edición general

encontrados: 123, tiempo total: 0.009 segundos rss2
419 meneos
6380 clics
¡Quedan pocas horas para llegar a Júpiter! ¿Qué va a pasar? ¿Dónde lo puedo ver y seguir?

¡Quedan pocas horas para llegar a Júpiter! ¿Qué va a pasar? ¿Dónde lo puedo ver y seguir?

Lo más importante a tener en cuenta es que la retransmisión de la NASA comienza a las 02:30 GMT y en ella nos irán informando de las señales que lleguen desde Juno, tanto en forma de tonos que indicarán su estado, como la señal Doppler que nos permitirá saber si la nave está disminuyendo su velocidad y en qué cantidad, lo que es indicativo de que el motor está encendido. Todo ello en directo en NASA TV.
198 221 1 K 804 cultura
198 221 1 K 804 cultura
28 meneos
558 clics

Sigue aquí en directo la peligrosa maniobra de la sonda Juno para aproximarse a Júpiter  

Hoy es cuatro de Julio, pero no todo el mundo en Estados Unidos estará pendiente de los fuegos artificiales con los que celebran su día de la independencia. En la NASA estarán pegados a las pantallas viendo como una sonda de 1.130 millones de dólares se acerca a Júpiter a 265.000 kilómetros por hora.
287 meneos
2107 clics
La sonda Juno ingresa en la órbita de Júpiter

La sonda Juno ingresa en la órbita de Júpiter

La sonda potenciada por luz solar Juno está por ingresar en la órbita de la gigante de gas. Y, por primera vez en la historia, la NASA le da a los comunes mortales la oportunidad de manipular la cámara de la sonda. Después de casi cinco años de viajar solo a través del espacio, la sonda potenciada por energía solar Juno ingresará hoy a la órbita de Júpiter, alrededor del cual viajará durante los próximos 20 meses. Juno realizará 37 vueltas alrededor de Júpiter, convirtiéndose así en la primera nave espacial en orbitar los polos del planeta.
478 meneos
4627 clics
Juno ya está en Júpiter

Juno ya está en Júpiter

La sonda Juno ya está en órbita alrededor de Júpiter. Después de cinco años de viaje y de recorrer 2800 millones de kilómetros, la sonda ha llegado a su objetivo tras encender el motor principal Leros-1b durante 35 minutos
219 259 0 K 628 ciencia
219 259 0 K 628 ciencia
3 meneos
228 clics

Acercamiento de la Juno a Júpiter  

Por primera vez en la historia de la astronomía y de la humanidad (dos cosas que van prácticamente parejas), se graba Júpiter siendo orbitado por sus 4 satélites más grandes, descubiertos por Galileo en 1610, llamados entonces Júpiter I, II, III y IV y hoy conocidos como Satélites Galileanos.
452 meneos
7022 clics
Periodistas de TV Peruana creen que la sonda Juno es tripulada

Periodistas de TV Peruana creen que la sonda Juno es tripulada  

Video de la TV peruana en la que los periodistas afirman que la sonda juno es tripulada
1 meneos
10 clics

La pifia de 2 presentadores peruanos se vuelve viral: aseguran que la sonda espacial Juno está tripulada  

Los errores en televisión terminan por hacerse inevitables, pero hoy en día, con las redes sociales, también terminan por volverse virales. Eso es lo que ha pasado con el vídeo de dos presentadores de la televisión peruana, que durante la retrasmisión en directo de la llegada de la sonda Juno a la órbita del planeta Júpiter, el pasado 5 de julio, aseguraron que la sonda espacial estaba tripulada por astronautas.
1 0 2 K -20 ocio
1 0 2 K -20 ocio
19 meneos
86 clics

La historia de la misión Juno o la respuesta a cómo se formaron los planetas del sistema solar

