edición general

encontrados: 881, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Los verdes denuncian un proyecto de fertilización del mar en Canadá

La dirigente y única diputada del Partido Verde canadiense, Elizabeth May, denunció el jueves un proyecto de fertilización del mar con hierro vertido en el Pacífico con el acuerdo pasivo, dijo, del gobierno de Ottawa. Russ George, dirige un experimento de geoingeniería que consiste en esparcir unas 100 toneladas de sulfato de hierro cerca de las costas de la provincia de Columbia Británica (oeste).El objetivo es generar una rápida proliferación de plancton en un área de unos 10.000 km2. El plancton debería absorber dióxido de carbono (CO2).
1 meneos
8 clics

Un empresario estadounidense deja esparcir unas 100 toneladas de sulfato de hierro al mar

El objetivo sería generar una rápida proliferación de plancton en un área de unos 10.000 km2. El plancton debería absorber dióxido de carbono (CO2) y luego ir al fondo del mar."Este tipo de experimento es muy arriesgado. Los científicos advierten que puede destruir los ecosistemas marinos, crear mareas tóxicas, acelerar la acidificación del agua y el calentamiento global", dijo en un comunicado.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
1 meneos
6 clics

Sulfato de cobre: un aditivo esencial en la fabricación de piensos

El presente artículo se centra en el uso del cobre como un micromineral esencial implicado en muchos procesos metabólicos, cuya deficiencia es una de las enfermedades metabólicas más comunes en producción animal y que puede ocasionar grandes pérdidas económicas.
1 0 13 K -155
1 0 13 K -155
23 meneos
40 clics

Sanidad declara el agua de l'Alcora (Castellón) 'no apta' para beber

l'Alcora. La Conselleria de Sanidad declaró ayer el agua de l'Alcora 'no apta' para el consumo de los vecinos de la localidad, ni tampoco para el preparado de alimentos debido al aumento de los niveles de sulfatos, por lo que queda restringido su consumo.
28 meneos
52 clics

Más de 85.000 toneladas de aceitunas verdes incautadas por la policía italiana [ENG]

La policía italiana ha incautado 85.000 toneladas de aceitunas verdes tratadas con sulfato de cobre para aclarar su color y miles de toneladas de aceite de oliva extranjera que se hacían pasar como 'Made in Italy'. Diecinueve personas se enfrentan a cargos por las aceitunas "pintadas", incluyendo el uso de aditivos prohibidos y la planificación para vender productos comestibles que contienen sustancias peligrosas
21 meneos
38 clics

Alerta ambiental en el Ebro por los residuos de campos y granjas

Nitratos y sulfatos procedentes de la ganadería y la agricultura contaminan 11 ríos y 36 acuíferos de la cuenca y afectan a las tomas de agua de pequeños municipios. Entre las zonas más afectadas se encuentran algunas de elevada riqueza ecológica como el Delta, los Puertos de Beceite y la Laguna de Gallocanta. La Confederación Hidrográfica de Ebro (CHE) llama la atención sobre el “fenómeno cada vez más acusado” de la contaminación de aguas “por la producción agrícola intensiva”, que se traduce en la concentración de nitratos en las masas...
41 meneos
47 clics

Los agricultores vuelven a alzar la voz: "Llevamos cuatro años perdiendo dinero con la fruta"

El veto ruso y el poder de las grandes centrales de compra ahoga a los productores hortofrutícolas, aunque esperan una mejora este 2018. "Entre maquinaria, sulfatos, riego, temporeros... Producir un kilo me cuesta 0,30 euros", comenta un campesino que vende su fruta a 0,25 euros
9 meneos
581 clics

Aparecen perros azules cerca de una fábrica abandonada

Rusia no deja de exportar grandes misterios al mundo. El último ha sido un grupo de perros azules que han aparecido cerca de una fábrica abandonada en la ciudad de Dzerzhinsk (Rusia), que han dado la vuelta al mundo en las redes sociales por el aspecto tan tétrico de estos animales, a priori abandonados. Después de que las imágenes impactaran a todo el mundo, el Daily Mail ha tratado de explicar este extraño suceso, alegando que este extraño pelaje se obtiene a partir de una sustancia química abandonada: el sulfato de cobre.
1 meneos
24 clics

