edición general

encontrados: 28855, tiempo total: 0.352 segundos rss2
14 meneos
80 clics

Captan la imagen del cortejo de dos quebrantahuesos en los Picos de Europa

Por primera vez, en un siglo, se ha podido captar en Asturias en imágen el cortejo de dos quebrantahuesos. La foto se presenta hoy en Zaragoza como parte del proyecto europeo que pretende reintroducir esta especie en los Picos de Europa. Los expertos afirman que es pronto para que Deva críe pero, si en uno o dos años lo consigue, será un suceso clave para recuperar, por primera vez, una especie extinguida dentro de un Parque Nacional.
13 1 0 K 139
13 1 0 K 139
27 meneos
46 clics

Carta blanca para matar lobos en Picos de Europa

Ayer se conocía una noticia, que no por esperada no deja de ser triste. Las matanzas de lobos en el Parque Nacional de Picos de Europa, suspendidas cautelarmente durante un año y medio, se reanudarán con efecto inmediato. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado el recurso interpuesto por la asociación ASCEL y por otras asociaciones ecologistas, y da vía libre a que la Administración asturiana reanude las matanzas en este espacio protegido.
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva Ley de Parques Nacionales da vía libre a la caza en Picos de Europa de forma indefinida

Los municipios incluidos en el Parque Nacional de Picos de Europa podrán cazar en su territorio de manera indefinida gracias a la enmienda que el Grupo Popular en el Senado ha introducido en el proyecto de Ley de Parques Nacionales minutos antes de que se cerrara el plazo. Esta enmienda elimina la prohibición de cazar y de aprovechar los recursos forestales e hidrológicos de los parques nacionales que la anterior legislación aprobada en el 2007 promovía de forma gradual.
11 meneos
65 clics

Hallado un cadáver en Picos de Europa con la documentación del montañero portugués desaparecido en noviembre

Un grupo de montañeros han hallado este sábado el cuerpo sin vida de un hombre en Picos de Europa. Por su estado, dedujeron que había fallecido desde hace tiempo. Pudieron además acceder a su documentación, que corresponde a Joao Paulo De Sa Guimaraes Marinho, el montañero portugués que desapareció en la zona en el mes de noviembre y que no ha sido localizado hasta la fecha.
176 meneos
1515 clics
Los últimos pastores de Picos de Europa

Los últimos pastores de Picos de Europa

En el Parque Nacional de Picos de Europa languidece una cultura. Desde tiempos inmemorables, verano tras verano, han subido pastores a estas cumbres para elaborar uno de los mejores y más cotizados quesos del mundo: el Gamoneu. Hace tan solo medio siglo, los pastos cobijaban a cientos de personas en las numerosas majadas repartidas por todo el parque. Ahora, apenas se cuentan con los dedos de una mano.
286 meneos
6142 clics
Agónico rescate a una familia belga en los Picos de Europa: "Nuestro hijo preguntó si íbamos a morir"

Agónico rescate a una familia belga en los Picos de Europa: "Nuestro hijo preguntó si íbamos a morir"

Rescate milagroso de madrugada en los Picos de Europa. Una familia belga de cuatro miembros -los padres y sus dos hijos- se perdió cuando hacían un recorrido entre Fuente De (Cantabria) y el refugio de Vega de Urriellu, en Cabrales, donde iban a pasar la noche. La ruta idílica de los centroeuropeos acabó en una pesadilla que pudo haber tenido un final dramático, de no ser por el complicado rescate obrado por efectivos del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA)
25 meneos
24 clics

Muere uno de los quebrantahuesos reintroducidos en Picos de Europa -

El ejemplar muerto es uno de los tres liberados en junio al que se le detectó malaria aviar y fue tratado pero que no sobrevivió. Algo que no es habitual ya que las principales causas de muerte son los tendidos eléctricos y el veneno, como explica Gerardo Báguena, director de las acciones para la reintroducción del quebrantahuesos en los Picos de Europa, en una entrevista a TPA Matinal.
27 meneos
261 clics

