edición general

encontrados: 502, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
 

Elvis en las aulas

Visión humorística sobre la reciente polémica tras la retirada, por orden judicial, de los crucifijos en las aulas.
7 meneos
 

Las aulas de Cádiz estallan de frío

Estudiantes de los institutos Caleta y San Severiano; la Escuela de Idiomas y el Conservatorio de Danza toman patios y calles en la misma semana para clamar contra las enormes carencias de conservación y calefacción de los centros y las aulas que ocupan
7 meneos
 

Curso Flickr y otras hierbas

La Asociación de Usuarios de LInux de la Rioja (AULIR) ha vuelto a la vida, después de varios meses de inactividad, y cómo primera de una serie de actividades mensuales, en el mes de febrero se ha propuesto un curso subvencionado llamado "Flickr y otras hierbas".
6 meneos
 

La lucha contra el cambio climático se explicará en las aulas para sensibilizar a los escolares aragoneses

El cambio climático se convertirá en una unidad didáctica con el fin de implicar a la comunidad educativa, docentes y escolares, en la lucha contra este fenómeno. La iniciativa se basa en la distribución de material educativo de sensibilización ambiental, y parte del Gobierno de Aragón, a través de los Departamentos de Medio Ambiente y Educación, Cultura y Deporte. La propuesta, dirigida especialmente a alumnos de segundo ciclo de la ESO, repartirá más de 18.000 cuadernos para alumnos y 1.200 para profesores en centros educativos de Aragón.
8 meneos
 

Microsoft digitalizará las aulas catalanas

La Generalitat pactó ayer con el gigante informático Microsoft una colaboración que promoverá la utilización de los contenidos digitales en el aula y la creación de éstos en lengua catalana. El acuerdo, al que pusieron rúbrica el president Montilla y el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, alivia en cierta medida la escasa repercusión de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los centros catalanes.
8 meneos
 

Estudiantes de Sevilla se preparan contra la violencia en las aulas  

"El objetivo del programa es fomentar la cultura de paz en los centros educativos, entre otros valores. Todo arranca a principios de curso con una encuesta a los alumnos para conocer qué ocurre en cada uno." De esta manera, 2500 estudiantes de dicho país se comprometerán a conocer las causas, consecuencias y los retos antes este problema que afecta a los escolares.
7 meneos
 

Miguel Delibes: "Hoy no hay bofetadas" en las aulas

El escritor Miguel Delibes, al evocar su etapa colegial en los años treinta del pasado siglo y compararla con el tiempo actual, ha respondido a Efe que "hoy no hay bofetadas" en las aulas y que los alumnos pasan menos tiempo dentro de ellas que en su época, donde hasta los sábados "eran días lectivos". "Entonces permanecíamos muchas más horas en el colegio: los sábados eran días lectivos y los domingos, después de la misa obligatoria, había estudio durante dos horas. Eso sí, las vacaciones de verano eran de tres meses"
15 meneos
 

Profesor-substituto sancionado con el despido por reclamar las aulas de Matemáticas en gallego [gl]

El profesor-substituto de Matemáticas trabajó durante el curso 2007-08 en diversos centros de Galiza, pero fue en el IES “Manuel Murguia” de Arteixo que trabajó por tiempo de 15 días, del 8 al 23 de Abril de 2008, donde al reclamar que las aulas de Matemáticas se debían dar en gallego, como corresponde por ley, en el decreto 124 del 2007 sobre el uso del gallego en la enseñanza, provocó un proceso en el que fue condenado por 4 faltas graves, a un total de 25 días de sanción y un apercibimiento, lo que en la práctica acarreó su expulsión.
13 2 1 K 108
13 2 1 K 108
9 meneos
 

¿Hay polémica en España por los crucifijos de las aulas?

