edición general

encontrados: 232, tiempo total: 0.021 segundos rss2
561 meneos
924 clics

Científicos españoles descubren una estrategia para bloquear la metástasis

Científicos del CIMA de la Universidad de Navarra han demostrado la eficacia de una nueva estrategia para el tratamiento de la metástasis de pulmón a hueso en modelos animales. La estrategia desarrollada por los investigadores consiste, según dicha fuente, en el empleo combinado del ácido zoledrónico, utilizado actualmente en el tratamiento de las metástasis óseas y que evita la destrucción ósea, con el sunitinib, otro fármaco que protege a las células normales del "acoso" de las tumorales.
207 354 0 K 524
207 354 0 K 524
12 meneos
13 clics

Científicos británicos hallan una forma de evitar la metástasis en cáncer de mama

Científicos británicos del Instituto de Investigación del Cáncer informaron que consiguieron evitar que el cáncer desarrollado en los senos se esparza a otros órganos del cuerpo, tras llevar a cabo ensayos en ratones. El hallazgo de evitar la extensión de la metástasis en ratones lo consiguieron al bloquear una sustancia química, una enzima que identificaron como LOXL2.
12 0 0 K 123
12 0 0 K 123
19 meneos
18 clics

Equipo español descubre cómo bloquear las metástasis de un cáncer infantil

Un equipo investigador español ha identificado la implicación de una vía de señalización, vía Notch, en el bloqueo de las metástasis del rabdomiosarcoma, un cáncer infantil de tejidos blandos, según se informó hoy. Este descubrimiento realizado por el laboratorio de Investigación Traslacional en cáncer pediátrico del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) permitirá aplicar un tratamiento para bloquear el desarrollo de metástasis, según se desprende de un estudio que publica la revista Clinical Cancer Research, indicó ese centro de Bar
19 0 0 K 174
19 0 0 K 174
5 meneos
5 clics

La combinación de tres fármacos se demuestra eficaz en el cáncer de mama

Una combinación de tres fármacos se ha convertido en una esperanza para las pacientes con cáncer de mama que tienen metástasis, al lograr una tasa de respuesta al tratamiento superior al 70% y una supervivencia libre de progresión del tumor por encima de los 14 meses. Se trata de la combinación de dos biológicos -la terapia estándar Trastuzumab y el antiangiogénico Bevacizumab-, más la quimioterapia oral Capecitabina.
5 meneos
15 clics

Una proteína que impulsa al cáncer desde fuera

El hallazgo, que ha sido dirigido desde este centro español y en el que han colaborado científicos de distintos países, ha revelado que la acción de una proteína, llamada caveolina-1, puede fomentar el crecimiento de los tumores desde la estructura que rodea los órganos y tejidos, llamada estroma.
4 meneos
13 clics

Prometedora terapia vírica contra el cáncer y las metástasis

Por lo visto se han conseguido utilizar diferentes virus de forma eficiente para que infecten únicamente células cancerosas y las destruyan, no afectando a las células sanas
4 0 8 K -60
4 0 8 K -60
10 meneos
9 clics

Descubren modo de retrasar la metástasis ósea

En el Congreso Europeo Multidisciplinar de Cáncer celebrado recientemente en Estocolmo (Suecia), el profesor Stéphane Oudard, del departamento de oncología del Hospital Georges Pompidou (Francia), señaló que la inhibición de una proteína implicada en el metabolismo de los huesos permite retrasar la aparición de metástasis óseas, una complicación común que afecta a pacientes con un tipo determinado de cáncer de próstata.
9 meneos
12 clics

Fármacos beta bloqueadores usados contra la hipertensión pueden reducir la metástasis en cáncer de mama

Una clase de fármacos que se usan comúnmente para reducir la hipertensión, llamados beta bloqueadores, pueden reducir el riesgo de propagación de tumores de mama, revela una investigación. Estudios preliminares, que involucraron a 800 pacientes, demostraron que aquéllas que habían recibido los beta bloqueadores redujeron más de la mitad el riesgo de metástasis (cuando el tumor se propaga a otros órganos) que las que no recibieron el medicamento.
4 meneos
7 clics

Un nuevo modelo predice la probabilidad de metástasis del cáncer de mama

Investigadores del Instituto del Cáncer Huntsman (Universidad de Utah, Estados Unidos) han desarrollado un nuevo modelo sobre el cáncer de mama humano, que podría conducir a nuevas herramientas para predecir si el cáncer se extenderá, y propiciar el desarrollo de nuevos medicamentos que puedan detener dicha propagación. Los resultados han sido publicados hoy en la revista 'Nature Medicine'...
10 meneos
18 clics

Nuevos avances para frenar el desarrollo de la metástasis en el cáncer

En una investigación realizada en Argentina se han identificado diversos factores derivados del aminoácido tirosina, que podrían ser utilizados en un futuro para frenar el desarrollo de metástasis en pacientes enfermos de cáncer.
567 meneos
1071 clics

Aislan una proteina clave para bloquear la metástasis

Una simple proteína, la periostina, podría ser la clave para bloquear el desarrollo de las metástasis, uno de los grandes riesgos de complicaciones para los enfermos afectados de cáncer, según un artículo publicado el miércoles en la revista Nature. Un equipo de investigadores suizos descubrió que sin esta proteína, presente de manera natural en el cuerpo, las células cancerígenas difundidas a partir de un tumor maligno inicial no pueden desarrollarse en otros lugares como metástasis o nuevos tumores.
201 366 2 K 428
201 366 2 K 428
6 meneos
8 clics

