edición general

encontrados: 154, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
16 clics

El Sr. Navarro, los distinguidos empresarios y los pájaros

Decía este fin de semana en una entrevista el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, que el proyecto de poner en marcha el SDDR (Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases) era una “pájara mental” y que “finalmente se demostró que no era tan positivo”. Bueno pues si a él lo del SDDR le parece “una pájara mental” a mi me parece que los grandes empresarios valencianos, a cuyo frente está Navarro, son “pájaros de cuidado”.
182 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecoembes, el gran lavado de cara verde

Ecoembalajes España SA, ente formado por las grandes empresas del sector de los envases y principal actor del reciclaje de embalajes de usar y tirar en el país, vende una imagen medioambiental que para las organizaciones ecologistas está muy lejos de la realidad.
25 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Valencia es Portugal, ni toda la izquierda lo mismo

Portugal, ese ejemplo de que sí, de que es posible un gobierno de izquierdas transformador, acaba de aprobar la puesta en marcha de un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases de bebidas (SDDR). Un sistema que ya funciona en el medio mundo más respetuoso con la sostenibilidad del planeta y que entre 2015 y 2018 estuvimos a punto de implantar desde la Secretaría de Medio Ambiente del Govern del Botànic de la Generalitat. Finalmente no vio la luz porque el gran poder económico mandó parar y no lo permitió...
2 meneos
39 clics

Jo tampoc vull reciclar (CAT)

La hipocresia de la Generalitat de Cataluña y Ecoembes que hacen una campaña para culpar de los residuos al ciudadano cuando es precisamente Ecoembes (que representa desde Coca-Cola a Mercadona, desde Pepsi a L'Oreal) quien hace más negocio cuantos más residuos se generan.
1 1 10 K -68 actualidad
1 1 10 K -68 actualidad
19 meneos
154 clics

30 MINUTS "plastificados": Hay flotando unas 2000 T de partículas de plástico en el Mediterráneo. (CAT)

En el Mediterráneo hay flotando unas 2000 toneladas de partículas de plástico. Los pescadores encuentran los trozos más grandes, que los llenan las redes. "Aquí ante ya no trabaja ninguna barca", confiesan los arrastradores de Barcelona, que evitan faenar en la zona entre el Llobregat y el Besòs porque les llenan las redes de plásticos y toallitas. El alcalde de Portbou hizo una prueba piloto de recogida de envases y recibió presiones por parte de Ecoembes para que la retirara.
1628 meneos
10565 clics
El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes

El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes

En su informe Maldito Plástico, Greenpeace demuestra que Ecoembes miente: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos, lo cual es mucho menos de lo que dice Ecoembes (77%). Sabemos que Ecoembes es una empresa privada que cobra de las empresas envasadoras sin importar si los envases se reciclan, si van al mar, al vertedero…
1342 meneos
3269 clics
Ecoembes paga a sus directivos como si fueran ejecutivos del Ibex

Ecoembes paga a sus directivos como si fueran ejecutivos del Ibex

Ecoembes es su nombre comercial. Aunque la mayoría de los ciudadanos piensan que es la empresa pública que se dedica a gestionar el reciclado de envases que depositan en los contenedores azules y amarillos, en realidad se trata de un conglomerado corporativo con unos ingresos que superan los 500 millones de euros anuales –de los cuales dedica una parte importante a propaganda y publicidad– y que permite a un club selecto de directivos tener un sueldo digno de altos ejecutivos de compañías del Ibex.
16 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ECOEMBES la lía en twitter con el PanTumaca

Ecoembes, la empresa ya en entredicho por su opacidad con el reciclaje y que ofrece sueldazos a sus directivos la lía en twitter con la pregunta: “Cuando ya no puedes reutilizar el aceite que utilizas para cocinar, ¿dónde lo tiras?"
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo pide pronunciamiento Gobierno sobre tráfico ilegal residuos plásticos españoles en Malasia

