edición general

encontrados: 759, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Mélenchon canaliza la cólera contra los mercados

Hablando al corazón (y al bolsillo) de los indignados y los olvidados por el capitalismo sin reglas, Jean-Luc Mélenchon y su Frente de Izquierda se han convertido en la sensación de la campaña francesa, y hoy se disputan el tercer puesto con el otro frente, el de la ultraderechista Marine Le Pen.
4 meneos
24 clics

¿Quién se indigna en Francia?

Son un grupo más bien pequeño. No más de veinte personas. A un lado, se amontonan varias mochilas y tiendas de campaña. "Somos los indignados de París", nos dicen. Y aquí parecen pequeños, casi insignificantes. Los hemos encontrado en medio de la plaza de la Défense, el mayor distrito financiero de Francia, rodeados de rascacielos, de grandes bancos y empresas. Ellos, desde muchos metros más abajo, intentan plantarles cara.
20 meneos
90 clics

Viaje a la Francia encabronada

"Quien no haya vivido unas elecciones en Estados Unidos o en Francia, no sabe lo que es la política. En el resto de países se multiplican las propuestas, los programas, los folletos y los mítines… en Idaho y en Amiens, en Nebraska y en Bretaña, no se elige una lista de la compra política. Se decide al padre (o madre) de la nación, al hombre providencial de dos países de ego infinito y que se sienten llamados, cada uno, a liderar el mundo a su manera. Estados Unidos ya no manda como antes. Y Francia ya no manda nada."
18 2 1 K 172
18 2 1 K 172
15 meneos
27 clics

Siete sondeos distintos sitúan a Hollande en cabeza a 48 horas de la primera vuelta

La campaña electoral para la primera vuelta de las presidenciales francesas se cierra hoy como empezó: François Hollande vuelve a ser el máximo favorito en casi todas las encuestas. Tras perder terreno ante el presidente Nicolas Sarkozy en marzo, el candidato socialista ha remontado y siete de los últimos 10 sondeos le colocan como vencedor del primer turno, por márgenes de entre uno y cinco puntos.
14 1 0 K 136
14 1 0 K 136
1 meneos
7 clics

Día importante para Francia y la Unión Europea

Hoy es un día crucial para Francia, se pueden decidir muchas cosas y habrá que estar pendientes de los resultados de la votación. Se presentan como favoritos Nicolas Sarkozy al frente de Unión por un movimiento Popular y François Hollande al frente del Partido Socialista. Los rumores dicen que ganará Hollande, pero si esto se cumple, ¿cuáles serán las próximas medidas económicas que tomará?, y otra pregunta muy importante también ¿Hollande mantendría una estrecha relación con Merkel al igual que Sarkozy?
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
1 meneos
3 clics

Los primeros sondeos dicen que Sarkozy y Hollande pasan a segunda vuelta

La última hora de la primera vuelta de las elecciones francesas. La participación es del 70,59%. La candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, se consolida como la tercera fuerza
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
540 meneos
1552 clics
Hollande gana la primera vuelta y disputará la Presidencia a Sarkozy

Hollande gana la primera vuelta y disputará la Presidencia a Sarkozy

Hollande gana la primera vuelta en Francia El candidato socialista consigue entre el 28% y el 30% de los votos, según los primeros recuentos. Sarkozy, su rival y actual presidente, obtiene entre el 24% y el 27,5%. En tercera posición se sitúa Marine Le Pen, de extrema derecha.
246 294 0 K 649
246 294 0 K 649
8 meneos
46 clics

¿El éxito del FN de Marine Le Pen es bueno para Nicolas Sarkozy?

Los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas han puesto en cabeza al socialista François Hollande con el 28,63% de los votos. Sin embargo, un primer cálculo simple que sale de la suma de los apoyos recibidos por Nicolas Sarkozy (27,18%) y la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen (17,90%), hace pensar que aún es demasiado pronto para hablar de un verdadero giro a la izquierda en el electorado francés.
13 meneos
324 clics

Presidenciales en Francia: Mapa de resultados por regiones  

Gráfico completo con los resultados de la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales en Francia.
12 1 0 K 123
12 1 0 K 123
3 meneos
11 clics

Elecciones francesas derriba a los mercados

Los mercados europeos se estrellaron el lunes, el candidato socialista, Francois Hollande, venció al presidente Nicolai Sarkozy en la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas. Una
2 1 15 K -171
2 1 15 K -171
3 meneos
10 clics

La victoria socialista dispara la prima de riesgo francesa

La Bolsa de París abre a la baja y la rentabilidad del bono se afianza por encima del 3%
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
14 meneos
17 clics

Almunia: "Hollande es un europeísta sin tachas y si gana contribuirá a sacar a la UE de la crisis"

Joaquín Almunia no tiene dudas del europeísmo de François Hollande. El comisario europeo de la Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea se ha mostrado, en los micrófonos de la SER, convencido de que "gane quien gane" las elecciones francesas, "Francia contribuirá a la solución de los problemas europeos". "Es verdad que Francia es un país clave pero François Hollande es un europeísta sin ninguna tacha", ha asegurado Almunia.
13 1 0 K 142
13 1 0 K 142
3 meneos
20 clics

Francia: lo que hay en juego

Hollande, con las medidas que ha anunciado, se cargaría cualquier posibilidad de que el Estado del Bienestar francés fuera sostenible a medio y hasta a corto plazo. En Cataluña, los socialistas se cargaron con su deleznable populismo la sanidad pública que con equilibrio y prudencia el gobierno de CiU había creado y consolidado durante 23 años y que era una referencia en Europa. Hay un problema de inteligencia. Eso, primero. Los socialistas del mundo entero están tan ocupados con su resentimiento social que poca sangre les llega ya al cerebro…
3 0 10 K -90
3 0 10 K -90
10 meneos
30 clics

La UE se prepara para un presidente Hollande

Hollande, dado el extraordinario poder constitucional del presidente francés, tendría enorme libertad para dirigir la política europea de Francia a su gusto. Las únicas limitaciones serias las constituirían las presiones para convocar referendos sobre temas importantes y la necesidad de obtener una mayoría parlamentaria de tres quintos para llevar a cabo cambios constitucionales.
3 meneos
24 clics

Cómo puede afectar la victoria de Hollande a España y a Europa

En el siguiente artículo, el economista español Carlos Mulas analiza las consecuencias que tendría sobre Europa una posible victoria de François Hollande en la elecciones presidenciales francesas. Se describe la situación económica en Francia, los cambios que Hollande propiciaría en el tratado fiscal europeo y se detallan los principales puntos de su programa económico. Un análisis muy interesante en una Europa en la que todos dependemos de todos.
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
8 meneos
53 clics

¿Y si fuera la Democracia misma la que destruyera el euro?

En los países con más problemas financieros de Europa, la resistencia popular a las políticas de austeridad va en aumento. Al mismo tiempo, en aquellos países que todavía están financieramente estables, un creciente electorado está cada vez menos dispuesto a repartir el dinero para mantener a los países más débiles fuera de la insolvencia.
2 meneos
24 clics

El ciclo político devolverá a la izquierda en Europa

Entrada en el blog de Adrián Caballero donde se explica cómo la victoria de Hollande es el punto de inflexión en un ciclo político que hará que los gobernantes conservadores de Europa abandonen el poder y la socialdemocracia pueda volver a gobernar. Curioso panorama se presenta para dentro de un par de años en el seno de la Unión
2 0 7 K -102
2 0 7 K -102
119 meneos
103 clics

Hollande: "Merkel no puede decidir por toda Europa"

