edición general

encontrados: 3294, tiempo total: 0.044 segundos rss2
10 meneos
47 clics

Libros que nos inspiran: Los peligros de la moralidad de Pablo Malo

Orígenes de la moralidad. La idea que transmite Malo, muy simplificadamente, es que la mayoría de las atrocidades de la historia las han cometido personas que querían impartir justicia o hacer del mundo un lugar mejor. Una tendencia que ahora, en una dinámica de exhibicionismo moral y señalización de la virtud a través de redes sociales, ha alcanzado cotas preocupantes. Paralelamente, nuestra moralidad está sesgada: acostumbra a demonizar a otros grupos (considerándolos inmorales), lo que da vía libre a la censura e incluso a la violencia (si e
7 meneos
31 clics

La igualdad moral

La igualdad moral es el principio que nos obliga a considerar y respetar a las personas como iguales. La equidad es de orden inferior: una vez que aceptamos la igualdad moral, la equidad sirve para distinguir la manera adecuada de garantizar la igualdad. El error está en creer que cuando hablamos de igualdad nos referimos al reparto de recursos, a creer que quien defiende la igualdad moral pretende una repartición idéntica de recursos a cada individuo. No, la igualdad es la convicción de que todos tenemos los mismos derechos fundamentales.
339 meneos
490 clics
Evo Morales señala que sentencia de Áñez es «benigna en relación al daño que causaron a la democracia»

Evo Morales señala que sentencia de Áñez es «benigna en relación al daño que causaron a la democracia»

A través de su cuenta en Twitter, Morales precisó que pese a las objeciones sobre su situación de salud, Áñez fue sentenciada por la ola de violencia que se vivió en Bolivia durante el 2019. A propósito de la recién anunciada sentencia de Jeanine Áñez por el golpe de Estado en Bolivia contra el expresidente Evo Morales, el líder latinoamericano expresó que “es una pena benigna en relación al daño que causaron a la democracia”. A través de su cuenta en Twitter, Morales señaló que pese a las objeciones sobre su situación de salud, Áñez fue sente
17 meneos
22 clics

Muere a los 100 años el exdictador peruano Francisco Morales Bermúdez, condenado en Italia por su papel en el 'Plan Cóndor'

El exdictador peruano Francisco Morales Bermúdez falleció a los 100 años, confirmó su hijo Remigio Morales. Morales Bermúdez fue comandante general del Ejército y en agosto del año 1975 lideró el 'Tacnazo', un golpe de Estado contra el mandato de Juan Velasco Alvarado; y tras ello asumió de facto la Presidencia de la República hasta el 28 de julio de 1980. Durante ese período su gestión fue parte del 'Plan Cóndor', la represiva operación llevada a cabo por las dictaduras de Suramérica en las décadas de 1970 y 1980, y respaldada por EE.UU.,
17 meneos
172 clics

Vamos todos al Congreso Nacional de Moralidad en Playas, Piscinas y Márgenes de Ríos

El I Congreso Nacional de Moralidad en Playas, Piscinas y Márgenes de Ríos tuvo lugar en València y organizaba la Comisión Episcopal de Moralidad y Ortodoxia en España. Objetivo: «Poner coto a la invasión paganizante y desnudista de extranjeros que vilipendian el honor de España y el sentimiento católico de nuestra Patria». En el programa, varias misas y conferencias como «La playa y los baños, preocupación angustiosa de las Vocalías de Moralidad» o «¡Cómo se pierden!».
8 meneos
42 clics

¿La religión explica la moralidad? mejor preguntemos a la Ciencia [ENG]  

Aunque los creyentes llevan milenios con el «argumento» de que fuera de la religión no puede existir moralidad (cuando sin embargo la atenta lectura de los libros «sagrados» revela todo lo contrario puesto que fueron escritos por profetas de su tiempo, es decir, intolerantes en grado sumo) la realidad que está desvelando la Ciencia (con la ayuda de nuestros primos evolutivos más o menos lejanos) es que todos nuestros comportamientos morales no son más que el resultado de presiones por parte de la selección natural.
8 meneos
11 clics

El partido de Evo Morales se fractura con la expulsión del presidente boliviano Luis Arce

[...] Evo Morales, su líder histórico, quiere volver al poder en esos aún lejanos comicios. En el camino se interpone objetivamente el actual presidente y su exministro de Economía, Luis Arce. La tensión entre ambos ha terminado por partir en dos al oficialismo. Un congreso del MAS controlado por Morales y realizado en un pueblo cocalero de Cochabamba, en centro del país, su base de operaciones original, expulsó a Arce y su vicepresidente David Coquehuanca. El MAS "de" Morales promete sancionar a su vez a otros legisladores
5 meneos
 

