edición general

encontrados: 129, tiempo total: 0.004 segundos rss2
333 meneos
5228 clics
Tres bisontes llegan al parque de Atapuerca

Tres bisontes llegan al parque de Atapuerca  

Un grupo de tres bisontes ha llegado este miércoles a la sierra burgalesa de Atapuerca para formar parte del proyecto 'Paleolítico vivo', una iniciativa en la que se lleva trabajando cerca de tres años para recrea un parque prehistórico "único en el mundo", según ha explicado a Europa Press uno de los responsables de este proyecto y de los bisontes en España, Fernando Morán.
140 193 1 K 345 cultura
140 193 1 K 345 cultura
17 meneos
148 clics

Recuperar al bisonte europeo

Los últimos bisontes europeos fueron abatidos en cotos de caza reales, y las manadas supervivientes fueron diezmadas en tiempos de guerra, hasta que en 1927 murió el último ejemplar salvaje. La siguiente generación nació de los 12 bisontes europeos que sobrevivían en zoos, y en la década de 1950 empezaron a reintroducirse en Europa del Este...
4 meneos
100 clics

¿Te comerías una momia?

Hubo un tiempo, al que conocemos como Pleistoceno (hace entre 1,8 millones de años y 10 000 años), en el que animales formidables campaban a sus anchas por gran parte del globo terráqueo. [...] Quien sí se dio un buen banquete de carne de momia fue el paleontólogo Björn Kurtén, que tuvo la ocasión de degustar un estofado de bisonte de las estepas (Bison priscus) del que dijo que tenía un gusto agradable y un ligero olor a tierra. Ese bisonte era Blue Babe.
366 meneos
6772 clics
El bisonte reconquista Europa

El bisonte reconquista Europa

El bisonte es uno de los animales que más representación tiene en las cuevas rupestres de toda Europa. Vivió durante mas de un millón de años en nuestro país. Mas de 10.000 años tras su extinción en la península, está volviendo ¿Qué consecuencias podría tener?
148 218 1 K 417 cultura
148 218 1 K 417 cultura
11 meneos
191 clics

7 maravillas que te sorprenderán en el Parque Natural de Fuentes Carrionas (PALENCIA)

Palencia es el gran desconocido de los destinos de montaña en España. Por eso, este post es una reivindicación de los paisajes glaciares de las Fuentes Carrionas, de su fauna única, de sus bosques asombrosos y del románico que se esconde en sus pueblos. ¿Te animas?
7 meneos
87 clics

Pequeña guía del arte rupestre de la Cornisa Cantábrica

Bisontes, caballos, ciervos y mamuts cobran vida en las paredes de las cuevas del País Vasco, Cantabria y Asturias
287 meneos
2692 clics
Los selfies disparan el número de turistas heridos por bisonte en Yellowstone

Los selfies disparan el número de turistas heridos por bisonte en Yellowstone

El Servicio de Parques Nacionales apunta a los selfies como desencadenante del ataque. De los cuatro casos registrados este pasado verano. Tres reconocieron haberse acercado en exceso al bisonte, y dos de ellos estaban de espaldas al animal. Sólo una de las víctimas reconoció abiertamente que estaba tratando de hacerse un selfie en el momento de ser corneado. Los bisontes no son agresivos con el ser humano en circunstancias normales, pero sí que son territoriales.
385 meneos
3302 clics
Turistas en Yellowstone intentan "salvar" a un ternero de bisonte y debe ser sacrificado [ENG]

Turistas en Yellowstone intentan "salvar" a un ternero de bisonte y debe ser sacrificado [ENG]

Un par de turistas en Yellowstone agarró un ternero de bisonte y la puso en su coche de alquiler, pensando que estaba en riesgo de morir por el frío. Los funcionarios del Parque Nacional de Yellowstone han sacrificado un ternero de bisonte después de que unos turistas lo habían puesto en su coche, pensando que tenia frío. Esto sucedió después de repetidos intentos para reunir a la cria con su manada, donde fue rechazada por su madre. La interferencia humana puede causar a las madres rechazar su descendencia.
623 meneos
6837 clics
Nace en León el primer bisonte europeo en 10.000 años

Nace en León el primer bisonte europeo en 10.000 años

El presidente de la Fundación que gestiona el museo, Eduardo Romero, ha declarado a Efe que están “entusiasmados” con este nacimiento que confirma que los ejemplares que hay ahora en el centro son fértiles. Romero ha explicado que los bisontes dejaron de habitar la cordillera Cantábrica hace unos 10.000 años, y ha recalcado que este nacimiento abre la posibilidad de contar con una población estable de varios centenares de ejemplares de esta especie a corto plazo.
230 393 7 K 521 cultura
230 393 7 K 521 cultura
7 meneos
28 clics

Naturaleza en estado puro

Parte de un documental grabado por National Geographic en el parque de Yellowstone donde se muestra el encuentro entre una cría de bisonte y un lobo
1404 meneos
4039 clics
El gobierno ultraconservador polaco comienza la tala del mayor bosque virgen de Europa: Białowieża [ENG]

El gobierno ultraconservador polaco comienza la tala del mayor bosque virgen de Europa: Białowieża [ENG]

Más de 180.000 m³ de árboles serán talados en un área que es el hogar del mayor mamífero europeo, el bisonte europeo, y de los árboles más altos del continente. Białowieża es uno de los últimos hábitats inalterados en Europa, uno de los últimos vestigios del inmenso bosque continuo que un día cubrió todo el continente. Los grupos ecologistas piden a la Unión Europea que detenga la destrucción antes de que cause daños irreversibles en el entorno.
13 meneos
56 clics

Leones, leopardos y bisontes poblaban el entorno de Arrasate hace 100.000 años

Durante miles de años, los restos de estos y otros animales permanecieron ocultos hasta que, en 2012, los trabajadores de la cantera de Kobate, en Arrasate (Guipuzkoa), tras realizar una voladura de parte del terreno, descubrieron abundantes restos de fósiles ocultos en la zona. De acuerdo con la investigación, hace 100.000 años, este yacimiento fue una sima que funcionó como una trampa natural en la que los animales caían casualmente, por lo que este lugar es un fiel reflejo del tipo de fauna que habitaba la zona.
18 meneos
155 clics

Los bisontes de arcilla de la cueva Tuc d’Audoubert, un conjunto único en el arte paleolítico

Cerca de la localidad francesa de Montesquieu-Avantès, en la región de Midi-Pyrénées, hay un sistema subterráneo de cavernas, algunas de ellas comunicadas, y que presentan grabados y pinturas rupestres del período Magdaleniense, fechadas en torno al 17000-10000 a.C. En una de ellas, la de Tuc d’Audoubert, se conserva un conjunto único dentro del arte paleolítico, dos bisontes esculpidos en arcilla.
10 meneos
50 clics

Decapitado el macho alfa de la reserva de bisontes europeos de Valencia

El macho alfa de la manada de bisontes europeos de la Reserva de Valdeserrillas (Valencia), de 800 kilos, fue encontrado decapitado el pasado viernes y otros tres ejemplares han desaparecido. Además, el resto de la manada, compuesta por un total de 12 machos de bison bonasus, se encuentran enfermos con diarreas. Por ello, el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil investiga si fueron envenenados.
8 2 19 K -138 cultura
8 2 19 K -138 cultura
826 meneos
3749 clics
Encuentran decapitado al macho alfa de los bisontes de la Reserva de Valdeserrillas y desaparecen tres ejemplares

Encuentran decapitado al macho alfa de los bisontes de la Reserva de Valdeserrillas y desaparecen tres ejemplares

El macho alfa de la manada de bisontes de la Reserva de Valdeserrillas, de 800 kilos, fue encontrado decapitado el pasado viernes y otros tres ejemplares han desaparecido. Además, el resto de la manada, compuesta por un total 12 machos, se encuentran enfermos con diarreas. Por ello, el Seprona investiga si fueron envenenados a través del agua o mediante comida.
283 543 5 K 616 cultura
283 543 5 K 616 cultura
2 meneos
8 clics

Otro bisonte decapitado en la reserva de Valencia

Un segundo bisonte de la reserva valenciana de Valdeserrillas ha sido hallado decapitado, mientras que otros dos ejemplares a los que se les había perdido la pista han sido localizados con vida. La Guardia Civil está investigando quién y por qué fue atacada esta reserva y, sobre todo, por qué fue decapitado el macho alfa, de nombre Sauron, y ahora otro bisonte. Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-decapitado-macho-alfa-bisontes-reserv
1 1 5 K -62 actualidad
1 1 5 K -62 actualidad
107 meneos
252 clics

¿Qué pasa en Valdeserrillas? Aparece decapitado otro bisonte

Los agentes del Seprona han encontrado en la mañana del jueves al animal, que se encontraba en paradero desconocido desde el mismo viernes, junto con otros dos bisontes.
548 meneos
2298 clics
Imputado el director técnico de la reserva valenciana de Valdeserrillas por dos bisontes decapitados

Imputado el director técnico de la reserva valenciana de Valdeserrillas por dos bisontes decapitados

La Guardia Civil ha imputado un presunto delito de maltrato animal al gerente y director técnico de la reserva de Valdeserrillas, en Benagéber (Valencia), donde hace un mes aparecieron decapitados dos bisontes y otros ejemplares de la manada enfermaron. Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-decapitado-macho-alfa-bisontes-reserv
24 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una triste historia americana  

La llegada de los colonos europeos a América introdujo agudos cambios en la fauna del continente. El bisonte americano posiblemente fue el animal que más caras pagó las consecuencias ya que estuvo muy cerca de ser eliminado de la faz de la tierra. Este ungulado, el mamífero de mayor tamaño del nuevo mundo, reinaba sobre las infinitas praderas y llegó a alcanzar una población de unos cincuenta millones de cabezas en los territorios de Alaska, Canadá, EEUU y norte de México.
12 meneos
36 clics

Atapuerca fue escenario del caso más antiguo de caza comunal

En el yacimiento de Atapuerca, en Burgos, se han encontrado evidencias del caso más antiguo de caza comunal. Sucedió en repetidas ocasiones hace 400.000 años en el yacimiento de Gran Dolina y las víctimas fueron manadas de bisontes. Los homínidos se organizaban y conducían a los animales hasta este lugar donde los acorralaban, mataban y procesaban.
16 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bisonte europeo, curioso habitante de la Montaña palentina

Desde hace unos años la Montaña palentina cuenta con unos nuevos habitantes. Una manada de los mundialmente amenazados bisontes europeos (Bison bonasus). En total 11 ejemplares procedentes de los bosques polacos que pueden verse en la localidad palentina de San Cebrian de Muda. Actualmente residen en una finca de 20 hectáreas en condiciones de semi libertad. Los visitamos en nuestro último viaje fotografiándolos junto con otras maravillas de la fauna de la Montaña palentina como el oso pardo cantábrico.
63 meneos
1295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vaca que se ha fugado a vivir con los bisontes  

Cuando el biólogo Rafal Kowalczyk miró hace unos días con sus prismáticos hacia el bosque de Bialowieza, en Polonia, no creía lo que estaba viendo. Mientras observaba un grupo de 50 bisontes, el director del Instituto de Investigación de Mamíferos de la Academia Polaca de Ciencias detectó un ejemplar especial dentro de la manada.
10 meneos
51 clics

Hueso de bisonte decorado hallado bajo el Mar del Norte

Un hueso de bisonte decorado encontrado por unos pescadores del Mar del Norte, cerca de la costa holandesa, se confirma como el hallazgo artístico más antiguo de esta zona con un antigüedad estimada de 13.500 años. Los cazadores-recolectores del Paleolítico Superior ocupaban una extensa área en lo que posteriormente se convirtió el Mar de Norte, hallazgos como este hueso de bisonte decorado o el fragmento de un cráneo humano hallado en las mismas circunstancias confirmarían las dramáticas fluctuaciones climáticas durante la última glaciación ..
15 meneos
227 clics

La historia de Blue Babe: ¿probaría la carne de un bisonte de hace 36.000 años? |

La fiebre del oro de Alaska, que comenzó a finales del siglo XIX, trajo muchos mineros y buscadores a este estado norteamericano. Durante sus operaciones de explotación minera, muchos mineros se han topado con las momias congeladas de antiguos animales. Blue Babe es el nombre dado a un bisonte de la estepa momificado que fue descubierto en Alaska en el año 1979. Una de las características más notables de Blue Babe es que se descubrió que se encontraba casi completamente intacto, algo bastante inusual.
280 meneos
2186 clics
Así fue como EEUU decidió erradicar los bisontes para resolver el "problema indio"

Así fue como EEUU decidió erradicar los bisontes para resolver el "problema indio"

Hubo una época en que el búfalo se contaba por millones, pero a principios del XX ya sólo había unos pocos cientos. No fue un accidente, no fue casualidad. Aunque hubo muchas razones por las que el búfalo estuvo a punto de desaparecer, la fundamental es la más oscura: numerosos políticos, militares e intelectuales estadounidenses se convencieron de que la destrucción del búfalo era también la "solución" del problema indio.

menéame