edición general

encontrados: 7251, tiempo total: 0.220 segundos rss2
26 meneos
 

Doctor acusado de robar lujoso reloj a paciente muerto

¿Qué había ocurrido?, ¿acaso el médico quitó a su paciente el reloj para tomarle el pulso y olvidó dárselo a la familia?, ¿o quizá el Dr. Cleveland sucumbió a la tentación de hacerse con un reloj de oro gratis porque, al fin y al cabo, su paciente ya no iba a necesitar saber la hora nunca más?
24 2 0 K 173
24 2 0 K 173
7 meneos
 

Un error diario de medicación por paciente

Un paciente, un error de medicación por jornada. Es el cómputo que registran los hospitales catalanes, según un estudio impulsado por la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica que supone el primer análisis realizado con una muestra suficientemente representativa: el seguimiento de 2.030 pacientes distribuidos en seis centros sanitarios del territorio analizados durante 40 días.
398 meneos
 

Pues parece que no es cierta la historia del paciente que llevaba 23 años en coma [ENG]

Pues parece que no es cierta la historia del paciente que estaba todo el rato consciente durante sus 23 años de coma. El problema está en la técnica de comunicación utilizada, muy similar a la ouija, y con el mismo problema de base: Se trata de que se le pone al paciente un teclado, y un enfermero o ayudante le coge las manos, y cuando dicho ayudante siente una intención de movimiento de la mano del paciente a una tecla concreta, le ayuda a pulsar dicha tecla. El problema obviamente, es discernir qué es lo que el ayudante cree sentir.
165 233 3 K 472
165 233 3 K 472
4 meneos
 

Un cirujano estético pagará más de 90.000 € por empeorar el aspecto de un paciente

El Juzgado de primera Instancia número 23 de Barcelona ha obligado a un cirujano estético de la Clínica Evangélica de Barcelona a indemnizar con 91.963 euros a un paciente por daños y perjuicios, al no diagnosticar la hemorragia del postoperatorio, y empeorar así su aspecto físico, según ha informado el Defensor del Paciente.
7 meneos
 

Asociación del Defensor del Paciente recibió 12.837 denuncias de presuntas negligencias en 2009

La Asociación del Defensor del paciente recibió 12.837 denuncias por presuntas negligencias médicas. Es decir, 561 más que las notificaciones que se recibieron durante 2008. Del cómputo total, 586 terminaron con la muerte del paciente. Lo que supone 78 casos más que el año anterior. Así, Madrid es la Comunidad Autónoma con más denuncias de presuntas negligencias médicas dirigidas a la Asociación el Defensor del Paciente, con 3.851.
25 meneos
 

La Audiencia Nacional ratifica que no se pueden colgar datos de pacientes en Internet

La Audiencia Nacional (AN) ha ratificado que no se puede vulnerar el "deber de secreto" colgando datos personales de pacientes en Internet.Así, la AN desestima un recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gobierno cántabro contra la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (), en la que se consideraba que el servicio regional de Salud cometía "infracción" al difundir datos personales de los pacientes a través del programa de intercambio de archivos eMule.
22 3 0 K 200
22 3 0 K 200
4 meneos
 

¿Es un Paciente con una enfermedad rara más vulnerable?

Científicos y sanitarios no se ponen de acuerdo. Por parte de algunos científicos, todo lo relacionado con las enfermedades raras se ha magnificado, hasta el punto de que la percepción que tiene la sociedad de estos Pacientes es una visión 'victimista', y que no se adecua con los niveles de investigación para el tratamiento y diagnóstico de estas dolencias poco prevalentes. Por parte de los doctores, la visión parece más cercana al Paciente, y sí observan esta mayor vulnerabilidad.
14 meneos
 

Calidad asistencial, satisfacción del paciente: una cuestión de formas

"En este tiempo entre tipos con bata blanca y tipos con batas que dejan el culo al aire, he podido constatar que la calidad de la asistencia médica, al menos la que percibe el paciente, y su satisfacción, no depende de factores técnicos sino de pequeños detalles mucho más corrientes.[...]lo que le importa es que el cirujano no le miraba a la cara en los sesenta segundos que duraba su visita diaria. No he oído a ningún paciente quejarse de aspectos técnicos, pero sí de la atención recibida."
14 0 0 K 117
14 0 0 K 117
20 meneos
 

La UPV trabaja en el desarrollo de un páncreas artificial para ayudar al tratamiento de pacientes diabéticos

