edición general

encontrados: 32136, tiempo total: 0.133 segundos rss2
655 meneos
18538 clics

Fotos del estado de los pilares del viaducto de Somonte en la Y asturiana  

Un usuario de la red social, publica las fotos del estado de los pilares del viaducto de Somonte en la Y asturiana, a la salida de Gijón, donde se aprecia parte del forjado ya que ha caído parte del hormigón que lo recubre. Por donde se calcula que pasan 40000 vehículos al día.
5 meneos
138 clics

Corazón Potosí, la joya de la numismática forjada en Bolivia  

La primera Casa Nacional de la Moneda de Potosí se ubicaba en Bolivia y formaba parte del Virreinato de Lima –una entidad territorial situada en América del Sur, integrante de la Corona Española entre los siglos XVI y XIX... Se trata de un período importante, ya que estas piezas, fabricadas entre 1573 y 1773, se convierten en la primera divisa internacional válida en todo el mundo. Una peseta, un franco francés o una libra esterlina equivalían a un potosí.
322 meneos
3673 clics
El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube

El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube  

Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales. Con la llegada de su negocio a dicha aldea toledana volvió a poblarse. Ahora las 16 casas albergan a unas 30 personas censadas. Este pueblo refleja el problema de la despoblación en las zonas rurales de España. En 2018 se registraron que en el país hay 14 localidades con menos de 10 vecinos.
124 198 4 K 238 cultura
124 198 4 K 238 cultura
4 meneos
39 clics

Crónica de una pandemia y crítica de una gestión. 1ª PARTE. FORJA 071  

Fortunata Y Jacinta ha producido un video en el que expone su punto de vista sobre la evolución del coronavirus y las acciones realizadas por los gobiernos y Organismos oficiales a través de datos oficiales.
4 0 6 K -18 actualidad
4 0 6 K -18 actualidad
8 meneos
125 clics

Las farolas de forja de Rubielos de Mora ya tienen libro  

A principios de los años 60, el artista José Gonzalvo y su mejor amigo, el herrero Manuel Baselga, empezaron a hacer "faroles graciosos" para adornar las calles de Rubielos de Mora. En aquel momento aquello parecía un pasatiempo inocente, un entretenimiento para los ocios de ambos, pero hoy es una de las señas de identidad de la localidad turolense. La editorial Media Vaca, en su colección de libros dedicados a ciudades y donde figuran Tokio, Buenos Aires y Varsovia, acaba de publicar uno de Rubielos de Mora. Y el motivo elegido son sus farolas
174 meneos
1553 clics
Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

El ensayo ‘Forjado en la frontera’ relata la desconocida historia del cartógrafo Bernardo de Miera y el acuerdo que la Corona española alcanzó con los indios en 1786. Narra la increíble y poco conocida historia de los españoles del siglo XVIII que mantuvieron y exploraron los límites del imperio hispano en lo que hoy es el suroeste norteamericano. Después de 35 años de lucha constante, durante el reinado de Carlos III, y cansados de tanta “violencia y sangre” el 25 de febrero de 1786, en Santa Fe, los lideres indios e hispanos firmarón la paz.
5 meneos
11 clics

GitHub presume de contar ya con más de 100 millones de desarrolladores

GitHub ha marcado un nuevo hito. La forja de software más popular del mundo se congratula por haber superado los 100 millones de desarrolladores, una marca a la que esperaban llegar en 2025. «Ya hay oficialmente más de 100 millones de desarrolladores que usan GitHub para crear, mantener y contribuir a proyectos de software», anuncian en el blog oficial de GitHub, donde aprovechan la ocasión para repasar brevemente la trayectoria del servicio, desde aquel octubre de 2007, cuando se envió la primera línea de código.
11 meneos
126 clics
Cómo se hacen las espadas más caras del mundo (Veritasium) [ENG]

Cómo se hacen las espadas más caras del mundo (Veritasium) [ENG]  

Este es un vídeo sobre cómo se fabrican las espadas japonesas: desde la recogida de la arena de hierro, pasando por la fundición del acero, hasta la forja de la hoja.
114 meneos
688 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
244 meneos
 

Hattori Hanzo

Explicación de la leyenda de Hattori Hanzo. "(...) fue uno de los ninjas con más poder a finales del siglo XVI. Siendo el cabezilla del clan Iga sirvió a Ieyasu Tokugawa, el que se convertiría en el siguiente Shogun(gobernador de japón). Hattori luchó por primera vez en una batalla a los 16 años y pronto se ganó la fama de ser un guerrero feroz y sangriendo. Ieyasu Tokugawa vio su gran potencial y decidió usarlo como ninja en vez de guerrero/samurai".
244 0 0 K 858
244 0 0 K 858
26 meneos
 

Se cumplen 20 años del fallecimiento de Gonzalo Ruiz en los incidentes de Reinosa

Hoy se cumplen 20 años del fallecimiento del trabajador de una fabrica en Reinosa a consecuencia de las heridas recibidas por la guardia civil. Los incidentes que duraron semanas fueron provocados por la intención de cierre de una fabrica y la reducción de varios cientos de empleos en otra (en una población de unos 10.000 habitantes). Relacionado: www.eldiariomontanes.es/prensa/20070416/cantabria/ayer-recordado-gonza www.fotoforum.net/expone/memoria/1987_2.htm No nos olvidamos de ti Gonzalo.
26 0 0 K 188
26 0 0 K 188
99 meneos
 