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, negó este lunes que se haya generado una situación "conflictiva" en el país por la presencia de crucifijos en algunos centros educativos. Cabrera reconoció la existencia de "algún caso puntual" pero rechazó que exista una situación de "conflicto". Relacionada: meneame.net/story/retirados-crucifijos-colegio-macias-picavea
33 meneos
 

En cinco años el 90% de las aulas españolas utilizará la pizarra digital

Entre el ochenta y el noventa por ciento de las aulas de colegios y universidades españolas, en el plazo de cinco años, emplearán como herramienta de trabajo diario la pizarra digital. Según los estudios que barajan dentro del proyecto, en la actualidad existen en España cerca de 40.000 pizarras digitales en el ámbito escolar, aunque de ellas tan sólo se están aprovechando adecuadamente el 25 por ciento.
31 2 0 K 261
31 2 0 K 261
376 meneos
 

"Desafiar los mitos puede ser peligroso, pero es la única manera de hacer pensar a los estudiantes por ellos mismos"

"Desafiar los mitos puede ser peligroso, pero es la única manera de hacer pensar a los estudiantes por ellos mismos" Es parte de la respuesta del maestro estadounidense que fue demandado por haber dicho que el creacionismo le resultaba "supersticioso y sin sentido" El maestro alega que todo surgió a raíz de que el estudiante que lo demandó, se negó a realizar una lectura obligada para la clase. [Eng] Relacionada: meneame.net/story/maestro-estadounidense-viola-ley-describiendo-creaci
199 177 0 K 641
199 177 0 K 641
31 meneos
 

Las operadoras advierten del elevado coste de informatizar las aulas y dicen que no puede estar listo en septiembre

"Dar a los niños los ordenadores es lo de menos, lo más complicado será que los puedan utilizar", advierten las empresas que cifran el coste entre 1.500 y 2.000 euros por aula. Las operadoras de internet consultadas explicaron que en el caso hipotético de una clase con 30 niños, sólo instalar la tecnología necesaria para la conexión a internet, entre antenas, cableado, sistemas de radiofrecuencia y demás, podría tener un coste de "entre 1.500 y 2.000 euros por aula".
28 3 0 K 259
28 3 0 K 259
47 meneos
 

Un alumno de un instituto de Granada denuncia a su profesor por agresión

Un alumno de Bachillerato de un instituto de la capital granadina, ha denunciado ante los tribunales ser víctima de una agresión por parte de su profesor de matemáticas, en el transcurso de una clase. Ante estas acusaciones, el director del centro, Ricardo Santos, ha salido en defensa del docente, asegurando que lo que ocurrió en el aula fue que el profesor "le puso la mano en el hombro y le desplazó hacia un lado".
44 3 1 K 304
44 3 1 K 304
13 meneos
 

Las 'telecos' creen imposible el plan del Gobierno de llevar Internet a todas las aulas

Las principales telecos españolas advirtieron ayer del elevado coste de llevar Internet a las aulas de los colegios públicos y concertados españoles para materializar el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que en septiembre los 420.000 niños de 5º de Primaria tengan ordenador portátil y le den uso.
12 1 0 K 104
12 1 0 K 104
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A más ordenadores peores resultados

Datos obtenidos del informe PISA, ponen de manifiesto que el aumento de ordenadores en las aulas provoca que los resultados académicos en algunos paises empeoren.
17 1 4 K 107
17 1 4 K 107
337 meneos
 
Nadie quiere ser director de colegio

Nadie quiere ser director de colegio  

Comprendí el problema al coincidir en una tertulia televisiva con el director de un colegio alicantino al que un alumno le había amenazado con una navaja al cuello. "Lo peor no fue eso –comentó el sufrido docente-, sino la posterior agresión del padre al conocer la sanción que le impusimos a su hijo".
159 178 1 K 616
159 178 1 K 616
306 meneos
 

Casi tres de cada cinco colegios no usan o usan poco las nuevas tecnologías en las clases

El 58,5% de los profesores españoles no usa nunca o usa menos de una vez al mes las nuevas tecnologías dentro de sus clases, según la encuesta 'La integración de Internet en la educación escolar española. Situación actual y perspectivas de futuro' realizado por la Fundación Telefónica y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) entre 17.575 alumnos, profesores y directores de centros educativos.
162 144 0 K 673
162 144 0 K 673
27 meneos
 