El candidato socialista a la presidencia de Francia, François Hollande, ha reiterado este jueves su intención de renegociar el pacto fiscal europeo. "Merkel estará en contra de algunas cosas (de sus propuestas) pero habrá una negociación. Alemania no va a decidir por toda Europa", afirmó en France 2. Sarkozy: "Ser tratado de fascista por un comunista es un honor".
109 10 3 K 215
109 10 3 K 215
38 meneos
58 clics

The Economist argumenta que François Hollande es 'peligroso' para la Unión Europea

Al contrario de otras publicaciones como The Guardian, The New York Times o The Wall Street Journal, que han alabado el probable futuro presidente francés por su voluntad de cambiar el pacto fiscal europeo y su apuesta por el crecimiento para los 27, la revista The Economist se muestra escéptica y titula su portada de esta semana "El bastante peligroso Monsieur Hollande. Si tuviésemos capacidad de voto en el 6 de mayo, se lo daríamos a Sarkozy, pero no por sus méritos, sino para dejar a Hollande fuera."
36 2 1 K 202
36 2 1 K 202
19 meneos
96 clics

¿Es este el hombre más peligroso de Europa?

El candidato socialista va camino de convertirse en el próximo presidente francés, pero su rechazo a las reformas sería perjudicial para su país y sobre todo para Europa, expone el semanario londinense. Extractos. Artículo original en 'The Economist': www.economist.com/node/21553446
18 1 0 K 168
18 1 0 K 168
1 meneos
7 clics

Programa de Radio Libertad Constituyente del Sábado 28-04-2012 Hermanando Francia e Inglaterra en mp3

Edición especial de Libertad Constituyente dedicada a la victoria en primera vuelta de François Hollande en,las eleclones francesas y las noticias económicas de Reino Unido y el escándalo de las escuchas ilegales del periódico de Rupert Murdoch News of the World.Con la participación de Rosa Amor (corresponsal en Francia), Jesús Murciego (corresponsal en Reino Unido) Locución:Juan Martínez.
10 meneos
12 clics

Hollande, ante el 'no' de Merkel en el pacto fiscal: "Se moverá todavía más tras las elecciones"

El candidato socialista a la presidencia francesa está convencido de que la canciller alemana cambiará su postura para renegociar el pacto fiscal. Hollande opina que su victoria en Francia " es una hipótesis lo suficiente seria como para cambiar la agenda europea". Merkel anuncia una "agenda del crecimiento" para la UE que estará lista en junio. Hollande, Sarkozy y sus...
20 meneos
19 clics

Hollande cree que su previsible victoria ha hecho cambiar a Merkel

La canciller alemana ha anunciado una agenda de crecimiento para la UE, en línea con las recomendaciones del presidente del Consejo Europeo. El candidato socialista a la presidencia francesa, François Hollande, afirma que "la perspectiva" de su victoria en la segunda vuelta del próximo día 6 (sigue por delante en las encuestas) ha provocado ya que la canciller alemana, Angela Merkel, cambie su postura sobre la introducción de medidas en favor del crecimiento económico.
18 2 0 K 142
18 2 0 K 142
1 meneos
3 clics

No es la comunicación, ¡estúpido!.

Lo más cómodo y lo más suicida es pensar que hay fallos de comunicación. Se prepara el asalto a RTVE para manipular a la opinión pública. Pero la caja ya no es tan tonta como era la tele hace unos años. Hoy existen medios alternativos que rompen el monopolio de las televisiones y de los medios de comunicación tradicionales. Las puertas de la información están más abiertas que nunca. Por eso decir que se comunica mal es solo un escapismo para no cambiar las políticas que son rechazadas por los ciudadanos.
1 0 6 K -87
1 0 6 K -87
6 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le Pen anuncia que no pedirá el voto 'ni para Sarkozy ni para Hollande'

Le Pen no votará ni por Sarkozy ni por Hollande El domingo votaré en blanco, afirmó la líder de extrema derecha gala en un acto en París por el Día de Juana de Arco.
6 0 6 K -29
6 0 6 K -29

menéame