El partido ecologista Equo quiere saber si el país asiático se había convertido en el principal destino de los residuos españoles, tras la prohibición de China, y qué medidas tomará ahora España tras este caso. La ministra de Medio Ambiente de Malasia, Yeo Bee Yin, ha decidido comenzar a devolver los deshechos plásticos que les enviamos porque considera que estos residuos violan el Convenio de Basilea (1989), que prohíbe la exportación de residuos peligrosos, así como el envío a países en desarrollo de desechos para ser eliminados.
22 meneos
54 clics

Revolución en el reciclaje: el Gobierno quiere acabar con el monopolio de Ecoembes

La nueva legislatura que está a punto de comenzar puede provocar una revolución en la gestión de los residuos y el reciclaje que acabe con el monopolio de Ecoembes, conglomerado corporativo que actúa de intermediario entre más de 12.000 empresas y los ayuntamientos mediante el denominado sistema integrado de gestión (SIG). El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez quiere extender en España el modelo alternativo, el SDDR (sistema de depósito, devolución y retorno), que incentiva a los consumidores a reciclar pagándoles por envase entregado.
4 meneos
57 clics

¿Gestión de residuos o imagen de marca?

El modelo “envase céntrico”, impuesto por Ecoembes para el contenedor amarillo, crea un modelo de entrega de residuos contrario a la lógica de los consumidores. OCU se pregunta “¿por qué una botella de plástico sí y un juguete de plástico en forma de botella no?” La respuesta a esta pregunta, es que al contenedor amarillo se tira lo que quiera Ecoembes. En contra, por cierto, no sólo de la lógica, también de la realidad física de los materiales, que se basan en sus características fisicoquímicas, no en una definición jurídica de envase.
154 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecoembes, o cómo convertir el reciclaje en un negocio muy lucrativo

Es evidente que el mundo del reciclaje es un negocio muy lucrativo, pero, fuera de toda lógica, Ecoembes se encarga de la gestión de residuos con una diferencia con respecto al resto de empresas. Ecoembes cuenta con un total de 84 convenios que ha establecido con las distintas administraciones públicas, a través de los cuales presta sus servicios a alrededor de 46 millones de personas. Estamos hablando de una empresa que monopoliza el servicio de basuras de la que forma parte Campofrío, Nestlé o Colgate, con muchos intereses relacionados.
9 meneos
159 clics

Sobre los cinco contenedores de basura devueltos a España por Malasia

La batalla ya es mundial y la libran países pobres como Malasia o Filipinas contra ricos como Canadá o España, que acaba de tener que traer de vuelta cinco contenedores de plástico que envió desde Valencia al sudeste asiático.
723 meneos
2863 clics
Ecoembes, un negocio poco eco

Ecoembes, un negocio poco eco  

La Comunidad Valenciana, gobernada por Compromís, Podemos y PSOE, ha intentado recientemente implantar un modelo mixto de recogida, añadiendo, al modelo SIG que emplea Ecoembes, el modelo SDDR, Sistema de Depósito, Devolución y Retorno. Con este último, las personas pagan un poco más al comprar los envases y tras su devolución reciben una pequeña cantidad de dinero por el retorno. Sin embargo, esta iniciativa de la Generalitat ha despertado una gran polémica por la virulencia con la que se ha opuesto Ecoembes.
904 meneos
3083 clics
Ecoembes, cuando el lobo cuida de las ovejas

Ecoembes, cuando el lobo cuida de las ovejas  

Desentrañamos las estrategias de lobby y el modus operandi de Ecoembes, que no es un organismo medioambiental como muchos piensan, si no Embalajes S.A., una sociedad anónima sin ánimo de lucro creada por las principales envasadoras y distribuidoras del sector en España, entre ellas algunas de las multinacionales más contaminantes de plástico del planeta (como Coca-Cola, Procter & Gamble o Unilever, entre otras). (audio podcast)
1 meneos
1 clics

La Orden del Camino de Santiago reconoce la labor de Ecoembes por su proyecto Camino del Reciclaje