Los gays se mueven contra la homofobia en las aulas

Las asociaciones de homosexuales organizan talleres para informar a los estudiantes sobre cómo afrontar su condición. La mitad del colectivo sufre algún tipo de violencia en clase.Clase de 3º de ESO (15 y16 años) en el instituto de Cadalso de los Vidrios, una localidad madrileña de 3.000 habitantes. Pablo López, homosexual de 28 años y activista de la Fundación Triángulo, una de las asociaciones que encabeza la lucha a favor de los homosexuales, acude a dar un taller sobre tolerancia a los chavales.
24 3 0 K 240
24 3 0 K 240
13 meneos
 

La verdad de la ecuación porro+recreo

Frente a quienes ven una relación entre consumo de 'cannabis' y fracaso escolar, los educadores insisten en que el problema no se puede reducir a una sola causa [...] Uno de cada cinco chavales de entre 14 y 18 años fuma porros de forma habitual, según la Encuesta Estatal sobre Drogas en Enseñanzas Secundarias. El dato se mantiene estable respecto a la encuesta anterior (2006), pero no hay que olvidar que entre 1994 y 2004 el consumo de cannabis por parte de los adolescentes se duplicó.
12 1 0 K 120
12 1 0 K 120
12 meneos
 

Multan con 180 euros a un profesor de Jaén por zarandear a un menor

En la sentencia, se especifica que los hechos se desarrollaron en un colegio de la capital el pasado 20 de marzo, día en el que un menor manifestó que quería o bien marcharse del centro o bien que llamaran a sus padres tras un incidente con otro alumno. Ante esa reacción, el procesado "lo cogió por los hombros zarandeándolo" y le causó lesiones "de las que tardó en curar un día, precisando únicamente una primera asistencia".
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
5 meneos
 

Educación pone en marcha la digitalización de las aulas

Ha llegado el momento de la integración definitiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas. Con este ambicioso objetivo ha presentado el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, la puesta en marcha del programa Escuela 2.0, que prevé la digitalización de 14.400 aulas (con pizarras digitales y terminales portátiles para cada alumno) y 20.000 profesores formados en el uso de las TIC, para cerca de 400.000 alumnos de 5º de primaria en el curso 2009/2010.
9 meneos
 

La conflictividad en las aulas es la mayor preocupación de los padres

Desciende su satisfacción sobre la calidad que ofrecen los centros de enseñanza, especialmente los privados y concertados, mientras que los públicos mantienen su valoración respecto a anteriores consultas. Los ciudadanos de Mallorca consideran que la conflictividad y la falta de disciplina en las aulas son los principal problemas del sistema de enseñanza, por delante de la masificación y la poca dedicación de los padres a la educación de sus hijos.
1 meneos
 

Genial viñeta de "El Roto" sobre la violencia en las aulas

El Roto exhibe su típico humor negro sobre un tema de total actualidad...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
 

Santa Coloma, única ciudad de España que digitaliza las aulas en un nivel, 1º de ESO

Entre otras novedades, este año será recordado por la implantación de las nuevas tecnologías en todo un nivel educativo: 37 aulas colomenses de primero de ESO utilizarán ordenadores portátiles, pizarras y libros digitales. Todo ello a coste cero para las familias, gracias al acuerdo alcanzado entre Ayuntamiento y Generalitat, que se harán cargo de la financiación de este salto de calidad de nuestro sistema educativo.
8 meneos
 

Las aulas y los libros de texto se digitalizan

Los libros de texto aún no han pasado a la pantalla del ordenador, pero muchos educadores dicen que no tardarán mucho en ser sustituidos por versiones digitales, o suplantados del todo por lecciones recopiladas entre la gran variedad de cursos digitales gratuitos, juegos educativos, vídeos y proyectos disponibles en Internet.

menéame