edición general

encontrados: 476, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
79 clics

Salvador Illa: "Hoy llega el primer avión con suministros comprados por el gobierno. "  

PSOE : "@salvadorilla @sanidadgob Hoy 30 de marzo llega el primer avión por suministros comprados por el gobierno. El Instituto Carlos III validará y comprobará la eficacia de los test rápidos. Agradecemos toda la colaboración del gobierno Chino."
22 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CSIF denuncia al ministro de Sanidad, Salvador Illa, por su gestión del coronavirus

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato mayoritario en las administraciones públicas de todo el país, ha presentado este martes una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como máxima autoridad del Gobierno en la gestión de la crisis del coronavirus, por una presunta mala gestión de la pandemia en España. En concreto, el CSIF considera que la falta de previsión y las insuficientes medidas de protección con las que cuentan los profesionales del Sistema.
1 meneos
5 clics

CSIF denuncia a Illa en el Supremo por la falta de material de protección a sanitarios durante la pandemia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una denuncia ante el Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por delitos de homicidio imprudente, de lesiones y contra los trabajadores por infracción de las normas de prevención laboral por no dotar con el material de protección individual necesario a los profesionales sanitarios que trabajan para evitar la propagación de la pandemia del coron
1 0 4 K -26 actualidad
1 0 4 K -26 actualidad
178 meneos
256 clics

Una alto cargo de Vox, tras la plataforma que ha denunciado a Salvador Illa por el coronavirus

Carmen Balfagón, presidenta de Plataforma de Afectados por Covid-19, fue también directora del IMSERSO en el Gobierno de Rajoy
3 meneos
7 clics

SEAT tiene parada la fabricación de respiradores a la espera de la respuesta del Estado [CAT]

El El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este jueves la fabricación de 400 equipos de respiración asistida, claves para hacer frente a la crisis del coronavirus, de los que Seat elaborará la mayor parte , 300 unidades. La factoría, sin embargo, tiene la fabricación parada, justamente a la espera de autorización de Sanidad. Varias fábricas ya habían iniciado la fabricación de respiradores 3D diseñados en Cataluña , en una iniciativa que implica numerosas empresas e instituciones
2 1 18 K -138 actualidad
2 1 18 K -138 actualidad
314 meneos
4341 clics
Por qué el Gobierno pedirá el uso a la población de mascarillas cuando ha defendido que no era necesario

Por qué el Gobierno pedirá el uso a la población de mascarillas cuando ha defendido que no era necesario

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, es invitado en el programa La Sexta Noche. "No es necesario el uso de mascarillas en la calle", afirma. Este viernes, algo más de un mes después, el propio Illa revela en rueda de prensa que muy probablemente, el Gobierno recomiende a los ciudadanos usar mascarillas contra el coronavirus. ¿Qué ha cambiado? Ya antes, el 25 de febrero, el Gobierno había dicho que las mascarillas no eran útiles contra el Covid-19.
8 meneos
29 clics

Del "habrá algún caso como mucho" a 11.000 muertos en dos meses

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señalaba el 28 de enero: «España está preparada para hacer frente a esta situación». Y dos días después...
7 1 14 K -47 actualidad
7 1 14 K -47 actualidad
10 meneos
202 clics

A Illa y Ábalos: "Yo no tengo la culpa de que usted no tenga estudios y se haya metido a policía"  

Acaba de suceder. Y es realmente asombroso y pavoroso. Un micrófono abierto, durante el estreno del nuevo sistema de preguntas por videollamada en la rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y del de Transportes, José Luis Ábalos, ha vuelto a dejar en entredicho la credibilidad de Moncloa.
8 2 27 K -113 actualidad
8 2 27 K -113 actualidad
74 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Illa evita aclarar por qué el Gobierno difundió normas entre ministerios para evitar contagios antes que a la población

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, uno de los miembros del cuadro de mando bajo el actual estado de...
64 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Bravo: "¿Por qué el Gobierno dio días antes la alerta a sus trabajadores y después a los ciudadanos?  

David Bravo: "¿Por qué el Gobierno dio días antes la alerta a sus trabajadores y después a los ciudadanos? La respuesta, generada aleatoriamente por el software del androide colocado en rueda de prensa para sustituir al Ministro Illa, es esta". Relacionada: El Gobierno de España alertó a su personal de los riesgos del coronavirus una semana antes de avisar a toda la población
15 meneos
24 clics

Más de 81.980 profesionales sanitarios podrán ser contratados por las CCAA

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, con motivo de la pandemia del coronavirus, 81.984 profesionales sanitarios van a poder ser contratados por parte de las consejerías de sanidad en el momento en que lo consideren oportuno para hacer frente a la pandemia provocada por el Covid-19, la enfermedad que ocasiona el nuevo coronavirus.
31 meneos
83 clics

Illa rebaja las expectativas de un fin rápido de la crisis creadas por Montero: "Seguimos en una fase dura"

El Gobierno ve con optimismo los datos de fallecidos y hospitalizados en los últimos días por la crisis del coronavirus, que reflejan una estabilización de la curva.
29 meneos
55 clics

El Gobierno tomó la decisión de retomar la actividad laboral sin consultar a su comité de expertos

La vuelta a la actividad de los servicios no esenciales el próximo lunes se hará sin el beneplácito del consejo de expertos que el Gobierno nombró para que le asesorase en la crisis del coronavirus. Antoni Trilla, epidemiólogo y uno de sus miembros, ha asegurado que no fueron consultados y que, en su opinión, “sería sensato” mantener un paralización total más allá de esta semana. No hay unanimidad entre los especialistas consultados en lo que se debería hacer con respecto a retomar la actividad.
24 5 5 K 140 actualidad
24 5 5 K 140 actualidad
29 meneos
32 clics

Sanidad: si los casos crecen en próximas semanas será por hacer más test, no por relajación de medidas

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido que si los casos de coronavirus crecen en las próximas semanas se deberá a la realización de más test diagnósticos, y no a la vuelta al trabajo a partir de este lunes de los trabajadores de servicios no esenciales, una vez ha concluido su permiso retribuido recuperable aprobado por el Gobierno antes de Semana Santa. "Si hay incremento de contagios, que esperamos no se produzca, habrá que ponerlo en contexto en relación a la mayor capacidad de testeo", ha asegurado Illa.
21 meneos
22 clics

Ministro Illa: "Hemos alcanzado el pico y el próximo objetivo del Gobierno es doblegar la curva"

"Hemos alcanzado el pico de la epidemia y ahora el objetivo es doblegar la curva". Con esa afirmación, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha analizado la situación sobre la evolución del coronavirus, cuando se han conocido los datos sobre fallecimientos y contagios y que reflejan menores incrementos. Illa ha insistido en que ahora el objetivo es consolidar la segunda etapa, la de doblegar la curva, y ha recordado que "seguimos en fase de confinamiento", para después recordar que a partir de hoy se ha reactivado la actividad no esencial.
39 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID-19: el negocio de la salud privada se ha quitado la mascarilla [CAT]

Como es bastante conocido, al empezar la propagación del covid19, los centros sanitarios privados derivaban todos los positivos en hospitales públicos. En cuanto a Cataluña, los grupos privados de salud representan el 69% de los hospitales y el 56% de las camas , según el informe 'Sanidad privada, aportando valor'. Aunque el ministro Illa anunció la cooperación de estos centros, la realidad es que mandaban a sus trabajadores a casa, como denunció Samuel Mosquera, de CCOO. Fresenius, grupo alemán propietario de QuironSalud ha recibido denuncias
30 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Illa: "No hace falta mascarilla si se guarda la distancia de seguridad"

Illa asegura que no es necesario usar mascarilla siempre y cuando "se guarde la distancia interpersonal, se laven las manos muchas veces al día y se tenga una higiene estricta en los espacios privados y públicos". Y afirma que la mascarilla es especialmente necesaria en caso de no poder cumplir con esas tres condiciones.
17 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sindicatos médicos y CSIF se querellan contra el ministro Salvador Illa por las mascarillas

Los sindicatos médicos creen que el ministerio que dirige Illa ha puesto "en grave riesgo la salud e integridad del personal sanitario, y especialmente de los médicos, que han utilizado dicho producto con el convencimiento de su idoneidad", en referencia a las mascarillas fake adquiridas por el Ejecutivo. La querella de la CESM se presentará ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, donde se encuentra aforado el ministro, por la presunta comisión de delito contra los derechos de los trabajadores.
60 meneos
67 clics

El Consejo de Enfermería se querella contra Sánchez, Illa y Simón por un delito contra la seguridad de los trabajadores

El Consejo General de Enfermería de España ha presentado una querella ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y varios cargos de su departamento (entre ellos Fernando Simón), por un delito contra la seguridad de los trabajadores.
6 meneos
14 clics

Enfermeros se querellan contra Sánchez e Illa por delito contra la seguridad

La decisión fue adoptada por unanimidad ante la falta de material de seguridad para protegerse en la asistencia de los pacientes con COVID-19
5 1 7 K -13 actualidad
5 1 7 K -13 actualidad
26 meneos
66 clics

Illa supedita la desescalada autonómica al trazado de casos, datos fiables y mascarillas

La desescalada será "lenta y gradual", porque tiene que ser "segura". Pero desde luego no será sencilla. El Ministerio de Sanidad, que dirige Salvador Illa, ya ha trasladado a las comunidades autónomas los 27 criterios o marcadores que deben cumplir para abrir la puerta al desconfinamiento "con los mínimos riesgos posibles para la salud" y siempre buscando el control absoluto de la pandemia por coronavirus, para que no haya nuevos rebrotes.
11 meneos
53 clics

La buena noticia tiene trampa: así 'cocina' Illa los datos para que haya más curados que infectados

Sanidad cambia la metodología para contabilizar a los españoles que dan positivo. Se excluye a los contagiados detectados en un test rápido. "Hoy tenemos un total de 2.796 casos nuevos respecto a ayer. Pero no solo eso. Hay otro dato que hay que valorar conjuntamente: es el primer día que podemos dar datos de curados superiores a los datos de nuevos casos notificados". Así lo afirmaba este viernes por la mañana Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias de Sanidad. "Son buenas noticias", añadía Simón.
10 1 20 K -54 actualidad
10 1 20 K -54 actualidad
89 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Illa llama a la responsabilidad de los padres y no descarta cambios en la normativa si hay aglomeraciones

Illa llama a la responsabilidad de los padres y no descarta cambios en la normativa si hay aglomeraciones

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apelado este domingo a la responsabilidad de los padres en las salidas con sus hijos que se permiten...
11 meneos
106 clics

Illa dice que los mayores podrán salir a partir del 2 de mayo y augura una nueva prórroga de la alarma

"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que las personas mayores también podrán pasear a partir del día 2 de mayo si los datos de la pandemia siguen evolucionando bien, pero ha dado por hecho que el Gobierno deberá pedir una nueva prórroga del estado de alarma para llevarlo más allá del 10 de mayo, y ha insistido en que "no hay que perderle el respeto al virus"."
14 meneos
21 clics

Illa, tras la primera salida de los niños a la calle: "El comportamiento de los españoles ha sido modélico"

Arranca la séptima semana del estado de alarma y el Ministerio de Sanidad estudia este lunes los planes territoriales que las distintas comunidades autónomas le presenten para diseñar cómo será el final del confinamiento.

menéame