edición general

encontrados: 530, tiempo total: 0.008 segundos rss2
107 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado de Esquerra cierra su discurso diciendo 'Viva la República, muera el Borbón'

Las juventudes de Esquerra (JERC) han conmemorado el 30 aniversario de la Constitución española con un entierro simbólico de la Carta Magna, que ha finalizado con la quema, en este caso literal, de un ataúd en memoria del texto. Estaban acompañados del diputado de la formación republicana en el Congreso de los Diputados Joan Tardà, quien ha cerrado su intervención con un "Viva la República, muera el Borbón".
97 10 12 K 143
97 10 12 K 143
1 meneos
 

ERC asegura que el "muerte al Borbón" de Tardà hacía referencia a Felipe V

ERC asegura que las declaraciones del diputado republicano Joan Tardà, quien ayer proclamó "viva la República, muerte al Borbón", están "sacadas de contexto", ya que hacían referencia a una frase "histórica" que se gritaba en la guerra de Sucesión contra Felipe V.Relacionada:meneame.net/story/diputado-esquerra-cierra-discurso-diciendo-viva-repu
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
2 meneos
 

ERC dice que Tardà se refería a Felipe V

Joan Tardà y su partido, Esquerra, han intentado salir al paso de la polémica que se ha despertado tras las declaraciones del diputado republicano, quien exclamó "muerte al Borbón" durante su intervención en un acto de las JERC en el Día de la Constitución.
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
7 meneos
 

El presidente del PPC en el Ayuntamiento de Barcelona pide que la fiscalía investigue las palabras de Tardà

El presidente del grupo del PPC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha pedido hoy a la fiscalía que investigue si las palabras que pronunció ayer el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà sobre la familia real pueden ser o no delictivas. Alberto Fernández ha indicado, en declaraciones a Catalunya Ràdio, que "hay actos de ERC que tienen una estética más parecida a Batasuna que no a una fuerza política democrática".
10 meneos
 

La ola (peli en cartelera o lo peligrosas que son palabras como las de Tardá)

Vi ayer esta película. Y oi ayer las noticias de lo que el “vomitador de palabras Tardá” dijo en un meeting. Y se dice que las palabras estaban fuera de contexto. Pues no hay nada más peligroso que la palabra. Por la palabra ( y más cosas por supuesto, llegó un señor llamado Hitler) La película habla de si es posible una vuelta del autoritarismo a estas alturas del siglo XXI. Y la respuesta en la peli es claramente que sí.
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lucha a muerte contra los Borbones  

Fotomontaje de Tardá y su lucha a "muerte" contra los borbones
10 1 5 K 33
10 1 5 K 33
5 meneos
 

Bono ampara al separatista Tardá antes que al Rey

Gritar "Viva la República" es un derecho de cualquier español, que no me alarma. Lanzar ese grito como colofón a un discursito contra la Constitución donde se tacha de órgano corrupto al Tribunal Constitucional, me parece un disparate. Pero que el remate final a esas palabras sea el exabrupto "¡Muerte al Borbón!" y que todo eso salga de la boca de un diputado al Congreso, resulta preocupante.
4 1 11 K -67
4 1 11 K -67
11 meneos
 

Carod propugna una ERC que no admita gestos como el de Tardà

El vicepresidente catalán y expresidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, recibió con gran disgusto en Japón, donde se encuentra de viaje oficial, la noticia del grito de "muera el Borbón" que profirió el diputado republicano Joan Tardà en un acto de las juventudes del partido independentista, el sábado. Carod rechazó la petición de este diario de comentar la actuación de Tardà, pero, preguntado por cómo encajaba el grito del diputado en el modelo de partido que él propugna para ERC, se limitó a decir: "Evidentemente, no casan".
10 1 1 K 67
10 1 1 K 67
5 meneos
 

Carta abierta a Don Joan Tardá

Carta abierta de un blogger a Joan Tardá: "Sirvan estas líneas, escritas en este pequeño rincón de Internet, del que me valgo para hablar y expresarme como me sale de las narices, para, aunque sea sólo por esta vez, enviar una mal llamada carta abierta a Don Joan Tardá, con motivo de sus famosas declaraciones del fin de semana. O más concretamente, sus segundas declaraciones."
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
7 meneos
 

Grito histérico

«Grito histórico», dice el diputado Joan Tardà para justificar su muera. Qué manera de complicarse la vida, cuando le habría bastado con decir «grito histérico»...Porque mientras Pau Claris proclamaba su República, y durante toda la Guerra dels Segadors, en España reinaba Felipe IV, el macilento. De la Casa de Habsburgo. Un Austria.
16 meneos
 

Pijadas (o de como no se habla de lo verdaderamente importante)

Para Anatoli, los políticos, tertulianos y ciudadanos de a pie se dedican a hablar de pijadas: que si un diputado gritó "muera el Borbón", que si un alcalde llama "tonto de los cojones" a la derecha. Con la que está cayendo, algún día nos encontraremos en la lista del Inem hablando de los calcetines de Aguirre...
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114
1 meneos
 

Fraga: "A los nacionalistas habría que colgarlos de algún sitio"

El presidente Fundador del PP, Manuel Fraga, ha considerado este jueves que habría que ponderar el peso de los partidos nacionalistas "colgándolos de algún sitio" porque "el nacionalismo, por definición, es lo contrario a la defensa de España".
1 0 10 K -84
1 0 10 K -84
369 meneos
 

Pilar Rahola: "El grito de Joan Tardà es un simple ejemplo de imbecilidad"

