edición general

encontrados: 5718, tiempo total: 0.013 segundos rss2
18 meneos
 

Los neandertales se comían entre sí hace 40 mil años

Al parecer los neandertales se comían a sus pares hace 40 mil años. No se sabe todavía si por hambre, o como un evento simbólico. Para leer más sobre el tema: es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Neandertal#Canibalismo
18 0 2 K 107
18 0 2 K 107
129 meneos
 

Hallan restos del médico más viejo del mundo

En la ciudad egipcia de Sakara, 20 kilómetros al sur de El Cairo, un grupo de arqueólogos encontró los restos momificados de un hombre que fue sepultado con instrumentos quirúrgicos hechos de bronce. Este antiguo médico, identificado como “Kar”, vivió entre los años 2350 y 2180 antes de Cristo, durante la sexta dinastía del imperio egipcio, según los arqueólogos. "La tapa del sarcófago de madera presentaba excelentes decoraciones, bien preservadas. Las vendas de lino de la momia y las pinturas funerarias se encuentran en su estado original"
129 0 0 K 697
129 0 0 K 697
135 meneos
 

Hallado en Irán el ojo artificial más antiguo del mundo

El ojo pertenecía a una mujer de entre 25 y 30 años de edad, que estaba enterrada en una tumba de la necrópolis de Shahre Sujte (al este de Irán). Aquí las fotos: terraeantiqvae.blogia.com/2006/121101-hallado-en-iran-el-ojo-artificia A falta de estudios concluyentes, al parecer está fabricado con "alquitrán natural mezclado con algún tipo de grasa animal". Fínísimas hebras de oro imitan las venas capilares del ojo, la pupila está en medio y en los dos extremos hay dos agujeros para sostener el ojo a la cuenca.
135 0 0 K 822
135 0 0 K 822
63 meneos
 

El Vaticano anuncia el descubrimiento del sarcófago del apóstol San Pablo

Un descubrimiento de gran valor arqueológico pero también para la tradición cristiana que levantó la basílica donde se creía que fue enterrado Pablo pero sin que hasta ahora se tuvieran pruebas ciertas.
63 0 4 K 390
63 0 4 K 390
9 meneos
 

El templo de las musas

Se ve estos días en Málaga una musa de hace 2.000 años, hoy presente en la exposición Tiempo de Púrpura, en el Palacio Episcopal y en la Aduana, en torno al Teatro Romano que crece al pie de la Alcazaba. Urania tiene el mundo a sus pies, igual que una Inmaculada, musa de la astronomía, hija de Júpiter y la Memoria...
9 meneos
 

Se descubre en Fuentelapeña(Zamora) un Qanat Arabe del S.IX

Mientras se realizaban unas obras y por casualidad(como casi siempre ocurre con estas cosas) se ha descubierto un Qanat árabe del siglo IX. Los Qanat son canalizaciones de agua subterraneas y esta en cuestión está excavada en piedra arenisca del terciario y se conserva en muy buen estado. Se cree que tiene más de 100mtrs. aunque hasta ahora sólo se han explorado unos 50.
19 meneos
 

Arqueología y 3D: Como reconstruir un foro romano

En este foro se puede seguir paso a paso como se reconstruye en 3D el foro romano de Segóbriga (Cuenca). Solo para amantes del arte, de la infografía, o de las dos cosas con tiempo para leer el complejo proceso. En www.balawat.com también podrás ver otros trabajos de esta gente.
19 0 0 K 158
19 0 0 K 158
42 meneos
 

Descubren en Perú cinco nuevas tumbas de élite, de similares características a la del Señor de El Señor de Sipán

Cinco tumbas de élite, de similares características a la del Señor de Sipán, han sido descubiertas recientemente en trabajos de exploración realizados alrededor de la pirámide conocida como huaca El Oro, informó Izumi Shimada, codirector del Proyecto Arqueológico Sicán (PAS), quien no proporcionó detalles de la ubicación de las tumbas por motivos de seguridad.
42 0 1 K 326
42 0 1 K 326
2 meneos
 

detenida una momia en posesión de marihuana

un grupo de arqueologos chinos estudia una momia de 2800 años que apareció junto a hojas de marihuana... pásame la china tron!!
2 0 12 K -89
2 0 12 K -89
60 meneos
 

El libro impreso más antiguo que se conoce.

Se le conoce por el sutra del diamante. Es chino y del año 868. En el post se explican las circunstancias de su descubrimiento por un explorador aventurero a principios del pasado siglo. También incluye enlaces para ver el propio documento.
60 0 4 K 258
60 0 4 K 258
33 meneos
 

Los descubrimientos arqueológicos más importantes del año 2006

El reino perdido de Tambora, el Stonehenge brasileño, la tumba etrusca de los leones rugientes.... Son algunos de los diez hallazgos arqueológicos más importantes del año 2006, según la revista Archaeology.
33 0 1 K 273
33 0 1 K 273
35 meneos
 

Descubren cuatro tumbas romanas del siglo III d. de C. en Lliria

Arqueólogos del Ayuntamiento de Llíria ha localizado en la partida de Mura una necrópolis romana y una cantera de extracción de sillares para la construcción pertenecientes al periodo bajoimperial, cuya cronología está datada en los siglos III-IV después de Cristo, se informa en un comunicado.
35 0 1 K 292
35 0 1 K 292
24 meneos
 

Los reyes magos, la estrella y la arqueología

[c&p] Los Magos de Oriente no son personajes creados por siglos de tradición cristiana. Su existencia ahora es documentada por los descubrimientos arqueológicos. Esta curiosa y extraordinaria revelación se encuentra contenida en una tablilla, en la que se han acuñado caracteres cuneiformes. Se trata de un auténtico documento astronómico y astrológico (entonces las dos disciplinas eran hermanas gemelas) que revela la existencia de una conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis en el año 7 antes de Cristo.
24 0 2 K 173
24 0 2 K 173
6 meneos
 