Al hilo de la festividad de Santiago Apóstol, la Orden del Camino de Santiago ha sumado 31 miembros más que contribuirán a potenciar los valores del Camino con una clara vocación de internacionalización. Lo ha hecho a través de Bruno del Llano Gómez, responsable autonómico de Ecoembes en Galicia, que ha sido investido como Caballero de la Orden del Camino por su involucración en el Camino del Reciclaje dando a conocer las labores de reciclaje que se están llevando a cabo a lo largo de la Ruta Jacobea así como el gran trabajo para evitar [...]
1 0 5 K -43 actualidad
1 0 5 K -43 actualidad
469 meneos
2669 clics
Reciclaje de plásticos en España: Ecoembes vs. Greenpeace

Reciclaje de plásticos en España: Ecoembes vs. Greenpeace

España, cuarto país productor de envases de plástico de la Unión Europea, es partícipe del modelo insostenible del «usar y tirar». De acuerdo con un informe de Greenpeace de marzo de 2019, casi el 80% de los envases terminan en vertederos, incinerados o lanzados al medio ambiente, y del total de envases producidos, un 40% es de un solo uso. Por si fuera poco, España tiene bajos porcentajes de reciclaje global de toda la basura doméstica (33%) ya que el 83% de estos desechos se recogen como residuos mezclados en la bolsa (...)
14 meneos
58 clics

Necesitamos más contenedores amarillos

Cuando salimos a la calle a entregar nuestras basuras la dotación de contenedores no se corresponde con las expectativas creadas por esas acciones de concienciación y sensibilización.
189 meneos
1135 clics

Amarillo 2 - Situación del reciclaje en España  

‘El Escarabajo Verde’ sigue los rastros de los envases y los datos del reciclaje. Greenpeace denuncia que los datos existentes sobre cuánto se recicla en España no se corresponden con la realidad, y Ecoembes, el gestor del contenedor amarillo, defiende que sí. También aparecen voces críticas al actual sistema de gestión de residuos, como el exsecretario de medio ambiente de la Comunidad Valenciana, Julià Álvaro, o portavoces del área metropolitana de Barcelona.
70 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecologistas en Acción: "Ecoembes vende humo por su propio interés"

Para Ecologistas en Acción, la labor que desarrolla Ecoembes no es tan importante para el medio ambiente y sí que es importante "para otros intereses". "Gracias a sus experimentos y al poder de Ecoembes en los medios, en los ayuntamientos y en las comunidades, se da por hecho que reciclar envases con Ecoembes es lo mejor y lo único que se puede hacer, cuando en otros países está avanzando el sistema de devolución y depósito, que no es otro que el del “casco” que antes existía".
57 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “Reciclos” de Ecoembes son greenwashing

Rendida a la evidencia de que más pronto que tarde se acabará por implantar un SDDR, la Sociedad Anónima sin ánimo de lucro ensaya su sistema en distintos lugares.
10 meneos
134 clics

Ecoembes compensará por reciclar los envases del contenedor amarillo

Ecoembes quiere generalizar un sistema basado en los smartphones y la tecnología móvil para compensar a los consumidores por reciclar sus envases
1 meneos
5 clics

¿Se están reciclando bien los briks?

Rastreamos el destino de 43 tetrabriks mediante GPS: de los 13 que seguimos hasta el final, solo 1 terminó en una empresa preparada para reciclarlos correctamente, mientras que 8 de ellos acabaron en vertederos. Ante esta situación, solicitamos al Ministerio de Transición Ecológica que audite y controle la gestión de todo el proceso de reciclado, responsabilidad compartida de las plantas de reciclado y Ecoembes.
1108 meneos
5899 clics
Ecoembes: ¿por qué nos mientes?

Ecoembes: ¿por qué nos mientes?

Nos miente para tenernos entretenidos en un modelo de producción y distribución insostenible: el que permite mantener a los directivos de Ecoembes un volumen de negocio creciente a medida que aumenta la cantidad de envases de usar y tirar que se ponen a la venta en España.
61 meneos
114 clics

La larga sombra de Ecoembes en la política de residuos

Este caluroso mes de agosto nos sorprendió el Consell con la aprobación del Decreto Ley 13/2020 que declara competencia autonómica la gestión de los envases ligeros recogidos selectivamente en el contenedor amarillo, mediante la gestión de las cuatro plantas de clasificación de ese residuos gestionadas desde hace más de 20 años por la empresa pública Vaersa.

menéame