Picos de Europa en 360º  

Para los montañeros o no fotografías en 360º de diferentes picos.
24 3 0 K 187
24 3 0 K 187
6 meneos
34 clics

Ni para uniformes en los Picos

Los recortes están afectando seriamente a la guardería del parque nacional de los Picos de Europa. La situación, según algunos de los empleados del espacio protegido, es insostenible, pues atañe, incluso, a su propia seguridad en tanto se ven obligados a utilizar vehículos que ya no deberían circular y hace años que no reciben ni uniformes ni los complementos necesarios para desarrollar su trabajo.
1 meneos
2 clics

La contradicción de Picos: el parque más rico de España pierde especies

Picos de Europa es el parque nacional más rico en mamíferos y uno de los más que más biodiversidad animal conserva, probablemente, ayudado en que fue el primero declarado en España. Sin embargo, ese ecosistema puede verse alterado. Una investigación alerta que es la única zona protegida del país en la que esa riqueza de mamíferos ha disminuido desde el cambio de siglo. Puede tratarse de algo coyuntural o puede responder a otros factores. Por eso los expertos consideran importante realizar un seguimiento, para comprobar si la tendencia negativa.
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
42 meneos
 

El hallazgo de animales envenenados en Picos de Europa hace temer por los osos

Los agentes medioambientales de las comarcas de Cistierna y Riaño han encontrado envenenados cuatro ejemplares de buitre leonado y dos de zorros. Los animales fueron localizados entre el martes y el domingo de la semana pasada y por su «excepcionalidad» ha provocado la preocupación de los catorce agentes que trabajan por el mantenimiento del ecosistema en esta zona de los Picos de Europa.
38 4 0 K 338
38 4 0 K 338
13 meneos
 

Los arqueólogos hallan varios enterramientos prehistóricos en el corazón de Picos de Europa

Los arqueólogos que han estudiado durante los últimos años el fenómeno del megalitismo en la vertiente leonesa de Picos de Europa han hallado nuevas evidencias de, al menos, una decena de monumentos funenarios construidos entre los años 4.000 y 2.500 antes de Cristo por parte de las primeras poblaciones de agricultores y ganaderos de esta región. Los estudios de varios expertos corroboran la existencia de estos enterramientos encuadrados en los periodos Neolítico y Calcolítico, aunque León sigue siendo el último reducto cantábrico sin explorar.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
4 meneos
 

Majestad natural

Artículo de opinión de Pedro García Trapiello publicado en el Diario de León, sobre la caza en Picos de Europa. DONDE mejor se ve el alma pequeñina de un cazador es peña arriba; y donde hay más peña pindia y farallón es en Picos de Europa. Ponte allí en el año 1902, estrenándose el siglo de las chispas y de los bombazos. Los lugareños cazan, pero trampeando por lo común; son más laceros y de cepo que de cartuchazo; les manda el hambre y pillar lo que creen suyo; desuellan la pieza en el monte y sólo bajan el pellejo, que es lo que venden.
15 meneos
 

Muere un niño de 12 años tras caer con su bici a un precipicio en los Picos de Europa

El grupo de rescate de los Bomberos de Asturias participó ayer en la evacuación del cadáver de un niño de 12 años que falleció tras precipitarse con su bicicleta desde un puente en la localidad leonesa de Oseja de Sajambre.
13 2 2 K 89
13 2 2 K 89
16 meneos
 

Picos de Europa recuperará una especie extinta

[c&p] Picos de Europa será el primer parque nacional español que recupere una especie extinguida gracias a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), que en junio de 2010 pretende reintroducir este ave carroñera en el primer parque nacional declarado en España.
15 1 0 K 124
15 1 0 K 124
4 meneos
5 clics

