellas de materia oscura; en estas, la energía se originaría no por reacciones de fusión (como en las estrellas ordinarias) sino por reacciones materia/antimateria (las partículas de materia oscura se aniquilarían con sus antipartículas).
28 3 0 K 295
28 3 0 K 295
14 meneos
 

Las campanas de cristal permanecen en silencio mientras los físicos buscan materia oscura

[c&p] Un experimento de los Estados Unidos retoma la cabeza en la competitiva carrera. Científicos del experimento Búsqueda de Materia Oscura Criogénica (CDMS) anunciaron hoy que habían retomado la cabeza en la carrera mundial por encontrar las partículas que forman la materia oscura. El experimento CDMS, llevado a cabo a unos 800 metros de profundidad en una mina en Soudan, Minnesota, establece de nuevo las mejores restricciones para las propiedades de los candidatos a materia oscura.
13 1 0 K 147
13 1 0 K 147
2 meneos
 

Detectan materia ordinaria nunca vista hasta el momento en el espacio

Un grupo de físicos observó en el espacio materia ordinaria nunca vista hasta ahora, cuya existencia ya había sido reconocida en el plano teórico, reveló el miércoles el Instituto Max-Planck de Física Extraterrestre de Garching, en el sureste de Alemania. El universo está compuesto en más del 95 por ciento de sustancias cuya composición es desconocida: se trata de la materia negra (21 por ciento) y de la energía oscura (75 por ciento). El resto, entre el 4 por ciento y el 5 por ciento, es materia ordinaria (protones, neutrones).
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
18 meneos
 

La materia oscura hace que las estrellas de la galaxia vivan más y sean más prósperas

[c&p] Las estrellas del centro de la Vía Láctea podrían acumular la suficiente materia oscura para alargar sus vidas mil millones de años o más, según sugiere un nuevo estudio. Si tales estrellas se encuentran, podrían ayudar a revelar de qué están hecha en verdad la misteriosa materia oscura. Aunque constituye aproximadamente el 90% de la masa de la Vía Láctea, la materia oscura se cree que está demasiado difuminada en la mayor parte de la galaxia para tener un gran efecto sobre las estrellas.
16 2 0 K 146
16 2 0 K 146
18 meneos
 

La misteriosa materia oscura podría brillar en realidad

Nadie sabe qué es la materia oscura, pero los científicos pueden haber tener una pista de a qué se parece. La extraña materia forma aproximadamente el 85 por ciento de la masa del universo. Es invisible, pero los investigadores saben que está allí debido a que no hay suficiente materia normal — estrellas y planetas y gas y polvo – para mantener unidas a las galaxias y cúmulos galácticos.
16 2 2 K 96
16 2 2 K 96
58 meneos
 

Nuevo detector ayudará en la búsqueda de la materia oscura

(C&P) La herramienta de calibración revelará cuándo se detectan las hipotéticas partículas. Existen varios proyectos de investigación en proceso para tratar de determinar qué partículas forman la misteriosa “materia oscura” que se cree que domina la masa del universo. Pero los detectores actuales tienen un problema: También captan las partículas de materia común – veloces neutrones que se enmascaran como esquivas partículas de materia oscura a los instrumentos que están diseñados para encontrarla.
53 5 0 K 122
53 5 0 K 122
3 meneos
 

La materia es básicamente fluctuaciones de vacío

"La materia se construye sobre fundamentos frágiles. Los físicos acaban de confirmar que la materia, aparentemente sustancial, es en realidad nada más que fluctuaciones en el vació cuántico. Los investigadores simularon la frenética actividad que sucede en el interior de los protones y neutrones, que como sabéis son las partículas que aportan casi la totalidad de la masa de la materia común..."
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
21 meneos
 

¿Qué pasaría si las partículas de materia oscura no fuesen WIMPs?

Durante años, muchos físicos han aceptado que la materia oscura está compuesta por partículas masivas de interacción débil (WIMPs). El hecho de que los WIMPs puedan explicar de forma natural la cantidad de materia oscura del universo – restos del Big Bang – ha sido descrito como “el milagro WIMP”. “Pero hay teorías y modelos. Los WIMPs son atractivos debido a que aparecen en muchas teorías de nuevas partículas e interacciones. Pero, ¿qué pasaría si existieran otras posibilidades bien encaminadas para la materia oscura aparte de los WIMPs?”
19 2 0 K 162
19 2 0 K 162
17 meneos
 

El cerebro humano falla en la vejez por la pérdida de materia blanca, no de materia gris

"A medida que envejecemos, vamos perdiendo facultades mentales, como la capacidad de recordar ciertas cosas. Los científicos,tratando de reducir este declive, han estudiado a menudo la materia gris del cerebro, es decir, las regiones de la corteza cerebral en las que se localizan las funciones cognitivas más complejas. Sin embargo, un nuevo estudio del MIT ha revelado que la reducción de nuestras capacidades mentales con la edad estaría más relacionada con la pérdida de la llamada “materia blanca” del cerebro que con la de la “materia gris”..."
15 2 0 K 167
15 2 0 K 167
11 meneos
 

Hubble: La teoría de la materia oscura fría apoyada por la formación de las primeras galaxias masivas

"Los resultados apoyan una básica predicción del modelo dominante del Universo, conocida como materia oscura fría", dijo el Dr. Chris Conselice. La teoría de la materia oscura fría es un perfeccionamiento de la teoría del Big Bang, que incluye el supuesto de que la mayoría de la materia en el Universo se compone de material que no puede ser observado por sus radiaciones electromagnéticas y, por tanto, es materia oscura, mientras que al mismo tiempo las partículas que la constituyen son lentas y por tanto frías.
11 0 2 K 75
11 0 2 K 75
17 meneos
 

¿Materia oscura hecha de átomos oscuros?

La materia oscura podría estar formada por “átomos” e “iones” oscuros que emitirían “fotones” oscuros y formaría “moléculas” oscuras, “estrellas” oscuras y quizás “planetas” oscuros. Según los cálculos un 80% de la materia total del Universo es materia oscura, pero no tenemos ni idea de qué está hecha o cuál es su naturaleza. Admitir que no tenemos ni idea del 80% de la materia del Universo es una cura de humildad.
17 0 0 K 157
17 0 0 K 157
7 meneos
 

Enanas blancas cálidas podrían revelar materia oscura ‘inelástica’ [ENG]

Las observaciones directas de la materia oscura son superficiales, en el mejor de los casos. Algunos experimentos han encontrado lo que parecen señales similares a las de materia oscura, mientras que otros que buscan en el mismo rango de parámetros no han encontrado nada. Aunque hay un hipotético candidato a la materia oscura, conocido como materia oscura “inelástica”, que podría reconciliar tales resultados – y ahora dos equipos de físicos han propuesto nuevas formas de ver si existe.
64 meneos
 

Los agujeros negros gigantes "se resisten a tragar" la materia oscura (ING)

Los astrónomos Xavier Hernández y William Lee de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han calculado la manera en que la materia oscura es absorbida por un agujero negro y encontraron que la velocidad a la que esto ocurre es muy sensible a la cantidad de materia oscura en la vecindad del agujero. Los agujeros negros suelen absorben todo a su paso, incluso la luz, pero se resisten a asimilar la "materia oscura", que supone un 23% del Universo. La densidad de materia oscura en el centro de las galaxias tiende a un valor constante.
59 5 0 K 133
59 5 0 K 133
4 meneos
41 clics

La década de la materia oscura  

C&P: Los experimentos para la detección de la materia oscura son ahora 1000 veces más sensibles que hace 20 años y en la próxima década mejorarán su sensibilidad en un factor adicional de 100. En opinión de muchos físicos, en los próximos años nos despertaremos con la noticia del descubrimiento de la partícula o partículas responsables de la materia oscura. Experimentos en curso para la búsqueda directa de la materia oscura como XENON100, DAMA/LIBRA, CDMS II, y CoGeNT, ...
4 meneos
27 clics

¿Planetas habitables gracias a la materia oscura?

Dan Hooper y Jason Steffen, han sugerido que la materia oscura podría permitir la existencia de agua líquida en algunos planetas aún en ausencia de luz estelar de cualquier tipo. Según la mayoría de modelos, las partículas de materia oscura serían sus propias antipartículas. Es decir, se aniquilarían al colisionar entre sí, liberando energía. La energía contenida en la materia oscura se estima que es mil veces mayor que la energía que se liberaría por la fusión de todo el hidrógeno del Universo para formar helio.
16 meneos
27 clics

El experimento Xenon100 no ha encontrado evidencia de la materia oscura

Malas noticias. El resultado más esperado sobre la materia oscura en la primavera de 2011 es negativo, lo que ha decepcionado a algunos y habrá alegrado a otros. El experimento XENON100 del Laboratorio Nacional de Gran Sasso, Italia, que realiza una búsqueda directa de la materia oscura, ha publicado los resultados de sus primeros 100’9 días de búsqueda (entre enero y junio de 2010). No se ha encontrado la materia oscura aunque se han observado tres eventos candidatos, cuando se esperaba encontrar sólo dos (el fondo es de 1’8 ± 0’6 eventos).
14 2 0 K 146
14 2 0 K 146
3 meneos
23 clics

CRESST descubre indicios de materia oscura

Los físicos están finalmente acercándose a la materia oscura, la esquiva sustancia que se cree que constituye la mayor parte de la materia del universo. O eso, o están siendo engañados por una fuente de error desconocida. Ésta parecía ser la idea general, después de que el equipo detrás del experimento CRESST (o Búsqueda Criogénica de Eventos Raros con Termómetros Superconductores) en Italia anunciara el martes que había descubierto señales que podrían interpretarse como materia oscura.
559 meneos
5452 clics

Matemático logra explicar la rotación de las galaxias con cálculos sin necesidad de materia oscura  

¿Y si la materia oscura no importa? Para todo aquellos escépticos, un matemático italiano ha conseguido lo nunca antes visto. El hombre ha llegado a través de una serie de fórmulas complejas y con extraordinaria similitud, trazar las curvas de la rotación de las galaxias espirales sin necesidad de materia oscura. Dicho de otra forma, a través de sus cálculos, el matemático ha representado la fuerza que mantiene unidas a las galaxias sin la necesidad de materia oscura. El trabajo de Carati frente al razonamiento deductivo de toda la comunidad...
243 316 1 K 463
243 316 1 K 463
4 meneos
27 clics

¿Qué efectos tendría la presencia de materia oscura en la estructura y las propiedades visibles de una estrella?

¿Puede haber materia oscura en una estrella? ¿De qué modo alteraría la evolución estelar? hemos escuchado hablar de materia oscura en galaxias, cúmulos de galaxias y la estructura en gran escala del universo. Pero Maria Drout, estudiante en Harvard, nos trae un trabajo que aborda el tópico desde otro ángulo: ¿qué efectos tendría la presencia de materia oscura en la estructura y las propiedades visibles de una estrella? Específicamente el trabajo examina el caso de una estrella de masa solar en un entorno con una cierta densidad de WIMPs.
12 meneos
99 clics

En Cristiano, por favor: ¿qué es la materia oscura?

Últimamente, cuando se habla del Universo y de qué está compuesto, no dejamos de escuchar los términos energía oscura y materia oscura, etiquetas evocadoras de una naturaleza de lo más misteriosa. Hace poco abordamos la energía oscura , hoy le toca el turno a su prima, la materia oscura. Si a usted ‘materia oscura’ le suena a canción de Muse o a saga de fantasía, siga leyendo.

menéame