edición general

encontrados: 2690, tiempo total: 0.046 segundos rss2
6 meneos
74 clics

El mito de las palabras que no están en la RAE

Tenemos tan interiorizada la idea de que es el diccionario el que crea la lengua que decimos alegremente que una palabra no existe cuando no la encontramos en el diccionario. El mito es que la lengua es lo que pone en el diccionario, que las palabras pertenecen a los diccionarios, a los académicos, cuando lo que dota de existencia a una palabra no es que cuarenta señores sentados en butacones dieciochescos acuerden anotarla en un papel sino que sea usada y reconocida por el conjunto de hablantes.
2 meneos
62 clics

Palabras con historia: un pedante con rebeca dijo que el bikini estaba ok

Detrás de cada palabra hay una trayectoria, y hay muchas palabras con historia conocida dentro de nuestra lengua. Hablar es, en muchos casos, aludir al pasado, y aquellos términos que hoy usamos tienen orígenes concretos conocidos. En este post os contaremos de dónde vienen algunas de nuestras favoritas de entre las palabras con historia, además de desmontaros algún mito, ¿os apetece?
1 1 10 K -86 cultura
1 1 10 K -86 cultura
166 meneos
1768 clics
¿Cuántas palabras se necesitan para comunicarse?

¿Cuántas palabras se necesitan para comunicarse?

Un niño de dos años, por ejemplo, tiene un vocabulario de 100 palabras. Unas cien palabras alcanzan sólo para cubrir situaciones como las que aparecen en un libro de frases de viajes. Pero para comunicarse con un nivel un poco más avanzado, hacen falta por lo menos unas 1.500 palabras. La cantidad de términos que maneja una persona promedio puede variar, pero según Susie Dent, lexicógrafa y experta en diccionarios, una persona cuenta en su haber con unas 20.000 palabras activas y unas 40.000 pasivas.
2 meneos
25 clics

Las palabras son importantes

Son los elementos básicos del lenguaje y este, como decía Wittgenstein, es el límite de nuestro pensamiento. Sobre las palabras asentamos nuestras ideas, y con las palabras las expresamos. En ciencia las palabras deben ser precisas, para evitar el equívoco y evocar con esmero lo que se quiere explicar.
17 meneos
165 clics

Las palabras llanas determinan la entonación del español

Si el español suena como suena es porque es un idioma compuesto en gran parte por palabras llanas. Casi un 80% del vocabulario del español tiene el acento en la penúltima sílaba.El resto de palabras se reparten entre las agudas (un 17%) y las esdrújulas que, aunque resulten más llamativas en el habla, en el fondo no representan ni un 3% del vocabulario. Algo totalmente diferente a lo que sucede con otros idiomas europeos también derivados de la misma raíz común. En el italiano, por ejemplo, las palabras que más abundan son las esdrújulas ...
4 meneos
54 clics

Diccionario de palabras favoritas en español

¿Cuál es tu palabra favorita del diccionario? Las palabras que más se repitieron entre las respuestas en redes sociales fueron cuatro: "amor", "libertad", "resiliencia" y "serendipia". Quedaron cerca "gracias" e "inefable". ¿Son estas las palabras más bellas en español?
7 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está en el diccionario o no? Adivina cuáles de las palabras de este test han sido aprobadas por la RAE  

Más de 90.000 artículos y más de 200.000 acepciones. Esos son los datos de la última edición del diccionario de la lengua española, correspondiente al año 2014. Pero el léxico de Cervantes, Lorca y compañía es mucho más que esas 93.000 palabras. Sin embargo, en los últimos años la institución se ha puesto las pilas para que más y más nuevas palabras estén en sus páginas. Así, ahora podemos dudar si palabras tan novedosas como ‘postureo’ o ‘Blu-Ray’ comparten espacio con viejas conocidas como ‘almóndiga’ o formatos ya casi viejunos como DVD.
9 meneos
300 clics

OK, el triunfo del lenguaje universal: ya es la palabra más hablada del mundo y sólo tiene 180 años

Hay muchas formas de decir "bien", "de acuerdo" o, incluso, "vale", pero casualmente la palabra más utilizada para expresarlo es una sigla, concretamente, OK. La palabra de origen americano ha conseguido no solo ser la más repetida, sino también alzarse como una respuesta universal que se entiende en cualquier parte del mundo. Gracias al filólogo y profesor de la Universidad de Columbia, Allan Walker Read, hoy conocemos el verdadero significado de la palabra OK.
10 meneos
138 clics

