edición general

encontrados: 52697, tiempo total: 0.372 segundos rss2
2 meneos
11 clics

La banca española crea un 'corralito' al bloquear los fondos de las preferentes según denuncia Adicae

La banca española ha creado un "corralito" al comenzar a bloquear los fondos de los pequeños ahorradores que invirtieron en participaciones preferentes, según denuncia Adicae. Las entidades financieras se están amparando en la interpretación "interesada" de unas instrucciones dadas por la CNMV y el Banco de España para negarse a tramitar órdenes de venta de preferentes hasta el 31/12/2011. Bajo este argumento, los bancos "están intentando hacer creer" a los afectados que a partir del mes de enero podrán vender sin problemas sus participaciones.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
1 meneos
1 clics

La banca española pidió en enero 133.177 millones de euros al BCE, casi el triple que un año antes

Las peticiones de la banca española suponen casi un tercio del dinero solicitado por las entidades de la eurozona al Banco Central Europeo. EL BCE defiende los préstamos para "bajar significativamente" el interes por la deuda pública, sobre todo en España e Italia.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
10 meneos
14 clics

Bruselas propone usar el Fondo Europeo para sanear la banca española

La Comisión Europea consideró hoy que el Mecanismo Europeo de Solidaridad (MEDE) podría ser usado para sanear los bancos españoles y otras entidades financieras de la zona euro, en serias dificultades debido a la crisis de la deuda. Esta solución permitiría «cortar el lazo entre los bancos y las finanzas de los Estados», explica la Comisión en su informe dedicado a la zona euro. Relacionada: www.meneame.net/story/rajoy-descarta-acudir-fondo-rescate-europeo-sane
10 meneos
22 clics

Los bancos españoles serán los "mejor capitalizados del mundo", según Inversis Banco

Los bancos españoles serán los "mejor capitalizados del mundo" tras el proceso de recapitalización puesto en marcha por el Gobierno, según Inversis Banco que, no obstante, apunta que aún es preciso determinar cómo se generará este capital, la cantidad que se requerirá a Europa y, en última instancia, si se efectuará vía préstamo a la banca o mediante inyección de capital.
14 meneos
11 clics

Las pruebas de solvencia a la banca española han costado 31,4 millones

Las pruebas de solvencia realizadas por diferentes consultoras y firmas auditoras a la banca española entre mayo y septiembre han supuesto un coste de 31,39 millones de euros, según ha informado este miércoles el Banco de España, que ha precisado que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que se nutre de aportaciones de los bancos, le reembolsará el importe íntegro de dichas pruebas.
13 1 0 K 146
13 1 0 K 146
2 meneos
7 clics

El 'Financial Times' ve "irracional" que los españoles mantengan sus ahorros en los bancos del país

A pesar de que el Gobierno español insiste en que lo ocurrido en Chipre no es exportable a España, hay voces que opinan lo contrario. El diario económico Financial Times señala en su edición de este lunes que es "irracional para cualquier ahorrador español mantener su dinero, por pequeña que sea la cantidad, en bancos españoles".
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
16 meneos
38 clics

Los hombres de negro del BCE se instalan en la banca española en busca de agujeros

A pocos días de que los principales bancos españoles presenten los resultados del primer semestre del año, el nerviosismo recorre las cúpulas de las principales entidades financieras. El motivo es el aterrizaje de un equipo de hombres de negro del Banco Central Europeo (BCE) que se ha dedicado a analizar con profundidad el estado real de los balances en busca de agujeros indebidamente provisionados.
23 meneos
101 clics

Los bancos podrían reducir los precios de los inmuebles españoles (Eng)

Los bancos en España se pueden quedar sin otra alternativa que reducir el precio de las viviendas españolas que poseen en sus libros con el objetivo de atraer a más compradores, como parte de los planes del Banco de España de obligar a la banca a reducir su exposición inmobiliaria.
8 meneos
12 clics

