edición general

encontrados: 451, tiempo total: 0.010 segundos rss2
264 meneos
1829 clics
Aunque el dueño de la finca se comprometa a reconstruir la ermita esto no soluciona nada

Aunque el dueño de la finca se comprometa a reconstruir la ermita esto no soluciona nada

La arqueóloga Andrea Menéndez conocía bien la ermita de Santa María de Brovales que ha sido demolida con una retroexcavadora en Jerez de los Caballeros (Badajoz). Hace unos años dirigió las excavaciones que se llevaron a cabo en la iglesia de San Juan Bautista de la vecina localidad de Burguillos del Cerro. En aquella intervención se documentaron fases y elementos de enorme interés que también se apreciaban a simple vista en Santa María de Brovales, como la reutilización de materiales de época romana y una primera fase visigoda.
112 152 0 K 400 cultura
112 152 0 K 400 cultura
9 meneos
129 clics

Una ermita de Cantabria, entre los 7 enclaves patrimoniales más amenazados de Europa

Vulnerable a las inclemencias del tiempo y a los visitantes, que pueden entrar libremente y causar daños, la ermita cántabra de San Juan de Socueva clama ayuda a gritos. La construcción religiosa más antigua de Cantabria, fechada en el 660-680 d.C., se encuentra en tal grave deterioro que ha llamado la atención de la asociación Europa Nostra, que la ha incluido entre los 7 enclaves patrimoniales más amenazados del continente.
5 meneos
17 clics

Los animales de las pinturas rupestres nos hablan de arte y empatía a través de los milenios

Los animales son, en todo caso, mediadores, o medios, para expresar y alcanzar la experiencia más profundamente humana de la existencia. Esto es lo que nos dicen las pinturas rupestres. Más allá de lo humano, el artista rupestre comprende mejor que nosotros que los animales –los otros seres vivos del planeta, los seres creados con tal belleza y armonía en esta tierra– son la vía para la realización humana de la existencia. Ni más ni menos.
209 meneos
2562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ermita visigoda que se usa como establo en Cáceres

Abandonada a su suerte, una ermita de época visigoda que actualmente se utiliza como establo en Cáceres se encuentra en un estado de conservación tan pésimo que ha pasado a integrar la triste Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra, junto a otros cerca de mil monumentos españoles que corren el riesgo de desaparecer.
11 meneos
308 clics

5 ermitas y una iglesia que se adentran en el mar

Y, aunque la virgen del Carmen y San Telmo son los patrones de los marinos, y San Pedro el de los pescadores, existen templos consagrados a muchos más santos. Aquí os dejamos un pequeño listado con algunas de las ermitas junto al mar más originales y bonitas de España. Bien sea por su ubicación, como por su historia y tradiciones. Lo que sí tienen en común es que todas ellas huelen a salitre y conocen bien la furia de las olas.
208 meneos
1921 clics
Investigan pinturas rupestres egipcias de más de 5.000 años de antigüedad, el origen de la cultura faraónica

Investigan pinturas rupestres egipcias de más de 5.000 años de antigüedad, el origen de la cultura faraónica

El desierto del sur de Egipto está repleto de cientos de imágenes e inscripciones rupestres que datan desde el Neolítico hasta la época árabe. Las más antiguas datan del quinto milenio a.C., pero hasta ahora se han estudiado muy pocas. Entre ellas, llama especialmente la atención una pintura rupestre de más de 5.000 años de antigüedad con una barca tirada por 25 hombres con una cuerda.
106 102 0 K 328 cultura
106 102 0 K 328 cultura
33 meneos
76 clics

La Ermita del Santo, el último pelotazo urbanístico en Madrid que el vecindario lucha por frenar

Si las elecciones de mayo dan la victoria al PP, unas 600 viviendas de lujo y 2.000 plazas de aparcamiento gentrificarían y saturarían un barrio que, ya de por sí, adolece de equipamientos públicos. El centro comercial y deportivo en la Ermita del Santo en Madrid podría desaparecer en los próximos meses ante un pelotazo urbanístico orquestado con la complacencia del Ayuntamiento de la capital. Así es como se expresa el colectivo creado para intentar revertir la situación y compuesto por medio millar de vecinos y vecinas que se niegan a permitir
6 meneos
50 clics

La ermita: reseña de la nueva película de la directora de "Cerdita".