Los neandertales se fueron antes de Gibraltar

Al parecer ya hay un estudio que refuta la fecha tan temprana que se había dado el año pasado para los neandertales de Gibraltar: "Un nuevo estudio afirma que el Hombre de Neandertal no habría vivido hasta hace 28-24 mil años en Gibraltar, sino que a lo sumo sobrevivió hasta hace 32-30 mil años." Según parece habrían tomado mal las muestras que fecharon.
186 meneos
 

Hallado guerrero milenario en permafrost

[Inglés] Arqueólogos rusos han encontrado los restos de un guerrero de hace 2000 años conservados perfectamente en una zona de permafrost de los montes Altai (entre Rusia, China, Mongolia y Kazajistán). El guerrero era rubio y tenía el cuerpo tatuado. Vestía una capa de fieltro y fué enterrado junto con un picahielos en un ataúd de madera con dibujos de criaturas mitológicas. Arqueólogos locales creen que el hombre pertenecía a la élite de una tribu nómada local conocidos como Pazyryk (en.wikipedia.org/wiki/Pazyryk).
186 0 0 K 756
186 0 0 K 756
12 meneos
 

Las obras del Metro rescatarán la «memoria enterrada» de Roma

El mayor museo subterráneo del mundo se encuentra bajo la ciudad de Roma, y basta hacer cualquier agujero para añadir nuevas piezas al catálogo.
44 meneos
 

Un brazalete de oro encontrado en Atapuerca, lo señala como un lugar sagrado.

Según los expertos data de la edad del bronce y se cree que tiene un caracter votivo. Ana Isabel Ortega señala en su artículo de National Geographic que el brazalete «tendría que ver con posibles ocultaciones ceremoniales o votivas que se produjeron en parajes naturales durante la Edad del Bronce, lo que otorgaría un carácter sagrado al lugar. Un regalo inesperado con el que la sierra burgalesa nos sorprende una vez más»
44 0 0 K 340
44 0 0 K 340
171 meneos
 

Confirmado: Los restos de Orce son humanos, de 1.300.000 años y los más antiguos de Europa Occidental

Los restos son humanos y tienen una antigüedad de 1.300.000 años, medio millón de años más que los de Atapuerca, con lo que estaríamos antes los restos más antiguos de Europa Occidental y un replanteamiento sobre la entrada de los primeros homínidos, procedentes de África, en Europa.
171 0 0 K 689
171 0 0 K 689
6 meneos
 

KML Disponible para fotografias de Patrimonio Industrial en Asturias

Todo sobre el descargable de Monsacro.net que permite acceder vía Google Earth a la colección de fotografias sobre patrimonio industrial, minero o ferroviario de Asturias y otros lugares de España.
24 meneos
 

Descubren el barranco que contuvo la invasión de los romanos en Jerusalén

Arqueólogos de la Dirección de Antigüedades de Israel han descubierto en la ciudad vieja de Jerusalén el barranco que contuvo durante un mes la conquista del barrio judío después de la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C.. Otro descubrimiento se produjo en el lecho del elevado barranco, donde encontraron un nuevo tramo de la vía del Cardo con su ancho original, de once metros, que construyeron los romanos y que cruzaba Jerusalén de norte a sur.
24 0 0 K 203
24 0 0 K 203
9 meneos
 

Primeros europeos eran parecidos al Neandertal

"Los primeros hombres que vivieron en Europa tenían características modernas combinadas con rasgos del hombre de Neandertal, según demuestra un cráneo de cerca de 40 mil años descubierto en Rumania." Relacionado con: neanderthalis.blogspot.com/2006/11/noti-restos-de-hbridos-entre-los.ht
5 meneos
 

Desvelado el misterio de la máquina de Antikitera

Un equipo de científicos ha descubierto para que sirve la máquina de Antikitera, es una "computadora" de 2.000 años de antigüedad que podía incluso predecir eclipses y las órbitas de los planetas conocidos.
5 0 7 K -35
5 0 7 K -35
11 meneos
 

La catástrofe de los portaaviones volantes

La caída en 1935 del zepelín de la Armada estadounidense USS Macon frente a la costa de California, marcó un final poco glorioso para un experimento único en la aeronáutica. El Macon podía llevar 100 tripulantes, incluyendo a los pilotos especialmente entrenados para volar en los pequeños aviones de reconocimiento estacionados en el inmenso casco del zepelín. La aeronave gigante era uno de los dos únicos portaaviones volantes construidos, y ambos se acabaron hundiendo en el océano sin haber entrado nunca en combate.
12 meneos
 

Aragón recupera la pintura mural de un dormitorio de época romana

"Es impresionante, espectacular -señala Manuel Martín-Bueno, catedrático de Arqueología y director de las excavaciones en el yacimiento de Bilbilis, de donde proceden las pinturas-. En ningún museo de España hay nada igual".
35 meneos
 

Los últimos neandertales vivieron hace 21 mil años en Carihuela

"Santiago Fernández y colegas han dado a conocer una nueva datación en la publicación Geobios. Los científicos analizaron muestras de polen tomadas en la cueva y llegaron al la conclusión de que los últimos neandertales de Carihuela vivieron entre 28,440 y 21,430 mil años antes del presente, “lo que está acorde con las postulaciones de que el sur de España fue el último refugio de esta especie humana en Europa”, dicen los autores."
35 0 1 K 326
35 0 1 K 326

menéame