edición general

encontrados: 533, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
 

Mapa de competitividad del mundo del Instituto Internacional de Desarrollo, 2008

Desde finales de los años 80 el Instituto Internacional de Desarrollo (IMD) elabora el ranking anual de los 55 países más competitivos del planeta. Para ello usa una serie de indicadores que miden el desempeño económico de cada país, así como la eficiencia de sus sectores públicos y privados. Como todo ránking hay quienes consideran que refleja en mayor o menor medida la realidad.
4 meneos
 

Al Idrisi, recreo de quien quiera andar por la tierra

Abu Abdullah Muhammad Ibn Muhammad Ibn Abdullah Ibn Idris Ash-Sharif, cuyo nombre corto fue Al-Sharif Al Idrisi Al Qurtubi, y -por suerte- más conocido como Al-Idrisi, fue uno de los más notables cartógrafos de la historia, y vivió en una época sumamente compleja para las relaciones entre el mundo árabe y occidente. Nació en Ceuta, España alrededor del año 1100 dC y...
13 meneos
 

Mapas en el Institut Cartogràfic de Catalunya

La amplia colección de más de 5.000 preciosos mapas que se puede ver en la web del Institut Cartogràfic de Catalunya merece una reposada visita. Hay ejemplares de diversas épocas tanto a nivel municipal como de Cataluña, España, Europa, las Américas, Asia y el globo completo. La mayor parte son mapas, otros son «vistas» a modo de cuadros de zonas y lugares representativos de épocas antiguas. | Visto en www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/mapas-institut-cartografic-cata de donde he copiado la entradilla.
11 2 3 K 102
11 2 3 K 102
9 meneos
 

Mapas poliédricos para imprimir, recortar y montar

Polyhedral Maps explora formas de proyección inusuales del mapa del mundo, en un intento de transformar la imagen de la superficie de la esfera terrestre en un plano. Además de todos los poliedros convencionales, como cubos, icosaedros o dodecaedros, se incluyen proyecciones más espectaculares como las de un octaedro truncado y otras. Incluye versiones para imprimir, recortar y montar. Visto en español en www.microsiervos.com/archivo/arte-y-diseno/mapas-poliedricos.html
188 meneos
 

Strange maps: Mapa del canibalismo

El blog sobre "mapas extraños" strangemaps.wordpress.com nos habla sobre este curioso mapa de la antropofagia. Creado por A. Hartleben a principios del siglo XX nos muestra en verde las zonas históricamente caníbales, y en rosa las que hay canibalismo actualmente. Parece que Europa está libre de canibalismo, y que en Australia y América han tenido "bastante afición". | En la Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/Canibalismo hay un artículo muy trabajado e interesante sobre el tema.
111 77 0 K 510
111 77 0 K 510
16 meneos
 

Cartografía fantástica [en]  

[c+p] "¿Cuántas veces, leyendo una novela o viendo una película, habríamos deseado tener a mano un mapa de los mundos imaginarios con los que estábamos disfrutando? Ya sea El Señor de los Anillos, o Star Trek, un libro de H.P. Lovecraft o cualquier otra narración imaginaria, todas ellas trasncurren en un espacio que, por supuesto, se comprende mejor con la ayuda de un mapa. Este es el planteamiento de un blog que se propone reunir mapas de fantasía..." Vía La Cartoteca (¿dónde si no?): alpoma.net/carto/?p=590
14 2 0 K 147
14 2 0 K 147
13 meneos
 

Polémico mapa del Ártico describe científicamente nuevas fronteras en disputa  

Científicos británicos dibujaron el primer mapa detallado del Ártico que muestra las zonas polares que podrían ser objeto de disputas territoriales. El equipo de la Universidad de Durham elaboró los croquis basando el diseño en reclamos de propiedad históricos y actuales. El mapa ofrecería la descripción más precisa hasta la fecha de la manera en que la región del Ártico quedaría dividida en el futuro.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
7 meneos
 

