edición general

encontrados: 3162, tiempo total: 0.039 segundos rss2
5 meneos
 

José Blanco: "Los salarios han subido por encima de la inflación"

El Secretario General del PSOE, José Blanco ha hecho un repaso a la situación económica del país, tras los inciertos resultados alcanzados durante la semana , en una entrevista publicada por el diario ABC. Entre otras declaraciones, Blanco ha afirmado que "hoy las familias disponen de más renta que hace cuatro años porque los salarios han subido por encima de la inflación".
5 0 9 K -36
5 0 9 K -36
124 meneos
 

Competencia analiza el alza de los alimentos por si existe un pacto de precios

¿Puede esconderse un pacto ilegal detrás de las subidas de los precios de algunos alimentos en las últimas semanas? Esto es lo que analizará la nueva Comisión Nacional de Competencia (CNC), que se puso en marcha el pasado 1 de septiembre. Su presidente, Luis Berenguer, reconoció que el organismo está recabando todos los datos posibles y los antecedentes existentes para "estudiar si lo que se está enviando en realidad es un mensaje al resto de agentes en el mercado para que también suban sus precios".
99 25 1 K 433
99 25 1 K 433
16 meneos
 

El IPC se mantiene estable en el 2,2%, el mínimo anual

El IPC aumentó una décima en agosto respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual se mantuvo en el 2,2%, según los datos hechos públicos hoy por el INE. En términos interanuales, los mayores aumentos se registraron en los precios del tabaco (8,1%), las legumbres y hortalizas frescas (7,5%), las frutas (6,8%) y el pan (6,4%). Por el contrario bajaron los objetos recreativos (-6,1%), los carburantes y combustibles (-3,8%), y los productos energéticos (-2,2%).
14 2 0 K 121
14 2 0 K 121
6 meneos
 

Otra vez la inflación

Hay problemas reales que explican el porque de las subas. La subida de los precios internacionales de los commodities afecta en gran medida a la canasta familiar ya que esta compuesta por muchos de esos productos y sus derivados. El otro gran problema es un tema estructural. La formación oligopólica de la industria de la alimentación y de las proveedoras de los principales insumos.
12 meneos
 

Materia oscura e inflación - ¿uno y lo mismo?

"Los cosmólogos creen que en sus inicios, el Universo pasó por un periodo de expansión, conocido como inflación, justo tras el big bang – aunque no saben qué fue exactamente lo que lo provocó. Ahora, el cosmólogo Andrew Liddle de la Universidad de Sussex, Reino Unido, y sus colegas dicen que una partícula puede ser responsable tanto de la inflación como de la materia oscura que ha intrigado a los astrónomos."
19 meneos
 

"La política económica del PP puede llevar a millones de españoles a la quiebra".

"La política económica del PP con su ley del suelo llevó a millones de españoles a comprar pisos muy por encima de sus posibilidades, después, una vez atrapados en ese juego diabólico, los intereses parecen inciar una subida que puede resultar trágica para ellos. Mientras tanto, los dirigentes de ese partido han salido mucho más ricos de lo que eran cuando entraron en política..."
19 0 11 K 34
19 0 11 K 34
15 meneos
 

¿Por qué sube el precio del petróleo?

Interesante artículo, válido tambien para nuestros días, que explica los motivos de fondo del porqué de la variación diaria de los precios de petróleo, quien los fija y que motivos los mueven.
10 5 1 K 104
10 5 1 K 104
12 meneos
 

¿Son compatibles supercuerdas e inflación?