Carlota Pereda regresa al cine de terror tras su exitoso debut Cerdita. La ermita es una historia de terror con tintes sobrenaturales...
9 meneos
76 clics
Almeida aprobará este trimestre la polémica recalificación de la Ermita del Santo, un "pelotazo" para sus vecinos

Almeida aprobará este trimestre la polémica recalificación de la Ermita del Santo, un "pelotazo" para sus vecinos

El área de Urbanismo tiene intención de aprobar en el pleno de febrero o el de marzo el desarrollo urbanístico del paseo de la Ermita del Santo, donde los propietarios de un centro comercial y una parcela de uso deportivo propusieron levantar 600 viviendas en torres de hasta 28 pisos de lujo.
10 meneos
226 clics

La ermita templaria que se inunda en invierno y cobijó un tesoro del Prado durante ocho siglos: "Es un sitio especial"

La ermita, levantada en el siglo XII a las afueras de la villa medieval de Maderuelo, alberga una recreación de la obra, joya de la Baja Edad Media, y atrae a numerosos turistas.
8 meneos
134 clics
Ermita de San Esteban de Viguera, La Rioja

Ermita de San Esteban de Viguera, La Rioja

Además de por su indiscutible valor histórico, artístico y arqueológico; la ermita de San Esteban de Viguera de una de las construcciones de mayor encanto y misterio del altomedievo riojano tanto por la sorpresa que suponen sus personalísimas pinturas murales ocultas en tan humilde edificación, como, sobre todo, por lo espectacular de su emplazamiento.
3 meneos
 

Pinturas Rupestres en Sierra de la Ventana, Argentina

Imagen tomada en la cueva de las pinturas rupestres en Sierra de la Ventana, Argentina. Fiel testimonio del arte aborigen previo a la llegada de los españoles.
3 0 4 K -12
3 0 4 K -12
21 meneos
 

Hallan pinturas rupestres de 5.000 años de antigüedad cerca de Chichén Itzá

Antropólogos mexicanos han descubierto cerca de Chichén Itzá, en la península de Yucatán, pinturas rupestres con una antigüedad estimada de al menos 5.000 años y anteriores a la civilización maya, explicó hoy a Efe uno de los expertos. Entre las pinturas rupestres hay algunas de animales como aves o cánidos, e impresiones de manos en positivo y negativo, agregó. Las figuras poseen un estilo arcaico y están realizadas con una técnica muy antigua, por lo que los antropólogos las atribuyen a la época pre-maya.
17 4 0 K 172
17 4 0 K 172
3 meneos
 

Personal de N.U. destruye arte rupestre Saharaui

Personal de las naciones unidas, concretamente del MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental) se han dedicado a cubrir con grafitis muestras de arte rupestre Saharaui que se hayan en la zona controlada por el Frente Polisario, destruyendo tanto pinturas como relieves que de la llamada Cueva del Diablo, asi como en Rekeiz Lemgasem y Sluguilla Lawash. En el incidente se hayan implicados oficiales de alta graduación de las N.U. Galeria completa de imagenes: www.flickr.com/photos/western_sahara_project/sets
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
16 meneos
 

Hallan nuevas cuevas rupestres en Coín

Una serie de nuevas cuevas rupestres han sido descubiertas en las inmediaciones del conjunto mozárabe de la localidad malagueña de Coín, según informó ayer la Fundación García Agüera, que ha presentado un informe sobre el hallazgo a la Delegación de la Consejería de Cultura en Málaga. El estudio, que ha empleado bibliografía especializada, aporta datos descriptivos sobre las cuevas descubiertas y "pone en evidencia su origen mozárabe", señala la Fundación.
14 2 0 K 128
14 2 0 K 128
13 meneos
 

Descubierto un nuevo abrigo de pinturas rupestres en Aitana

El arqueólogo alcoyano Javier Molina Hernández ha descubierto un nuevo abrigo con pinturas rupestres de arte esquemático en la Sierra de Aitana. El conjunto, ubicado en el término municipal de Confrides, está compuesto por tres figuras, que podrían pertenecer al periodo conocido como Neolítico antiguo y que tendrían una antigüedad de 7.500 años. El hallazgo se producía el pasado 13 de septiembre.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
19 meneos
 

Hallan 10.000 figuras rupestres de hasta 6.000 años de antigüedad en el Amazonas

Más de diez mil pinturas rupestres de hasta seis mil años de antigüedad que por muchos siglos permanecieron ocultas entre la espesa vegetación fueron descubiertas por el arqueólogo Quirino Olivera y un equipo de especialistas en Amazonas. Por lo general, se trata de figuras de personajes en faenas de caza y diseños de animales como venados y otras especies, mientras que los colores que predominan son rojo, marrón, amarillo, negro y en algunas imágenes el blanco.
17 2 0 K 174
17 2 0 K 174
17 meneos
 