Se ha desarrollado una pintura tan blanca que refleja el 98,1% de la radiación solar y podría sustituir el aire acondicionado

Los ingenieros de la Universidad de Purdue en Indiana, desarrollaron recientemente una pintura ultra blanca que incorpora partículas de sulfato de bario que es hasta un 98,1% reflectante. Esto se compara con una reflectividad del 80-90% para otras pinturas blancas diseñadas para reflejar la luz solar que están disponibles actualmente.
1 0 2 K -10 ciencia
1 0 2 K -10 ciencia
4 meneos
28 clics

Quieren hacer más brillante la atmósfera para 'enfriar' el calentamiento global

Un grupo de científicos propone inyectar en la estratosfera aerosoles de sulfato para reflejar más luz solar."Cualquiera que no haya oído hablar de esta estrategia antes, la primera reacción suele ser: 'vaya, no dedes hablar en serio; eso suena horrible'", admitió MacMartin. "Y podría serlo, pero el cambio climático tampoco es bueno. Es posible que hayamos pasado el punto de las soluciones fáciles." La modificación de la radiación solar sigue siendo teórica, afirmó. Los precedentes: las erupciones volcánicas ocasionalmente arrojaron aerosoles
11 meneos
31 clics

El cultivo indiscriminado de uvas de Albariño amenaza el bosque gallego

La enorme cantidad de pesticidas utilizados para proteger la uva en determinadas regiones gallegas amenazan los maravillosos bosques de la rivera del Ulla, a donde llega la denominación Rias Baixas de Albariño. Los bosques de árboles autóctonos puede reducir la temperatura ambiental entre 8 y 10 grados, gracias a su sombra. Con el monoculitvo los baños de bosque pueden convertirse en paseos por el sulfato.
13 meneos
16 clics
Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron más de la mitad del volumen desde 1930. Un equipo de Suiza e Italia tomó núcleos de hielo del glaciar Corbassière en 2018 y 2020 para reconstruir concentraciones pasadas de aerosoles de la región. Iones de amonio, nitrato y sulfato son señales de aerosoles, pero el derretimiento superficial del glaciar probablemente penetró las capas bajas y se llevó esos iones; los glaciares están a punto de volverse inadecuados como paleoarchivos naturales.

- Paper: www.nature.com/articles/s41561-023-01366-1
32 meneos
 

Inyecciones estratosféricas podrian ayudar a enfriar la Tierra

Geoingenieria: desde NCAR se calcula el impacto de inyectar partículas de sulfato cada 4 años en la estratosfera, si tecnológicamente fuera viable produciría un perido de gracia de 20 años antes de que se requieran mayores reducciones en las emisiones de los gases de efecto invernadero.
32 0 0 K 328
32 0 0 K 328
242 meneos
 

Una cámara digital en la estratosfera  

La Universidad de Oklahoma lanzó un globo aerostático de gran altitud para probar un detector de radiación cósmica. Como experimento complementario, el globo incluía una cámara digital para sacar fotografías de gran altitud. En el álbum se pueden observar las imágenes conseguidas a diferentes altitudes. Vía: teleobjetivo.org/blog/una-camara-digital-en-la-estratosfera.html
144 98 1 K 691
144 98 1 K 691
4 meneos
 

Los gases invernadero enfrían la estratosfera

Los gases de efecto invernadero, como el metano o el dióxido de carbono, producen un calentamiento en la troposfera (la capa inferior de la atmósfera terrestre). Sin embargo, provocan el efecto contrario en la estratosfera (capa siguiente a la troposfera, entre 16 y 50 kilómetros sobre la superficie terrestre). Este enfriamiento puede conllevar un retraso en la recuperación de la capa de ozono, según publica Science.
32 meneos
 

Tres nuevas bacterias que viven en la estratosfera descubiertas por un globo indio (ING)

Un experimento con un globo sonda indio a entre 20 y 41 km de altura ha descubierto tres nuevas especies de bacterias (Janibacter hoylei, Bacillus isronensis y Bacillus aryabhata), cuya peculiaridad es que no se encuentran en la Tierra, viven en la estratosfera y son muy resistentes a la radiación ultravioleta. Las 9 colonias restantes tenían un 98% de similitud con las terrestres. Aunque el experimento no es concluyente sobre el origen extraterrestre de los microorganismos, alienta a seguir trabajando en la exploración del origen de la vida.
29 3 0 K 173
29 3 0 K 173
264 meneos
 
Alumnos del IES La Bisbal lanzan con éxito un globo sonda a la estratosfera [CAT]

Alumnos del IES La Bisbal lanzan con éxito un globo sonda a la estratosfera [CAT]

Cuatro alumnos del Instituto de Educación Secundaria Bisbal han desarrollado exitosamente desde cero un globo sonda y lanzarlo a la estratosfera, donde tomó varias fotografías que se pueden consultar en la web del proyecto. El seguimiento del globo, que alcanzó los 30km de altitud, se realizó mediante Google Earth. Finalmente el globo perdió altura y descendió a 10km del lugar del lanzamiento, donde pudieron recuperar el instrumental sin que éste hubiera sufrido daños. Artículo del Daily Telegraph (inglés): tinyurl.com/iesbisbal
150 114 1 K 612
150 114 1 K 612
5 meneos
 

Unos estudiantes catalanes mandan un globo con una cámara a la estratosfera [ENG]

Con poco más de 60 Euros un grupo de estudiantes de la La Bisbal (Girona) ha enviado un globo y tomado fotos de la estratosfera, a más de 32km de la tierra. Lo curioso del caso es que lo publican en un periódico Inglés antes que en España.
4 1 0 K 46
4 1 0 K 46
11 meneos
 

Descubren en la estratosfera microorganismos que no existen en la superficie terrestre

Científicos de la India han descubierto en las capas más externas de la estratosfera tres especies de bacteria, altamente resistentes a la radiación ultravioleta, cuya existencia en la superficie terrestre es desconocida. Esto ha sido posible gracias a un globo aerostático que ha alcanzado la altura suficiente y con las medidas necesarias para descartar una posible contaminación. Aunque nada hace pensar que tengan origen extraterrestre, el hallazgo supone un avance importante de cara a investigar la existencia de vida en condiciones extremas.
10 1 3 K 60
10 1 3 K 60
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de la estratosfera con una sonda casera  

Un grupo de estudiantes de entre 18 y 19 años han conseguido hacer fotos de la estratosfera con una sonda casera!!. Las mejores fotos del proyecto aqui.
15 1 7 K 52
15 1 7 K 52
9 meneos
 

La ciencia al alcance de cualquiera: Odisea

Curioso y fascinante proyecto de un grupo aficionado a la ciencia. El experimento consiste básicamente en enviar una sonda a la estratosfera, unos 20 km sobre el nivel del mar, e investigar datos: temperatura, presión, radiactividad, intensidad lumínica. Todo grabado en vídeo. ¿Lo mejor? Ínfimo coste, sencillez, facilidad. Cualquiera puede hacerlo. La ciencia al alcance de cualquiera. Un proyecto apasionante.
2 meneos
 

Globo estratosférico + Ojo de pez  

Para ver en silencio y sin prisa.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
5 meneos
 

La separación de placas tectónicas no siempre genera actividad volcánica

La separación de las placas tectónicas no siempre genera actividad volcánica, según se desprende de un nuevo estudio publicado este miércoles en 'Nature' que desvela que cuando dos partes de la corteza terrestre se separaron no surgió en consecuencia actividad volcánica, como se pensaba. Los investigadores creían hasta la fecha que las temperaturas del manto terrestre eran las que determinaban la actividad volcánica cuando una grieta se producía en las placas.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La roja, en la estratosfera  

Y no sólo figuradamente tras haber ganado el Mundial, sino en el sentido más literal. Zero2Infinity lanzó un pequeño globo no tripulado de helio en colaboración con Ultramagic en el que además de cámaras para tomar fotografías y vídeos e instrumentos para realizar mediciones dentro de su programa de pruebas, viajaba una camiseta de La Roja
12 2 6 K 60
12 2 6 K 60
11 meneos
120 clics

La Tierra desde la estratósfera con un globo de helio, dos cámaras y un GPS

Dos estudiantes de Inglaterra lograron grabar la Tierra desde la estratósfera utilizando un equipo casero, con un presupuesto de US$560. Se estima que el globo alcanzó una altitud de 3.700 metros antes de que empezara a caer de vuelta a la Tierra, para lo cual equiparon la caja con un pequeño paracaídas.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82

menéame