edición general

encontrados: 106, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
39 clics

Hombre innu completa un histórico recorrido a pie de 4.000 km

Los innus del noreste de Canadá están celebrando la finalización de un histórico recorrido a pie de 4.000 km a través de Nitassinan, su territorio ancestral. La hazaña es una iniciativa de un joven innu, Michel Andrew (conocido como “Gigante”), con el objetivo de sensibilizar sobre la creciente crisis de diabetes entre los innus y hacer que los jóvenes innus reconecten con nutshimit (“la naturaleza”): la taiga, la tundra y los inhóspitos paisajes rocosos que han sostenido a los innus durante milenios.
1 meneos
111 clics

La travesia del 2D al 3D de ´Titanic´

Jon Landau, productor de la película y mano derecha de James Cameron, desvela los detalles del magno y rentable proyecto
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
4 meneos
13 clics

Travesía Central de los Pirineos. Encuentro de Concejales del PAR de Monzón, Barbastro y Binefar con vecinos de Francia

Representantes del PAR de Monzón, Barbastro y Binefar mantienen un encuentro con amigos de Francia para ver viabilidad al posible paso por Lannemezan en referencia a la futura Travesía Central de los Pirineos, valorando una de las mejores opciones de paso.
7 meneos
51 clics

El avión solar 'Solar Impulse' despega de Barajas hacia Marruecos, su destino final

Completará una travesía que comenzó el 24 de mayo en Suiza. El reto era volar más de 2.500 kilómetros sin 'una gota de combustible'. Las alas del aparato albergan 12.000 células fotovoltaicas.
5 meneos
34 clics

Aragón insiste en que la TCP es "realizable y rentable"

Aragón insiste en que la TCP es realizable y rentable. Aragón, junto con las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha, coordinan esfuerzos y actuaciones para que el Corredor Central recupere su prioridad dentro de la Unión Europea.
6 meneos
121 clics

Abiertos 5 km (de un carril de doble sentido) del carril norte de la futura autopista Unquera-Llanes hasta Vidiago  

El carril norte del subtramo de San Roque-Parres del próximo tramo de autopista entre Llanes y Unquera, que dejará finalizada la conexión por autovía entre el centro de Asturias y la comunidad cántabra, está abierto al público. Es una vía de doble sentido habilitada sobre el carril norte de la futura autpista. Por contra, el acceso a Llanes desde Oviedo por las rotondas de L'Arquera solo se podrá hacer tomando la salida previa, y cruzando Celorio y Poo; o bien, yendo hasta Parres para dar la vuelta y acceder como si se viniera del este.
1 meneos
15 clics

Fe en el ser humano: recuperada

Johan y Silvia lo dejaron todo para cumplir su sueño: vender el piso, comprar un pequeño barco y navegar por el mundo. Recientemente un accidente dejó postrado a Johan ni más ni menos que en Panamá, necesitando traslado médico a España. Plantean su problema en un foro y la respuesta hace que recuperemos la fe en el ser humano.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
15 meneos
116 clics

El Pirineo aragonés, estratégico frente al secesionismo catalán

Las tensiones independentistas refuerzan el proyecto de la Travesía Central del Pirineo, relegado el año pasado por la UE en beneficio del tren transfronterizo por Cataluña. El pretendido túnel del Pirineo daría salida a un corredor ferroviario que iría de Madrid a Francia por Aragón y que, desde la capital de España, se bifurcaría en dos ramales: uno hasta Algeciras y otro hasta el puerto portugués de Sines. Aragón ha insistido en que la Travesía del Pirineo no es un asunto estratégico de Estado, El Gobierno de Rajoy comparte esta tesis ...
13 2 0 K 107
13 2 0 K 107
13 meneos
72 clics

España ganaría 1.200 millones al año con el túnel del Pirineo

El estudio de viabilidad informa que: "La Travesía Central del Pirineo, el gran túnel ferroviario al que aspira Aragón para abrir un nuevo paso de gran capacidad entre España y el resto de Europa, reportaría un beneficio al país de unos 1.200 millones de euros al año. Sería lo que esta infraestructura aportaría al Producto Interior Bruto (PIB) español, por las ventajas que generaría en el tráfico de mercancías y en la mejora de la competitividad de empresas con componente internacional".
12 1 2 K 108
12 1 2 K 108
9 meneos
34 clics

Bruselas excluye la Travesía Central del Pirineo de los proyectos prioritarios

Solo habrá dinero para realizar los estudios previos del proyecto. El Parlamento rechazó todas las enmiendas para la inclusión de la TCP.
9 0 0 K 109
9 0 0 K 109
16 meneos
241 clics

La travesía del PP

Viñeta de Eneko para 20 minutos
15 1 0 K 157
15 1 0 K 157
4 meneos
31 clics

El galeón La Pepa cruza el Atlántico en una travesía constitucionalista

Tras recorrer alrededor de 4.000 millas, el galeón español La Pepa, una especie de museo itinerante, está anclado en el puerto Sans Soucí de la capital dominicana, la primera parada de una gira por Iberoamérica para promover el bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812.
346 meneos
5697 clics
Despega avión impulsado por el Sol en intento de cruzar EE.UU

Despega avión impulsado por el Sol en intento de cruzar EE.UU

El avión tiene la misma envergadura que un Airbus A340, pero pesa lo mismo que un automóvil mediano. El avión ya hizo un viaje de 26 horas y el equipo tiene como objetivo final la vuelta al mundo en 2015 Más información en: goo.gl/KnT4M
150 196 0 K 465
150 196 0 K 465
2 meneos
3 clics

Abel Antón en la Travesía de los Montes Aquilanos

El sábado 1 de junio se celebra la XVIII edición de la Travesía de los Montes Aquilianos. Se trata de una prueba que puede realizarse andando o corriendo, con salida y meta en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada y que su trazado se desplaza por el valle del río Oza, Montes de Valdueza, Peñalba de Santiago y los Montes Aquilianos, alcanzando en la Silla de la Yegua los 2.135 metros de altitud.Participará el gran Abel Antón
1 1 9 K -128
1 1 9 K -128
10 meneos
23 clics

Poeta colombiano vende sus testículos para financiar travesía

Afirma que no se trata de una subasta, sino de entregar sus testículos a la primera persona que ofrezca 375 millones de pesos. Aviso: Arranca audio automáticamente.
4 meneos
93 clics

Travesía en un barco solar por el Mediterráneo

Navegar sin rumbo fijo, vivir atendiendo al camino y comprometiéndonos con cada paso, éste es el significado de “Donde el sol nos lleve”, el blog de un viaje que comenzó el 23 de junio (el día más largo del año) y que no sabemos exactamente dónde ni cuándo terminará. Lo único cierto es que nos hemos embarcado en un barco solar y esto cambia los parámetros de nuestra existencia, por eso compartimos la experiencia, con nautas e internautas.
3 meneos
184 clics

Cuestionan a nadadora que completó travesía entre Cuba y EE.UU

La nadadora estadounidense Diana Nyad, que ese convirtió este mes en la primera persona en nadar de Cuba a Estados Unidos sin una jaula de protección contra los tiburones, ha sido cuestionada por maratonistas acuáticos que consideran que la mujer hizo trampa.
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos años de la siniestra travesía

El día 20 se cumplían exactamente dos años, que a muchos nos parecen siglos, de la Legislatura del Gobierno de Rajoy. Y, tras pasar la línea divisoria de la mitad de su mandato, se hace obligado hacer, a modo de balance, un resumen de lo acontecido en estos veinticuatro meses. Meses duros, siniestros, crueles, infames, demenciales. En este corto espacio de tiempo el país ha envejecido, se ha entristecido, se ha vuelto inhóspito, miserable y, para muchos, inhabitable. La España cañí, antidemocrática, cruel e insaciable ha resucitado.
10 meneos
94 clics

El Polo Sur espera a Juan 'Sin Miedo', el primer hombre que quiere alcanzarlo en bicicleta

El asturiano lleva 10 días de travesía y espera completar los 1.200 km en 35. Pedalea en una bici con ruedas el doble de anchas de lo normal: "La razón es sencilla, para no hundirme en la nieve". Uno de los grandes peligros es caerse en una grieta de hielo de 2 o 3 metros.
13 meneos
117 clics

Travesías marítimas en el Paleolítico

En la actualidad, parece que no hay duda alguna en afirmar que la colonización de Australia hace unos 50.000 años supone la culminación de unos conocimientos de navegación en alta mar adquiridos durante generaciones, entendiendo que para llevar a cabo con éxito el viaje fue necesario el transporte de personas y "mercancías" a larga distancia a través del mar, y entendiendo que un proceso colonizador requiere un transporte de un determinado número de efectivos demográficos que permitan la supervivencia y aseguren la continuidad de la población.
10 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro travesías extraordinarias de cubanos a EE.UU

El premio del derecho a vivir en Estados Unidos lleva a muchos cubanos a jugarse la vida atravesando el estrecho de la Florida en balsa. Otros han encontrado maneras más insólitas.
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nadadora con esclerosis logra hacer una travesía de 1.500 metros en Sitges (Barcelona)

La nadadora afectada por esclerosis múltiple Txell López ha logrado completar este lunes con éxito una travesía de 1.500 metros desde la playa de Balmins hasta la de La Fragata en Sitges (Barcelona) sobre una tabla de remolque adaptada.
18 meneos
35 clics

Hombre que cruzó a remo el Atlántico para concienciar sobre VIH anticipa regreso por el asalto de unos piratas en Haití

El aventurero estadounidense Victor Mooney, que empezó una travesía a remo en mar abierto con el objetivo de llamar la atención sobre el VIH, regresará hoy a Nueva York tras haber cruzado el Atlántico sin haber terminado la ruta prevista por culpa de un robo sufrido frente a las costas de Haití por parte de unos piratas. Con esta acción, quería concienciar a la población sobre la importancia de someterse a pruebas voluntarias para saber si son portadores del virus, una misión que inició tras haber perdido en 1983 un hermano a causa del sida.
356 meneos
5800 clics
Cruza el atlántico remando desde Huelva hasta Cancún

Cruza el atlántico remando desde Huelva hasta Cancún

El remero mexicano Abraham Levy, quien luego de 106 días de travesía a bordo del Bote de Remo Oceánico (BRO) bautizado como “Cascarita”, ha sido el primer hombre en cruzar el océano Atlántico, desde el puerto de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, España, hasta este destino turístico.
129 227 0 K 496 cultura
129 227 0 K 496 cultura
10 meneos
30 clics

Bretaña a Nado – Sean Conway

Entrevista a Sean Conway el multi deportista , que el pasado 30 de junio de 2013, como parte de una campaña solidaria a favor de los deportes acuáticos, se sumergía en las frias aguas del cabo sur de Inglaterra (Land’s End) para recorrer 1.448 Km. a nado y llegar a John O’Groats, la localidad más al norte de Escocia. Sean necesitó 135 días para completar todas las etapas de la travesía, de los cuales 90 los ha pasado en el agua y el resto fuera de ella debido a las condiciones metereológicas.

menéame