Aparecen pinturas rupestres prehistóricas en Palamós

Pinturas rupestres prehistóricas han aparecido en las obras de desdoblamiento de la C-31 entre Platja d'Aro y Palamós, según informó hoy Miquel Sitjar. Sitjar calificó el encuentro de "excepcional", ya que son obras que tienen poca presencia en el territorio. Por este motivo, y porqué durante la prehistoria la producción artística era una rareza, cualquier resto de grabado pasa directamente a ser considerado Bien Cultural de Interés Nacional como pasará con estos grabados encontrados.
16 1 0 K 150
16 1 0 K 150
3 meneos
 

¿Serán pinturas rupestres?

¿Serán pinturas rupestres? Descripción de la piedra La piedra es un canto rodado de mármol marrón, pesa 1 kilo, sus dimensiones son de 13cm X 10cm X 3cm aproximadamente. Sobre su superficie se aprecia impregnaciones aparentemente de óxido de hierro en sus dos caras. Dibujos Según mis apreciaciones, distingo en la primera cara: dos caballos y una vaca tumbada sobre el suelo y una figura humana con un puñal en su brazo derecho. En la segunda cara: un hombre recostado con los brazos cruzados.
7 meneos
 

Descubren un nuevo refugio con restos de pinturas rupestres en la Pobla de Benifassà (Castellón)

Los trabajos de campo llevados a término en la Cova des Rossegadors, o Polvorí, en el municipio de la Pobla de Benifassà, en la provincia de Castellón, han puesto de relieve un nuevo refugio con restos de pinturas rupestres, que corresponden a fragmentos de ocho figuras de tipo levantino o naturalista-estilizado postpaleolítico, informó hoy el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
20 meneos
 

Descubren 300 pinturas rupestres en la sierra del Montsant

Se han descubierto 300 pinturas rupestres de gran valor en el valle del río Siurana, en la sierra del Montsant (Tarragona). En total se han descubierto 32 abrigos, que representan la tercera parte de los conjuntos rupestres descubiertos en toda Cataluña. En las pinturas se observan animales, figuras humanas y motivos abstractos.
18 2 0 K 167
18 2 0 K 167
10 meneos
 

Descubren pinturas rupestres de hace 7.000 años en Jumilla

Un equipo de arqueólogos que revisaban la Carta Arqueológica de Murcia, por indicación de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, ha encontrado pinturas rupestres en la estación de arte prehistórico 'Abrigo Riquelme' de Jumilla, una pequeña cavidad con una superficie próxima de 10 metros cuadrados en la que hay un total de 40 motivos pintados que se podrían adscribir, en principio, al Neolítico, con una probable antigüedad estimada entre 7.000 y 5.000 años.
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una investigación saca a la luz varios altares rupestres en Ávila  

Rocas que a simple vista podrían ser consideradas una piedra más del paisaje granítico de Ávila son, en realidad, altares rupestres que estuvieron asociados a las creencias del pasado y los rituales religiosos y sobre los que aún poco se conoce.
4 meneos
 

Petroglifos de la comarca de Pontevedra reciben la distinción de itinerario cultural europeo

El parque arqueológico del arte rupestre de Campo Lameiro, las áreas arqueológicas de A Caeira (Poio) y Tourón (Ponte Caldelas) y los petroglifos de Mogor (Marín) acaban de obtener la distinción de Itinerario Cultural del Consejo de Europa en la candidatura Caminos de Arte Rupestre Prehistórico. Estos destinos arqueológicos gallegos se suman a cien áreas europeas de interés científico, cultural y artístico, basadas en la prehistoria y el arte rupestre.
378 meneos
 

Dominicano descubre cueva milenaria con arte rupestre prehispánico con 5000 años de antigüedad  

La caverna cuenta con 61 petroglifos y dos esculturas de bajo relieve, explicó al rotativo el arqueólogo español Adolfo López, quien está a cargo de la investigación de la zona y opina que los petroglifos y las esculturas pueden tener 5.000 años de antigüedad. López señaló que una de las esculturas halladas en Cotui es una de las tres más importantes del arte rupestre prehispánico, debido a su particular forma y a que es poco común encontrarlas. Un dominicano la descubrió en la localidad de Monteclaro.
168 210 0 K 598
168 210 0 K 598

menéame