edición general

encontrados: 156, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
15 clics

Mineros rescatados en Atacama demandan a Chile por negligencia

Un grupo de 31 mineros de los 33 que quedaron atrapados durante 69 días tras un derrumbe en una mina al norte de Chile demandaron al Estado chileno por negligencia, al considerar que no controló la seguridad de la mina previo al accidente. El abogado que representa a los mineros, Edgardo Reinoso, presentó este viernes la demanda a través de una procuradora en un juzgado de Santiago, en la que exige al Estado chileno una indemnización de 540.000 dólares para cada uno de los 31 trabajadores.
11 meneos
145 clics

Una historia de dos hemisferios  

El mosaico une los horizontes visibles de las imágenes de todo el cielo tomadas desde la isla canaria de La Palma (arriba) y el desierto de Atacama, uniendo los dos hemisferios de la Vía Láctea. Los fotógrafos escogieron los lugares porque ofrecían cielos oscuros, tanto en el Observatorio del Roque de los Muchachos en la Palma, como en el Observatorio Paranal de Chile.
2 meneos
3 clics

Observatorio ALMA: de Chile a las galaxias más distantes  

Se trata de un radiotelescopio engarzado con 66 antenas, diseñadas para observar ondas milimétricas y submilimétricas, una forma de radiación de longitud de onda más corta que las ondas de radio pero mucho más larga que la luz visible. 23 de esas antenas ya funcionan en el desierto de Atacama (Chile). Su exploración debería ayudar a los astrofísicos a comprender mejor cómo se forman las galaxias del Universo, tanto las más cercanas como, especialmente, las más primitivas y distantes.
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
10 meneos
280 clics

El desierto de Atacama florece como nunca en los últimos 20 años

Una inmensa ola de colores cubre de manera espectacular este año gran parte de una de las zonas más áridas del planeta: el desierto de Atacama, en el norte de Chile, a la vez célebre y desconocido, ha florecido como nunca en las últimas dos décadas. Sobre la ladera de una montaña, cuya cumbre se pierde en la bruma, parece haber rastros nieve, pero en realidad un impresionante tapete de flores blancas se extiende hasta donde se pierde la vista. El blanco da lugar al amarillo, luego al azul, al rojo, al naranja.
12 meneos
84 clics

Chile muestra el mayor "cementerio" de ballenas del mundo  

Científicos chilenos y extranjeros tratan de proteger el que consideran uno de los yacimientos de fósiles de ballenas más grandes y diversos del mundo. El área, antiguamente sumergida bajo el océano, contiene un sinfín de esqueletos completos de cetáceos, incluyendo delfines y otros animales marinos como tiburones y focas. Incluso se encontraron restos de cocodrilos.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
4 meneos
166 clics

Los misterios que alberga el lugar más árido del mundo

El universo alberga un planeta lleno de vida en el que podemos encontrar volcanes, montañas colosales, vastos océanos, y nos maravilla con el desierto de Atacama en el norte de Chile. Lugar único en el mundo, 50 veces más seco que el valle de la muerte (California) no por su temperatura que generalmente alcanza los 27º sino porque no encontraras rastro de agua... Para que te hagas una idea: Si llenas completamente un recipiente con líquido, ésta representaría la cantidad de agua que hay en el desierto de Sahara, si solo es una gota, es Atacama
14 meneos
82 clics

Un telescopio de Atacama detecta un enorme grupo de galaxias

La Nasa informó que el Telescopio Cosmológico de Atacama, en Chile, y el Observatorio de rayos X Chandra han detectado un "excepcional" grupo de galaxias, el más grande visto hasta ahora en el Universo distante.
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
8 meneos
25 clics

Descubren un oasis microbiano bajo el desierto de Atacama

Científicos españoles del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y de la Universidad Católica del Norte (Chile) han descubierto bacterias y arqueas (microorganismos primitivos) viviendo a dos metros de profundidad en sustratos hipersalinos del desierto de Atacama (Chile). Este hallazgo, publicado en 'Astrobiology' ... Relacionada: www.meneame.net/story/crisis-frena-robot-europeo-buscar-vida-marte
4 meneos
15 clics

El laboratorio de ensayo para la búsqueda de vida en Marte

Los paisajes del desierto de Atacama se asemejan a los del 'planeta rojo'. Allí, los investigadores pretenden poner a prueba diferentes proyectos con el fin de simular ambientes extraterrestres y estudiar microorganismos que viven sin luz solar ni oxígeno. Uno de los proyectos más llamativos es la estación de investigación Luna Marte Atacama, MMARS.
4 meneos
75 clics

El paraíso en “versión desértica”  

Cuando imaginamos un paraíso, casi siempre pensamos en cientos de islas salpicando un mar caribeño en medio de un clima tropical, o imaginamos un sitio remoto en Oceanía con mar turquesa, o en rincones del planeta donde el mar alcanza tonalidades inverosímiles. Imaginamos palmeras, tumbonas sobre arena blanca, explorar un rincón de playa escondido. Ahora, olvidemos todo lo anterior, y pensemos en un paraíso desértico.
3 meneos
43 clics

El Observatorio Europeo Austral(ING)  

Reportaje fotográfico en In focus.Situado en el desierto de Atacama en el norte de Chile, el Observatorio Europeo Austral (ESO) ha construido varias colecciones de telescopios sobre la cima de montañas remotas y áridas.Son lugares ideales para la astronomía,lejos de las luces de la ciudad, alto sobre el nivel del mar, con más de 350 días despejados al año.El ESO es una organización intergubernamental de investigación con 15 países miembros, fundado en 1962...
183 meneos
7252 clics
El pueblo donde los muertos se convirtieron en momias

El pueblo donde los muertos se convirtieron en momias  

Quillagua es un pequeño pueblo en el desierto de Atacama en Chile. Es considerado uno de los lugares más secos del mundo.Es tan seco que muchos de los habitantes que vivieron en el lugar hace muchos siglos se momificaron.Y esto fue lo que encontró una expedición de voluntarios arqueólogos y antropólogos que visitó el lugar hasta fines de enero, como parte de un operativo de rescate patrimonial de la zona.La momia de mayor antigüedad es la de un hombre, que aún mantiene un sombrero utilizado por poblaciones del norte de Chile
92 91 0 K 613
92 91 0 K 613
1 meneos
8 clics

Los cometas Lemmon y PanSTARRS

Durante las próximas dos semanas, dos impresionantes cometas alcanzarán la máxima brillantez. Aprovechando una rara oportunidad, estos dos cometas fueron fotografiados juntos la semana pasada sobre el desierto de Atacama en Sudamérica.
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
9 meneos
28 clics

ESO pone en marcha el telescopio más grande del mundo

El telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array) del Observatorio Europeo Austral (ESO) se ha inaugurado, este miércoles, en un acto presidido por el presidente de Chile, Sebastián Piñera....
7 meneos
35 clics

El planeta mira a las estrellas a través de una empresa asturiana

Desde el pasado miércoles funciona casi a pleno rendimiento, en medio del desierto de Atacama, en el norte de Chile, el mayor centro astronómico del planeta: el observatorio A.L.M.A. (Atacama Large Millimetersubmillimeter Array). El corazón de esta colosal obra de ingeniería llamada a ser el nuevo oráculo del universo en la Tierra está fabricado con tecnología española.
8 meneos
167 clics

Capturando la humedad en el lugar más seco del mundo (eng)

Los lugareños en el pueblo de Chanaral , en el desierto de Atacama (Chile) , utilizan grandes redes diseñadas especialmente para recoger el agua de las gotas vaporizadas en el aire.
1 meneos
11 clics

Entrevista con Beatriz Garcia

Beatriz García Berché nació en Barcelona hace 31 años y tiene diabetes desde los 10. Trabaja en un medio de comunicación y el deporte es su pasión, su vida, en todos los sentidos.
1 0 8 K -112
1 0 8 K -112
19 meneos
279 clics

El forense vasco Francisco Etxeberria dictaminó en 2007 que el ‘extraterrestre de Atacama’ es un feto humano

La criatura que va a protagonizar el nuevo fraude de la autopsia del marciano es, en realidad, un feto humano momificado, según un estudio realizado en 2007 por Francisco Etxeberria, profesor de Medicina Legal y Forense de la Universidad del País Vasco (UPV), presidente de la Sociedad de Ciencias de Aranzadi, secretario de la Asociación Española de Paleopatología y subdirector del Instituto Vasco de Criminología. Sin embargo, Telecinco ha presentado hoy en su informativos al ser como un pequeño alienígena...
17 2 0 K 165
17 2 0 K 165
3 meneos
29 clics