La Ley de Zipf, un misterio matemático y lingüístico

Hace mucho tiempo, allá por la década de los 30, un lingüista llamado George Kingsley Zipf notó algo muy extraño sobre el comportamiento en la repetición de las palabras en cualquier texto en inglés lo suficientemente largo. Al contabilizar las veces que cada palabra se repetía, y al acomodarlas según su rango de repetición, la segunda palabra que más se repetía aparecía casi EXACTAMENTE la mitad de veces que lo hacía la primera palabra. La tercera palabra se repetía la tercera parte de lo que se repetía la primera. Y así sucesivamente.
226 meneos
1435 clics
No, las palabras no pueden ser violencia: la violencia reside en la intención

No, las palabras no pueden ser violencia: la violencia reside en la intención

"Si las palabras pueden causar estrés, y el estrés prolongado puede causar un daño físico, entonces parece que las palabras (al menos cierto tipo de discursos) pueden ser una forma de violencia". Este es el silogismo que se plantea en un artículo muy difundido el año 2017, en The New York Times por parte de L Feldman Barrett, una prestigiosa profesora de psicología e investigadora de las emociones. Sin embargo, las palabras, por muy connotadas que estén (léase la prohibidísima "nigger") no pueden ser violentas, como tampoco lo son los cuchillos
107 119 6 K 285 cultura
107 119 6 K 285 cultura
7 meneos
49 clics

Palabra de edugurú

Además voy a impartiros palabras divinas en la que os incluyo el hashtag para que, en lugar de dedicar a compartir cosas que no sirven de nada, podáis difundir en Twitter mi palabra. Una palabra también difundible por Facebook, Instagram o por los grupos de Telegram. No hay límites. Eso sí, a partir de la tercera vez que compartáis, podéis donar un poco de dinero. Los gurús no vivimos del aire. Comemos, bebemos y usamos papel de váter. Somos gurús pero no unos guarros.
21 meneos
89 clics

La palabra ‘joder’ está en el centro del cerebro

La palabra joder (fuck, en inglés) está en el centro del cerebro, su lugar más profundo, emotivo y evolutivo. Es una zona que compartimos con otros primates, con mamíferos y lagartos. Allí se encuentra la palabra “joder” y, en general, todas las palabras malsonantes que soltamos sin pensar en momentos de impresión, ese en el que te golpeas la rodilla contra la esquina de la mesa o marca un gol tu equipo (o el contrario). “Cuando dices palabrotas, produces adrenalina. Es parte de nuestra reacción de lucha o huida cuando sentimos miedo o ira".
113 meneos
3990 clics
El encanto de las palabras intraducibles

El encanto de las palabras intraducibles

Dentro de los límites humanos, cada cultura segmenta el continuo de la realidad de manera diferente y convierte algunos de estos conceptos en palabras, de manera que hay una doble fuente de variación entre las lenguas: la de los conceptos y la de las palabras. Las razones por las que los hablantes almacenan una determinada palabra en su diccionario mental tienen que ver con la relevancia y la rentabilidad cultural.
7 meneos
108 clics

La vida de las palabras: «tortuga»

¿Cuál es el origen de las palabras? ¿Cómo ha evolucionado su uso? ¿Cómo se llegó a su significado actual? En una nueva entrega de «La vida de las palabras», una serie de artículos dedicados a bucear en los orígenes de algunos vocablos, hablamos de la palabra "tortuga"
8 meneos
35 clics

Palabras de ayer y hoy, palabras de aquí y de allá

Como institución dedicada a la regularización lingüística de todo el mundo hispanohablante, la RAE incluyó en el repertorio voces procedentes de todos los territorios en los que se hablaba el castellano. ¿Cuáles fueron las primeras palabras de América Latina que entraron en él? Así aparecían en el Diccionario publicado entre 1726 y 1739.
5 meneos
15 clics

Ucraniano, apocalipsis, sexdopaje y ecocidio, entre las candidatas a palabra del año de la FundéuRAE

Apocalipsis, criptomoneda, sexdopaje, diversidad y ucraniano son algunas de las candidatas a palabra del año 2022 de la FundéuRAE, promovida por la RAE y la Agencia EFE. La fundación ha seleccionado 12 palabras relacionadas con la guerra de Ucrania, la economía, la tecnología y el medioambiente. El resto de palabras finalistas son ecocidio, gasoducto, gigafactoría, gripalizar, inflación, inteligencia artificial y topar. Cada año, la FundéuRAE escoge estos vocablos "por su especial presencia en los medios de comunicación y en el debate social"..
11 meneos
210 clics