Según un estudio habría una probable incompatibilidad entre la teoría de supercuerdas y la inflación cósmica. Esto sugiere que debería de ser abandona o bien la teoría de supercuerdas o la idea de la inflación cósmica.
2 meneos
 

Comparador de precios de productos básicos

Supercomprador es un comparador de precios de alimentos y productos básicos. Entre otra información muestra el tiempo de trabajo de un mileurista para conseguir cualquier producto, tambien ofrece gráficas de precios y te permite calcular tu IPC personal.
1 1 5 K -25
1 1 5 K -25
16 meneos
 

El BCE elabora unos dibujos animados para aclarar el significado de algunos conceptos económicos muy importantes

¿Qué es la inflación? ¿Cómo se produce? ¿Qué peligros encierra la inflación? ¿Qué se puede hacer para controlarla? Cuando los economistas hablan entre ellos elevan el lenguaje a niveles fuera del alcance del común de los ciudadanos que, sin embargo, se ven afectados profundamente por estas cuestiones económicas. Conscientes de esto, en el Banco Central Europeo elaboraron una serie de materiales formativos destinados a los jóvenes, haciendo uso de unos dibujos animados para explicar algunos de estos conceptos
11 5 1 K 99
11 5 1 K 99
6 meneos
 

Una explicación engañosa de la inflación - video

La explicación de la inflación propuesta por el Banco Central Europeo es cuanto menos insuficiente. Basada en la corriente ortodoxa de la economía, su principal punto es el aumento de los medios de pago para la misma cantidad de productos y servicios de una economía determinada. Sitúa eso como causa, afirmando que en todo proceso inflacionario se ha verificado ese comportamiento de los medios de pago. El que eso se haya podido verificar no nos dice nada respecto a las cusas. Sin pretender agotar el tema podemos afirmar que en nuestro país y
5 meneos
 

El FMI avaló el crecimiento pero alertó sobre la inflación

Mientras el ministro de Economía de la Argentina, Miguel Peirano, insistió ayer en criticar al FMI por considerar que sus recomendaciones ya llevaron en el pasado “a años de estancamiento de nuestra economía”, el organismo estimó que el país crecerá en 2008 al 5,5 por ciento
9 meneos
 

La lógica perversa del FMI y sus voceros

Por un lado leemos que las distintas asociaciones de Bancos acordaron una baja en las tasas de interés. Por otro lado se dieron a conocer los estudios y recomendaciones del FMI previos a la asamblea anual del organismo. El organismo internacional pronostica una desaceleración de la economía debida al proceso inflacionario, y alertó por las bajas tasas de interés, que de acuerdo a sus análisis, son negativas en términos reales por estar por debajo de la tasa de inflación. Recomendó buscar mecanismos para subirlas. Mientras ese informe era co
26 meneos
 

Inflación explicada con lápices

Un interesante artículo en el que se explica la inflación para que la entendamos aquellos que no tenemos ni idea de estas cosas.
20 6 1 K 155
20 6 1 K 155
47 meneos
 

La cesta de la compra se encarece más de un 7% en mes y medio por el cereal

Los alimentos ligados al cereal suben casi un 11% desde enero. Mientras, el IPC interanual se sitúa en el 2,7%. En el último mes y medio, el encarecimiento de esta cesta de la compra fue del 7%. Donde más se ha notado es en el pan, la leche y el pollo. El precio de los cereales creció un 40% tras la campaña del verano, según datos del Gobierno. Desde comienzos de septiembre hasta la segunda semana de octubre, la cesta de la compra integrada por diez productos directamente ligados a los cer
41 6 0 K 370
41 6 0 K 370
3 meneos
 

DUPE:Precio del barril de petroleo en el mercado asiático bate récord

Los operadores en el mercado atribuyen la actual escalada de los precios del petróleo a las continuas tensiones en Cercano Oriente.
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
422 meneos
 

Subida histórica: la inflación se dispara en octubre nueve décimas, hasta el 3,6%, por alimentos básicos y energía

Estallido en los precios. El encarecimiento de los alimentos básicos que se ha venido fraguando desde verano ha visto la luz en octubre con un espectacular repunte de la inflación en España, según el indicador adelantado IPCA que armoniza el indicador con el resto de la zona euro.
222 200 0 K 711
222 200 0 K 711
4 meneos
 

La inflación se dispara nueve décimas hasta alcanzar el 3,6 por ciento en octubre

