edición general

encontrados: 300, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
 

La epidemia de cólera deja en Zimbabue 69 muertos en un día

La epidemia de cólera que desde hace seis meses asuela Zimbabue continúa su ola de destrucción. Según datos facilitados ayer por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en las últimas 24 horas se habrían producido hasta 1.792 nuevos casos, así como 69 fallecimientos. Unas cifras que elevan a 3.295 el número de muertos y a 64.701 el de contagiados por esta enfermedad.
38 meneos
 

El número de fallecidos en Zimbawe a causa del cólera aumenta a 3.524

c&p-El número de fallecidos a causa del brote de cólera en Zimbawe ha ascendido hasta los 3.524, mientras que el número de enfermos se sitúa en los 73.385, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió además de que la enfermedad sigue propagándose. Mientras, la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) indicó que un niño de tres años murió a causa de la enfermedad en un campo de refugiados abarrotado en Kenia, donde también se teme que se produzcan más brotes de enfermedades.
35 3 0 K 331
35 3 0 K 331
14 meneos
 

Casos de cólera en Zimbabwe superan los 80 mil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que los casos de cólera en Zimbabwe son sobre 80 mil desde que estalló la epidemia en agosto de 2008. A pesar de que los casos se incrementan, la portavoz afirmó que se ha observado un "ligero declive" en el ritmo de aumento de contagios gracias a la ayuda que varios países, organizaciones humanitarias y la OMS han otorgado con el fin de detener la propagación de la epidemia.
13 1 0 K 109
13 1 0 K 109
9 meneos
 

El cólera se expande a países vecinos de Zimbabue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que continúa expandiéndose la epidemia del cólera dentro de Zimbabwe y se reportan numerosos casos en países vecinos. Entre los afectados se encuentran Sudáfrica, Malawi, Mozambique y Zambia. Según cifras del organismo mundial, desde agosto de 2008 fasta el 18 de febrero de 2009, el Ministerio de Salud y Bienestar Infantil (MSBI) de Zimbabwe había notificado 79.613 casos sospechosos de cólera, 3731 de ellos mortales (tasa de letalidad del 4,7%). Están afectadas las 10 provincias del país.
10 meneos
 

La siniestra fiesta de cumpleaños de Mugabe

Sin duda el mundo está al revés. Los trópicos han cambiado de lugar. Todo está patas arriba, ya que salen a relucir cosas que me hacen pensar que el mundo está loco loco, como en aquella cómica película por protagonizada por Spencer Tracy. Como no pensar en este caos planetario, cuando uno de los periódicos más importantes del Reino Unido, The Times, publicaba en el interior de sus páginas que el tirano dictador de Zimbabue, Robert Mugabe, tras 28 años en el poder, celebraba su 85 cumpleaños a todo tren.
62 meneos
 

El presidente de Zimbabue celebra su 85º cumpleaños con gran lujo mientras el paro, el hambre y el cólera azotan al país

La parranda se celebró en Chinhoyi, municipio situado a unos 150 kilómetros al norte de la capital, Harare. En realidad, Mugabe, que está en el poder desde 1980, cumplió años el sábado anterior, 21 de febrero, pero los organizadores del sarao pospusieron la fiesta una semana para recolectar más dinero. Abrieron una cuenta en un banco en el que sólo se admitían dólares estadounidenses. Relacionada meneame.net/story/presidente-zimbabue-celebra-cumpleanos-champan-cavia
57 5 4 K 133
57 5 4 K 133
7 meneos
 

Epidemia de cólera en Zimbabwe podría superar los 100.000 casos en una semana

La epidemia de cólera que sufre Zimbabwe sigue extendiéndose y podría alcanzar los 100.000 infectados la próxima semana, advirtió hoy la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja . Con 98.309 casos y 4.283 muertes registrados, el documento señala que "erradicar el cólera en Zimbabwe o acabar completamente con la epidemia actual es improbable, salvo que se aborden las causas subyacentes de la crisis de salud".
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El perro y el hueso

Un perro mordisqueando un hueso, llega a lastimar sus encías y al sentir el sabor de la sangre cree haber logrado su objetivo de romper el hueso y estar comiéndose la médula.
9 meneos
 

¿Cuál es la pandemia?