¿Cómo se formaron los planetas del sistema solar? O mejor aún, ¿cómo se forman los planetas en el Universo? La respuesta a estas preguntas pasa en buena medida por entender el nacimiento de Júpiter, el planeta más grande que gira alrededor del Sol. ¿Se formó rápidamente o fue fruto de un proceso relativamente lento? ¿Nació en una región distinta a la que se encuentra ahora? Los modelos de formación planetaria dependen de nuestro conocimiento sobre la estructura interna de Júpiter. En la mayoría de libros de texto se menciona que Júpiter...
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La impresión 3D llega a Júpiter con Juno

Por vez primera en la historia, un satélite equipado con piezas metálicas impresas en 3D ha llegado a Júpiter. Es la sonda Juno.
25 meneos
425 clics

Vídeo de la aproximación de la nave Juno a Júpiter y las lunas de Galileo  

La nave espacial Juno de la NASA capturó una única película de los satélites galileanos en movimiento sobre Júpiter. La película comienza el 12 de junio con Juno a 10 millones de millas de Júpiter y termina el 29 de junio, a 3 millones de millas de distancia. La luna más interna es la volcánica Io, la siguiente el mundo del océano con la superficie congelada, Europa, seguido de la enorme Ganímedes y, finalmente, Calisto, llena de cráteres. Música: Vangelis.
27 meneos
569 clics

La nave espacial Juno de la NASA envía primera foto de su órbita [ENG]  

La cámara JunoCam bordo de la misión Juno de la NASA está en funcionamiento y el envío de datos después de la llegada de la nave espacial a Júpiter el 4 de julio ha comenzado. La cámara de luz visible de Juno se puso en marcha seis días después de que Juno encendió su motor principal y se puso en órbita alrededor del mayor habitante de nuestro sistema solar. Las primeras imágenes de alta resolución del gigante de gas Júpiter tardarán todavía unas semanas.
18 meneos
163 clics

Las nubes de la JunoCam

Después de 13 años sin representante en el vecindario joviano el pasado 4 de julio la NASA insertó en órbita la sonda JUNO. El principal cometido de la misión es el estudio del interior del planeta… los ansiados boletines meteorologicos- del tormentoso cielo de júpiter son pues un extra del proyecto. La JunoCam -así se llama nuestro actor secundário- es un desarrollo que mucho tiene que ver con la cámara usada para monitorear el descenso de Curiosity en el cráter Gale...
241 meneos
4251 clics
Juno nos enseña el polo norte de Júpiter

Juno nos enseña el polo norte de Júpiter

La sonda Juno de la NASA lleva desde el pasado 5 de julio en órbita de Júpiter, pero desde entonces ha estado describiendo una órbita muy elíptica que la ha mantenido muy lejos del planeta durante la mayor parte del tiempo. Por fin, el 27 de agosto a las 13:44 UTC Juno pasó otra vez cerca de Júpiter. Durante este primer sobrevuelo del planeta desde que está en órbita, Juno activó sus instrumentos para este primer paso por el perijovio (PJ1), incluida la cámara JunoCam
108 133 3 K 501 cultura
108 133 3 K 501 cultura
9 meneos
59 clics

Un paseo por los polos de Júpiter

Nuevas imágenes de los polos de Júpiter captadas por la sonda Juno.
8 1 8 K -40 cultura
8 1 8 K -40 cultura
203 meneos
3209 clics
Problemas para Juno

Problemas para Juno

La misión Juno, actualmente en órbita de Júpiter, se enfrenta a graves problemas que podrían mermar seriamente su misión científica. La NASA ha decidido cancelar el encendido del motor principal de la sonda previsto para el 19 de octubre.
8 meneos
94 clics

Juno: una sonda en el limbo

El pasado 11 de diciembre la NASA se abstuvo de enviar a la sonda Juno las órdenes para encender su motor principal para terminar de insertarse en la órbita definitiva de 14 días. Una mala noticia que denota que se sigue sin encontrar respuestas al problema del funcionamiento anómalo de las válvulas de presurización del combustible.
5 meneos
107 clics