Comunicado Enmiendas PSOE

"El Grupo Socialista presentó el jueves 25 de octubre una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para recortar los derechos sociales de los becarios (1). El PSOE propone degradar la cotización de la Seguridad Social a los becarios-investigadores regulados por el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF, 2). La aprobación de esta propuesta supondría un empeoramiento de la ya limitada protección social de los investigadores becados y un agravio más en la discriminación de este colectivo." C&p del meneo
70 29 3 K 399
70 29 3 K 399
697 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Iglesia ampara a los que mintieron sobre el 11-M e insultaron a jueces, fiscales y policías

La cadena Cope, propiedad de la Conferencia Episcopal Española, ha emitido un comunicado en el que condena las amenazas y presiones a sus comunicadores y respalda su libertad de expresión. Con este comunicado, la Iglesia ampara públicamente los insultos y descalificaciones que durante tres años y medio se han lanzado desde los micrófonos de esa cadena de radio contra jueces, fiscales, policías, guardias civiles, miembros del Centro Nacional de Inteligencia y dirigentes socialistas en relación con el mayor atentado de la historia de España.
283 414 39 K 821
283 414 39 K 821
39 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HOWTO: Fabrica una katana casera

La figura del forjador de espadas es la de un personaje reposado, con un pasado oscuro y violento, y un presente de arrepentimiento. El venerable forjador de espadas siempre accede a fabricar finalmente la espada al héroe, y resulta ser la mejor de todas cuantas haya fabricado (Un marketing cojonudo). Noble conocimiento que se transmite de generación a generación en el más absoluto secreto, hoy en día cualquier pendejo electrónico puede instruirse por si mismo en él. Si no sois felices con esa katana comprada en el rastro por 25€...fabricadla.
30 9 4 K 211
30 9 4 K 211
9 meneos
 

Presentación técnica de la plataforma OSOR

El martes 24 de Febrero en Medialab-Prado tendrá lugar una exposición técnica sobre la infraestructura de la plataforma OSOR.una plataforma destinada al desarrollo cooperativo de software libre para las Administraciones públicas de Europa, presentada en el OSWC en octubre pasado. La exposición se centrará en el uso de tecnologías como GNU/Linux, virtualización con Xen, heartbeat, DRBD e iSCSI. De la mano de Jesús González-Barahona y Franciso Olcina Grande del grupo de investigación GSyC/Libresoft de la Universidad Rey Juan Carlos.
1 meneos
43 clics

Ojala sea cierto...  

Viñeta de Forges sobre el fin de Eta
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1 meneos
21 clics

Cosmobili una web de muebles diferentes

(Publicidad) Las nuevas tendencias en decoración apuntan hacia la personalización de cada estancia, puesto que todos buscamos tener muebles únicos que se ada
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
8 meneos
59 clics

El nacimiento de una herramienta. Un cincel  

Esta es la segunda parte del documental que enseña el proceso de fabricación de herramientas de John Neeman. Primera parte: El nacimiento de una herramienta. Un hacha « youtu.be/paCyA9ypEOE »
5 meneos
105 clics

Comparativa ambiental de estructuras de hormigón y bóvedas de albañilería

Hoy queremos dar a conocer y difundir este estudio publicado en la revista Ingeniería de la Construcción de la Universidad Católica de Chile el pasado mes de abril, sobre un análisis entre bóvedas de albañilería y estructuras de hormigón para comparar la sostenibilidad ambiental de ambos. Este trabajo tiene como finalidad comparar desde una perspectiva sostenible el impacto medioambiental de una estructura de bóbedas de fábrica frente a un reticulado de hormigón. Para bajar el informe: www.ricuc.cl/index.php/ric/article/download/403/pdf
11 meneos
34 clics

Oxford rinde tributo al escritor extremeño Arturo Barea

El director del Instituto Cervantes en Londres, Ignacio Peyró, destacó al presentar el coloquio la relevancia de Barea y subrayó que el acto representaba "un reconocimiento a tantos exiliados olvidados".
11 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hispanidad como génesis y función dentro de la dialéctica de imperios  

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes? Escribe, dirige, edita, produce y presenta Paloma Pájaro (Fortunata y Jacinta).
51 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 tipos de dagas medievales [ENG]  

Video en el que se explican las características de 14 tipos diferentes de dagas medievales y renacentistas, las cuales han sido fabricadas por el autor a lo largo de las últimas semanas. Se incide sobre las características más interesantes de cada una de ellas.
10 meneos
181 clics

Dia de la hispanidad  

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?
8 meneos
72 clics

El acero de Mondragón

Los ferrones de Mondragón siguieron un método de fabricación avanzado, indirecto , así llamado porque en una primera operación del horno, se pasaba del mineral a una especie de arrabio alto en carbono, llamado en Mondragón “raya” y en una segunda operación se rebajaba el carbono de esa raya hasta conseguir el acero deseado. La primera operación era realizada en unas ferrerías llamadas por los mondragoneses “masuqueras”, en las que se conseguía una gran producción; de la segunda se ocupaban las ferrerías “tiraderas”.
11 meneos
176 clics

La inteligencia artificial descubre el ‘acero toledano’ del futuro

Un programa consigue materiales casi inmunes a las temperaturas más extremas y con capacidades que superan las conseguidas por los humanos.

menéame