edición general

encontrados: 1858, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
 

¿Es esto algo parecido a un crash bursatil? Gráfico

Parece confirmarse que la Bolsa va a perder todo lo ganado en este año, como ya advirtieron diferentes analistas. ¿Caerá hasta los 14.000 puntos? ¿Cundirá el pánico?Veremos que pasa en los próximos días. De momento, ha perdido mas de 750 puntos en solo unos días.
4 0 5 K -17
4 0 5 K -17
10 meneos
 

Jornaleros de Bolsa

En diversas ocasiones seguro que hemos oído hablar de los llamados “jornaleros de la bolsa”. Aguerrido nombre para una especie de inversor que ha hecho de su capa un sayo y de su capital una forma de trabajo (entendiendo por “capital” la cantidad de dinero que utiliza para crear dicha actividad). No son leyenda ni mito. Son y existen, y como cualquier pequeño o gran emprendedor juegan con la baza de su capital para generar expectativas laborales, aunque este modelo diste mucho de ser algo común entre todos aquellos que arriesgan su dinero para
5 meneos
 

El sube y baja de la bolsa en agosto

La bolsa aun con de resaca por excelente subida de ayer, cede en estos momentos un -0,58% hasta los 14.646,30 puntos, todo ello motivado por el sabido momento del sector crediticio y financiero en Estados Unidos, y el mes de agosto, que es el mes volátil por excelencia. Tan sólo cotizan en positivo Iberia 2,7%, Telefónica 0,6% y Unión Fenosa 0,2%, y sorprende en negativo Gamesa que cede un 2,4%.
5 0 5 K -18
5 0 5 K -18
6 meneos
 

La Gente Guapa Gana un 12% más que la Gente Fea

Los que se consolaron con el pensamiento que hay más cosas en la vida que ser apuestos se van a quedar con los ojos abiertos. Al parecer la gente guapa no solo alegra la vista: parece que también son más ricos, más exitosos y es mucho más fácil congeniar con ellos. La razón principal de la victoria evidente de los “apuestos” es que son vistos como más provechosos y cooperativos. En el estudio, divulgado en el Journal of Economic Psychology (Diario de la Psicología Económica), investigadores de la Universidad de California estudiaron a tres gr
6 0 19 K -115
6 0 19 K -115
23 meneos
 

Tiemblan las bolsas ¿que deberiamos haber hecho con nuestras acciones? ¿que hacemos ahora?

Es dificil saber hasta donde llegara la sangria en las bolsas, si nos dirigiremos todavia mas abajo, o estamos cerca de rebotar (a posteriori todo se vera claramente), pero ahora no nos atrevemos a dar un pronostico sobre todo en el corto plazo, a medio y largo si que creemos que la bolsa española tiene potencial alcista
17 6 3 K 124
17 6 3 K 124
21 meneos
 

El Ibex pierde todos los avances en el año

Continua la caída de las bolsas... hoy el Ibex ha perdido toda la revalorización que llevaba desde principio de año, y ya está en pérdidas en el 2007.
15 6 2 K 131
15 6 2 K 131
48 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ibex se derrumba y pierde ya todo lo ganado durante el año

Cuestión de causa efecto. Tanto Nueva York como Asia cerraron sus mercados con fuertes caídas, una tendencia bajista que importaron las plazas europeas desde primera hora de la mañana. En España, el Ibex 35 cedía esta tarde, a las 16.47 horas, el 2,91% y se acercaba peligrosamente a los 14.000 puntos, muy por debajo de las 14.364 unidades con las comenzó el año.
35 13 13 K 249
35 13 13 K 249
2 meneos
 

Ibex, dow jones y nasdaq, analisis y graficos a 18 de agosto de 2007.

