edición general

encontrados: 9153, tiempo total: 0.035 segundos rss2
426 meneos
4008 clics
La juez imputa a dos de las médicos que atendieron al niño de Petrer que murió tras acudir cinco veces a Urgencias

La juez imputa a dos de las médicos que atendieron al niño de Petrer que murió tras acudir cinco veces a Urgencias

La juez que investiga la muerte de un niño de ocho años en Petrer tras acudir cinco veces a Urgencias ha citado a declarar en calidad de investigadas a las dos últimas médicas que le atendieron. La decisión se toma tras la llegada de un informe pericial que concluye que hubo mala praxis en la atención al pequeño.
631 meneos
1006 clics
Dimisiones en el Colegio de Médicos de Madrid ante el caos en las Urgencias extrahospitalarias del Gobierno de Ayuso

Dimisiones en el Colegio de Médicos de Madrid ante el caos en las Urgencias extrahospitalarias del Gobierno de Ayuso

Aránzazu Luaces Gayán y Paloma Baltuille Martin abandonan sus puestos como miembros de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid al denunciar la falta de apoyo de la Junta Directiva para defender a los sanitarios.
27 meneos
31 clics

Los médicos de familia se sumarán a la huelga por las urgencias de Madrid y la sobrecarga de los centros de salud

El sindicato médico Amyts registra la convocatoria de huelga, a la que están llamados 4.240 profesionales, a partir del próximo 21 de noviembre.
49 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las urgencias casi inútiles de Madrid: “¡Ni la bajes del coche! Aquí no hay médicos”

Las urgencias casi inútiles de Madrid: “¡Ni la bajes del coche! Aquí no hay médicos”

Un hombre detiene su coche frente al centro de salud de Fuencarral, en el norte de Madrid. Se baja y corre a la puerta del copiloto para ayudar a su madre. Una enfermera sale con prisa y le grita desde las escaleras: “¡Ni la bajes del coche! Aquí no hay médicos”. El hombre suspira, vuelve al volante y se marcha. La enfermera regresa adentro a seguir su jornada. Hace de portera, administradora y de primer filtro.
93 meneos
118 clics
Muere un hombre en un centro de urgencias sin médico en Majadahonda

Muere un hombre en un centro de urgencias sin médico en Majadahonda

Desde la plataforma de profesionales SAR-SUAP informan de que el deceso se produjo después de que el personal de enfermería intentara realizar maniobras de reanimación básicas sin poder usar fármacos al no haber presencia médica.
67 meneos
 

Las urgencias y pediatrías de Madrid "no pueden más"

La sanidad en Madrid colapsada: "si la Atención Primaria no está bien dotada, las Urgencias se desbordan" y que los que tienen prioridad son los pacientes de las listas de espera quirúrgica, "por lo que las Urgencias no tragan"
61 6 0 K 140
61 6 0 K 140
41 meneos
41 clics
La sanidad de Madrid se desangra en julio: las urgencias del sur funcionaron correctamente solo un día

La sanidad de Madrid se desangra en julio: las urgencias del sur funcionaron correctamente solo un día

La zona más afectada ha sido el sur de la Comunidad de Madrid. Allí, las urgencias extrahospitalarias funcionaron a pleno rendimiento “solo un día”, según reza el informe. La Comunidad de Madrid no ha cubierto las vacaciones de los profesionales sanitarios y ha habido urgencias extrahospitalarias sin médicos de manera continuada.
19 meneos
 

La agresión a un médico paraliza las urgencias del Materno

Un traumatólogo fue asaltado por el padre de una niña que debía ser atendida en Pediatría y recibió golpes en el antebrazo y en la mandíbula. El ataque afectó durante más de una hora a la actividad del servicio, que no se normalizó hasta que la policía arrestó al presunto autor
17 2 0 K 136
17 2 0 K 136
2 meneos
 

Fallece despues del alta medica

un hombre fallece al salir e urgencias tras un alta medica. En que se esta convirtiendo la medicina española... Negligencia? casualidad? causalidad?
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
111 meneos
231 clics

Le roba la tarjeta al médico que lo atendió en urgencias y se va a cenar a su costa

Le colocaron una pulsera y una bata y minutos después se había colado en la zona quirúrgica y se llevó de la taquilla de un cirujano una tarjeta de crédito y las llaves del coche.
101 10 0 K 130
101 10 0 K 130
24 meneos
25 clics

Los médicos de urgencias anuncian movilizaciones y paros tras el verano contra los recortes de Rajoy

Las medidas de ajuste de Mariano Rajoy ganan detractores día a día. Ahora son los médicos de urgencias los que se oponen a los recortes del Gobierno, contra los que se movilizarán después del verano. El colectivo descarta una huelga porque en Emergencias los servicios mínimos son del 100%, aunque hará paros parciales para denunciar que los ajustes provocarán el “colapso” de sus servicios.
23 1 0 K 212
23 1 0 K 212
45 meneos
43 clics

Alcalde y concejales del PP de Sisante quieren quedarse sin sueldo para contratar a un médico de urgencias

El alcalde de Sisante, el 'popular' Pedro Garde, y los concejales del Grupo Municipal Popular han propuesto renunciar a su sueldo para contratar a un médico de urgencias si finalmente se cierra el Punto de Atención Continuada (PAC) del municipio, tal y como tiene previsto el Gobierno de María Dolores de Cospedal.
41 4 0 K 74
41 4 0 K 74
28 meneos
26 clics