En momentos en los que la famosa gripe H1N1 protagoniza todos los medios de la comunicación, es el momento de preguntarnos: ¿Cuál es la pandemia?
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Plan T (tarima) de Esperanza

Esperanza Aguirre ya tiene su plan para crear empleo en Madrid, el Plan T, consiste en poner TARIMAS en todos los centros públicos de educación para que el Profe o la Profe vean lo mal que se comportan. Con esta idea, y una Ley, se acabarán los problemas educativos y de respeto al docente, El resto de problemas son minucias. El hecho de que somos la Comunidad donde menos se invierte en educación y sanidad por habitante es una tonteria de los colectivistas y estatistas que todo lo arreglan con gasto publico.
28 3 6 K 146
28 3 6 K 146
12 meneos
 

Una vacuna barata para proteger a los países pobres del cólera con un 67% de eficacia

Durante los 2 años posteriores a la vacunación se registraron 20 episodios de cólera en el grupo que recibió la inmunización y 68 en el del placebo. Estos datos sitúan la eficacia protectora de la vacuna en un 67%, observada tanto en niños menores de 5 años como en el resto de edades. No se detectaron efectos adversos de relevancia. Aún más determinante es la cuestión del precio. Mientras que WC/rBS se vende a unos 20$ la dosis en Bangladesh, el remedio de Shantha Biotechnics será mucho más barato.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
7 meneos
 

La gripe A en Tanzania y otras enfermedades de destrucción masiva

A fecha de hoy, se habla de que algo más de mil personas han sido infectadas en Tanzania por el virus de la Gripe A. Sólo un muerto confirmado. Aunque las cifras son dispares, se habla que en el área costera norte de Tanzania, en la región de Tanga, puede haber unos 50 muertos por cólera, desde que se desatara un brote hace menos de un mes.
34 meneos
 

Un brote de cólera en Lusaka deja más de 120 muertos y 4500 casos según Médicos Sin Fronteras

Lusaka sufre el peor brote de cólera registrado en el país en más de una década, con al menos 4.500 casos y más de 120 personas muertas en las últimas cinco semanas, informó hoy la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) en un comunicado. MSF, que tiene tres centros de tratamiento del cólera con 567 camas en distintos barrios de Lusaka, apoya también 17 unidades menores para intentar contener la expansión de la enfermedad y trabaja en la prevención de la epidemia, para lo que suministra medio millón de litros de agua clorada al día...
31 3 0 K 53
31 3 0 K 53
8 meneos
 

La ONU confirma los primeros brotes de cólera tras las inundaciones en Pakistán

La comunidad humanitaria ha anunciado hoy que ha puesto en marcha un mecanismo de emergencia para evitar la propagación del cólera entre los afectados por las inundaciones en Pakistán, tras confirmar el primer brote de la enfermedad. "Dado que se han encontrado casos de cólera, aunque sólo uno totalmente confirmado, los socios del grupo de salud están tratando todos los casos de diarrea...
5 meneos
 

La ONU desmiente que se hayan registrado los primeros brotes de cólera en Pakistán

La ONU ha descartado que haya por ahora casos de cólera en Pakistán, horas después de haber difundido un comunicado en el que avisaba del primer caso confirmado entre los afectados por las graves inundaciones de Pakistán. "Ha sido un error. No hay ningún caso confirmado", ha asegurado el portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para Coordinación de Asuntos Humanitarios, Maurizio Giuliano.
5 meneos
 

El coraje de ser "colero"

[c&p] ... Era los últimos de la fila, los olvidados. Y fue en ese momento cuando esta historia, para mí, cobró más importancia. ¿Quiénes eran esos 10 ciclistas; cuáles sus aspiraciones; qué sentían al estar cerca de la eliminación, y quién los motivaba a seguir en esta dura competencia? Esta es la historia de supervivencia de un semillero del ciclismo nacional, que asume con dignidad sus derrotas porque lo único que les interesa es saber correr y no siempre llegar de primeros.
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen del alcantarillado en las ciudades