La deuda de la banca española con el BCE sube un 5% en un año

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, cerró 2016 en 139.863 millones de euros, lo que supone un 5% más que un año antes, según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España
5 meneos
26 clics

Juicio Popular a la Banca Española: Hoy primera sesión en streaming

Más de un año de trabajo y preparación para, a lo largo de 4 jornadas, mostrar a la ciudadanía lo que realmente ha pasado en España en los últimos 10 años: Una colaboración de tipo “mafiosa” entre Banca, políticos y alta empresa que ha resultado en el endeudamiento de la población y el rescate de una Banca que se ha jugado el dinero de todos especulando en mercados secundarios. Hoy sábado 25 se emite en directo por streaming la primera sesión del Juicio Popular a la Banca Española, que continuará los próximos tres sábados.
4 1 11 K -100 actualidad
4 1 11 K -100 actualidad
37 meneos
46 clics

La deuda de la banca española con el BCE aumenta un 22% en el último año

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 170.541 millones de euros en diciembre, un descenso de un 0,21% respecto al mes anterior, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España, que reflejan una menor apelación bruta por parte de las entidades a través de las operaciones regulares de financiación.
7 meneos
31 clics

Bancos españoles: Las nuevas provisiones de la banca: del ladrillo a demandas, divisas y fusiones

Bancos españoles: Las nuevas provisiones de la banca: del ladrillo a demandas, divisas y fusiones. Bankinter dota provisiones por sus hipotecas multidivisas, BBVA por la crisis de la lira turca y Sabadell por posibles futuras compensaciones a clientes de TSB tras la integración
5 meneos
21 clics

La deuda de la banca española con el BCE sube un 2,67% en marzo y repunta un 88% en un año

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se elevó un 2,67% en el mes de marzo, hasta situarse en 268.740 millones de euros, después de permanecer sin cambios los dos meses precedentes. Además, según los datos del Banco de España consultados por Europa Press, el incremento fue del 87,95% en comparación con
40 meneos
38 clics
La banca española saca un 70% más de rentabilidad a los tipos que la europea

La banca española saca un 70% más de rentabilidad a los tipos que la europea

La empinada subida de tipos de interés ha supuesto una vigorosa inyección de ingresos en los bancos, pero su impacto efectivo en la construcción de la deseada rentabilidad discrimina por entidades e, incluso, por geografías, en función de los modelos de negocios y juegos comerciales en cada mercado. La banca española destaca en Europa como una de las que mayor provecho ha sacado a la conyuntura.
8 meneos
 

La banca española luce beneficios récord en el trimestre de la crisis

Las cinco grandes entidades ganaron 15.350 millones hasta septiembre.Poco antes del verano un alto cargo de la Administración se lamentaba de que la banca española no había conseguido ser un jugador internacional en banca de inversión. Sin duda miraba con recelo a otros Gobiernos que tenían entidades que se movían con soltura por el tablero europeo y por Estados Unidos.Hoy todavía estará agradeciendo que no se hayan atrevido a dar el paso. Tambien en www.elpais.com/articulo/economia/banca/espanola/luce/beneficios/record
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca española califica de “externa y extraña” la crisis

Los grupos bancarios que operan en España obtuvieron un beneficio neto atribuido conjunto de 14.141 millones de euros entre enero y septiembre de 2007, lo que implica un incremento del 20,1% en comparación con idéntico periodo de 2006, informó hoy la Asociación Española de Banca (AEB), que califica de fenómeno "externo y extraño"al sector español la crisis ’subprime’.
5 1 5 K -32
5 1 5 K -32
5 meneos
 

Goldman recomienda 'vender' cuatro bancos españoles y sólo aconseja 'comprar' Santander

