edición general

encontrados: 275, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
 

Fallece otra trabajadora del Hospital de Cruces que estuvo expuesta al amianto

LAB ha denunciado la muerte de una empleada del hospital de Cruces tras su exposición al amianto, por lo que ha pedido a Osakidetza que trabaje para que esta sustancia cancerígena que "sigue instalada" en los centros de salud "no suponga un peligro para los trabajadores y usuarios".
14 2 1 K 103
14 2 1 K 103
26 meneos
 

Euskadi pasa de la 2º mejor Sanidad Pública a la 8ª. Mientras somos los que más gastamos por persona

Euskadi ha caído del segundo al octavo puesto en el ránking de comunidades autónomas con mejores servicios sanitarios a pesar de que es la que más dinero invierte por usuario; concretamente 1.623
24 2 2 K 196
24 2 2 K 196
50 meneos
63 clics

«Los médicos no pueden cobrar dos veces de lo público»

El presidente del Tribunal de Cuentas ratifica en el Parlamento las irregularidades detectadas en el 'caso Margüello'. «Es imposible que el sistema público tenga dos mecanismos de retribución para un médico que por la mañana tiene el sueldo que le corresponde como personal sanitario y por la tarde tenga una retribución adicional porque está ligado a una empresa mercantil a la que se ha adjudicado una actividad sanitaria concertada».
46 4 0 K 192
46 4 0 K 192
17 meneos
19 clics

El Servicio Vasco de Salud pagará 60.000 euros a una mujer a la que tardaron tres meses en diagnosticar un cáncer

El juzgado considera que en el presente caso hubo un comportamiento "negligente, imprecavido e inobservante" por existir un "evidente retraso" en el diagnóstico a pesar de que éste fue tan sólo de tres meses. Así, se recuerda que en el tratamiento del cáncer de mama, como en el de cualquier otro cáncer, "es fundamental para el beneficio del paciente el diagnóstico y tratamiento precoz" como manera de evitar la extensión de la enfermedad y en aras a obtener un mejor pronóstico con una terapia lo más temprana.
15 2 0 K 122
15 2 0 K 122
17 meneos
432 clics

El Servicio Vasco de Salud manda a los usuarios a tomar por el...  

Alguien va a llevarse una bronca morrocotuda, en caso de que conserve el empleo, claro está, porque la imagen en la web del servicio Vasco de Salud le deja a uno patidifuso y con ganas de emigrar. Si además del cierre de ambulatorios, la falta de pediatras y las citas a 30, 60 y 90 días tenemos que aguantar que nos manden a tomar por… ahí, es que esto no tiene arreglo. Fijaros en el simbolito que ponen en la pantalla...
15 2 2 K 102
15 2 2 K 102
6 meneos
14 clics

El Gobierno vasco no descarta recurrir al copago

El consejero de sanidad del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, ha asegurado que el Ejecutivo autónomo no descarta recurrir al copago sanitario aunque ha puntualizado que antes agotará "una batería muy larga de medidas" para evitarlo.
909 meneos
2713 clics
Gabriel Inclán compró mascarillas para 40 años nueve días antes de dejar el Gobierno vasco

Gabriel Inclán compró mascarillas para 40 años nueve días antes de dejar el Gobierno vasco

La consejería de Sanidad del Gobierno vasco, entonces dirigida por Gabriel Inclán, ordenó el 30 de abril de 2009, nueve días antes del cambio del Ejecutivo, comprar por el procedimiento de emergencia, únicamente utilizado en casos como una catástrofe natural o de defensa nacional, 60 millones de mascarillas y 49,5 millones de pares de guantes de látex para hacer frente a la gripe A
331 578 5 K 497
331 578 5 K 497
9 meneos
10 clics

Condenan a Osakidetza a indemnizar con 135.000 euros por tardar en diagnosticar una metástasis

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha condenado a Osakidetza (Servicio vasco de Salud) a indemnizar con 135.000 euros a los hijos de una mujer de 69 años a la que no se realizaron las pruebas diagnósticas necesarias para detectarle una metástasis. Cuando se descubrió la enfermedad, 5 semanas más tarde, la paciente estaba ya muy deteriorada y falleció por un proceso infeccioso. El alto tribunal vasco ha dado la razón a la familia al concluir que hubo una "actuación negligente, imprecavida o inoberservante".
3 meneos
6 clics

