edición general

encontrados: 8102, tiempo total: 0.111 segundos rss2
24 meneos
 

Memoria viva

En este artículo de Antonio Muñoz Molina, el novelista explica las claves de la relación existente entre la memoria y el arte de escribir ficciones.
20 4 0 K 144
20 4 0 K 144
7 meneos
 

La Leyenda de Britania, del malagueño Antonio Castillo, ya a la venta

El malagueño Antonio Castillo, médico de profesión, acaba de publicar su novela LA LEYENDA DE BRITANIA, de la editorial ViaMagna. Una incursión en la Britania romana del S. III, mediante una aventura trepidante y que atrapa al lector desde las primeras líneas. Fruto de un trabajo de más de cuatro años, este malagueño ha conseguido agotar los primeros ejemplares que se pusieron a la venta en tan sólo el primer día.
5 meneos
 

Entrevista al autor de La Leyenda de Britania

Entrevista al autor de La Leyenda de Britania. La leyenda de Britania es un relato de aventuras excitante y conmovedor. Una epopeya de la honra, el amor y los sueños de libertad. Un viaje trepidante y arrollador al corazón de los lejanos bosques británicos en donde el lector descubrirá el fascinante encanto de las antiguas narraciones germánicas y las grandes hazañas de sus héroes legendarios.
1 meneos
1 clics

Blog literario de Juanjo Lamelas

Hola. Os invito a daros un paseo por mi blog juanjolamelas.blogspot.com.es/ para conocer el proximo libro que verá la luz a principios del año que viene. También podéis leer el primer capítulo de mis novelas publicadas: LA LEYENDA DE LAS LÁGRIMAS DORADAS -- EL SUEÑO DE BELIAL -- EL HOMBRE DE VITRUVIO. Encotraréis un motón de curiosidades y enlaces interesantes. De paso os agradecería que os hicierais seguidores del blog
1 0 15 K -164
1 0 15 K -164
2 meneos
35 clics

La clave de Estados Unidos está en Lincoln

¿Se puede tratar de entender las bases políticas de todo un país a través de una novela? Gore Vidal publicó su Lincoln en 1984, en un momento en que la presidencia de Estados Unidos estaba en una franca decadencia en manos de personajes mediocres, sin ninguna grandeza política o moral.
40 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: "El mundo es un lugar hostil y peligroso, lleno de hijos de puta"

Reverte recrea en su última novela Sidi —entremezclando imaginación, historia y leyenda— el periplo de Rodrigo Díaz de Vivar antes de convertirse en el Cid y sus primeros pasos después de que el rey Alfonso VI lo expulsase de León y de su corte y lo obligase a buscarse la vida como mercenario al servicio, pago mediante, tanto de nobles cristianos como de reyes moros. Cuenta su alianza con el rey moro de Zaragoza Yusuf Benhud al-Mutamán, y su enemistad con Berenguer Remont II, conde de Barcelona.
21 meneos
152 clics

Ildefonso Falcones se escuda en su hermano en el juicio por fraude fiscal

Ha costado sentar en el banquillo a Ildefonso Falcones casi tanto como construir una catedral o, por lo menos, como escribir una novela. En el juicio ―fascinante solo si uno es inspector de Hacienda―, el autor superventas se ha comportado más como el abogado que fue que como un hombre que afronta una petición de nueve años de cárcel. A Falcones le ha tocado este viernes dar su versión. Batallador, desafiante y enérgico pese al cáncer que padece, ha atribuido a su hermano Rafael Falcones, fallecido hace dos años, la creación y gestión de la...
2 meneos
27 clics

"La Virgen de los Huesos", de Guillermo Galván

Ya hemos reseñado algunas novelas de Guillermo Galván, sin embargo, La virgen de los huesos tiene algo especial. En esta obra, el conocido escritor nos ubica en un escenario diferente al que nos tiene acostumbrados, el mundo rural de la posguerra española.
7 meneos
30 clics
"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

En ella, este doctor en historia antigua y profesor en la universidad de León nos hace vivir la turbulenta historia del reino de los godos de Hispania en la segunda mitad del siglo VI a través de los ojos de Sergio, un personaje ficticio que va a interactuar con un gran número de personajes reales del pasado.
3 meneos
 

Las crónica de un asunto casi olvidado. Parte 6

Sexta entrega semanal de "Las crónicas de un asunto casi olvidado" en el blog "Historia por resolver". ¿Y si no hubiera sido cierto que los árabes hubieran invadido Spania?
5 meneos
 

Piratas en la Britania romana

LA LEYENDA DE BRITANIA Ambientada en la Britannia romana del siglo III d. C., la ficción se enmarca en las expediciones de saqueos que los pueblos de la desembocadura del río Elba realizaban sobre las islas británicas, preparando de alguna forma las grandes invasiones del siglo V, que cambiaría la faz de aquel territorio para siempre.
4 meneos
 

Gladiadores Romanos

La policía italiana recuperó (2007) una serie de esculturas de un grupo de profanadores de tumbas. Relieves romanos de mármol que muestran a gladiadores en un combate mortal.
3 1 4 K -12
3 1 4 K -12
5 meneos
 

Bucefalo memorias del caballo de Alejandro

Bucefalo memorias del caballo de Alejandro de Eloy M. Cebrian narra la vida y obra de Alejandro Magno, aunque probablemente deberiamos puntualizar la corta vida y gran conquista de uno de los mas grandes generales de la historia...
6 meneos
 

Q de Luther Blisset

Q ES BÁSICAMENTE la historia de dos hombres encerrados, sin saber el uno del otro, en una habitación a oscuras. En la que al cabo del tiempo uno empieza a intuir la presencia del otro y viceversa. La habitación oscura es la Europa desde los años 1518 y 1555, desde Alemania hasta Italia. La Europa de la proclama de Lutero y la reforma, del cisma de Enrique VIII y del Emperador Carlos V. La del Concilio de Trento y la contrarreforma...
4 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla naval en el siglo XVIII

La verdad es que siempre he tenido interés por sabes que de real tenían las peliculillas de los americanos cuando retratan un combate naval. En este enlace nos presentan una acción de guerra realizada por los jabeques españoles en 1760. Estas embarcaciones fueron decisivas para proteger el comercio peninsular de los ataques constantes de los "moros" y de los ingleses. Da miedo pensar lo abandonado que tenemos el tema del mar en nuestro país, que es poco más que una isla grandota. Espero que os guste.
3 1 4 K -23
3 1 4 K -23
1 meneos
74 clics

En el jardín de las bestias

En el jardín de las bestias. Una historia de amor y terror en el Berlín nazi de Erik Larson ha sido seleccionado como libro del año según Amazon.com y el Publishers Weekly. El libro sale en Ariel en el mes de enero. Recientemente Tom Hanks y Gary Goetzman han adquirido los derechos para producir una película basada en el libro.
14 meneos
81 clics

El Siglo XVII español retratado por Pérez Reverte adopta forma de serie de televisión

Tras la firma de un acuerdo que supone adquirir una dimensión internacional que hace posible su realización, el rodaje de la serie sobre las aventuras del capitán Alatriste comenzará el próximo mes de junio con el actor Aitor Luna como protagonista.
13 1 0 K 141
13 1 0 K 141
4 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mika Waltari: faraones, ángeles y alcohol

Todos tenemos una banda sonora vital. Está compuesta de determinados discos, películas y, por supuesto, libros. No es relevante su calidad, ni tienen por qué ser contemporáneos ni importa si fueron o no los mas representativos de una época. Su única virtud fue estar en el lugar adecuado en el momento mas (o menos, eso depende) oportuno. Fueron determinantes para tomar decisiones trascendentes, superar fracasos, enmarcar amores o consolidar una forma determinada de contemplar el mundo. A poco que rasquemos, aparecerán en cualquier actividad...
17 meneos
157 clics

El guerrillero que puso en jaque desde El Torcal a las tropas napoleónicas

Fue capaz de entrar con 200 hombres en una ciudad dominada por 1.400 franceses para asaltar el castillo y liberar a cuatro prisioneros. Francisco Roa pudo ser uno de los héroes españoles destacados del siglo XIX, pero la historia apenas habla de él. Se hizo fuerte en el paraje de El Torcal, donde se mantuvo con todos sus hombres viviendo durante 32 meses y desde donde sorprendió en numerosas ocasiones a las tropas napoleónicas.
2 meneos
8 clics

El orden del día

Comienza y termina el relato recordando el papel de los grandes empresarios alemanes como aliados necesarios del nazismo. Primero, dando el apoyo económico para su máquina de propaganda. Después, participando en el esfuerzo bélico y obteniendo beneficios de la mano de obra esclava. Se disculpa con frecuencia al pueblo alemán de haber caído embrujado por la demagogia. Del mismo modo, hoy los populismos neofascistas aumentan sus votos con cantos de sirena.
5 meneos
363 clics

Lecturas veraniegas  

Recomendación de la sección de Historia del FNAC.
16 meneos
406 clics

Los 10 mejores libros de historia de Roma antigua y la caída del Imperio romano

No hay mito, leyenda y realidad más apasionantes que las que trenzaron los antiguos romanos
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mussolini: "El fascismo lo inventé yo, coño, y me están ninguneando"

Después de Franco y de Hitler, le toca el turno a Benito Mussolini, el Duce. La publicación del libro La tentación del Caudillo: Nueve meses que no estremecieron al mundo ha trascendido lo terrenal, y los tres dictadores han reclamado a su autor, Juan Eslava Galán, contar su versión de la historia y, de paso, opinar sobre la actualidad política de nuestro país.
9 meneos
41 clics

Crítica de «La crisis de la república (133 – 44 a.C.)»

Viendo cómo se comporta una buena parte de la sociedad en el mundo de las redes sociales, por ejemplo, no creo que el futuro próximo sea demasiado esperanzador. Desde el respeto y la tolerancia a la libertad de expresión y los sentimientos del otro, se puede discutir de lo que sea con los debidos argumentos. Todo lo demás son conflictos de odio, supremacía moral y censura. En otras palabras, el mundo no es blanco ni negro, está formado de una amplia escala de grises. Así, ni todos los de derechas son fachas y cayetanos ni todos los de izquierda
31 meneos
174 clics

Lorenzo Silva: "Parte de los problemas de España son por entrometernos en las identidades ajenas"

"Castilla es la que ha salido peor parada porque se ha troceado en varias comunidades que compiten entre ellas. La foto actual nos dice que algo de razón tenían los comuneros, a los que en su tiempo se les despreció; se les llamaba nostálgicos del medievo" - Al escribir sobre este periodo tan lejano se ha encontrado con su propia identidad. ¿O este objetivo no entraba entre sus intenciones?...

menéame