La firma estadounidense ha subido de forma unánime la valoración de los siete principales bancos españoles, pero esta mejora no evita que recomienda 'vender' las acciones de cuatro de ellos (Popular, Bankinter, Pastor y Sabadell), frente a un único consejo de 'comprar', para Santander. Goldman Sachs se mantiene 'neutral' sobre BBVA y Banesto. Los síntomas de mejora en la crisis financiera se combinan, en el caso de la banca española, con el espectacular rally bursátil acumulado desde marzo.
6 meneos
 

La deuda de la banca española con el BCE crece un 34%

El deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) comenzó el año con un nuevo crecimiento, al situarse en enero se situó en 77.318 millones de euros, un 34,4% más que en el mismo mes de 2009. Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en España aún tienen pendiente de devolver al Banco Central Europeo (BCE) como consecuencia de la financiación que el instituto emisor les ha concedido previamente.
6 meneos
 

«Es el momento de que los bancos españoles compren entidades en EE UU»

"Es el momento de que los bancos españoles compren entidades en Estados Unidos. Se ha producido, llamémosle así, una primera vuelta. Los bancos norteamericanos que estaban en mejor situación han absorbido a otros. También se han producido muchas fusiones. Bien, pues pese a ello, todavía hay muchas entidades financieras que son interesantes. Digamos que están a buen precio."
16 meneos
 

La deuda de la banca española con el BCE bate un nuevo récord en julio, con 130.209 millones

Supone casi un 30% del total de la financiación que el BCE presta al resto del Eurosistema.El dato del pasado mes supone un fuerte incremento del 77,6% respecto a los 73.283 millones de julio de 2009 y del 3,09% respecto a los 126.300 millones de euros que los bancos debían en el mes de junio, que se convierte en el segundo mes de la historia en el que la banca española pidió más financiación.
14 2 0 K 130
14 2 0 K 130
1 meneos
3 clics

La banca española necesitará hasta 120.000 millones para cubrir pérdidas según UBS

Los bancos y cajas españoles necesitarán una cantidad de entre 70.000 y 120.000 millones para reponer su nivel de provisiones y de capital por culpa de la morosidad y las pérdidas en el sector inmobiliario, según estimaciones de UBS. El banco suizo asegura que el mayor riesgo que perciben los mercados en España es el del sector financiero y que,si no atacamos el problema de una vez, podemos seguir el mismo camino que Irlanda.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
46 clics

'The Economist' ataca a la banca española: de héroes a una gran fuente de preocupación

De ganadores a vencidos. Por ironías de la vida, los bancos españoles han pasado de ser los grandes héroes de la crisis financiera a “la mayor fuente de preocupación de todos los países, como consecuencia de sus necesidades de capital y la situación de las finanzas públicas”, según publica este miércoles The Economist. La revista británica se refiere la última revisión llevada a cabo por el Consejo de Estabilidad Financiera (la agencia creada en 2009 por el G-20 para vigilar los mercados) sobre el sistema bancario español
6 meneos
30 clics

El 60% de la deuda en manos de los bancos españoles vencerá en 2013

Las entidades financieras españolas han mantenido una política financiera prudente y, pese a acumular importantes volúmenes de deuda, el 60% de los vencimientos se producirán a partir de 2013, por lo que en circunstancias normales no existiría problema para poder refinanciar la deuda. Esta es una de las principales conclusiones del nuevo informe del Centro del Sector Financiero de PwC e IE Business School. La interrelación entre financiación de la banca española y el riesgo soberano, que analiza los problemas de refinanciación de las entidades.
7 meneos
17 clics

La deuda de la banca española con el BCE supera de nuevo los 50.000 millones de euros

La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo repuntó en mayo hasta los 53.047 millones de euros, lo que supone casi 11.000 millones de euros más que en abril, y marca el segundo mayor nivel en lo que va de año, según datos del Banco de España
1 meneos
 

La deuda de la banca española con el BCE supera de nuevo los 50.000 millones de euros en julio

La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) repuntó en julio hasta los 52.053 millones de euros, lo que supone 4.598 millones de euros más que en junio (+9,68%), y marca el tercer mayor nivel en lo que va de año, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame