edición general

encontrados: 128888, tiempo total: 0.857 segundos rss2
8 meneos
16 clics

Gobierno español anuncia este viernes cambios en su sistema financiero

El gobierno de España anunciará este viernes cambios normativos a su banca como parte de un esfuerzo para reorganizar el sector financiero y así ayudar a proteger a la eurozona de nuevos problemas de deuda. Las reformas obligan a las instituciones financieras de España a reconocer las pérdidas y tomar medidas para reforzar sus balances.
3 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De cuánto será el rescate? ¡Hagan sus apuestas!

"Yo comprendo que todo el mundo diga cifras, haga análisis... pero el presidente del Gobierno de España no puede, porque cuando el presidente del Gobierno de España diga una cifra, esa cifra tiene que ser la verdad, porque si no -comprenderá usted- daríamos una pésima impresión. Haríamos las cosas mal. Por tanto, yo esperaré [...] Yo respeto a todo el mundo. Respeto a todo el mundo. Unos dicen 40.000, otros 80.000. Bueno, podemos hacer apuestas". Mariano Rajoy, en su comparecencia en la Moncloa con Mark Rutte, primer ministro de los Países Bajo
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
309 meneos
820 clics
El Gobierno anuncia el traslado a España de Ángel Carromero

El Gobierno anuncia el traslado a España de Ángel Carromero

El Consejo de Ministros ha autorizado el traslado a España de Angel Carromero para que cumpla aquí la condena impuesta por las autoridades cubanas, que es de 4 años por homicidio imprudente de los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, que se produjo durante un accidente de tráfico del vehículo que conducía el miembro de Nuevas Generaciones del PP.
172 137 2 K 493
172 137 2 K 493
897 meneos
3001 clics
Wall Street Journal habla de "bochorno" para el gobierno y la marca España por el ultimátum de Sacyr

Wall Street Journal habla de "bochorno" para el gobierno y la marca España por el ultimátum de Sacyr

La prensa extranjera sigue pendiente de la disputa por el sobrecoste de las obras entre Panamá y el consorcio liderado por la constructora española que podría paralizar el megaproyecto de ampliación del canal. Además de las implicaciones de la polémica para Sacyr, varios medios señalan que la imagen de España también se está viendo afectada. WSJ habla de “bochorno” para el gobierno y otros medios recogen las dudas sembradas sobre la adjudicación en los cables diplomáticos que filtró Wikileaks.
272 625 3 K 766
272 625 3 K 766
2 meneos
12 clics

El gobierno "para las élites" convierte a España en el segundo país más desigual de Europa

La desigualdad de rentas ha aumentado en España a raíz de la crisis hasta convertirla en el segundo país más desigual de Europa según el índice Gini.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
19 meneos
47 clics

Cepsa carga contra el Gobierno por pactar con Irán una refinería en España

El vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, consideró ayer poco serio el proceso de negociaciones para que Irán construya una refinería en España
12 meneos
12 clics

La falta de Gobierno deja a España sin respuesta frente a la Comisión Europea y los tribunales

El Reglamento de transportes terrestres (ROTT), las claúsulas abusivas o el déficit público son asuntos que se han complicado por la falta de capacidad legislativa del GobiernoBruselas puede acabar sancionando a España si considera que la legislación nacional no va en consonancia con el derecho comunitario en materia de hipotecasEspaña ya se ha saltado los límites máximos de déficit impuestos por la Comisión, lo que le puede suponer una multa de 2.000 millones.
16 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno confirma que en España hay 13’6 millones de “exagerados y miedicas” en riesgo de pobreza

La población quejica en riesgo de pobreza o exclusión social se ha incrementado en España hasta un 28,6%, desde el 23,8% que marcaba en 2008, según ha anunciado hoy Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, que suele medir la cantidad de llorones, exagerados y plañideros que enseguida creen estar en una situación económica precaria.
13 meneos
63 clics

La nueva coalición española debe hacer frente a la crisis catalana y al surgimiento de la extrema derecha. (EN)

Podemos, ha alcanzado con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hace más que simplemente abrir la puerta al primer gobierno conjunto que España ha tenido desde su regreso a la democracia en 1977. También podría ayudarnos a enfrentar la crisis dentro de nuestro sistema político. Pero para hacerlo, en el próximo gobierno tendremos que mostrarnos capaces de enfrentar el conflicto catalán y el hecho de que España es un país plurinacional. Eso requerirá diálogo y empatía.
31 meneos
201 clics

La transparencia de España en la gestión del COVID-19

Durante el COVID solamente 2 instituciones públicas españolas de las analizadas por Dyntra han respetado la transparencia por encima del 50%. El gobierno de España ha calificado con un 27,5% de transparencia. El peor dato lo aporta extremadura con cerca de un 2,5%, el mejor el de Castilla Leon con 62,5%. Se puede discutir si el gobierno ha sido mas o menos eficaz en la gestión de COVID pero a la luz de los datos no se puede decir que las instituciones públicas españolas hayan sido muy transparentes en la gestión de la crisis sanitaria.
10 meneos
23 clics

Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria: "Europa nos utiliza como una isla cárcel"

Lo que sucede en Canarias no es fruto de la casualidad. Y el Gobierno de España no está alzando la voz contra esta estrategia. Exijo con rotundidad que se ponga fin a la situación inhumana que padecen en el muelle de Arguineguín donde más de 600 personas están en condiciones infrahumanas. El estado dispone de miles de plazas. Más de un 60% de plazas en territorio peninsular está desocupadas. Es de una urgencia clamorosa la necesidad de una dirección única por parte del Gobierno de España. Están reproduciendo con nosotros el modelo de Lampedusa.
7 meneos
36 clics

Gobierno y el Banco de España cesan al director del Sepblac, el servicio antiblanqueo de capitales

Juan Manuel Vega Serrano deja su puesto a Pedro Comín, exresponsable de Supervisión del Banco de España e inspector jefe de Bankia.
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI pide a España que no suba el impuesto al Diesel, afecta a las clases bajas

El FMI ha pedido al Gobierno de España que no suba el impuesto al Diesel en 2021, una medida que el Ejecutivo había anunciado para incrementar la recaudación. El ente internacional esgrime que este sobrecoste recaería en las personas más vulnerables en un momento de recesión y crisis económica.
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calvo acusa a Madrid de no ayudar a la "unidad territorial de España

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha defendido la necesidad de acabar con la "asimetría fiscal" en territorios como Madrid, y ha acusado al Gobierno de esta Comunidad de defender "posiciones que se acercan mucho a elementos que nada ayudan a seguir entendiendo la unidad territorial de España, con manifestaciones políticas que a veces resultan casi preocupantes".
44 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de España minimiza que Marruecos decida sobre los límites marítimos con Canarias

El Gobierno español ha restado importancia al hecho de que haya un marroquí entre los miembros del órgano de la ONU encargado de delimitar la placa continental de los países y que tiene que dirimir un caso presentado por España en relación con Canarias. Entre los miembros de la Comisión figura desde junio Miloud Loukili,un jurista marroquí cuya candidatura presentó Rabat, que no cuenta con la formación científica que se exige para formar parte de este grupo y que además, es un férreo defensor de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y sus aguas
16 meneos
23 clics

El Gobierno solicita el tercer desembolso del Plan de Recuperación por valor de 6.000 millones de euros

España se convierte en el primer Estado miembro en solicitar el tercer desembolso y en el país más adelantado en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
50 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de personas llenan la plaza de Cibeles contra la política de Pedro Sánchez

Miles de personas llenan el sábado la plaza de Cibeles de Madrid con banderas de España, convocadas por diversas asociaciones para protestar contra el Gobierno de Pedro Sánchez y "en defensa" de la Constitución. La concentración está convocada por el Foro España Cívica y la Fundación Libertad y Alternativa, entre otras asociaciones, y apoyada por el PP, VOX y Ciudadanos.
2 meneos
19 clics