Una historia de la investigación sobre una plaga de cólera en Londres a mediados del siglo XIX. Los resultados de la investigación hicieron que se pusiera en marcha una red moderna de alcantarillas para evitar enfermedades. La ciencia de aquella época pensaba que el cólera se transmitía por el aire. Y además, como se verá, eran bastante guarretes.
6 1 7 K -20
6 1 7 K -20
23 meneos
18 clics

Al menos 135 muertos y 1.500 enfermos por epidemia de cólera en Haití

Las personas murieron en 48 horas en zonas del norte y el este del país por el virus del cólera. Las autoridades han determinaron que se trata de un cólera no especificado aún. Las informaciones aseguran que entre los fallecidos figuran varios niños y que las víctimas eran habitantes de una zona del departamento del Artibonite (norte) y de la localidad de Mirbalais, en este del país. En Arbibonite murieron 51 personas, mientras que otras muchas se encuentran afectadas, aseguraron los medios locales.
22 1 0 K 42
22 1 0 K 42
1 meneos
 

El cólera asola Haití

El Gobierno haitiano ha informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la muerte de 138 personas y la existencia de 1.526 afectados por el brote que ha afectado a la región de Artibonite Bajo, al norte de la capital del país, Puerto Príncipe, aseguró Wall. El Ministerio de Sanidad informó el miércoles que se habían enviado muestras a un laboratorio para tratar de determinar la patología exacta que ha causado estas muertes.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
6 meneos
5 clics

Aumentan a 196 los muertos por el brote de cólera en Haití

Al menos 196 personas han fallecido a causa del brote de cólera que asola Haití, según informaron fuentes oficiales estadounidenses citando el último balance de víctimas emitido por las autoridades haitianas. Hay más de 2.600 casos declarados en todo el país, lo que supone la peor emergencia médica desde el devastador terremoto del 12 de enero
10 meneos
9 clics

Puerto Príncipe, alcanzada por la mortal epidemia de cólera que castiga a Haití

El cólera es una enfermedad altamente contagiosa causada por una bacteria y provoca intensas diarreas. Sin una inmediata rehidratación del paciente, se torna mortal. Un enfermo de cólera puede perder hasta el 10% de su peso en cuatro horas (...) El cólera estaba erradicado de Haití desde hace más de un siglo y, después de violentas lluvias, reapareció la semana pasada en varias regiones del norte de la isla debido a la mala calidad del agua potable.
8 meneos
17 clics

El cólera que azota Haití era predecible

En cierto modo, el brote de cólera en Haití era esperado. No porque el terrible seísmo del 12 de enero lo haya provocado, sino porque la mala y permanente situación sanitaria del país lo hacia previsible. De hecho, muchos especialistas creen que es un milagro que no se hubiera producido antes, en un país donde los ríos están contaminados de heces humanas, desperdicios de comida podrida, botellas, animales muertos y basura por doquier, un pequeño mar de inmundicias despreciables por toda industria de reciclaje de cualquier país.
2 meneos
10 clics

El brote de cólera se expande en Haití, donde ya ha causado más de 250 muertos

Cuarenta y tres personas han fallecido de cólera en las últimas horas en Artibonite, en el norte de Haití, lo que aumenta a 253 las víctimas de la enfermedad en el país, según fuentes sanitarias oficiales.
8 meneos
7 clics

España prepara un avión con 12 toneladas de ayuda para Haití

Los muertos en Haití por el brote de cólera siguen aumentando. Según datos de la secretaria de Estado de Cooperación al Desarrollo, Soraya Rodríguez, ya han fallecido 369 personas y el número de infectados es de 3.015, lo que supone un 10% de mortalidad.Rodríguez ha asegurado que España enviará un avión con 12 toneladas de ayuda de emergencia que, a falta de confirmación oficial, partirá este martes y desplazará sueros, sales de rehidratación, antibióticos y material para administrar suero intravenoso.
12 meneos
13 clics

Cólera en Haití: Esto no es mala suerte, es pobreza [ENG]

Tras un devastador terremoto no hace ni un año, Haití está sufriendo de una epidemia de cólera que se ha ido extendiendo a lo largo de los campos de refugiados hasta llegar a su capital, Puertopríncipe.
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95

menéame