La Colección Ryhiner, 16.000 mapas de los siglos XVI al XIX

La Colección Ryhiner, ofrecida en Internet por la Universidad de Berna, está compuesta por una sorprendente compilación que reúne más de 16.000 imágenes de alta resolución sobre mapas, planos de ciudades y otro material cartográfico de los siglos XVI al XIX. Vía: alpoma.net/carto/?p=617
234 meneos
 

Mapa de los grandes viajes históricos

De la colaboración entre GOOD Magazine y Graham Roberts nace esta sencilla infografía interactiva que plasma varios de los grandes viajes registrados a lo largo de la historia. Se entiende que se trata de viajes de exploración y aventura, como los de Magallanes o James Cook, apareciendo también muchos desafíos relativamente recientes, como el vuelo de Amelia Earhart o de ficción, como La vuelta al mundo en 80 días de Verne e itinerarios antiguos, como la Ruta de la Seda. | Visto en español en alpoma.net/carto/?p=619
156 78 0 K 813
156 78 0 K 813
4 meneos
 

Más allá de los mapas

Desde antiguo, el ser humano ha sentido un deseo irrefrenable de observar el mundo en el que habita. Gracias a navegantes, guerreros y comerciantes de todas las épocas, las tierras que un día fueron ignotas se han ido descubriendo y, con ellas, la gran variedad de culturas y de fauna que atesora el planeta.
5 meneos
 

Mapas históricos para todos  

La colección de mapas históricos Perry Castañeda de la biblioteca de la Universidad de Texas Austin abarca desde la antigüedad hasta la actualidad, pasando por la reconquista española o la segunda guerra mundial.
5 0 0 K 46
5 0 0 K 46
18 meneos
 

Radiografía de los Pirineos: su estructura interna a vista de pájaro

Un equipo franco español traza el primer mapa geológico de la cadena montañosa.La cartografía incluye el primer mapa de los episodios climáticos más recientes en la zona."Hasta ahora el problema era hacer un mapa único", añadió Quesada. "No existía un soporte topográfico para ello. Había uno de Francia, otro de España, pero no había un elemento común".El segundo reproduce cómo eran los Pirineos durante el Cuaternario (concretamente, hasta hace unos 250.000 ó 300.000 años): la cadena montañosa estaba cubierta de glaciares
17 1 0 K 159
17 1 0 K 159
3 meneos
 

Primeros pasos de la construcción del LSST que cartografiará el cielo proporcionando 150 PB en imágenes

Los miembros del equipo del Gran telescopio para rastreos sinópticos han celebrado con éxito el fundido del espejo primario de 8,4 metros. El LSST cartografiará el cielo con su cámara de tres mil mega píxeles produciendo 30 terabytes de imágenes por noche, la mayor base de datos mundial no-propietaria en sus 10 años de servicio: 150 PetaBytes.
24 meneos
 

Mapas históricos del mundo

Blog con una gran colección de mapas históricos. Texto en inglés.
22 2 0 K 191
22 2 0 K 191
18 meneos
 

De altas montañas y ríos profundos [en]  

Una evocadora compilación de gráficos y grabados antiguos que realizan comparativas entre los tamaños de las montañas y los principales ríos del mundo (muy al gusto de los cartógrafos y dibujantes decimonónicos). Vía: alpoma.net/carto/?p=670
16 2 0 K 141
16 2 0 K 141
11 meneos
 

La Historia de la Cartografía, una ciencia tan antigua como el hombre

c&p Se define la cartografía como el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen, a partir de los resultados de las observaciones directas o de la explotación de una documentación, en el establecimiento de mapas, planos y otras formas de expresión, así como en su utilización. La Historia de la Cartografía es la historia del afán del hombre por entender y comunicar la forma de la tierra que le rodea, del territorio en que vive y de los vínculos de muy diversa índole que con él establece.
11 0 0 K 110
11 0 0 K 110
6 meneos
 

Mapas topográficos de la provincia de León

Desde aquí se tiene la posibilidad de acceder con un solo click a cualquier plano topográficode la provincia de León a escala 1:50000
282 meneos
 