Vida de profesor: Doble moral, desde Irán

El profesor de español en Teherán, Rafael Robles, reflexiona sobre la doble moral de los que "cortan el bacalao" en la sociedad/economía iraní. Doble moral tan habitual en todas las dictaduras, ya sean teocráticas, fascistas, comunistas... Parece que Rafael estuviese describiendo la sociedad franquista de la década de los sesenta en adelante, igualito. Coincido con su apreciación: muchos no valoran las libertades hasta que las pierden.
47 meneos
 

Se alerta sobre presunta rebelión armada contra Evo Morales

Desde Brasil se alertó sobre un presunto movimiento armado en contra del gobierno del presidente boliviano, Evo Morales. Más aún, fuentes militares brasileñas expresaron a O Globo su temor de que, en caso de conflicto, el venezolano Hugo Chávez intervenga en apoyo del mandatario boliviano Evo Morales, y consecuentemente se cree un escenario frágil y explosivo en esa zona fronteriza. Según el influyente diario brasileño O Globo, el movimiento separatista “Nación Camba” prepararía una rebelión armada contra el gobierno de Evo Morales...
47 0 0 K 347
47 0 0 K 347
14 meneos
 

Evo Morales asegura que no implantará nueva dictadura en Bolivia

Bolivia no caerá en una nueva dictadura, pese a sus persistentes conflictos internos, aseguró el viernes el presidente Evo Morales al descalificar un llamamiento hecho por líderes opositores a una intervención militar para garantizar la democracia. Sólo horas después de que el máximo jefe militar boliviano dijera a reporteros que tenía información de intentos subversivos, Morales dijo en un discurso ante la policía que estaba "convencido" de que las dictaduras tampoco retornarán a otros países latinoamericanos.
14 0 2 K 88
14 0 2 K 88
453 meneos
 

Polonia quiere promulgar una ley de "excepción moral"

El conservador Gobierno polaco de los ultramontanos gemelos Kaczynski, pretende que sus 38 millones de ciudadanos no tengan los mismos derechos que el resto de los europeos. Varsovia ha incluido en el borrador del futuro tratado de la UE una cláusula de moralidad que impedirá a los polacos protestar ante el Tribunal europeo de Luxemburgo cuando se les acuse en su país de violar la moral pública y la integridad física y familiar.
263 190 0 K 823
263 190 0 K 823
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hogar en el cerebro para la moral

Las células spindles. Estas enormes neuronas son numerosas en los humanos e inexistentes en los demás mamíferos a excepción de los grandes simios y otros primates donde aparecen pero en menor número. Los investigadores han descubierto que estas células están directamente involucradas en la producción, organización y manipulación de los sentimientos, las emociones y el sentimiento de moral.
18 5 6 K 158
18 5 6 K 158
16 meneos
 

Evo Morales también nacionalizará los trenes

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer que comenzará a nacionalizar los ferrocarriles del país, que están bajo el control de inversores chilenos y estadounidenses, al inaugurar un circuito turístico en el altiplano. Morales cuestionó la privatización parcial de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (Enfe) realizada en 1996, según la Agencia Boliviana de Información.
12 4 0 K 116
12 4 0 K 116
10 meneos
 

Evo Morales no dudaría en pedir ayuda a Irán si fuera necesario

(c&p) elmundo.es realiza una entrevista en exclusiva a Evo Morales cara a la 17ª Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Santiago de Chile durante los días 8 al 10 de noviembre. Destaca elmundo.es la insólita visita del presidente iraní a tierras bolivianas y le lanza la pregunta a Morales de que hasta qué punto Hugo Chávez influyó en la visita. www.elmundo.es/elmundo/2007/11/07/internacional/1194465729.html
10 0 1 K 79
10 0 1 K 79
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País difunde fotos de una concentración de partidarios de Evo Morales afirmando que son opositores

“Partidarios de Morales aprueban leyes pese a los opositores congregados frente al Parlamento”, titulaba el diario El País el 28 de noviembre [1] . La noticia se acompaña con una fotografía de Reuters cuyo pie reza: “Cientos de opositores al Gobierno de Evo Morales se congregan en la plaza Murillo de La Paz, en Sucre”. Sin embargo se trata de bolivianos indígenas partidarios de Evo Morales concentrados frente al Parlamento y la casa de gobierno de la capital, tal y como correctamente lo afirmaban el resto de los medios.
37 10 7 K 286
37 10 7 K 286
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morales al estilo Chavez y Castro

