edición general

encontrados: 1357, tiempo total: 0.046 segundos rss2
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

JEFTA, un nuevo tratado que otorga mayor poder a las multinacionales

Este miércoles la Eurocámara ha aprobado el JEFTA , un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Japón, que otorga poderes “sin precedentes” a empresas multinacionales tanto de la UE como de Japón. Entre estos poderes se incluyen permitir que las corporaciones “cooperen” con los gobiernos cuando crean nuevas leyes o regulaciones sociales o ambientales. Así, las corporaciones multinacionales tendrían el derecho de expresar sus “preocupaciones” acerca de las nuevas regulaciones antes de que esas regulaciones sean aprobadas –incluso...
1584 meneos
5397 clics

Sistema fiscal roto: 27 multinacionales no pagan ningún impuesto pese a tener millones de beneficios  

Sistema fiscal roto: 27 multinacionales no pagan ningún impuesto pese a tener 25.325 millones de beneficios (Tipo: 0,3%) - Otras 16 multinacionales ––con 19.724 millones de beneficios–– pagan un 5,8%, un tercio del mínimo legal - Las multinacionales pagan 12,6% de media t.co/MPs73qAkVY
94 meneos
137 clics
Artimañas legales y paraísos fiscales permiten a multinacionales españolas no pagar ni un 1% de Sociedades

Artimañas legales y paraísos fiscales permiten a multinacionales españolas no pagar ni un 1% de Sociedades

Las multinacionales que más ganan son las que menos aportan: más de 900 millones de beneficio de media y solo 2 millones en impuestos de Sociedades. 27 multinacionales españolas pagan un Impuesto sobre Sociedades en todo el mundo del 0,3% de su beneficio. Del otro lado, hay 37 que abonan más de un 31%. La media es del 12,6%. Los datos difundidos por la Agencia Tributaria acaban con el argumento de que se pague menos en España por Sociedades porque ya se abona en otros países..
26 meneos
143 clics

Guía gráfica para entender cómo las grandes empresas y multinacionales pagan menos impuestos

134 grandes multinacionales españolas pagaron solo un 12,6% de impuestos en todo el mundo de sus 91.000 millones de euros de beneficios; 27 de ellas, un 0,3%. Explicamos las maniobras fiscales y contables que utilizan los grandes grupos empresariales y multinacionales españolas para rebajar su factura fiscal en cada ejercicio. Estas son las artimañas legales más habituales que emplean estas grandes compañías..
16 meneos
17 clics

Las multinacionales chinas encabezan con 1.000 millones de dólares las donaciones contra el coronavirus

Multinacionales de China, Estados Unidos y Corea responden con donaciones para poner remedio a la pandemia. Las multinacionales chinas encabezan con 1.000 millones de dólares las donaciones. Samsung, la fundación de Bill y Melinda Gates, Wellcome Trust, Google y Master Card aportan en conjunto 235 millones de dólares. Un grupo de expertos criticaron en 2016 la falta de inversión contra las pandemias en comparación con la destinada a otras amenazas como la guerra, el terrorismo, los desastres nucleares o las crisis financieras.
10 meneos
38 clics

Presidencia y Abengoa negocian el traslado de la sede de la multinacional a la Comunitat Valenciana

Abengoa, la multinacional andaluza especializada en los sectores de infraestructuras, energía y agua, y Presidencia de la Generalitat negocian el traslado de su sede en Sevilla para ubicarse en territorio valenciano, según ha adelantado la Cadena Ser . Un hecho que se apoya tras unas declaraciones realizadas por el presidente de la Generalitat Ximo Puig, al terminar la sesión de control de este jueves. El jefe del Consell ha comentado a los medios de comunicación que una "multinacional" ha comunicado el deseo de trasladar su sede a la Comunitat
6 meneos
27 clics

Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?  

Este año, hemos querido celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente profundizando en dos temas de mucha actualidad: el Hidrógeno y los fondos europeos. En la mesa redonda "Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?" Ainhara Plazaola, del área de medio ambiente de ELA, nos ha ofrecido algunos detalles (en euskera) sobre el hidrógeno, que nos venden como alternativa sostenible, y el miembro de OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina) Gonzalo Fernández nos ha desvelado (en castellano).
22 meneos
31 clics

Más de una veintena de multinacionales españolas pagaron solo el 2,5% de impuestos por su beneficio de 2019