Como conclusion decir que pese al panico que hemos vivido estos dias, todos los indices siguen siendo alcistas en el largo plazo, que es el que realmente importa a la hora de invertir en bolsa. Entre ellos los Europeos estan en situacion mas delicada que los indices del otro lado del Atlantico
2 0 5 K -21
2 0 5 K -21
7 meneos
 

Bancos y constructoras remontarán si el rebote del Ibex se confirma

En opinión de Javier Barrio, responsable de ventas institucionales de BPI, es lógico que “en el momento en el que el mercado ha encontrado un punto de apoyo, rebote”. Es una subida a nivel mundial y un "rebote técnico de los valores que han estado más penalizados". En este sentido considera que el sector bancario y de la construcción serán los "más interesantes". Barrio pone nombre a estas compañías y se queda con FCC, ACS y Ferrovial “como acciones que podrían ser más interesantes”.
12 meneos
 

Los directivos aprovechan la crisis para comprar acciones de sus propias empresas

Comprar barato y vender caro. Los directivos de las entidades financieras que forman parte del S&P 500 están siguiendo al pie de la letra este consejo: han invertido 26,9 millones de dólares en comprar acciones en pleno desplome del sector, según Bloomberg. Es el récord desde el ejercicio 1995.
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las manos fuertes de la bolsa preparan una nueva Jugada para ganar a los pequeños inversores

creo que el rebote a pesar de la caída de hoy, que ha sido una simple toma de beneficios acumulada de toda la subida por las manos fuertes y mañana y en próximos días recomprarán lo vendido. En cuánto análisis técnico, creo que este rebote no está finalizado y van a llevar a los índices al 61,8% de recuperación del último tramo bajista desde máximos, estos niveles son 7812-7930 DAX y 5894 CAC. El Ibex mas débil que el resto posiblemente lo lleven un poco más abajo
3 meneos
 

Análisis de la semana

Esta semana le toca al selectivo español dar un estirón, ya que la semana pasada se puede considerar como nefasta, en la que se dejó un 2,29% incluso perdiendo la barrera psicológica de los 14.000 puntos, quedándose en 13.873 puntos. Por mucho que se este inyectando dinero al mercado, la famosa “crisis crediticia” en Estados Unidos, está pasando factura a todos los parqués internacionales, incluso no impulso al mercado la decisión del Banco Central Europeo de no subir los tipos de interés. Un rebote por encima de 14.000 puntos impulsaría el me
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
11 meneos
 

La bolsa se descalabra hoy 17 de Septiembre de 2007

La bolsa está descalabrandose en caida libre. Sé que la web es "fugaz" y que luego se perderá la información, pero los vínculos de este tipo son así. Lo importante es la noticia de que se está descalabrando acumulando perdidas de más del 11% desde julio hasta hoy. Hoy cae "solo" el 2,25% (a la hora de escribir el post). ¿Lunes Negro?
11 0 9 K -5
11 0 9 K -5
23 meneos
 

Subidon hoy del IBEX 35 de casi 2.5%

No solo vamos a enviar noticias cuando baja. Hoy el IBEX 35 ha pegado un subidon tremendo. también podemos por valores aquí www.invertia.com/mercados/acciones/default.asp?idtel=IB011IBEX35, donde la única que tiene color rojo es SOGECABLE. Parece que las inyecciones de dinero han surtido efecto y hoy los inversores pueden respirar un poco mas hondo. Entramos ya en el mfbh? ;)
16 7 1 K 151
16 7 1 K 151
13 meneos
 

Se ha olvidado la crisis crediticia

El mercado parece haberse olvidado todo el tema de la famosa crisis crediticia, y parece incomprensible, el lunes estábamos en un mar de dudas, pero parecía que la tendencia era bajista, incluso nos hacia pensar en cotas de 12.000 puntos, pero ha habido un cambio y hoy el Ibex 35 ya se hace con un 2,2%, hoy viene motivado por el anuncio de Reserva Federal decidiese abaratar en medio punto el precio del dinero, para tranquilizar a los mercados, pero ha sorprendido al mercado. Recomendaciones de bolsa
28 meneos
 

Euforia en la bolsa tras la rebaja de tipos de la Fed: el Ibex se dispara un 5,82% en 48 horas

La bolsa protagoniza la mayor subida diaria en cuatro años. El dinero sale por fin de su escondite sin miedo. La contundente bajada de tipos adoptada anoche por la Reserva Federal (de 0,5 puntos) ha acabado con el temor y la desconfianza de los últimos meses, y ha provocado una alegría descontrolada. ¿El fin de la crisis bursátil...?
22 6 0 K 194
22 6 0 K 194
9 meneos
 