Esperando otros dos quebrantahuesos

Sólo son un par de embriones de quebrantahuesos, pero ya tienen como destino la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos en los Picos de Europa extrajo el pasado mes de enero en los Pirineos dos huevos de quebrantahuesos -que permanecían en nidos con alto riesgo de fracaso reproductivo- y ahora vigila con atención todo el proceso de incubación artificial en el centro de cría de Aragón. «Uno de ellos evoluciona bien, aunque el otro presenta problemas», reconoce....
3 meneos
7 clics

Investigan la muerte de uno de los quebrantahuesos liberados en Picos de Europa

El equipo de seguimiento de campo de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos ha localizado en la Sierra de Juan Robre, en el concejo de Peñamellera, el cadáver de uno de los ejemplares liberados el año pasado en el Parque Nacional de Picos de Europa.
2 1 5 K -38
2 1 5 K -38
5 meneos
7 clics

Concluyen las obras de mejora y soterramiento del tendido eléctrico en Picos de Europa, que beneficiarán al urogallo

La actuación ha consistido en el soterramiento parcial de la línea de media tensión que atraviesa un área crítica para el urogallo cantábrico reconocida en el Plan de Recuperación del urogallo en Castilla y León. Además se han cambiado las crucetas del tendido en paralelo por un sistema de bóveda y se ha instalado un sistema de salvapájaros en el tramo aéreo de la misma. También se ha desmantelado el antiguo centro de transformación de intemperie en el alto de Panderruedas.
19 meneos
43 clics

Un magnate ruso paga 67.500 euros por cazar una cabra montés en Picos de Europa

El viernes se llegó a cabo la caza del macho montés trofeo en el cuartel de Anciles que el pasado domingo salía con un precio inicial de 6.000 euros en la subasta de Riaño, y que fue adquirido finalmente por 30.050 euros alcanzando un record histórico en las subastas de caza de los parques regional y nacional de Picos de Europa. Esta cabra tenía una puntuación de 296 puntos lo que significa un valor añadido de 37.500 euros. Es decir que el macho montés trofeo de Anciles ha salido al final por 67.550 euros.
18 1 0 K 161
18 1 0 K 161
5 meneos
6 clics

Un polluelo de quebrantahuesos, la esperanza de esta especie en los Picos de Europa

Fue recuperado el 7 de febrero de un nido del Pirineo de Huesca por el alto riesgo de que no prosperara. Tras 54 días de incubación, seguirá su crianza aproximadamente durante un mes en un nido naturalizado con ayuda de dos "señuelos", réplicas de quebrantahuesos. Esta especie es el ave rapaz más amenazada en España y está en "rango crítico" de extinción: solo hay 120 parejas reproductoras en los Pirineos.
4 1 0 K 51
4 1 0 K 51
58 meneos
107 clics

Indignados acampados en los Picos de Europa denuncian la indiferencia mediática

“Hemos hecho sentadas, caceroladas e incluso nos hemos encadenado a los árboles. Pero los indignados de ciudad siguen centrando toda la atención de los medios. De vez en cuando pasa un avión y gritamos ‘¡No nos representan!’, pero a saber si nos oyen”, lamenta Cabrera.
52 6 3 K 141
52 6 3 K 141
8 meneos
164 clics

Espectacular alud en los Picos de Europa

Una gran avalancha de nieve, tierra y roca en la zona conocida como los Llanos del Tornu ha cambiado por completo el paisaje de esta zona, situada en las inmediaciones del pueblo cabraliego de Bulnes
1 meneos
8 clics

motoclub indianos estrena ruta nocturna por los Picos de Europa

Ruta nocturna por los Parques Naturales de Picos de Europa y Fuentes Carrionas organizada por el Moto Club Indianos dentro de las actividades de la " I Conce...
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141
28 meneos
54 clics

Cuatro hembras de urogallo criadas en cautividad serán liberadas en Picos de Europa

Nacieron en el centro de cría de Sobrescobio y han estado adquiriendo las destrezas necesarias e imprescindibles para su supervivencia en la naturaleza. A los ejemplares se les da una alimentación parecida a la que encontrarán en el medio natural y se fomenta que adquieran destrezas de vuelo.

menéame