Investigadores del Instituto ai2 de la UPV está trabajando en el desarrollo del páncreas artificial. Estos primeros resultados se centran en la identificación de modelos del paciente, y el uso de estos modelos para predecir la glucemia después de una comida teniendo en cuenta la variabilidad del paciente y controlarla mejor que la terapia actual. El páncreas artificial o sistema de control automático de infusión de insulina es "la solución ideal para la normalización del nivel de glucosa en los pacientes diabéticos tipo 1". dijo Jorge Bondia.
18 2 0 K 180
18 2 0 K 180
704 meneos
 
El país de residencia de cada paciente pagará los gastos de una operación en la UE

El país de residencia de cada paciente pagará los gastos de una operación en la UE

Los ministros comunitarios de Sanidad han respaldado la propuesta española sobre movilidad de pacientes dentro de la Unión Europea (UE), un texto que supondría un importante ahorro para el sistema nacional de Salud. La anterior propuesta hubiera supuesto un coste adicional para el sistema sanitario español de unos 2.000 millones de euros anuales. Si el paciente decide volver a su país natal, será éste el que pague.
282 422 0 K 618
282 422 0 K 618
7 meneos
 

Los pacientes vascos podrán ser atendidos por teléfono o Internet a partir de noviembre de 2011

Todos los ciudadanos vascos podrán ser atendidos por teléfono o Internet por profesionales sanitarios a partir de noviembre de 2011. Los pacientes podrán consultar a los médicos y enfermeras sobre problemas de salud, síntomas y sus posibles tratamientos, lo que permitirá reducir en un 20% las asistencias presenciales en los centros de salud. Los pacientes tendrán a su alcance una página web en la podrán pedir cita previa con el médico, pediatra, enfermería y matrona pudiendo elegir si quieren ser atendidos por teléfono o en persona.
21 meneos
 

Yurina, el robot que traslada pacientes y pone los pelos como escarpias

Te presentamos a Yurina, otro robot orientado al ámbito de la medicina y que en este caso, se encarga de levantar y trasladar a pacientes. Puede controlarse mediante comandos de voz, una pantalla táctil, y hasta una especie de nunchuck de Wii, lo que le da cierto toque lúdico. Eso sí, te aseguramos que si eres un paciente y ves que se acerca el amigo para levantarte, te pondrás de pie de un solo salto, por muy enfermo que estés. (Incluye video)
19 2 0 K 164
19 2 0 K 164
17 meneos
74 clics

El caso del paciente que no sabía dónde estaba su propio cuerpo

Es lo que ocurrió a un paciente al que la comunidad médica llama IW, que fue afectado por una infección vírica que le hizo perder todas las sensaciones de sus miembros. El paciente, pues, sólo sabía acerca de las posiciones de sus miembros mediante sus ojos.
15 2 0 K 142
15 2 0 K 142
2 meneos
9 clics

La mitad de los médicos cree que Internet crea conflictos con los pacientes

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - Casi siete de cada diez médicos han sido víctimas de agresiones por parte de sus pacientes, en concreto el 68 por ciento, aunque sólo en el 3 por ciento de los casos se trató de violencia física. Los facultativos señalan que la mala educación sanitaria del paciente, agravada por Internet, tiene gran parte de culpa.
2 0 5 K -38
2 0 5 K -38
9 meneos
12 clics

Pacientes recién operados en Manises esperan 10 horas a que les den una cama

Varios familias de pacientes recién operados en el Hospital de Manises denunciaron ayer retrasos de hasta 10 horas para que los enfermos pudieran disponer de una habitación. Según los propios afectados, alrededor de las 19.00 horas entre 10 y 15 pacientes que habían sido intervenidos quirúrgicamente esa misma mañana aún no habían sido trasladados a planta. "Estamos aquí esperando en el descansillo desde las nueve y media de la mañana, cuando mi padre a entrado en el quirófano"
3 meneos
11 clics

Los pacientes de Sevilla y Málaga, entre los que más esperan en consulta

Los pacientes sevillanos y malagueños se encuentran entre los que más esperan a la hora de entrar en la consulta de un centro de salud, mientras que los cordobeses son los que menos esperan, según revela un estudio elaborado por Eroski Consumer, que ha analizado 170 ambulatorios en 18 provincias de todo el país, así como los tiempos de espera y la opinión de 4.250 pacientes españoles.
16 meneos
28 clics

Pacientes con síndrome de fatiga crónica piden a los gobiernos europeos prohibir sus donaciones de sangre

La European ME Alliance (EMEA), organización de apoyo a los pacientes con encefalopatía miálgica o síndrome de fatiga crónica, ha pedido a los ministros de sanidad europeos que prohíban donar sangre a pacientes diagnosticados con esta enfermedad. A juicio de esta organización, las donaciones de sangre y otros productos derivados procedentes de estos pacientes debe prohibirse porque podrían tener un virus infeccioso transmisible a través de la sangre, según ha demostrado una investigación biomédica publicada en octubre de 2009 en 'Science'.
14 2 0 K 107
14 2 0 K 107
3 meneos
11 clics