La ciencia que más nos sorprendió en 2016

Logran detectar ondas gravitacionales. La edición genómica avanza. Sabor agridulce de la misión ExoMars. Nuevos elementos en la tabla periódica. Hallan el exoplaneta más cercano a la Tierra. Juno llega a Júpiter. La galaxia más lejana del universo observada hasta la fecha. El menor número de genes para sobrevivir. La autopsia revela la muerte de Lucy.
10 meneos
290 clics

NASA publica imagen de la Gran Mancha Roja de Júpiter

NASA difundió este 13 de enero en su pagina web oficial una magnifica imagen Júpiter que facilita ver con gran detalle el enorme vórtice anticiclónico, llamado comúnmente la Gran Mancha Roja.
9 meneos
84 clics

El mundo de Juno

Juno es una sonda que vive en el limbo entre el éxito y el fracaso. Sin haber podido aún entrar en su órbita científica definitiva, debido a las dudas que existen sobre las válvulas de combustible de su sistema de impulsión, el resultado aún pende de un hilo. Si finalmente se da luz verde a una nueva y definitiva maniobra de ajuste orbital, que implica un largo encendido de su motor para frenar lo suficiente, y esta se completa con éxito, se podrán aún cumplir sus planes, aunque quizás con un calendario más limitado. Si no ocurre...
19 meneos
132 clics

La sonda Juno se queda varada en su órbita provisional

Finalmente los peores temores se han hecho realidad. La sonda Juno permanecerá durante el resto de su misión en la órbita provisional alrededor de Júpiter en la que se encuentra actualmente por miedo a que un nuevo encendido del motor pueda acabar en desastre. Se trata de un duro golpe para la misión y ahora toca cruzar los dedos para que la sonda pueda obtener los datos científicos previstos. Ahora bien, si uno lee el comunicado de prensa de la NASA nada parece indicar que estemos ante un problema grave, más bien todo lo contrario.
203 meneos
4080 clics
El núcleo “borroso” de Júpiter o el misterio del interior de los planetas gigantes

El núcleo “borroso” de Júpiter o el misterio del interior de los planetas gigantes

El principal objetivo de la misión Juno de la NASA es determinar si Júpiter tiene un núcleo y, en caso afirmativo, cuáles son sus dimensiones. A primera vista nos puede parecer un hecho sin especial trascendencia, hasta que nos damos cuenta de que se trata de una afirmación cuanto menos extraña. ¿Cómo no va a tener núcleo un planeta? Los mundos del sistema solar han tenido 4.600 millones de años para experimentar una diferenciación drástica. Es decir, los elementos y compuestos pesados tienen que haberse hundido hasta al fondo, dejando tras...
31 meneos
364 clics

La Nasa publica nuevas y espectaculares fotos de jupiter  

Actualmente tenemos la nave espacial Juno en órbita alrededor de jupiter, y ha estado enviando algunas buenas fotos Por lo tanto y sin más preámbulos, echemos un vistazo a algunas de las mejores imágenes recientes tomadas por Juno...
4 meneos
27 clics

Juno se prepara para capturar la mayor tormenta del sistema solar

La gran mancha roja de Júpiter está a punto de ser capturado, al menos en cuanto a su imagen, por supuesto.
3 1 8 K -65 cultura
3 1 8 K -65 cultura
1 meneos
13 clics

La NASA publica fotos de la Gran Mancha Roja de Júpiter, capturadas por la sonda Juno  

La sonda espacial Juno acaba de completar su primer vuelo sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter, una tormenta permanente tan grande que incluso supera en tamaño a nuestro planeta. La NASA ha recibido las primeras imágenes de la mancha y son las mejores hasta la fecha.
1 0 2 K 2 cultura
1 0 2 K 2 cultura
15 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Mancha Roja de Júpiter vista por Juno  

La sonda Juno de la NASA fue lanzada con el objetivo de estudiar el interior de Júpiter y los resultados que ya ha obtenido prometen revolucionar nuestro conocimiento sobre la formación del sistema solar. Pero no cabe duda de que de cara al gran público la protagonista de la misión ha sido la pequeña cámara JunoCam y sus maravillosas imágenes que nos han permitido ver el gigante joviano desde una perspectiva jamás vista.

menéame