El Gobierno de España miente para insultar a Javier Milei

La misma semana que Pedro Sánchez anuncia una ofensiva institucional contra los bulos y los insultos, el Gobierno de España entra en crisis diplomática con Argentina por difamar al presidente de Argentina, Javier Milei.
1 1 20 K -134 actualidad
1 1 20 K -134 actualidad
6 meneos
 

Cosas que haría si fuera el presidente del gobierno (o en que la ha cagado Zapatero)

[c&p]En esta bitácora estamos en guerra contra el gobierno, al menos desde que decidió quitar al mejor ministro de economía-quitando a Fuentes Quintana- que ha tenido España desde la transición. Hay un conjunto de cosas que no entiendo, que son tremendamente evidentes y que se me escapa como la gente que mueve los hilos y toma las decisiones no ve. No tengo muy claro si es porque mis planteamientos son erróneos y hay algo que se me escapa, o probablemente ellos son idiotas.
13 meneos
 

Comunicado sobre el mantenimiento de las relaciones diplomáticas entre España y Honduras

El Gobierno español ha reiterado en diversas oportunidades su condena por la ruptura de la institucionalidad democrática en Honduras, cuando el 28 de junio el Presidente constitucional, Manuel Zelaya, fue depuesto ilegalmente de sus atribuciones.Desde ese momento, el Gobierno español ha venido acordando con sus socios europeos, con los países iberoamericanos y con los Estados Unidos una respuesta concertada a la crisis que reflejara claramente la determinación de la Comunidad internacional de considerar al Gobierno del Presidente Zelaya....
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
1633 meneos
1818 clics
El Gobierno entierra la Ley de Transparencia

El Gobierno entierra la Ley de Transparencia

La norma no forma parte del calendario legislativo del Ejecutivo. España es uno de los cinco países de la UE que no regulan este derecho ciudadano.Que los ciudadanos tengan el derecho de acceder a la información de los poderes públicos ya no es una prioridad para el Gobierno. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, un compromiso anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero en 2004, no verá la luz en esta legislatura. Y ello a pesar de que en diciembre de 2009, tras la presión de varias ONG,
604 1029 1 K 546
604 1029 1 K 546
9 meneos
17 clics

El PP acusa al Gobierno de dejar "aún más empantanada" a España por no prorrogar los Presupuestos

La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado al Gobierno de dejar a la economía española "aún más empantanada de lo que estaba" con su decisión de no aprobar el decreto de prórroga de los Presupuestos antes de las elecciones del 20 de noviembre para que lo haga el Ejecutivo resultante de las urnas, que también "valorarán" la "irresponsabilidad" de los socialistas. El PP "sabrá actuar" porque es hora de proteger los "derechos sociales y evitar los lujos y caprichos", pero quedan cuatro meses para ese momento.
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Titulares de los diarios nacionales e internacionales sobre la victoria del PP

Titulares de diarios del mundo entero sobre las elecciones de España ¿Qué dicen y como los diarios internacionales del cambiod e gobierno en España?
4 0 4 K -19
4 0 4 K -19
1 meneos
14 clics

Carta abierta al Presidente del Gobierno de España

Carta abierta al Presidente del Gobierno de un ciudadano que se siente decepcionado por los resultados de estos meses de Gobierno, donde el paro sigue aumentando, la economía deprimiéndose y no se ve una luz, ni ténue, al final del túnel.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
13 meneos
35 clics

El Gobierno deberá invertir 600 millones para poner peajes en toda España

El cobro por el uso de las carreteras para poder sufragar su mantenimiento le costará al Gobierno en torno a 600 millones de euros. Son los cálculos realizados en un estudio presentado hace unos días en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Valencia, una más de las referencias con las que cuenta el Ejecutivo para llevar a cabo una iniciativa que se retrasa por momentos. Esta iniciativa que supondría unos ingresos extras cifrados aproximadamente en 4.000 millones de euros anuales.

menéame