El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso un referéndum revocatorio sobre su mandato y el de los nueve prefectos o gobernadores regionales del país. "Si somos demócratas, esperamos que si están seguros de apostar por la democracia juntos con los presidentes de los nueve departamentos nos sometamos al pueblo boliviano mediante un referéndum revocatorio", dijo Morales en declaraciones transmitidas por la televisión boliviana en la noche de este miércoles.
17 meneos
 

Reivindicación de la moral laica

El catedrático Francisco Javier Laporta hace una defensa de la moral laica, y critica el afán exclusivista de la iglesia católica en materia de moralidad.
16 1 0 K 130
16 1 0 K 130
31 meneos
 

El senado boliviano aprueba una convocatoria de referendum para destituir a Evo Morales

El senado de Bolivia acaba de aprobar la convocatoria de un referendum que decida sobre la continuidad o no en el poder del presidente de la república, Evo Morales, y de los gobernadores regionales. El presidente boliviano ha decidido no ejercer el derecho a veto, con lo que el partido que le apoya, Movimiento al Socialismo, ha votado a favor. Evo Morales declaró que se someterá a la voluntad del pueblo: "que nos diga quién sirve y quién no para gobernar", y afirmó que el referendum "es una forma de profundizar la democracia".
28 3 0 K 252
28 3 0 K 252
15 meneos
 

Evo Morales convoca un referendo revocatorio para el 10 de agosto

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha convocado hoy el referendo para revocar o ratificar su mandato, el de su vicepresidente y el de los gobernadores regionales para el próximo 10 de agosto, al promulgar la ley sobre esa consulta. En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno de La Paz al que han asistido todos los ministros, Morales ha recordado que ese referendo revocatorio será el primero en la historia de Bolivia y ha enfatizado que debe servir para que el pueblo "juzgue" y diga "su verdad" sobre la labor de las autoridades electas.
14 1 1 K 94
14 1 1 K 94
8 meneos
 

Evo Morales confiesa que da "pasos ilegales" en Bolivia para aplicar sus reformas

(EFE) El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió que ha dado "pasos ilegales" para sus reformas aunque reciba consejos jurídicos en sentido contrario. En un discurso pronunciado a las afueras de Cochabamba, Morales explicó: "Cuando algún jurista me dice: 'Evo te estás equivocando jurídicamente, eso que estás haciendo es ilegal', bueno yo le meto por más que sea ilegal. Después les digo a los abogados: 'si es ilegal, legalicen ustedes, para qué han estudiado´".
7 1 9 K -20
7 1 9 K -20
11 meneos
 

Es oficial: 67,41 por ciento de apoyo a Evo Morales

El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera fueron ratificados en sus cargos por 67,41 por ciento de los bolivianos. La Corte Nacional Electoral (CNE) boliviana culminó este viernes el conteo de votos del referendo revocatorio de mandato popular celebrado el pasado 10 de agosto. Los resultados finales, con el 99,99 por ciento de los votos escrutados, confirman la amplia victoria del dúo Morales - García Linera.
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
2 meneos
 

"Emo" Morales [Humor]  

Parece que entre floggers y Emos, el presidente de Bolivia Evo Morales, eligió a los emos.
2 0 4 K -38
2 0 4 K -38
266 meneos
 

Evo Morales exige la retirada del embajador de EE UU en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha pedido este miércoles de manera oficial la salida del embajador estadounidense, Philip Goldberg, de La Paz. Morales había acusado al diplomático de instigar las protestas contra su Gobierno.
174 92 1 K 665
174 92 1 K 665
1 meneos
 

Evo Morales declara "persona no grata" al embajador de EE UU y le pide que se vaya

El presidente de Bolivia, Evo Morales, declaró a última hora de este miércoles "persona no grata" al embajador de EE UU, Philip Goldberg, a quien acusó de "encabezar la división" de Bolivia, y le pidió que "urgentemente" retorne a su país. "Sin miedo a nadie, sin miedo al Imperio. Hoy día delante de ustedes, delante del pueblo boliviano, declaro al señor Goldberg, embajador de EE UU, persona no grata", dijo Morales en su discurso en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
14 meneos
 

Morales asegura que sin la DEA en Bolivia ha mejorado la lucha contra drogas

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que en su país han mejorado los resultados de la lucha contra las drogas desde la expulsión en noviembre pasado de la DEA)http://meneame.net/story/evo-morales-expulsa-cia-bolivia. "En este corto tiempo, nuestros soldados de la patria demostraron que sin la presencia de la DEA de EEUU mejora la lucha contra el narcotráfico", dijo Morales durante un acto ante policías y militares en la región del Chapare, provincia cocalera del departamento de Cochabamba.
13 1 0 K 107
13 1 0 K 107

menéame