edición general

encontrados: 1919, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
 

Encontrada evidencia de la antigua costa de un lago marciano

¿Te gustaría vivir en una remota orilla de un lago lejos de la civilización? Tal vez sea lo que andes buscando. Situada en un lugar virgen y apartado, esta propiedad es realmente única. Está muy lejos; tan lejos como... la orilla de un lago marciano, o al menos parece ser la antigua orilla de un lago. Empleando imágenes de la cámara HiRISE del Mars Reconaissance Orbiter (MRO), un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder ha descubierto las huellas de un antiguo y profundo lago, con una antigüedad estimada de 3000 millones de años.
13 1 0 K 127
13 1 0 K 127
17 meneos
 

Lago Peyto, un lago demasiado perfecto

Al observar algunas imágenes, resulta factible dudar acerca de la veracidad de un paisaje tan idílico. Incluso, uno llega a pensar que hasta podría tratarse de un render. Pero nada más lejano. El Lago Peyto, en Canadá, presume de ser demasiado perfecto, una puesta en escena de la naturaleza que nos hace sentir insignificantes. Situado dentro del Parque Nacional Banff, en el Estado de Alberta, el lago glaciar está a casi 2.000 msnm. Su color turquesa casi inverosímil, es el resultado de la erosión del agua sobre las rocas.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
333 meneos
 
Científicos advierten que seguir extrayendo metano del lago Kivu puede producir una terrible catástrofe [Eng]

Científicos advierten que seguir extrayendo metano del lago Kivu puede producir una terrible catástrofe [Eng]

El lago Kivu, entre Ruanda y la República Democrática del Congo, es un reservorio natural de metano en grandes cantidades, gas que es extraido por ambos paises para producir electricidad sin tener en cuenta que aparte de metano el lago contiene CO2. En caso de alterar el equilibrio de las capas de gas puede producirse una nube mortal de carbono que cubra las orillas del lago, donde viven mas de 2 millones de personas. Un situación así ya se produjo en el lago Nyos de Camerún, donde a pesar de haber 300 veces menos gas murieron 1.700 personas.
158 175 0 K 678
158 175 0 K 678
16 meneos
 

El terremoto de Chile podría dejar un legado de explosiones volcánicas

"Esperamos ver un aumento en la actividad volcánica durante los próximos 12 meses" dice David Pyle, vulcanólogo de la Universidad de Oxford. Charles Darwin fue uno de los primeros científicos en sugerir una relación entre terremotos y el aumento de la actividad volcánica. En sus registros, se observa que un gran terremoto fuera de la costa de Chile, en febrero de 1835, apareció antes de resucitar a los volcanes inactivos. En inglés: www.newscientist.com/article/dn18587-volcanic-explosions-expected-in-c
15 1 0 K 137
15 1 0 K 137
750 meneos
 

La NASA advierte que la erupción volcánica en Islandia podría ser preludio de una mucho más grave

La agencia aeroespacial estadounidense NASA mostró hoy su preocupación por que la erupción volcánica registrada ayer en Islandia, que causó el colapso del tráfico aéreo europeo, sea el preludio de una mucho más grave en el vecino volcán Katla, según informa hoy el diario belga 'Gazet Van Antwerpen'. Esto podría significar una contaminación del espacio aéreo europeo más duradera y que la actividad volcánica podría mantenerse durante mucho tiempo, afirma la agencia. Según el servicio de guardacostas de Islandia, la potencia de las erupciones...
286 464 3 K 578
286 464 3 K 578
4 meneos
 

Volcanes islandeses incapaces de provocar invierno volcánico en la Tierra

[c&p] La erupción de volcanes en Islandia no amenaza con una reducción global de temperatura debido a la cantidad de cenizas que expulsan a altas capas de la atmósfera, aseguró la doctora en geología Nadezhda Suschévskaia, del Instituto Vernadski de Geoquímica y Química Analítica de la Academia de Ciencias de Rusia.
20 meneos
 

Las naves del lago de Nemi  

Cerca de Roma puede encontrarse el pequeño lago de Nemi, no lejos del lago Albano. Es un lugar agradable, rodeado de bosques, pero por lo demás el paisaje no difiere mucho del resto del Lacio. Ahora bien, bajo las aguas de este lago se guardaba un secreto con casi dos milenios a sus espaldas. Fuentes antiguas mencionan la presencia en el lago de dos gigantescos barcos de recreo que fueron contruidos por orden de Calígula...
18 2 0 K 214
18 2 0 K 214
9 meneos
 

Visitando el lago Ontario  

¿Te gustaría visitar un lago alienígena? Pues ahora, y gracias a la sonda Cassini, podemos darnos un salto al lago Ontario, situado en el hemisferio sur de Titán. La mayoría de lagos de esta luna de Saturno se encuentran en el hemisferio norte debido a la influencia de las estaciones -que en Titán duran 7,25 años- y al complejo ciclo del metano que juega en Titán el mismo papel que el ciclo del agua en la Tierra. Sin embargo, el lago Ontario es la única masa de líquido destacable en la parte austral, donde ahora es otoño.
2 meneos
28 clics

Los volcanes ¿mataron a los neandertales?

