edición general

encontrados: 8635, tiempo total: 0.112 segundos rss2
26 meneos
69 clics

La Crisis es una Oportunidad: fabricando una Depresión Global para crear un Gobierno Mundial

[...]De este modo, mientras las instituciones y organizaciones de gobernanza global siguen asumiendo más poder y ampliando su control y autoridad sobre el mundo, los ciudadanos del mundo deben tomar conciencia de este proceso y tratar de paralizarlo e impedir que siga adelante. Los ciudadanos estarían incluso peor representados por un gobierno global de lo que lo están en la actualidad, a través de sus gobiernos nacionales [...] En otras palabras, la gobernanza global implica el fin de la democracia.
24 2 0 K 196
24 2 0 K 196
20 meneos
58 clics
18 2 3 K 101
18 2 3 K 101
9 meneos
19 clics

El calentamiento global no se ha detenido

Un titular que atrajo a quienes niegan el calentamiento global: "El calentamiento global se detuvo hace 16 años, afirma un informe de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido". La noticia llegó a todos los titulares: El calentamiento global es un mito y “ellos” saben que es así, aunque traten de mantenerlo en secreto. (“Ellos” en este contexto se refiere al Met, el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido).
1 meneos
 

Securities Litigation & Risk Management of FTI Consulting Global Tokyo Japan

With increased volatility in financial markets, as well as a global regulatory environment that changes rapidly and inconsistently in various global regions, FTI Consulting clients require experts who can assess, quantify and manage the complex range of risks inherent in global financial markets.
1 0 6 K -70 actualidad
1 0 6 K -70 actualidad
9 meneos
21 clics

La pausa en el calentamiento global nunca se produjo

Un periodo de pausa aparente reciente en el calentamiento global, ampliamente aceptado por científicos, es en realidad resultado de métodos estadísticos defectuosos, dicen científicos de Stanford. La pausa en el calentamiento global nunca se produjo. El hallazgo pone en duda la idea de que el calentamiento global se haya "estancado" durante el período comprendido entre 1998 y 2013. Reconciliando, el hiato fue un foco importante de evaluación del cambio climático en 2013 por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
18 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: Por undécimo mes consecutivo, las temperaturas globales pulverizan récords (Opinión)

Marzo ha continuado con la tendencia crecientemente acelerada en la subida de las temperaturas globales. Los indicios de que se está acelerando el calentamiento global y que no se trata de una oscilación temporal en un proceso lineal son cada vez mayores. La temperatura global ha sido 1,22ºC superior a la media del siglo XX, lo que significa que ha estado ligeramente por encima de 1,5ºC respecto a los valores preindustriales. Recordemos que 1,5ºC es el valor que se consideró en París como objetivo hace solo unos meses.
3 meneos
18 clics

Claves del "Global Risks Report 2018"

El informe Global Risks Report es un documento publicado anualmente desde 2006 por el Foro Económico Mundial. Describe los cambios en el paisaje de riesgos globales y la interrelación entre los mismos. Los riesgos se analizan en base a su grado de impacto y probabilidad en un periodo de diez años y se clasifican en cinco categorías: económica, medioambiental, geopolítica, social y tecnológica. La identificación de los riesgos está basada en una encuesta a miembros del Global Risk Network, una red de alrededor de 1000 expertos.
5 meneos
48 clics

La ONU busca una dictadura comunista global con la Agenda 2030

Nuevo orden mundial, nueva religión mundial, nuevo gobierno global, ciudadano global, igualdad, derechos sexuales, desarrollo sostenible y cambio climático son los mantras del peligroso credo globalista; el nuevo socialismo progresista.
4 1 19 K -44 actualidad
4 1 19 K -44 actualidad
10 meneos
25 clics

"La era del calentamiento global ha terminado, empieza la era de la ebullición global", dice la ONU

En una declaración desde Nueva York, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha hecho un apasionado llamamiento a la adopción urgente de medidas radicales para atajar el calentamiento global. Describió las condiciones actuales como "aterradoras" y "sólo el principio". Guterres acogerá en septiembre en Nueva York una Cumbre sobre la Ambición Climática en la que pedirá a los países desarrollados que sean neutros en emisiones de carbono para 2040 o antes, y a las economías emergentes para 2050.
8 2 14 K -30 actualidad
8 2 14 K -30 actualidad
7 meneos
18 clics

Alex Jones: "El globalismo le teme a Javier Milei"

El famoso conductor de derecha Alex Jones ha celebrado la victoria de Javier Milei en su programa InfoWars, elogiando la trayectoria como economista del presidente electo y asegurando que el globalismo “está realmente asustado” porque Milei “está enviando ondas de choque contra la estructura de poder global”. Javier Milei, por su parte, se ha expresado en reiteradas oportunidades en contra del globalismo y de la Agenda 2030, apostando a lo que llama la «batalla cultural» contra la nueva izquierda post-marxista.
5 meneos
10 clics

Por un sindicalismo global en las empresas multinacionales

Federación Sindical Internacional, IndustriALL Global Union, nos informó [1] de la reciente firma de la renovación de un Acuerdo Marco Global, el de la multinacional francesa de la aeronáutica SAFRAN. La aparente buena noticia de un nuevo paso en la negociación sindical global se convirtió para mí en decepción. Acuerdos como el de SAFRAN expresan una grave limitación en la responsabilidad de la multinacional en sus propias empresas
13 meneos
 

Paz y conflictos mundiales

En la actualidad hay vigentes una treintena de conflictos armados, algunos llevan más de 20 años de negociaciones de paz Cada minuto una persona muere víctima de la violencia armada. Los conflictos a nivel mundial no cesan y cada día surgen nuevas contiendas que provocan miles de muertos, heridos, desplazamientos y destrucción. Conflictos armados vigentes: Afganistán, Angola, Argelia, Armenia-Azerbaiján, Burundi, Colombia, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Chad, Chechenia, Etiopía-Eritrea, Filipinas, Georgia, India
13 0 0 K 103
13 0 0 K 103
6 meneos
 

El conflicto instrumental

Los partidos políticos de la izquierda española, se benefician electoralmente de los conflictos sociales que existen. Tras alcanzar determinadas cotas de bienestar social por la inmensa mayoría de la población, se podría hablar de propaganda, cuando un Gobierno promueve permanentemente la existencia de conflictividad social, y se erige en único "salvador" ante los peligros y amenazas que asolan la sociedad. Crear una opinión políticamente correcta sobre los problemas es hacer campaña electoral permanente con las instituciones que pagamos
6 0 15 K -93
6 0 15 K -93
4 meneos
 

El conflicto de Dafur en Google Earth

En la región mas occidental de Sudán, en el límite con Chad, se viene desarrollando uno de los conflictos más olvidados en una de las regiones más pobres del planeta. Se le ha conocido como 'conflicto de Dafur', situando los principales datos de esta tragedia sobre los mapas e imágenes de satélite de 'Google Earth'.
4 0 4 K -10
4 0 4 K -10
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¡World in Conflict, al descubierto!!

Esta misma tarde, Vivendi Games Ibérica ha citado a la prensa para mostrar la versión final de World in Conflict, que se pone la venta este viernes. Nos encontramos en los años 80; a la Unión Sovietica no le ha gustado la idea de derribar el Muro de Berlín, y ha respondido de la peor manera posible: invadiendo el Viejo Continente y a su vez, Estados Unidos. Afortunadamente lo que ocurre en el videojuego es muy distinto de los hechos reales de la época, pero hay un aspecto real en que World in Conflict podría marcar un punto de inflexión.
29 meneos
 

La falta de agua es la causa del 75% de los conflictos mundiales

[c&p] El 75% de los conflictos mundiales están relacionados con la posesión del agua y el acceso a este recurso natural, según se ha puesto de manifiesto en una reunión celebrada en Barcelona entre rectores universitarios de países de Europa y Asia. El estudio, elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña denuncia que detrás de la gran mayoría de conflictos bélicos se esconde el afán por el control de este recurso natural.
26 3 0 K 248
26 3 0 K 248
3 meneos
 

Trailer World in Conflict

Aquí teneis el trailer del juego World in Conflict.
2 1 4 K -31
2 1 4 K -31
229 meneos
 

Comunicado de ETA: "Si no se da una respuesta adecuada al fondo del problema, el conflicto persistirá"

En un comunicado remitido a GARA y fechado el pasado lunes, 26 de mayo, en el que asume cuatro atentados, ETA se fija como norte la construcción del Estado Vasco y advierte de que ni con la "estrategia represiva" de los gobiernos de País y Madrid ni con "fraudes vestidos de reforma autonómica" se solucionará el conflicto. La organización armada afirma que sólo un marco democrático que dé respuesta a la autodeterminación y la territorialidad "nos pondrá en el camino de resolver el conflicto".
127 102 2 K 621
127 102 2 K 621
2 meneos
 

Conflicto agrario: una locura made in Argentina

Desde hace más de 100 días en Argentina no se habla de otra cosa, aunque con leves altibajos, que del conflicto entre el gobierno nacional y el agro. Tras más de 3 meses de conflicto se puede dilucidar un diálogo entre sordos, entre muchos ineptos del gobierno y un sector que ha sido avalado por amplios estratos de la sociedad.La autodestrucción es el deporte argentino por excelencia.Aquí, un breve pero exhaustivo análisis sobre la crisis argentina
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
7 meneos
 

El agua condicionará el desarrollo y generará conflictos

El profesor Carlos M.Duarte Quesada, Premio Nacional de Investigación 2007, afirmó, en declaraciones a Efe, que la disponibilidad de agua condicionará en el futuro el desarrollo de las sociedades y también determinará los conflictos que se generen entre ellas. "Todos los análisis señalan a la disponibilidad de agua como el recurso último que va a fijar un techo a la población humana. En unas pocas décadas, el agua será el factor determinante que condicione el desarrollo de las sociedades y también los conflictos entre ellas", afirmó el prof
4 meneos
 

Georgia se retira de la Comisión Mixta para un arreglo del conflicto separatista

Georgia anunció su retirada de la Comisión Mixta para un arreglo del conflicto con la república rebelde de Osetia del Sur, según comunicó una fuente del gobierno. Se hizo pública una disposición oficial del 29 de agosto que declara la salida de Tiflis de dicho mecanismo de control del conflicto regional, creado el 24 de junio de 1992 al calor de los enfrentamientos armados. La administración georgiana anunció asimismo la salida del convenio para la permanencia de pacificadores en la zona de conflicto con Abjasia que data de 2003. Culpa a Rusia
5 meneos
 

Nepal: una mirada de género sobre el conflicto armado y el proceso de paz

Nepal atraviesa un momento crucial para su futuro. Tras dos años de un largo y no siempre fácil proceso de paz, se inician importantes reformas que pretenden sentar las bases de una nueva sociedad haciendo frente a algunas de las causas estructurales que motivaron el estallido del conflicto armado. Las mujeres nepalíes se han visto profundamente afectadas por este conflicto armado, que tanto en su origen como en su transcurso ha tenido una dimensión de género notable, al igual que sucede en otros muchos conflictos.
2 meneos
 

Este año se incrementaron guerras y conflictos armados en el mundo: investigación alemana

(c&p) Heidelberg, Alemania, 15 de diciembre. El mundo sufrió este año un fuerte aumento de guerras y conflictos armados, señala el informe anual del Instituto de Investigaciones sobre Conflictos Internacionales de Heidelberg, en Alemania, dado a conocer hoy. “El mundo volvió más conflictivo en 2008 que el año pasado, cuando se vivió un periodo sensacionalmente pacífico si lo comparamos con la media histórica”, indicó Lotta Mayer, la directora del barómetro anual que publica el instituto.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
2 meneos
 

¿Censura en Facebook sobre el conflicto palestino-israelí?  

[c&p] Global Voices Online (uno de los mejores blogs donde puedes seguir cualquier conflicto internacional) se hace eco de una presunta censura en Facebook de los temas relacionados con el conflicto entre israelíes y palestinos, censura que, según señalan, se ha recrudecido en estos últimos días, a raíz de la invasión de Gaza por parte de Israel. Artículo original en globalvoicesonline.org/2009/01/05/is-facebook-censoring-information-on [en]
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
5 meneos
 

Un conflicto muy real pero con un falso debate detrás

Durante los últimos días y, dado el cariz que ha tomado el eterno conflicto palestino-israelí, la opinión pública mundial se ha visto obligada a tomar posición. Algunos lo han hecho a favor de Israel y otros a favor de Palestina. A medida que los combates arrecian, las posturas se van extremando y los calificativos subiendo de tono, hasta alcanzar niveles intolerables. Pero, ¿somos realmente conscientes de cuál es el verdadero debate que subyace tras éste y tras otros muchos conflictos menos famosos, pero igual de cruentos?

menéame