La SGAE cobra a Osakidetza hasta por las sintonías de espera telefónica

El Gobierno vasco ha tenido que pagar durante los últimos cuatro años más de 12,5 millones a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en concepto de derechos de autor. Las cadenas de radio y televisión del ente público EITB concentran la mayoría de este gasto, pero los abonos se extienden a otras áreas como Osakidetza o Eusko Trenbideak.
2 1 0 K 25
2 1 0 K 25
7 meneos
94 clics

Hospitales de Euskadi S.A

Algunos datos y anotaciones sobre el nuevo modelo de sanidad vasca que se avecina
6 meneos
21 clics

Indemnizan con 60.000 euros a la familia de una mujer que falleció en Urgencias de un hospital de Bilbao

El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, ha sido condenada a pagar 60.000 euros a la familia de una mujer de 65 años que murió en el Hospital de Basurto por una hemorragia cerebral, después de que una residente le diera el alta.
3 meneos
6 clics

CCOO denuncia "el pasotismo de los gestores políticos" de Osakidetza

El responsable de Salud y Seguridad Laboral de CCOO-Euskadi, Jesús Uzkudun, ha denunciado hoy "el pasotismo de los gestores políticos" de Osakidetza que, según ha asegurado, en todo el año 2010 "sólo han comunicado 57 sospechas de enfermedad profesional".
6 meneos
30 clics

El euskera tendrá «el mismo peso» en la OPE de 2.600 plazas de Osakidetza

El conocimiento del euskera tendrá «el mismo peso» que en anteriores convocatorias. Habrá «un riguroso cumplimiento del decreto de normalización lingüística». Esta decisión contradice las declaraciones efectuadas por el consejero de Sanidad. En más de una ocasión, Rafael Bengoa ha considerado que la lengua vasca está sobrevalorada respecto a la preparación profesional. «Equiparar un título de euskera con diez o quince años de estudio es muy injusto»
35 meneos
36 clics

Osakidetza se salta el recorte salarial y premia a sus 125 directivos con casi un millón de euros

Los cargos ganan de media 7.600 euros en incentivos, un 41% más de lo presupuestado para 2010. Los recortes en Osakidetza van por barrios. Mientras el conjunto de los trabajadores ha sufrido dos sucesivas bajadas de salario en menos de un año, los altos cargos del Servicio Vasco de Salud acaban de embolsarse una jugosa cuantía en concepto de incentivos por el cumplimiento de objetivos correspondiente al 2010. Los 125 altos cargos que Osakidetza dice tener en nómina han recibido por este concepto un total de 947.499 euros.
31 4 0 K 182
31 4 0 K 182
8 meneos
100 clics

Los médicos no saben escribir… ni redactar

Dicen que los médicos no saben escribir, pero hay algunos que tampoco se les da bien redactar. Asunto: Informes hospitalarios de Osakidetza que pasarán a la posteridad. Frases sacadas de historiales médicos o de informes reales. O al menos eso dicen… * El paciente no tiene historial de suicidios. * No había experimentado temblores ni espasmos, pero su marido afirma que ayer estaba muy caliente en la cama. * El paciente rechazó la autopsia.
3 meneos
48 clics

El último deseo de Jorge

Antes de morir, Jorge Urtiaga pidió a sus allegados que escribieran una carta a los periódicos para expresar el "malestar" y la "indignación" que sintió en los últimos días de su vida a causa del "pésimo" servicio recibido por las ambulancias dependientes de Osakidetza y Osasunbidea, el servicio navarro de salud.
19 meneos
57 clics

6.000 euros por insultar a una médica de Osakidetza por correo electrónico

Mucho cuidado con los mensajes de correo electrónico en los que se pone verde a un compañero de trabajo. Pueden salir tan caros como 6.000 euros. Este es el dinero que un auxiliar del hospital psiquiátrico de Zamudio deberá pagar a una médica del hospital por «la extraordinaria dureza de los insultos» con los que, además, protagonizó «una intromisión ilegítima en el honor» de la doctora, encargada de la prevención de riesgos laborales en este centro de Osakidetza. La condena ha sido impuesta por la sala de lo Civil del Tribunal Supremo y viene
17 2 2 K 129
17 2 2 K 129
7 meneos
16 clics

Los casos de sospecha de enfermedad profesional detectados por el Servicio Vasco de Salud se incrementan un 496%

Desde la Consejería de Samidad y Asuntos Sociales de Euskadi se ha afirmado que las enfermedades profesionales son "una realidad que a menudo permanece oculta" y ha resaltado que las políticas que recoge la Estrategia han permitido "aflorar" esta espectacular subida.
4 meneos
36 clics

¿Quién paga lo que es gratis?