Mapas antiguos  

[c&p] Los mapas hechos en la antigüedad no eran muy precisos, pero si increiblemente bonitos. He aquí una pequeña muestra del arte de los cartógrafos de la antigüedad. Visto en: teleobjetivo.org/blog/mapas-antiguos.html . Relacionado: meneame.net/story/historia-cartografia-ciencia-tan-antigua-como-hombre
149 133 1 K 497
149 133 1 K 497
12 meneos
 

Historia de la Cartografía: los vestigios más antiguos

El mapa más antiguo que se ha encontrado hasta la fecha es una placa de barro cocido procedente de Ga Sur, en Mesopotamia; se cree que fue realizado hacia el año 2500 a.C. Representa la zona septentrional de Mesopotamia, cruzada por el río Éufrates, al cual escoltan hasta su desembocadura dos cadenas montañosas.
11 1 0 K 137
11 1 0 K 137
10 meneos
 

Se buscan pistas sobre el cambio climático en las últimas zonas de la Antártida sin cartografiar

Científicos estadounidenses, británicos y australianos se han unido para explorar dos de las últimas regiones sin cartografiar de la Tierra, las cuencas sublglaciares Aurora y Wikkes, inmensas superficies de hielo situadas bajo la Antártida y con un tamaño similar al de México. Los datos que salgan de este proyecto contribuirán a dibujar un modelo del bloque de hielo del este antártico, prever como podrá reaccionar el hielo ante el cambio climático y demostrar su posible impacto global sobre el nivel del mar.
10 0 0 K 91
10 0 0 K 91
11 meneos
 

El Canal de Nicaragua  

[c+p] "Desde principios del siglo XIX han aparecido diversos proyectos, e intenciones políticas más que económicas dado el coste de la idea, para construir, a través del itsmo de Nicaragua y aprovechando el lago del mismo nombre, un canal capaz de unir el Pacífico y el Atlántico. A través de tan gigantesca obra, podrían circular barcos de gran calado, en directa competencia con el vecino Canal de Panamá..." [+Mapa histórico]. Relacionada: meneame.net/story/rusia-estaria-interesada-contruir-canal-interoceanic
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
9 meneos
 

Mapas para comprender el mundo

Un cartograma es un mapa donde el area de un país es sustituido por otra variable. De esta forma su tamaño relativo varía y nos permite ver que países destacan en una determinada característica. Worldmapper es la mejor recopilación que conozco con cientos de diferentes mapas sobre distintas variables. El mapa de partida es el que tenemos a continuación. Cada país tiene un color asignado y los países cercanos están agrupados en conjuntos con tonos similares.
8 meneos
 

eWater - La cartografía de los acuíferos de Europa, en la web

La cartografía hidrogeológica de 12 países europeos ya puede ser consultada en Internet, gracias a la puesta en común de 12 institutos geológicos europeos. El proyecto europeo eWater, sistema de información multilingüe de las aguas subterráneas en Europa, ha finalizado tras más de dos años de trabajo. Se trata de un portal web con un sistema de información asociado que proporciona un acceso multilingüe (13 idiomas) y transfronterizo a las bases de datos sobre aguas subterráneas y acuíferos del Viejo Continente.Más de 800.000 pozos y manantiales
337 meneos
 

Mapa interactivo de la contaminación lumínica de la Península Ibérica

Vía La Cartoteca: alpoma.net/carto/?p=751 "Cuando uno lleva años siendo un verdadero fanático de la astronomía, pocas cosas habrá que fastidien más que la contaminación lumínica de las ciudades [AVEX nos comparte ahora] un mapa de contaminación lumínica de la Península Ibérica. Es interactivo y se puede utilizar el zoom para ver las localidades más luminosas. Se incluyen igualmente diversas versiones en PDF, con explicaciones detalladas sobre las escalas de color empleadas".
182 155 0 K 753
182 155 0 K 753
7 meneos
 

Mapa de Internet -ENG-  

Mapa de comunidades online. El tamaño pretende representar el número de miembros de cada una.

menéame