Lo que reluce es oro

El Banco de España, el mayor vendedor de oro este año en virtud de un acuerdo entre bancos centrales, planea poner fin a una venta significativa del metal, una decisión que puede impulsar los precios al alza, afirma el Financial Times.
2 meneos
 

El Ibex-35 cierra con la mayor subida en más de 4 años

El principal índice bursátil español se anotó el miércoles al cierre la mayor subida porcentual en casi 4 años y medio tras interpretar los inversores que la agresiva bajada de los tipos de interés por parte de la Fed podría contribuir a limitar el impacto en la economía de la crisis crediticia y de liquidez.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
4 meneos
 

¿ Es peor el remedio que la enfermedad ?

Parece ser que Bernanke podría generar hiperinflaccion según el artículo que transcribimos, sin embargo, creemos que no lo está haciendo nada mal, intentando curar y previniendo males mayores. Este es el artículo completo del gestor estadounidense Gary Dorhs: "Actualmente hay numerosas señales que nos indican que la inflación en EEUU está empezando a estar fuera de control.
2 meneos
 

El poder amarillo

Ahí están. El porqué está claro, la crisis de las subprime afecta a países hiperdesarrollados. No a China ni Latinoamérica -en este último caso, no tanto como a nosostros-. Para entrar en esos mercados, y para especuladores como nosotros, lo aconsejable es acudir a fondos de inversión, obviamente. Nosotros tenemos y hemos incrementado posición en el de Baring Hong Kong China Fund.
2 0 10 K -95
2 0 10 K -95
3 meneos
 

Ramón Jáuregui - Responsabilidad social: Sería interesante que la verificación la hicieran los grupos de interés

Entrevista al diputado Ramón Jáuregui, donde presenta al grupo de opinión ALTERNATIVA RESPONSABLE y expone sus ideas acerca de la Responsabilidad Social de las Empresas. Se trata de un nuevo contrato social.
5 meneos
 

Análisis de la semana

El mercado español parece revivir una juventud, en la semana pasada el Ibex acumuló unas plusvalías del 1,75%, y como si fuese poco se marcó un nuevo máximo histórico, que se quedo marcado en 15.529,7 puntos. Una semana más, estará cargada de resultados empresariales trimestrales, veremos como le va al segundo banco español BBVA, los de la eléctrica Unión FENOSA y de Enagas. Al otro lado del océano será un vendaval de resultados, entre los que destacan, Microsof, Motorota, Dow Chemical, Countrywide, General Motors, Merril Lynch, entre muchas
5 0 6 K 5
5 0 6 K 5
2 meneos
 

Sacyr Vallehermo, el chicharro del Ibex

Basta seguir con la mirada los movimientos del precio desde los inicios de 2006 para acabar con cierto mareo financiero. Que el tramo de bajada de esa montaña rusa pueda haber tocado suelo es muy posible, si atendemos a la típica formación de vuelta dibujada y confirmada.
1 1 4 K -23
1 1 4 K -23
202 meneos
 

El índice de empresas tecnológicas de la bolsa española deja de existir

El índice de Nuevo Mercado, creado en el año 2000 para permitir a los inversores especular de forma activa en valores tecnológicos españoles (recordad las subidas de terra y jazztel a principios de esta década) deja de existir. Así lo ha decidido el holding que agrupa a las bolsas españolas, BME. Se veía venir.
139 63 0 K 786
139 63 0 K 786
2 meneos
 

IBEX, hoy termina el periodo de cómputo sin que los protagonistas en el mercado le presten atención

El Ibex ya no despierta las pasiones de antaño. La volatilidad creciente de la Bolsa y el escaso eco que tienen, desde hace tiempo, los valores que entran o salen de este índice principal ha hecho que los actores en el mercado, compradores y vendedores, apenas presten atención al hecho de que hoy termina el periodo de cómputo para que el Comité Asesor Técnico decida dentro de dos semanas si deja las cosas como están o entran y salen unos y otros. Además, el hecho de que el Comité pueda decidir en cualquier momento realizar cambios, sin esperar

menéame