El Colegio de Médicos avisa de que el cierre de urgencias 'pone en peligro vidas´

Cerrar urgencias pone en peligro vidas Debería haber menos asesores y más servicios para los ciudadanos, ha afirmado el presidente del Colegio de Médicos.
26 2 0 K 149
26 2 0 K 149
99 meneos
99 clics

Médicos de urgencias del Xeral de Vigo denuncian una “situación caótica”

Médicos del servicio de urgencias del Hospital Xeral de Vigo, han denunciado hoy que el centro sanitario, donde el pasado martes murió una octogenaria que llevaba tres horas esperando a ser atendida, vive una "situación caótica".
21 meneos
27 clics

Incentivo salarial por reducir las hospitalizaciones en centros privatizados

“Se contabilizan las urgencias atendidas en función de que su destino sea o no un ingreso hospitalario. El objetivo que se persigue es premiar a aquellos que adecuen el número de ingresos que se producen desde urgencias”. Es uno de los puntos que utiliza Ribera Salud para calcular los incentivos a su personal médico. Un dinero que, según denuncian desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad está “deteriorando la calidad asistencial, dinamitando la relación entre médico y paciente e incrementando los riesgos jurídicos de los profesiona
30 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos de urgencias del hospital de Jerez ya no pueden más y explotan

Los médicos de urgencias del hospital de Jerez denuncian.
25 meneos
205 clics

Un joven se cuela en las Urgencias del Cunqueiro y se hace pasar por médico

Un facultativo lo sorprendió cuando pretendía pedir una placa en un box de Traumatología.
24 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi experiencia laboral como médica residente

Lo más duro del trabajo son las condiciones laborales, especialmente en las guardias, que es algo que muchos vivimos con verdadera ansiedad.Trabajar 24 horas continuadas en Urgencias convierte lo que de otra forma es un trabajo bonito y estimulante en un infierno.El trabajo de Urgencias ha de ser rápido: has de ver al paciente rápido, pensar rápido, pedir pruebas rápido, diagnosticar rápido, tratar rápido y altar o ingresar al paciente rápido.Así, durante 24h.Llega un punto hacia las 4 de la mañana que,cuando aparece un nuevo paciente,siento...
13 meneos
18 clics

La «falta de médicos» deja esperas de cuatro horas en las urgencias de los centros de salud de Gijón

Facultativos y enfermeras de Atención Continuada critican que Gijón y Avilés tengan «mayor presión asistencial por no reforzar las plantillas»
33 meneos
33 clics

Precarios en primera línea: el 90% de los médicos de urgencias son interinos

"Hemos pasado por la pandemia de la gripe A, por la crisis del ébola y ahora por la del coronavirus. Ahora estamos sacando las castañas del fuego, exponiéndonos y contagiándonos, para luego, cuando esto acabe, hagan unas regulaciones en las que los interinos seamos los primeros en irnos a la calle". Prácticamente el 45% de los facultativos del Servicio Madrileño de Salud son interinos, en determinados servicios de urgencias ronda el 90%. Los únicos fijos que existen son a través de la consolidación extraordinaria que se hizo en 2001.
753 meneos
1267 clics
Los médicos de Emergencias de Madrid avisan de que las Urgencias vuelven a estar "al borde de la saturación"

Los médicos de Emergencias de Madrid avisan de que las Urgencias vuelven a estar "al borde de la saturación"

Profesionales médicos que desarrollan su labor en el ámbito de las Emergencias han asegurado que España se encuentran ya ante "la segunda ola" de la pandemia de la Covid-19 y que los servicios de Urgencias vuelven a estar "al borde de la saturación".
46 meneos
53 clics

Radiografía de la Atención Primaria en Madrid: sin médicos de familia ni pediatras y con las urgencias colapsadas

“Aunque no se han llegado a cerrar centros, como ha ocurrido en Vallecas o en Carabanchel, en Móstoles se ha degradado la Atención Primaria hasta tal punto que ya no se están cubriendo bajas ni jubilaciones”,
54 meneos
63 clics

Los médicos de Urgencias del Hospital Infanta Sofía anuncian una huelga indefinida

Desde hace meses, los urgenciólogos denunciaban la falta de personal y la incapacidad de la gerencia para gestionar las diferentes crisis y saturaciones que sufre el Infanta Sofía de forma continuada. El parón arrancará el próximo 28 de octubre y no hay una demanda específica que pudiera llevar a desconvocar la huelga: se piden mejoras estructurales.
29 meneos
30 clics

"Estamos teniendo una subida en torno al 25 o 30% de pacientes respecto a 2019": los médicos de urgencias reclaman un Pacto de Estado por la Sanidad

Unas 30.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, han salido a la calle este domingo en la capital, en el marco de la 97 Marea Blanca, para criticar la "privatización" y los "recortes" en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid y pedir más recursos y financiación para los servicios públicos de la región."Estamos teniendo una subida exponencial en torno al 25 o 30% de pacientes respecto a 2019, esa es la subida media. . "Yo creo que es generalizado, mediáticamente sale Madrid, pero en Valencia, Cataluña, Cantabria..
429 meneos
2109 clics
Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Aconsejan el uso de mascarilla en personas enfermas o que hayan comenzado con síntomas compatibles con gripe cuando se encuentren en presencia de otras personas, máxime en zonas poco ventiladas.

menéame