edición general

encontrados: 28557, tiempo total: 0.065 segundos rss2
26 meneos
47 clics

Vía Flaminia por Isaac Moreno Gallo

La Vía Flaminia fue una calzada romana que llevaba de Roma a Ariminum y era la principal vía del norte de Italia. Construida por Cayo Flaminio en el 220 a. C. , salía de la Puerta Flaminia cercana a la moderna porta del Popolo y se dirigía al Puente Milvio para cruzar el Tíber. En Ariminum se unía a la Vía Emilia. Cuando Augusto designó a varias personas con dignidad consular para reparar las diversas vías de comunicación desde Roma, se reservó la vía Flamínia para él, dada su importancia, y la restauró completamente. Isaac Moreno Gallo
8 meneos
120 clics
La Vía Verde del Bidasoa en Bici (Info y Track)

La Vía Verde del Bidasoa en Bici (Info y Track)

La Vía Verde del Bidasoa arranca en el corazón de los bosques navarros para terminar en Irún, junto a la desembocadura del serpenteante Bidasoa, en este artículo toca hablar de ella. Vamos allá. Aunque esta Vía Verde discurre prácticamente paralela a la Vía Verde del Plazaola, y apenas las separan 20kms, son dos Vías Verdes muy diferentes.
171 meneos
 

Intel intenta forzar a VIA para que no fabrique CPUs

La presión del gigante sobre el fabricante VIA Technologies es muy fuerte. El objetivo: que VIA deje de producir CPUs y se dedique únicamente al negocio de los chipsets. El interés de Intel por controlar el mercado de los microprocesadores se demuestra con este último movimiento. A cambio de esa posibilidad, Intel permitiría a VIA desarrollar chipsets para Intel con la tecnología y patentes de la empresa de Otellini. Eso, según los fabricantes de placas madre, que prefieren permanecer en el anonimato. en ingles
171 0 0 K 640
171 0 0 K 640
179 meneos
 

Mini placa base de VIA: 10x7 centímetros

Parece ser que el fabricante VIA está preparando un nuevo modelo de placa base, que podría llevar el estándar Pico-ITX y que vendría a substituir a las Mini-ITX y Nano-ITX (con 17×17 y 12×12 centímetros de superficie respectivamente). La nueva Epia-TX tendría unas medidas de 10×7.2 centímetros (son las medidas estándar de las Pico-TX), y albergarían una CPU de VIA, la C7 de 1 GHz, junto con tarjetas de audio y vídeo que incluso podrían ser compatibles con los formatos en alta definición.
179 0 0 K 685
179 0 0 K 685
15 meneos
 

¿ Por qué se llama Vía Láctea ?

[c&p] El nombre "Vía Láctea" procede del latín, fueron los romanos los que denominaron a nuestra galaxia -sin saberlo- con este nombre que es "el camino de la leche", esta denominación procede de la mitología griega (absorbida por los romanos como propia), al observar el cielo, la Vía Láctea aparece como un camino difuso y manchado en el contraste de la oscuridad del fondo, desgraciamente, son pocos los lugares donde podemos percibir con toda su grandeza, y aun menos en las ciudades, de hecho, he conocido personas que nunca la han visto.
15 0 3 K 107
15 0 3 K 107
26 meneos
 

Elaboran un mapa digital de la Vía Láctea con 200 millones de objetos celestes

Un equipo internacional de astrónomos ha elaborado el mayor mapa digital de la Vía Láctea realizado hasta el momento, con alrededor de 200 millones de objetos celestes, informó a Efe Juan Fabregat. El científico, profesor de la Universidad de Valencia y miembro del proyecto, destacó que el catálogo del proyecto IPHAS (INT/WFC Photometric Ha Survey) constituye el mayor mapa digital de la Vía Láctea elaborado hasta la fecha.
23 3 0 K 238
23 3 0 K 238
95 meneos
 

Petición para que VIA cree drivers decentes para Linux

VIA afirma soportar Linux en sus manuales, pero aunque la mayoría del hardware de VIA funciona bien en Linux, en lo que respecta a sus procesadores gráficos, los integrados en sus chipsets, el soporte es desastroso. El proyecto openChrome está haciendo un buen trabajo, pero no es suficiente. Se pide que VIA: 1) Haga buenos drivers, o 2) Libere las especificaciones para que la comunidad los haga o 3) Diga que no soporta Linux. Creo que es importante firmar al menos para que se conozca el problema con estos drivers y nadie compre desinformado.
86 9 0 K 291
86 9 0 K 291
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografiar en la vía pública, ¿es siempre posible?

legalmente se trata de una zona un poco gris que muchos aprovechan para imponer su ley de “prohibido hacer fotos”. No sólo nadie sin autoridad puede prohibir nada en la vía pública, sino que desde el Ayuntamiento de Madrid “confirman que en la vía publica cualquiera puede hacer fotos, que es nuestro derecho y que nadie puede negárnoslo.” Relacionado con meneame.net/story/cuando-estupidez-ley-roma-no-puede-usar-tripode-para
16 1 4 K 83
16 1 4 K 83
307 meneos
 