Interminables esperas de los pacientes de Oncología en el hospital de Talavera de la Reina

En la consulta de Oncología del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera ya sea por falta de personal o de organización, los pacientes se ven obligados a sufrir larguísimas esperas hasta que son atendidos. Si la cita es para las diez de la mañana el doctor recibirá al paciente a las doce en el mejor de los casos. Si le han llamado para las once no podrá ser atendido antes de las dos de la tarde. En estas fechas navideñas, alguna paciente se quejaba con resignación de haber salido del hospital a las tres y media de la tarde, pese
5 meneos
11 clics

La mitad de las complicaciones que sufre el paciente en el hospital son evitables

La mitad de las complicaciones que sufren los pacientes en los centros de salud pueden evitarse, según la IV Jornada de mejora de la seguridad del paciente. La mayoría de incidentes se dan por la coincidencia o encadenamiento de diferentes fallos del sistema, por lo que el análisis de estos incidentes debe detectar dichos fallos, en los que sólo una pequeña parte corresponden al personal, según un comunicado.
2 meneos
4 clics

Los pacientes se rebelan frente al copago

Los pacientes lo tienen claro: el copago no es la solución a los males del sistema sanitario. Mientras que en los foros sanitarios y en la trastienda de partidos se intensifica el debate sobre la posibilidad de establecer tasas por la asistencia, los usuarios rechazan de plano la medida, tanto a título individual como desde las organizaciones que les representan.Los pacientes hacen una advertencia: pasarán factura a los políticos que apliquen el copago en el futuro sin incluirlo antes en un programa electoral.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
1 meneos
2 clics

Un hospital envía a casa a un paciente con hernia discal por los recortes

Un paciente que debía ser operado ayer de una hernia discal en el hospital Joan XXIII de Tarragona fue enviado a casa "por falta de quirófanos y de personal". Según publica hoy "Diari de Tarragona", el paciente, Antonio García, debía ser operado ayer de una hernia discal, y por eso ingresó el domingo y siguió el proceso preoperatorio pero, al llegar el momento de entrar en el quirófano, y una vez ya le habían rasurado, fue enviado a casa.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
8 meneos
43 clics

Los pacientes que acuden al psicólogo tardan seis meses en recuperar emocionalmente el control de sus vidas

La mayor parte de los pacientes que acuden al psicólogo tarda alrededor de seis meses en recuperar emocionalmente el control de sus vidas. Buscan en la consulta ayuda para superar situaciones difíciles y experimentar con más intensidad la ilusión, felicidad y seguridad en sí mismos. Así, en torno a los seis meses de tratamiento, los pacientes se sienten un 92 por ciento más ilusionados, un 105 por ciento más felices, un 107 por ciento más optimistas y su seguridad y confianza en sí mismo mejoró en un 119 por ciento.
1 meneos
3 clics

Descubren una enzima responsable de la pérdida de peso en pacientes oncológicos terminales

Investigadores del Instituto de Biociencias Moleculares de la Universidad de Graz (Austria) han detectado que la enzima ATGL provoca caquexia, un desajuste metabólico frecuente en pacientes con cáncer en fase terminal que provoca pérdida de peso como consecuencia de la disminución de la grasa y la masa muscular. De hecho, la caquexia, que va acompañada de debilidad y fatiga, es el responsable del 15 por ciento de las muertes de estos pacientes, al tiempo que también aparece en enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca o la enfermedad
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
4 meneos
6 clics

En España ya hay casi medio millón de pacientes respiratorios crónicos atendidos en su domicilio

La progresiva implantación de la telemedicina y la telemonitorización ha permitido que en España haya ya unos 490.000 pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como el síndrome de apnea obstructiva del sueño o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que reciben terapias domiciliarias. Así lo han asegurado los participantes en la IX Conferencia 'Innovación tecnológica en la atención domiciliaria al paciente respiratorio', que organizan en Madrid la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y la Fundación Tecnología y Salud.
1 meneos
3 clics

Nace la Escuela del Paciente Renal en el Hospital General de Valencia

•El Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario de Valencia crea el la Escuela del Paciente Renal con el objetivo de informar a los pacientes y sus familias acerca de la enfermedad renal y su tratamiento y promover hábitos de vida saludables. A través de una intervención multidisciplinar de nefrólogos, endocrinos, nutricionistas, enfermería, psicólogos, sexólogos y fisioterapeutas se pretende un abordaje global de los problemas que presenta el paciente y su familia y por tanto mejorar su calidad de vida.

menéame