Ha sido necesario que el alcalde de Oyón se ponga en huelga de hambre para que los gobiernos vasco y riojano hayan tenido a bien sentarse a dialogar sobre quién debe pagar la atención sanitaria de los habitantes de La Rioja Alavesa. Convendría no ignorar que el conflicto nace de una situación irrefutable: el sistema público de salud vasco (Osakidetza) decidió tiempo atrás aprovecharse de la geografía y, al mismo tiempo, de la generosidad con la que el sistema público de salud riojano acogía y atendía a pacientes de La Rioja Alavesa...
4 meneos
11 clics

Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) pone en marcha una consulta pionera por internet para homosexuales

El Servicio Vasco de Salud ha puesto en marcha la primera consulta virtual sobre infecciones de transmisión sexual en España para hombres que tienen sexo con hombres, junto con una campaña de prevención del Sida dirigida exclusivamente, por primera vez, a dicho colectivo.
15 meneos
25 clics

Patxi López acusa a la Rioja de querer derivar los abortos a Euskadi

El presidente riojano, Pedro Sanz, ha propuesto que el sistema sanitario vasco se haga cargo de unas 500 interrupciones voluntarias de embarazo de riojanas a cambio de atender a pacientes vascos.El lehendakari ha dicho que la posición del ejecutivo riojano y, especialmente, de su presidente es "totalmente inadmisible", porque atenta contra el derecho a una prestación sanitaria universal.
13 2 1 K 108
13 2 1 K 108
8 meneos
13 clics

Osakidetza pagará 300.000 euros por no detectar un cáncer a una mujer que murió

Osakidetza ha sido condenada a pagar 300.000 euros «por mala praxis» a la familia de una mujer de 55 años fallecida tras serle detectado un cáncer de colon. Los médicos de la Sanidad pública tardaron 18 meses en realizar a la paciente las pruebas necesarias para hallar la enfermedad-explica la sentencia-, aunque presentaba síntomas que hacían sospechar que sufría un proceso maligno desde que acudió a la consulta de Atención Primaria y a pesar de ingresar en dos ocasiones en el hospital de Cruces para someterse a transfusiones de sangre por la g
8 meneos
9 clics

El sindicato ESK denuncia el "colapso" de las Urgencias del hospital de Cruces, Bizkaia

El sindicato ESK ha denunciado el "colapso" de las Urgencias del hospital de Cruces, una situación que "se repite con demasiada frecuencia y que obliga al personal a tener que trabajar con enfermos en los pasillos". Esta situación ha empeorado durante el periodo navideño, ya que de forma irresponsable el equipo directivo de este hospital ha decidido cerrar más de 200 camas.
16 meneos
16 clics

Osakidetza reduce a la mitad el dinero de concertación con la sanidad privada

Osakidetza ha reducido en dos años a la mitad el dinero que destina a pagar a la sanidad privada por los pacientes que deriva a sus hospitales. En 2011 esta cantidad ascendió a 9,8 millones de euros. El servicio público ha asumido buena parte de los pacientes que derivaba a otros hospitales.
14 2 0 K 141
14 2 0 K 141
4 meneos
37 clics

La familia de Ibai Uriarte, que necesitó un transplante multiple tras un error en Cruces, demanda a Osakidetza

Hace algo más de un año Ibai Uriarte fue operado en el hospital vízcaino de cruces para quitarle un tumor que resultó ser un feto parásito de su hermano gemelo. La operación salió mal y el niño quedó en estado crítico. Al final pudieron salvarle gracias a un transplante de cuatro órganos -intestino, páncreas, duodeno e hígado-. www.meneame.net/story/trasplantan-exito-cuatro-organos-necesitaba-para

menéame