23 multinacionales españolas pagaron de media un 2,5% de impuestos por sus beneficios obtenidos en 2019. Esta es una de las cifras que se desprenden del último informe elaborado por la Agencia Tributaria que analiza la tributación de las multinacionales por su negocio tanto en España como en el extranjero, mostrando cómo las mayores compañías del país tienen, en realidad, una pequeña cuota en el impuesto de Sociedades. El informe no identifica las empresas de las que se trata.
38 meneos
36 clics

Unión Europea | Hungría bloquea el impuesto mínimo del 15% a las multinacionales

El Gobierno de Hungría ha tomado el relevo este viernes a Polonia, que el pasado miércoles decidió por fin levantar su veto a nivel de embajadores, y ha bloqueado la normativa que establece un impuesto mínimo del 15% sobre los beneficios de las multinacionales que facturen más de 750 millones de euros trasladando a la Unión Europea el acuerdo cerrado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Relacionada: www.meneame.net/story/hungria-amenaza-bloquear-ue-impuesto-minimo-15-m
21 meneos
68 clics

La Fuerza Aérea de la OTAN despliega su flota multinacional

OTAN alcanza la capacidad operativa inicial de su Air Tanker Pool, una flota multinacional de aviones cisterna para reabastecimiento en vuelo, transporte aéreo y evacuación médica, fortaleciendo la defensa y seguridad compartida de sus miembros. El escenario bélico alcanza nuevas alturas con la entrada en operación de la flota multinacional de aviones cisterna de transporte multirrol (MRTT) de la OTAN. Como halcones desplegando sus majestuosas alas, estas máquinas surcan los cielos, destinadas a repostar a sus compañeros de combate en el aire.
5 meneos
10 clics

Por un sindicalismo global en las empresas multinacionales

Federación Sindical Internacional, IndustriALL Global Union, nos informó [1] de la reciente firma de la renovación de un Acuerdo Marco Global, el de la multinacional francesa de la aeronáutica SAFRAN. La aparente buena noticia de un nuevo paso en la negociación sindical global se convirtió para mí en decepción. Acuerdos como el de SAFRAN expresan una grave limitación en la responsabilidad de la multinacional en sus propias empresas
11 meneos
 

Ya están listas para comercializarse las primeras pantallas flexibles

La primera pantalla enrollable que será comercializada, fue presentada hoy por la empresa Phillips en el marco de los preparativos para la exposición de telefonía celular 3GSM, que se realizará la semana próxima en Barcelona, España.
11 0 1 K 69
11 0 1 K 69
24 meneos
 

Los datos de la salud de los madrileños en manos de una multinacional francesa ¿Y la privacidad?

El sistema informático de los 400 centros de salud y consultorios locales de la Consejería de Sanidad -que contiene los datos personales de seis millones de madrileños, sus enfermedades, los medicamentos que toman y los médicos que se los han recetado- estará bajo control hasta 2010 de una multinacional francesa especializada en almacenar, elaborar y vender este tipo de datos a la industria farmacéutica. Esta es la situación a la que se ha llegado tras la compra por esta multinacional Cegedim de la empresa española Stacks.
24 0 0 K 158
24 0 0 K 158
11 meneos
 

Todo un error "multinacional" de Oracle

¡Quién me iba a decir que iba a conocer tremendo error en una gran multinacional! Y es que la cosa no tiene nombre. Que la gigantesca Oracle, de la que el sevillano Miguel Milano es "capital general" con mando en la plaza española -léase Director General-, pierda su dominio '.es' por descuido, desidia, o lo que sea es una "vergüenza TIC". El pasado día 1 de enero, a alguien se le olvidó renovar el registro del dominio español de la compañía y, como siempre, había un "aguililla" atento que no dejó pasar la ocasión para hacerse con él.
11 0 14 K -36
11 0 14 K -36
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las multinacionales que apagan Colombia

Desde 1996, Colombia es un destino disputado por las multinacionales. La mezcla de recursos naturales y represión de las reclamaciones laborales y sociales la convierten en un lugar ideal para la inversión española.Prácticamente todas las grandes multinacionales españolas tienen negocios en Colombia.
10 2 5 K 57
10 2 5 K 57
16 meneos
 

La desaparición de las tarifas eléctricas reguladas

El Gobierno español dejará de regular los precios de las tarifas eléctricas a partir del próximo 1 de julio para los usuarios de alta tensión y del 1 de enero de 2009 para el resto, lo que obliga a los consumidores a elegir una comercializadora que le suministre la energía eléctrica a partir de esas fechas, independientemente de la empresa distribuidora de electricidad.
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114
21 meneos
 

Orange se asocia con Bic para comercializar en Francia un móvil

El operador de telecomunicaciones Orange y el fabricante de bolígrafos Bic anunciaron hoy que van a comercializar conjuntamente en Francia un teléfono móvil con tarjeta incluida y listo para ser utilizado inmediatamente que se venderá a 49 euros en hipermercados, quioscos y otras tiendas.
19 2 0 K 175
19 2 0 K 175
4 meneos
 

Cuatro multinacionales demandan 925 millones de dólares al Estado boliviano

C&P - El Gobierno de Bolivia asumió su defensa en cuatro demandas arbitrales, por un total de 925 millones de dólares (algo más de 521 millones de euros), presentadas por empresas internacionales afectadas por el proceso de nacionalización que lleva a cabo el presidente Evo Morales, informó ayer en La Paz el ministro sin cartera responsable de la defensa legal de las recuperaciones estatales, Héctor Arce.
362 meneos
 

Las multinacionales alertan sobre España

El diario EL PAÍS ha realizado un rastreo de los comentarios sobre España realizados por los grandes ejecutivos de las multinacionales (Ericsson, Vodafone, Renault, Peugeot, Harley-Davidson, Cemex, Terex Corp, Royal Caribbean, 3M, entre otras) en sus presentaciones de resultados y conferencias con analistas de los últimos días. Los mensajes llevan casi siempre a la misma conclusión: España va mal.
163 199 0 K 684
163 199 0 K 684
46 meneos
 

IBM comercializa el servicio de escritorio “libre de Microsoft”

El Gigante Azul quiere cortarle el abundante grifo empresarial a Microsoft, y tras el anuncio de la preparación del “PC libre de Windows”, ofrece ahora a las corporaciones, el paquete denominado Virtual Linux Desktop, una suite de aplicaciones de escritorio virtual basado en Linux que no necesita el clásico ordenador de escritorio, ni tampoco software alguno de Microsoft... Según IBM, las empresas ahorrarían 800 dólares por usuario frente al coste de mantenimiento de Microsoft: Vista, Office y herramientas de colaboración.
41 5 0 K 196
41 5 0 K 196
15 meneos
 

El Vaticano acusa a las multinacionales de apropiarse de los recursos de África

El Vaticano ha acusado a las multinacionales de "invadir" gradualmente el continente africano para apropiarse de los recursos naturales con la complicidad de los dirigentes locales, de los que dice obstaculizan la democratización de sus países. Así se señala en el "Instrumentum Laboris" (documento de preparación) del II Sínodo de Obispos para África, que se celebrará del 4 al 25 de octubre en el Vaticano y debatirá sobre "La Iglesia en África al servicio de la reconciliación, de la justicia y de la paz".
13 2 1 K 132
13 2 1 K 132
9 meneos
 

Hace 407 años aparecía la primera corporación multinacional de la historia

Hace 407 años aparecía la primera corporación multinacional de la historia: "Hoy, 20 de marzo, pero en 1602, apareció la primera corporación multinacional de la historia. ¿Cuál? La Compañía holandesa de las Indias Orientales.Una empresa que recibió el monopolio para la explotación de las actividades comerciales en Asia de parte del gobierno de los Estados Generales de los Países Bajos, la actual Holanda.Lo llamativo de esta compañía es que fue también la primera en hacer públicas sus ganancias.
17 meneos
 

«Me apena ver cómo las ONG se convierten en multinacionales»

Me causa inmensa pena ver que las ONG se convierten en multinacionales que siguen sistemas y metodologías de empresa. Deberían ser un espíritu, nunca un negocio, y tener un concepto ideológico. Pero es cierto que cada vez hay normas más estrictas que nos llevan a tener una contabilidad tan detallada que nos obliga a utilizar un espacio gigantesco para guardar todo tipo de facturas durante años.
16 1 1 K 142
16 1 1 K 142
67 meneos
 

A partir del 1 de Julio se liberaliza el sector energético

El 80% de los consumidores desconce que el próximo 1 de julio se liberalizará el sector energético, la que obligará a contratar los servicios eléctricos a través de comercializadores y no directamente con el suministrador, como ocurría hasta ahora.
61 6 0 K 286
61 6 0 K 286
5 meneos
 

Contrario a la normativa eléctrica el traspaso de usuarios a comercializadoras que no aplicarán la TUR

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha emitido un informe en el que considera contrario a la normativa eléctrica el traspaso unilateral de usuarios a comercializadoras que no aplicarán la Tarifa de Último Recurso (TUR) fijada por el Gobierno.

menéame