La Vía Láctea sobre la Montaña Alborz  

[c&p] El estrato-volcán con su cúpula nevada, Mt. Damavand, se eleva 5.670 metros cerca del borde izquierdo de esta vista panorámica en nuestro mundo nocturno. Si te desplazas hacia la derecha, podrás contemplar el arco de nuestra Galaxia Vía Láctea sobre la cordillera del Monte Alborz que bordea el Mar Caspio. Cerca del centro del panorama, realizado en las horas previas al alba del 14 de abril, las brillantes estrellas Deneb y Altair yacen cerca de la curva de la Vía Láctea, por encima del resplandor del valle Haraz.
158 149 0 K 578
158 149 0 K 578
8 meneos
 

VIA lanza portal de desarrollo de controladores de código abierto

VIA Technologies, Inc., líder innovador de plataformas X86 eficientes en el uso de energía, anunció hoy el lanzamiento de una versión beta del portal VIA Linux como parte de una iniciativa diseñada para extender la colaboración con la comunidad de código abierto.
2 meneos
 

Ríos de estrellas sobre la Vía Láctea

"Los astrónomos han descubierto casi una docena de nuevos ríos estelares - hileras de estrellas en movimiento - sobre el disco de la Vía Láctea. Estas corrientes, que parecen representar a galaxias más pequeñas rasgadas por la nuestra, fueron descubiertas gracias a las inspecciones realizadas sobre la velocidad de casi 250.000 estrellas de nuestra galaxia, durante el proyecto Sloan Digital Sky Survey (Inspección Digital Celeste Sloan)." Vía www.sciam.com/gallery_directory.cfm?photo_id=E151952B-E214-2082-C35253
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
27 meneos
 

VIA colabora con el driver Open Source Linux de sus gráficas [ENG]

VIA ha hecho público que colabora activamente con el desarrollo del driver OpenChrome que lleva a cabo la comunidad de código abierto (FOSS). Específicamente ya ha aportado el soporte multimonitor y la función RandR. Es un claro ejemplo del peso que están tomando otros sistemas operativos y cómo una empresa decide ofrecer soporte abierto a todas las plataformas disponibles en el mercado. En castellano: www.theinquirer.es/2008/11/23/via-colabora-con-el-driver-open-source-l
24 3 1 K 182
24 3 1 K 182
4 meneos
 

La Vía Láctea más masiva y de giro más rápido

Ajústense los cinturones – somos más rápidos, más pesados y más propensos a una colisión de lo que pensábamos. Los astrónomos que hacen medidas de alta precisión de la Vía Láctea dicen que nuestra galaxia está rotando aproximadamente 160 000 kilómetros por hora más rápido de lo que se pensaba antes. Este incremento en la velocidad, dijo Mark Reid del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica, incrementa la masa de la Vía Láctea en un 50 por ciento, igualándola con la Galaxia de Andrómeda.
4 0 2 K 19
4 0 2 K 19
15 meneos
 

Samsung NC20, lanzamiento oficial: 12,1 pulgadas y con la plataforma de VIA en lugar del Atom de Intel

La compañía coreana ha presentado oficialmente el rumoreado ultraportátil con pantalla de 12,1 pulgadas, a medio camino entre el netbook NC10 y la gama de portátiles de 15,4 pulgadas. El cambio más relevante además del tamaño de pantalla y resolución es la adopción de la plataforma VIA que sustituye al Intel Atom. El ultraportátil está motorizado por el microprocesador de 64 bits VIA Nano U2250 a 1,3 GHz, sobre chipset VIA VX800 con gráficos integrados Chrome 9, soporte completo DirectX 9.0, reproducción de video y audio de alta defición...
14 1 0 K 105
14 1 0 K 105
3 meneos
 

5 Via Crucis del Mundo

La Semana Santa se hace notar en todo el mundo con la aparición de recreaciones del Via Crucis que atravesó Jesús, horas antes de su muerte y posterior resurrección según nos cuenta la Biblia. La diversidad de culturas logra que en cada lugar la puesta en escena se vea influida por matices locales, dándole un toque especial y siendo el principal atractivo de los viajeros en estas épocas. Acompáñanos a conocer algunos de los más fascinantes Via Crucis que se realizan a lo largo del globo.
48 meneos
 

99 años cumple la Gran Vía de Madrid  

El Sabado 4 de abril se cumplieron 99 años de la construcción y nuevo trazado de una de las calles más emblemáticas de Madrid: La Gran Vía. Llena de hoteles y hostales, Gran vía es una de las calles que más turistas acoge entre sus edificios.
45 3 0 K 229
45 3 0 K 229
12 meneos
 

Seis heridos leves al colisionar un tren en un final de vía en Mataró

Seis pasajeros han resultado hoy heridos leves al colisionar un tren de cercanías con un muro en un final de vía en la estación ferroviaria de Mataró (Barcelona), por causas que la compañía Renfe está investigando. Según ha informado un portavoz de Renfe, el accidente ha sucedido hacia las 13.00 horas de hoy, cuando la máquina de un tren de cercanías ha colisionado levemente con el muro del final de la vía en el momento en que el maquinista frenaba para detener el ferrocarril, tras haber entrado en la estación de Mataró.
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
49 meneos
 