Últimas palabras de seis emperadores romanos

Los últimos días de algunos emperadores romanos fueron períodos tumultuosos, pero antes de partir al inframundo, algunos dejaron unas últimas palabras que aún son recordadas.Últimas palabras Las muertes de muchos emperadores romanos fueron asesinas, violentas y, en la mayoría de los casos, el resultado de maquinaciones contra ellos. Solo unos pocos afortunados tuvieron un final pacífico de su reinado. Sin embargo, algunos emperadores romanos no fallecerían sin pronunciar unas últimas palabras que serían recordadas (...)
13 meneos
58 clics
Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

La letológica (dificultad para encontrar la palabra adecuada) suele empeorar con la edad. Puede indicar cambios cerebrales coherentes con las primeras fases (“preclínicas”) del Alzheimer, pero un estudio de la Universidad de Toronto sugiere que la velocidad del habla es mejor indicador de la salud cerebral en mayores. Novedoso fue el uso de una “tarea de interferencia imagen-palabra”, para separar los 2 pasos de nombrar objetos: encontrar la palabra y mandar la orden a la boca.

- Paper (abierto): doi.org/10.1080/13825585.2024.2315774
13 meneos
 

Por su palabra los conocereis

No es la primera vez ni será la última que me encuentro con una encuesta sobre la palabra más bonita de nuestro idioma. Esta es la forma elegida por un taller de escritura para celebrar el Día del Libro, pero nos permite por una sola palabra conocer mejor a quienes la eligen.
13 0 0 K 133
13 0 0 K 133
13 meneos
 

El poder de las palabras

Esta página realiza un análisis visual de las palabras claves mencionadas durante famosos discursos políticos de EE.UU. (de Bush a Churchill). Viendo las palabras más importantes da una idea de la retórica de cada época. Cada grupo de palabras(controversia, imaginación, guerra) es de un color.
13 0 0 K 123
13 0 0 K 123
35 meneos
 

La primera palabra

¿Cuál fue la primera palabra humana o la primera que cada uno de nosotros pronunció? Interesante reflexión sobre la que podría ser la primera palabra que se pronunció, tambien se menciona un caso curioso sobre cuales fuerón las primeras palabras de una persona que recuperó el habla tras un accidente de tráfico que le produjo tetraplejia y un grave el daño cerebral.
35 0 0 K 390
35 0 0 K 390
4 meneos
 

Las palabras de Bush, interactivas

Ejemplo de gráfico éste del New York Times: las palabras que ha utilizado el presidente Bush en sus discursos sobre el "estado de la nación". Presentadas en forma visual, las palabras o expresiones aparecen como marcas rojas en un esquema del texto del discurso. A primera vista, esto permite saber cuándo surgen, con qué frecuencia, y en qué punto de la alocución (al principio, en medio...)(enlace direto en inglés: www.nytimes.com/ref/washington/20070123_STATEOFUNION.html?th&emc=t)
169 meneos
 

Palabras útiles en inglés: Sorry

"Pensarás que no hay mucho que decir sobre esta palabra. Hasta un niño de cinco años sabe lo que significa “sorry”. Y no es que tenga doble sentido, ni otras acepciones. Nada, es tal como parece: “Disculpas”. Y tampoco puedo decir que se use de forma especial. Simplemente haces algo mal, y dices “Sorry”. Pero lo que hay que saber sobre esta palabra no es su significado ni contexto, sino la cantidad de veces que debes decirla."
169 0 1 K 835
169 0 1 K 835
66 meneos
 

Zapatero apadrina la palabra 'andancio' y Rajoy rescata 'avatares'

Políticos como Zapatero, Rajoy, Marín, Blanco o Llamazares se han sumado a la iniciativa 'Apadrina una palabra organizada por la Escuela de Escritores (meneame.net/story/apadrina-palabras-vias-extincion). El 23 de abril Día Internacional del Libro, se dará a conocer el resultado de esta iniciativa que, en 10 días, ya ha recogido más de 4.000 términos. Así, Zapatero, ha elegido la palabra "andancio", un término empleado en León y Rajoy ha apadrinado "avatares" porque "está cayendo en desuso" y le gusta "su sonoridad".
66 0 2 K 395
66 0 2 K 395
2 meneos
 

Apadrina una palabra

La Escuela de Escritores y la Escola d'Escriptura del Ateneo de Barcelona quieren celebrar el Día del Libro proponiéndote una labor de amor a la lengua: apadrinar palabras en vías de extinción o, para predicar con el ejemplo y rescatar del desuso el término exacto que las designa, palabras obsolescentes.
2 0 12 K -107
2 0 12 K -107

menéame