Descubren el gen que causa la metástasis del cáncer de piel

Un nuevo estudio financiado con fondos comunitarios ha identificado el gen específico que debe estar presente para que el melanoma maligno, la forma más peligrosa de cáncer de piel, se pueda propagar. El gen P-Rex1 hace que las células cancerosas se separen del tumor original y se propaguen a otros órganos como el encéfalo, lo que se denomina metástasis, pudiendo provocar fallos en los mismos. rel: www.meneame.net/story/aislan-proteina-clave-bloquear-metastasis
57 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Chávez le queda un año de vida a menos que acepte un tratamiento intensivo

El cáncer de próstata del líder venezolano se complica con metástasis en los huesos, la espina dorsal y tumor en el colon, según informes médicos a los que accedió ABC.
52 5 11 K 229
52 5 11 K 229
10 meneos
15 clics

Científicos encuentran un mecanismo con el que los fármacos AINE pueden reducir la metástasis en el organismo

Científicos en Australia encontraron un mecanismo con el que, dicen, los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como la aspirina, pueden reducir la propagación de las células cancerosas en el organismo. Los investigadores descubrieron los "factores clave" que promueven el avance de las células cancerosas por el sistema linfático, que es esencial en el avance de los tumores por todo el organismo.
1 meneos
8 clics

La aspirina y los fármacos AINE pueden reducir la propagación de la metástasis

Así lo confirma la ultima investigación llevada a cabo por varios científicos en Australia. Se ha encontrado un mecanismo por el cual los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), entre ellos la común aspirina, podrían reducir la propagación de la metástasis al resto del organismo. Los investigadores afirman haber descifrado factores claves que hacen posible el avance de las células cancerosas en el sistema linfático por el que avanzan los tumores en el cuerpo.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
2 meneos
16 clics

Aspirina para prevenir y tratar el cáncer

Una colección de tres artículos (dos publicado en The Lancet y el otro en The Lancet Oncology) añade la evidencia creciente que sugiere que la aspirina diaria puede ser utilizada para ayudar a prevenir y posiblemente tratar el cáncer.
2 0 15 K -188
2 0 15 K -188
4 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores descubren una estrategia para prevenir la metástasis de pulmón

Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell) han descubierto una estrategia terapéutica...
3 meneos
12 clics

Científicos del CIEMAT describen un nuevo mecanismo de la metástasis tumoral

La Unidad de Oncología Molecular del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), junto con otras entidades, ha hallado que los tumores generados en la piel como consecuencia de la eliminación del gen supresor p53 de forma específica producen metástasis en el pulmón.
732 meneos
1453 clics
Un tratamiento con nanopartículas consigue inhibir el 100% de las metástasis linfáticas

Un tratamiento con nanopartículas consigue inhibir el 100% de las metástasis linfáticas

Un grupo de investigación de la Universidad de Navarra, liderado por la doctora María Blanco, en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, ha diseñado un tratamiento con nanopartículas que consigue inhibir el 100 por cien de las metástasis linfáticas. Esta investigación ha sido realizada a ratones con linfoma de manto. Se trata, por tanto, de un medicamento basado en nanopartículas lipídicas cargadas con el fármaco antitumoral edelfosina, que se administra oralmente.
266 466 2 K 467
266 466 2 K 467
11 meneos
13 clics

Científicos españoles logran predecir metástasis de cáncer de mama y pulmón

Un grupo de científicos españoles liderados por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha desarrollado un método para predecir si un cáncer de mama o un adenocarcinoma de pulmón producirán metástasis, lo que sería útil para determinar si es necesaria la quimioterapia.
11 0 0 K 109
11 0 0 K 109
2 meneos
2 clics

Científicos españoles logran predecir la metástasis del cáncer de mama y de pulmón

El nuevo método es útil para determinar si es necesaria la quimioterapia. Los investigadores consiguieron diferenciar los tumores malignos de los de buen pronóstico a través de biochips que analizan la información genética. En la investigación han colaborado expertos del Instituto Catalán de Oncología y de los hospitales madrileños Gregorio Marañón y 12 de Octubre.
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
19 meneos
29 clics

Hacia un modelo para la metástasis

Metástasis es el nombre que se le da al proceso en el que las células tumorales penetran vasos sanguíneos y linfáticos, y "utilizan" la circulación sanguínea para diseminarse a otras partes del cuerpo y generar nuevos focos de crecimiento. A pesar de ser la causa más común en las muertes por cáncer, todavía no se tiene una descripción completa del proceso. En particular, hasta ahora no se conocía nada acerca de la física involucrada en el ingreso de las células tumorales en el sistema circulatorio, primera etapa de la metástasis.
17 2 0 K 155
17 2 0 K 155
6 meneos
26 clics

Descubren el 'talón de Aquiles' del cáncer

Dos investigadores españoles que trabajan en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, en Estados Unidos, han descubierto un mecanismo que permitirá atacar a las células madre tumorales, consideradas el 'talón de Aquiles' del cáncer ya que son las principales responsables del desarrollo de resistencias a la quimioterapia.
5 1 6 K -51
5 1 6 K -51
2 meneos
81 clics

Es un mutante.... pero tiene cancer

una nueva forma de deteccion de metastasis.
1 1 10 K -139
1 1 10 K -139
55 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que la marihuana puede detener la metástasis del cáncer

Científicos del Centro Médico Pacífico de California, descubrieron que el cannabidiol o CBD, compuesto que se encuentra en el cannabis, “apaga” el gen ID-1, encargado de propagar el cáncer en el organismo. Los responsables de la investigación en una entrevista con el periódico en línea estadounidense ‘The Huffington Post’, explicaron que el estudio se inició solamente para ver qué resultados se daban respecto al cáncer de mama, pero durante la investigación se dieron cuenta que el cannabidiol también detenía el desarrollo de otros tipos...
50 5 8 K 223
50 5 8 K 223

menéame