Descubren 20 metros de la Vía Augusta en Valencia

Las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en las obras de ampliación de Les Corts Valencianes han permitido descubrir un tramo de 20 metros de la Vía Augusta. El tramo de la Vía -principal arteria de comunicación entre Roma y Cádiz- está flanqueado por una vivienda unifamiliar del siglo II d.C., construida en una ampliación de la ciudad hacia el norte. El descubrimiento ha permitido saber que la Vía seguía en línea recta desde la plaza de l'Almoina, y no giraba hacia la calle Salvador, como se creía.
44 5 0 K 165
44 5 0 K 165
7 meneos
 

El proyecto de ajardinamiento de la Gran Vía recibe el apoyo de los comerciantes de la zona

El proyecto, que propone hacer un parque con lagos sobre la Gran Vía de Madrid, nacido de los ratos libres del arquitecto junto a algunos amigos como Carlos Falcó, marqués de Griñón, el periodista Alfredo Amestoy y el músico Antón García Abril, es noticia ahora porque la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Gran Vía se ha posicionado «radicalmente a favor», según explica su presidente, Florencio Delgado. Relacionada: meneame.net/story/jardin-en-gran-via-de-madrid
352 meneos
 

Una quinta parte de la población mundial no puede ver la Vía Láctea por la contaminación lumínica (ING)

La contaminación lumínica causa que una 5ª parte de la población mundial, sobre todo en la Europa y los EEUU, haya perdido la vista de la Vía Láctea en el cielo nocturno. "El arco de la Vía Láctea visto desde un lugar verdaderamente oscuro es parte de nuestro patrimonio natural del planeta" dice Connie Walker. Un estudio de 2008 encontró mayor riesgo de cáncer de mama en zonas con contaminación lumínica y se cree que fue porque afecta a hormonas como melatonina y estrógenos. Rel.: meneame.net/story/panoramica-via-lactea-desde-mauna-kea
158 194 0 K 662
158 194 0 K 662
17 meneos
 

Los brazos de la Vía Láctea no pueden relacionarse con los cambios climáticos de la Tierra (ING)

Shaviv y Veizer sugirieron en 2003 que la varianza en la temperatura de la Tierra en los últimos 500 millones de años podría ser atribuible al paso del Sistema Solar a través de los brazos espirales de la Vía Láctea. “Con los nuevos datos de la estructura de la galaxia, esta correlación desaparece” Vía en español: www.cienciakanija.com/2009/06/29/el-pasado-cambio-climatico-no-puede-v Rel.: meneame.net/story/ruta-genocida-sistema-solar-via-lactea-nos-dirigimos
16 1 1 K 162
16 1 1 K 162
34 meneos
 

VIA presenta el procesador de 1 Vatio, la CPU x86 con más eficiencia energética del mundo

VIA Technologies, Inc, líder innovador y creador de la tecnología de chips de silicio y soluciones de plataforma de PCs, ha anunciado la suma de 500 MHz a la familia de procesadores de voltaje ultra bajo (ULV) VIA Eden. Con una mínima energía de tan solo 0,1 vatios, el procesador VIA Eden (ULV) de 500MHz ha sido diseñado desde cero para encontrar los requisitos de una energía baja para una amplia gama de aplicaciones ultra móviles, industriales y comerciales.
31 3 3 K 240
31 3 3 K 240
9 meneos
 

Espectaculares imágenes de la Vía Láctea y la Tierra

Repasando enlaces que se me quedaron pendientes hay un par de espectaculares imágenes que no hay que dejar pasar. Una de ellas es esta imagen del centro de la Vía Láctea hecha combinando imágenes tomadas por el telescopio Espacial Hubble en luz... Espectaculares imágenes de la Vía Láctea y la Tierra | Microsiervos, Ciencia
7 meneos
 

VIA presenta el formato Mobile-ITX [ENG]

Posee un tamaño de 60 x 60 milímetros, puede contener todo un sistema x86 en su interior. "El diseño del nuevo Mobile-ITX es modularizado, lo que significa que puede adaptarse a diferentes tipos de "tarjetas hija" para expandir sus capacidades, algo similar a lo que se vio en los formatos Em-ITX y Pico-ITXe". Vía www.neoteo.com/via-presenta-el-formato-mobile-itx.neo
1 meneos
 

El mapa de la Vía Láctea debe redibujarse: tiene 2 brazos y no 4 (ING)

El matemático Charles Francis of Hastings y el astrónomo Erik Anderson de Ashland creen que la Vía Láctea tiene un diseño bastante compacto con dos brazos espirales como se pensaba antiguamente, y no cuatro como se había creído en los últimos años. El Gran Diseño es como un remolino con surcos espirales cuya estructura se refuerza por la gravedad de las estrellas. En español: www.odiseacosmica.com/2009/12/el-mapa-de-la-via-lactea-debe.html Rel.: meneame.net/story/brazos-via-lactea-no-pueden-relacionarse-cambios-cli
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame