edición general

encontrados: 332, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
 

La balanza comercial de la eurozona registró un déficit de 9.300 millones en agosto, frente a superávit anterior

La balanza comercial de la eurozona registró un déficit en agosto de 9.300 millones de euros frente a un superávit de 1.500 millones de euros en el mismo mes del ejercicio precedente, . Con respecto a julio, las exportaciones disminuyeron en agosto un 0,6%, mientras que las importaciones cayeron un 0,1%. En la Europa de los 27, la balanza comercial registró en agosto un déficit de 27.200 millones de euros impulsada por el déficit energético, frente a los 16.100 millones de déficit registrados en el mismo periodo del año anterior.
4 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social cae casi un 3%.

La Seguridad Social obtuvo un superávit de 17.273,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2008, un 2,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 17.758,5 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
1 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social alcanzó los 17.273,7 millones hasta septiembre, un 2,7% menos

Las cuentas de la Seguridad Social tuvieron un saldo positivo de 17.273,75 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,73% menos que en el mismo periodo de 2007, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
6 meneos
 

El Gobierno guardará el superávit de la Seguridad Social para contingencias

Habitualmente, el superávit de la Seguridad Social, que se destina en un 93%-95% al Fondo de Reserva, se inyecta en la llamada 'hucha de las pensiones' a través de dos dotaciones anuales: una en febrero y otra en julio. Ante un 2009 que se presenta complicado a causa de la crisis económica lo que quiere Trabajo es demorar estas aportaciones hasta final de año para que la Seguridad Social pueda disponer del superávit de 2008 si las empresas piden el aplazamiento de sus pagos.
8 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social cayó un 26,8% hasta febrero y sumó 5.532,3 millones

La Seguridad Social obtuvo un superávit de 5.532,37 millones de euros en los dos primeros meses de 2009, cifra inferior en un 28,6% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 7.561,2 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
10 meneos
 

El estado sigue, hasta febrero, en superávit a pesar de reducirse este un 43,7%

El Estado registró un superávit de 5.325 millones de euros hasta el mes de febrero (el 0,49% del PIB), lo que supone un descenso del 43,7% respecto al superávit de 9.466 millones registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos avanzados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.
3 meneos
 

El aumento del paro rebaja un 28,6% el superávit de la Seguridad Social

Las cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 5.532,37 millones de euros en los dos primeros meses de 2009, lo que supone una caída del 26,83% respecto al mismo periodo del año aterior, cuando el superávit sumaba 7.561,24 millones, debido al aumento del desempleo. Este resultado fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 20.426,3 millones de euros, un 4,8% menos, y de unos pagos que sumaron 14.893,9 millones de euros, un 7,2% más que en enero y febrero de 2008.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
15 meneos
 

Corbacho desmiente a Fernández Ordóñez y garantiza el superávit de la Seguridad Social

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha rechazado hoy el planteamiento que ayer hizo el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, de que la Seguridad Social cerrará el año en déficit por el impacto de la crisis. Además del ministro, los líderes de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, también han arremetido contra Fernández Ordóñez por estas advertencias. Rel: meneame.net/story/banco-espana-dice-seguridad-social-caera-deficit-est
13 2 0 K 157
13 2 0 K 157
23 meneos
 

El superávit no se agotará "de ninguna manera"

c&p-El Gobierno desmiente al gobernador del Banco de España El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseveró hoy que el superávit de la Seguridad Social no se agotará este año "de ninguna de las maneras" y dijo que "discrepa radicalmente" de las previsiones hechas por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
21 2 0 K 185
21 2 0 K 185
9 meneos
 

Zapatero dice que la Seguridad Social cerrará 2009 con un superávit de 5.586 millones

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha insistido hoy en la solvencia de las cuentas de la Seguridad Social y ha avanzado que, en estos momentos, registra un saldo de 20.000 millones de euros. Además, ha añadido que la previsión del Ejecutivo es que la Tesorería de la Seguridad Social cierre el año con un superávit de 5.586 millones de euros, lo que equivale aproximadamente al 0,5% del PIB, y ha recordado que el Fondo de Reserva ya cuenta con otros 58.000 millones.
8 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social pende de un hilo

El Gobierno defiende con vehemencia la salud del sistema de pensiones, pero el comportamiento de ingresos y gastos obliga a no descartar ajustes en poco tiempo.¿Terminará 2009 con superávit en las cuentas de la Seguridad Social? Todo depende de cómo se hagan las cuentas y, sobre todo, de si ocurre algún imponderable que agrave aún más la actual crisis económica, algo que a la luz del empeoramiento del mercado laboral -mayor que lo esperado por el Gobierno- podría suceder
36 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social cayó un 24,1% hasta marzo y sumó 8.249,2 millones

La Seguridad Social obtuvo un superávit de 8.249,24 millones de euros en los tres primeros meses de 2009, cifra inferior en un 24,1% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 10.876,6 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Este resultado fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 31.008 millones de euros, un 2,5% menos, y de unos pagos que sumaron 22.758,7 millones de euros, un 8,7% más que en el primer trimestre de 2008.
35 1 0 K 285
35 1 0 K 285
1 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social cae un 24,1% hasta marzo

El superávit de la Seguridad Social se sitúa alrededor de los 8.000 millones de euros hasta marzo, un 24,1% menos que el mismo periodo del año pasado. Los ingresos se situaron un 0,35% por encima de los del año pasado, mientras que los gastos aumentaron casi un 9%.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
10 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social cae un 20,9 % hasta abril

La Seguridad Social obtuvo un superávit de 10.172,06 millones de euros en los cuatro primeros meses de 2009, cifra inferior en un 20,9% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 12.855,3 millones de euros. Trabajo explicó que los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzarían un importe de 1.143 millones de euros, motivo por el que disminuye el superávit.
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El superávit de la Seguridad Social se reduce en un 20,87% y las pensiones suben un 4,8%

La Seguridad Social tuvo un superávit de 10.172,06 millones de euros hasta abril, lo que supone el 20,87% menos con respecto al mismo periodo de 2008, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN). Este superávit fue resultado de unos ingresos de 41.553,45 millones de euros, que disminuyeron el 0,9%, frente a unos gastos de 31.382,39 millones, que aumentaron el 7,94%. Los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria, según Trabajo, alcanzan un importe de 1.143 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit.
22 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social cae un 26,6% hasta mayo

La Seguridad Social obtuvo un superávit de 10.771,01 millones de euros en los cinco primeros meses de 2009, cifra inferior en un 26,6% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 14.685,8 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Este resultado fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 50.855,3 millones de euros, un 1,3% menos, y de unos pagos que sumaron 40.084,3 millones de euros, un 8,8% más que en el periodo enero-mayo de 2008.
20 2 0 K 154
20 2 0 K 154
2 meneos
 

El superávit de la Seguridad Social cayó un 26,6% hasta mayo y sumó 10.771 millones

La Seguridad Social obtuvo un superávit de 10.771,01 millones de euros en los cinco primeros meses de 2009, cifra inferior en un 26,6% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 14.685,8 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. (...) La caída del superávit hasta mayo es superior a la de abril, cuando el saldo positivo del sistema reflejó un retroceso del 20,9%.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
6 meneos
 

Corbacho reitera que la Seguridad Social cerrará el año con superávit, pese a la caída hasta mayo

c&p- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, insistió hoy en que la Seguridad Social cerrará el año con un superávit de entre el 0,3% y el 0,4% según las hipótesis más prudentes y pese a la caída que han registrado las cuentas del sistema en los cinco primeros meses del año.
5 meneos
 

PP pide comparecencia de Corbacho para explicar caída superávit de S.Social

c&p- El PP ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para que explique la caída del superávit de la Seguridad Social, que, según el PP, acabará el año en números rojos. En un comunicado, el portavoz de Trabajo del PP en el Congreso, José Ignacio Echániz, señala que las pensiones y las prestaciones de la Seguridad Social están en riesgo a medio plazo.
34 meneos
 

La parábola de la cooperativa de canguros

[c&p] Para poder coordinar una organización tan grande (en términos relativos) y que las tareas se repartieran de forma justa, diseñaron un sistema de vales o cupones. Cada cupón valía por media hora de cuidado de los niños, e inicialmente se distribuyeron cupones por valor de 20 horas a cada pareja, que deberían devolver si deseaban abandonar la cooperativa. El resultado era una economía en miniatura, un experimento natural sobre teoría monetaria. [...] disponía de los elementos suficientes para manifestar el fenómeno de las recesiones.
31 3 0 K 264
31 3 0 K 264
17 meneos
 

La Seguridad Social tuvo un superávit de 12.015,63 millones de euros hasta septiembre

La Seguridad Social tuvo un superávit de 12.015,63 millones de euros hasta septiembre, todo y que supone el 30,44 por ciento menos con respecto al mismo periodo de 2008.Este superávit, que representa el 1,14% del PIB, fue resultado de unos ingresos de 93.114,94 millones de euros, que disminuyeron el 0,6 por ciento, frente a unos gastos de 81.099,31 millones de euros, que aumentaron el 6,15 por ciento
15 2 0 K 130
15 2 0 K 130
9 meneos
 

Zapatero dice que la Seguridad Social tendrá un superávit "cuantioso" en 2009

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que el sistema sanitario español goza "de muy buena salud" y que la Seguridad Social tendrá un superávit "cuantioso" en 2009. en CincoDías.com, el diario económico en español.
14 meneos
 

La Tesorería de la Seguridad Social reduce un 44% la previsión de superávit del Gobierno

El director general de la Tesorería de la Seguridad Social, Javier Aibar, ha situado en unos 4.000 millones de euros el superávit que registrará la Seguridad Social a final de año, 3.100 millones menos que las previsiones del ministerio de Trabajo en las que insistía hace dos días el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.A pesar del desfase entre ambos cálculos, Aibar, ha asegurado en la ponencia 'La Seguridad Social ante la crisis' que España cuenta con "una caja única saneada",que puede soportar perfectamente la crisis.
13 1 0 K 109
13 1 0 K 109
117 meneos
 

La industria automovilística española cerrará 2009 con superávit comercial por primera vez en 6 años

La balanza comercial de la industria automovilística española cerrará 2009 con el primer superávit de los últimos seis años, como consecuencia de la ralentización de la caída de las exportaciones de coches y del fuerte retroceso de las importaciones, especialmente en el ámbito de los componentes para vehículos.
110 7 0 K 199
110 7 0 K 199
10 meneos
 

La Seguridad Social cerrará el año con un superávit "mucho mayor" al previsto

La Seguridad Social obtuvo un superávit de 14.800,60 millones de euros en los once primeros meses de 2009, cifra inferior en un 28,8% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 20.797,34 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
10 0 0 K 80
10 0 0 K 80

menéame