La inflación interanual aumentó nueve décimas en octubre hasta el 3,6 por ciento, según el indicador adelantado difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Gobierno ya había advertido de que los precios de consumo subirían en los próximos meses y hasta final de año por el efecto base del petróleo, que un año antes había registrado importantes caídas que hicieron bajar la inflación. El objetivo de inflación previsto por el Banco Central Europeo para los países de la zona euro en 2007 es del 2 por ciento.
4 0 12 K -78
4 0 12 K -78
8 meneos
 

En zimbawe la inflaccion obliga a buscar alternativas al papel higienico

C&P "Una encuesta realizada en Zimbabue demostró que mientras el consumo de papel higiénico está disminuyendo exponencialmente, el de diarios aumenta día a día..." No comments... aunque se me ocurre mucha prensa local que vale exactamente para lo mismo ;)
3 meneos
 

La "estangflación" que vive Europa

"Estangflación". Se trata de una expresión que viene a significar dos fenómenos económicos: el estancamiento de la economía y la subida de la inflación o lo que es lo mismo que nuestra economía no crece (seguimos ganando lo mismo) pero el precio de la vida sí. Esto es lo que está ocurriendo ahora mismo en toda la Unión Europea. Esto es lo que está ocurriendo ahora mismo en toda la Unión Europea como consecuencia, por un lado de la repercusión que ha tenido la crisis hipotecaria estadounidense y por otro, la subida de ciertos alimentos.
3 0 5 K -16
3 0 5 K -16
8 meneos
 

¿De qué sirve el BCE? La inflación en la eurozona en el 2,6% y Trichet mira para otro lado

Desde la aparición del BCE la autonomía de los gobiernos para corregir las desviaciones macroeconómicas es muy limitada. Sin embargo, aunque la inflación en los países de la zona Euro llega a un preocupante 2,6%, algo que ya estamos sintiendo todos en nuestros bolsillos al ir a comprar hasta lo más básico (leche, carne, cereales, huevos, etc), parece que este es un asunto que no se está abordando adecuadamente por el Banco Central Europeo. En este escenario desolador ¿cómo acabarán los tipos de interés y las sensibles economías domésticas?.
40 meneos
 

El Banco de España ataca la cláusula salarial en pleno rebote de precios

La inflación aprieta y el debate sobre cuánto deben aumentar los salarios por la subida de los precios de consumo se reabre. Las cláusulas de revisión, que compensan la pérdida de poder adquisitivo del trabajador cuando el IPC real se desvía del previsto en los convenios, nunca han sido del agrado del Banco de España....
29 11 0 K 275
29 11 0 K 275
14 meneos
 

Suben entre un 15 y 30% los servicios públicos y combustibles en Argentina

Apenas siete días después del contundente triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones presidenciales de Argentina empiezan las noticias difíciles de tragar para la gente: habrá subidas de 15 a 35% en las tarifas de servicios públicos y precios de combustibles, en medio de una preocupante inflación, que ya trepa a dos dígitos.
10 4 0 K 103
10 4 0 K 103
3 meneos
 

El pincho de tortilla, por las nubes

El martes, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio hizo públicos los datos sobre la subida de los precios de los alimentos básicos en el mes de octubre y las cifras son desastrosas. Platos típicos de la popular dieta mediterránea van camino de convertirse en verdaderos artículos de lujo. Así, la tortilla de patata con cebolla es un 10% más cara que el pasado mes de enero. Si a esto le sumamos la fuerte subida del pan, haciendo cálculos tenemos que los españoles se dejarán 50 euros más al año en el pincho de media mañana.
3 0 4 K -12
3 0 4 K -12
13 meneos
 

Alberto Recarte analiza la situación económica española

El economista Alberto Recarte, analiza la situación actual: medidas economicas electoralistas; las causas de la subida de precios y la inflación (que son un problema global, no solo de España), las decisiones del BCE, la inexistencia de hipotecas subprime: "el problema lo tienen los promotores inmobiliarios, no los hipotecados", "era evidente que el ciclo expansivo de la economia española se tenía que terminar, ha durado demasiado"...

menéame