Un centenar de galaxias lejanas descubiertas en tiempo récord

100 galaxias lejanas descubiertas en tiempo record ALMA, el observatorio más potente del mundo, es capaz de descubrir en horas lo que otros telescopios lograban en más de una década.ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), el observatorio astronómico más avanzado del mundo, situado en el mitad del desierto de Atacama, no deja de sorprender, a pesar de que se inauguró hace poco más de un mes. Un equipo de astrónomos ha localizado 100 de las galaxias con mayor formación estelar en el universo temprano en un tiempo récord
15 meneos
183 clics

El cielo verde y quimioluminiscente de Atacama  

Un fenómeno que no tiene relación con las auroras, que se producen en otras latitudes y son originadas por partículas cargadas eléctricamente chocando con la magnetosfera. A la derecha podemos ver la Vía Láctea y a la izquierda el observatorio astronómico de Las Campanas. La fotografía ha sido tomada por Yuri Beletsky. Es una composición de 3 exposiciones largas tomadas durante la pasada noche del 11 de abril. Un fenómeno fácilmente observable en el espacio, pero mucho menos corriente sobre la Tierra.
13 2 1 K 108
13 2 1 K 108
1 meneos
37 clics

El alienígena de Atacama tiene ADN humano y es un mutante

El supuesto alienígena que fue encontrado, hace ya una década, en el desierto chileno de Atacama, es un ser humano, según ha confirmado un estudio, liderado por el director de biología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), Garry Nolan.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
32 clics

El alienígena de Atacama tiene ADN humano y es un mutante

El supuesto alienígena que fue encontrado, hace ya una década, en el desierto chileno de Atacama, es un ser humano, según ha confirmado un estudio, liderado por el director de biología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), Garry Nolan. Este ser, al que bautizaron como ‘Ata‘, mide poco más de 15 centímetros y se halló momificado. Tenía dientes duros, una cabeza ovalada con un bulto y estaba cubierto de sarro y ennegrecido. Una gran diferencia que presentaba con el esqueleto humano es que tenía nueve costillas
2 1 13 K -171
2 1 13 K -171
387 meneos
1224 clics
Una ingeniera de Ciudad Real logra la aprobación de una fotovoltaica de 45 Mw en el desierto de Atacama

Una ingeniera de Ciudad Real logra la aprobación de una fotovoltaica de 45 Mw en el desierto de Atacama

El Servicio de Evaluación Ambiental chileno ha aprobado la construcción de una planta fotovoltaica de 45 MW, lo que supone generar energía suficiente para abastecer el equivalente a más de 38.000 familias. El proyecto está siendo desarrollado íntegramente por la empresa de origen miguelturreño Inteligencia para el Ahorro Energético SL el mismo equipo de ingeniera que fue responsable del desarrollo y aprobación del parque solar Pica de 250 Mw, ubicado también en la misma región
138 249 2 K 530
138 249 2 K 530
3 meneos
142 clics

La verdad del feto/extraterrestre encontrado en Chile

Nota que expone la verdadera naturaleza de la conocida criatura encontrada en Chile en el año 2003 -un feto humano momificado- y cómo, a pesar de haber sido resuelto el misterio ya hace varios, aún hay ufólogos y aficionados a la ufología que persisten en darle un origen extraterrestre.
2 1 8 K -97
2 1 8 K -97
17 meneos
24 clics

Tres años después, los mineros chilenos siguen afectados pero nadie es culpable

La epopeya de los mineros atrapados en su lugar de trabajo en Atacama (Chile) acaparó la atención del planeta hace tres años. El grupo ha aparecido dividido ahora ante el acto de recuerdo del hecho. La mitad se ha sumado, pero la otra mitad no lo hizo. A los problemas sicológicos se une el paro en algunos casos y la queja por la impunidad en que ha quedado el caso.Tres años después del derrumbe en el yacimiento chileno de San José -ocurrido justamente hace tres años, entre los días 5 y 7 de agosto...
15 2 0 K 163
15 2 0 K 163

menéame