C&P: "Cuanto peor le va a la Esquerra oficial, más aparece la Esquerra antisistema [...] el grito de Joan Tardà es, en el peor de los casos, un simple ejemplo de imbecilidad. Uno puede estar en contra de la institución monárquica -como muchos estamos-, e incluso recuperar de las telarañas de la memoria algún que otro exabrupto, pero chillar una soflama incendiaria como es "mori el Borbó!", en pleno acto de las juventudes, y luego intentar salvar el trasero apelando a la historia, es un ejercicio de infantilismo irresponsable harto deplorable.
182 187 6 K 623
182 187 6 K 623
22 meneos
 

ERC protesta por la doble vara de medir a Fraga y a Tardà

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao ha protestado porque existe "una doble vara de medir" para las palabras de Fraga y para las de su compañero de grupo Joan Tardà, a quien el PP pide que abandone el escaño después de que el pasado sábado proclamase "viva la República, muerte al Borbón". "Es delirante que desde el PP se pidan dimisiones de políticos por expresiones amparadas en la libertad de expresión y que nadie haya exigido lo mismo a Fraga", ha concluido.
20 2 0 K 170
20 2 0 K 170
11 meneos
 

La salvajada [Humor]  

Tira cómica sobre las burradas que han dicho los políticos últimamente.
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
7 meneos
 

Tardà (ERC) rompe la 'paz lingüística' de Bono en el Congreso y registra 400 preguntas en catalán

De ésta forma, Tardà hace efectiva su reiterada reivindicación de que en las Cortes Generales se utilicen las lenguas cooficiales, y que incluso los ciudadanos puedan dirigirse al Parlamento en el idioma oficial que consideren pertinente.
6 1 6 K -28
6 1 6 K -28
5 meneos
 

Detenido por estrangular a su mujer, ante sus seis hijos, por «llegar tarde»

Ella trabajaba desde mayo en el Hostal San Martín II, a cinco kilómetros de su residencia, en el Ayuntamiento de Barro. Su horario se alargó el viernes por las cenas de empresa típicas de diciembre. «Salió a las tres de la madrugada», cuenta el dueño del establecimiento, Benigno Cochón. De regreso al hogar, la empleada del local se encontró con su calvario en las manos de José Torrado Núñez, su esposo, que supuestamente la estranguló ante sus vástagos después de una disputa por celos.
4 1 2 K 5
4 1 2 K 5
5 meneos
 

Socialismo en dos tardes: el sistema

El MSV, siempre atento a mantener al día la formación ideológica de la militancia -tanto la veterana como la nueva que se va incorporando-, ha decidido iniciar hoy una serie de artículos divulgativos de los fundamentos de la doctrina, y lo hace con el análisis de un concepto fundamental de la teoría socialista: el sistema.
4 1 5 K -4
4 1 5 K -4
14 meneos
 

Una radio de Álava emite las pruebas de que ETA daba órdenes al diario Egin [HUMOR]

Gracias al colectivo Hala Bedi, podemos escuchar las conversaciones que ETA mantenía con el diario Egin. Una muestra más de cómo ETA extiende su infraestructura hasta controlar los medios de comunicación en el País Vasco...
13 1 0 K 117
13 1 0 K 117
10 meneos
 

Socialismo en dos tardes: el pleno empleo

Una plaga se extiende por el estado espanyol como consecuencia del infame capitalismo: el paro. El paro es doblemente nefasto: primeramente desplaza al proletariado de la explotación del capital a la angustia del qué pasará, lo que es aun peor. En segundo lugar debilita la revolución, pues para que el proletario conserve íntegro su ímpetu revolucionario ha de estar en la fábrica, el taller o el tajo con sus camaradas conscientes y no en la cola del INEM.
5 meneos
 

Las televisiones agitan sus tardes

Las tardes también cuentan. Esta franja, muchas veces minusvalorada, está protagonizando la batalla más caliente del nuevo año televisivo. El dominio de La 1 en la sobremesa ('Amar en tiempos revueltos' registró ayer su máximo de la temporada)está provocando múltiples dolores de cabeza en Telecinco y Antena 3, que no dejan de mover esta franja de sus parrillas sin éxito. El movimiento más sonado fue el traslado en Telecinco de 'Está pasando' Ahora reacciona Antena 3, que acaba de anunciar la retirada de '18' de la sobremesa.
5 meneos
 

¿Tintín homosexual?, menuda "chorrada"

El especialista en Tintín Jordi Tardá considera una "chorrada" considerar homosexual al personaje creado por Georges Remí "Hergé", después de que hace unos meses el periodista Matthew Parris hablara en el periódico "The Times" de la supuesta homosexualidad de este personaje de cómic. "No tienen ningún sentido hablar de la sexualidad de Tintín", ha añadido el experto en este personaje de cómic, que defiende que "Tintín es como es y como lo creó Hergé", quien como ha recordado Tardá dijo en su día: "Tintín soy yo".
16 meneos
 

Una postal llega 47 años tarde [ENG]

Una postal de felicitación dirigida a una mujer de Ohio (EEUU), llega por fin, 47 años después de ser enviada.
14 2 1 K 99
14 2 1 K 99
1 meneos
 

¿Que hace falta para salir de esta?

De confianza ya hemos hablado largo y tendido en este blog, refiriéndonos que es lo que hace falta en el sistema financiero. La confianza no se crea de la noche a la mañana, hace falta un ejercicio de humildad y poner encima de la mesa todas las entidades todos sus cuentas, pero las reales no las oficiales (más que nada por aquello de la creatividad contable).
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
1 meneos
 

El PP se queda solo en su defensa del castellano

El portavoz de ERC-IU, Joan Tardá, critica al rey por no haber aprendido catalán teniendo tanto "apego al tiempo libre"
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2

menéame