Los volcanes acabaron con los Neandertales. Esta nueva hipótesis, que se publicará en la revista Current Anthropology, pretende aclarar la misteriosa desaparición de esta especie. Según uno de los responsables del estudio hace 40.000 años varios volcanes estallaron en una rápida sucesión, provocando una rápida disminución de las plantas, y por ello, de los mamíferos herbívoros, base de la alimentación de los Neandertales.
10 meneos
66 clics

La tierra de los volcanes de lodo, en Azerbaiyán

Sólo hay 700 volcanes de lodo en el mundo, y se estima que unos 300 están en la Reserva estatal de Gobustán, al suroeste de Bakú en los alrededores del Mar Caspio, en Azerbaiyán. Los volcanes de lodo de Azerbaiyán, aspiran a convertirse en una de las maravillas naturales del mundo, una forma de destacar un fenómeno inusual: corresponden generalmente a emanaciones de gas que forman un cono y cráter de no gran altura del que emana una arcilla hidratada que suele formar lagunas burbujeantes.
6 meneos
9 clics

Científicos del ITER logran estimar la emisión de CO2 a la atmósfera por los lagos volcánicos

Los resultados del grupo volcanológico del ITER y sus colaboradores han sido muy significativos dado que reflejan que sólo los lagos volcánicos a escala global son responsables de emitir anualmente del orden de 117 +/- 19 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. A pesar de estos resultados, la emisión global de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por los volcanes continúa siendo menos de un 2 por ciento de la emisión global generada por las actividades humanas.
7 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IAG y la nube volcánica...Comparativa con el 2010 ¿Cómo le puede afectar al valor? ¿Que pérdidas originó? ¿Se repetirá ?

IAG y la nube volcánica...Comparativa con el 2010, ¿Cómo le puede afectar al valor en bolsa? ¿Que pérdidas originó? ¿Se repetirá el mismo nivel de gravedad? Analizamos técnicamente IAG y su situación en la bolsa, dejando una perspectiva de cómo se puede comportar el valor acorde a lo sucedido en 2010. Simplemente un par de datos:"Las aerolíneas calcularon que la nube volcánica canceló más de 100.000 vuelos y afectó a 1,2 millones de pasajeros", "Iberia llegó a ceder un 25% en bolsa en 4 semanas". Van 500 cancelaciones. ¿Se repetirá la historia?
5 meneos
43 clics

El mayor lago de agua dulce de China, casi desaparecido por la sequía

El lago Poyang, el mayor de agua dulce en China, ha perdido casi el 90 por ciento de su volumen a consecuencia de la sequía que azota la cuenca del Yangtzé, y que es la peor en medio siglo, informó hoy el diario "South China Morning Post". Gran parte del lecho del lago es actualmente una planicie de barro o hierba, lo que coloca en una crítica situación a los habitantes de los alrededores del lago, que dependen de su agua para regar sus cultivos, destacó el periódico.
17 meneos
118 clics

30 increíbles fotografías de erupciones volcánicas  

Las fotografías recientes de la erupción volcánica en Chile despertaron perturbadores recuerdos del volcán del año pasado en Islandia, así como el increíble volcán submarino en Tonga. Cuando los volcanes entran en erupción son un recordatorio sorprendente de la energía impresionante y aterradora de la naturaleza. Aquí está una colección de las 30 fotografías más increíbles de erupciones volcánicas del pasado y del presente.
16 1 0 K 126
16 1 0 K 126
5 meneos
145 clics

Cenizas volcánicas al microscopio

Después de las últimas erupciones de dos volcanes como el Grímsvötn y el Puyehue, que han sido noticia por sus implicaciones en el tráfico aéreo mundial, llegó la hora de analizar sus cenizas al microscopio electrónico para conocer más acerca de ellas, dejándonos imágenes de microscopía electrónica impactantes, por su belleza. | Vía divoblogger (bit.ly/jBW7kl)
1 meneos
2 clics

Volcanes gigantes submarinos encontrados en la Antártida [eng]

Una cadena de volcanes submarinos gigantes, se ha encontrado en la Antártida. En total una docena de picos desconocidos fueron descubiertos debajo de las aguas, de hasta 10.000 pies (3.000 metros) de altura, de acuerdo con el British Antarctic Survey. Los volcanes se encuentran cerca de los territorios británicos de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
85 clics

Fotografías de volcanes en erupción vistas desde el cielo. Pequeño texto en Inglés

Las fotografías muestran la fuerza destructora de la madre naturaleza vista desde unos 700 km por encima de la superficie de la tierra. These pictures show the destructive force of Mother Earth from up to 400 miles above the surface of our planet.
7 meneos
41 clics

Timanfaya: esplendor entre volcanes

Marcelo, el guía de Canary Trekking, nos pone al tanto de una efeméride inquietante. Los caprichosos ciclos geológicos de los volcanes señalan que cada 40 años se registra algún tipo de actividad volcánica en las Canarias. “¿Cuándo fue la última vez?”, pregunta alguien inocentemente. “En 1971, en la isla de La Palma”, responde de carrerilla. No hace falta echar muchas cuentas. Han pasado 40 años. Quince días después, la isla de El Hierro estaba en los titulares de todos los periódicos.
5 meneos
170 clics

Erupciones volcánicas: impresionantes imágenes a vista de pájaro  

25 increibles fotografías de volcanes en plena erupción de todo el mundo captadas desde un sitio privilegiado: justo encima de los volcanes a vista de pájaro. El Monte Merapi, el volcán Shinmoedake o el Grimsvotn son algunos de ellos.
17 meneos
248 clics

Roopkund, el lago de los esqueletos

Finales del siglo IX, en las cordilleras del Himalaya, un grupo de casi seiscientas personas camina a más de 5000 metros de altura por un paraje helado y alejado de las rutas conocidas. Bajo la ladera se divisa un pequeño lago glaciar. Las condiciones son duras, el frío es extremo y avanzar por la nieve cuesta cada vez más, nadie en el grupo sospecha que en breves instantes una tremenda granizada acabará con todos ellos y que el pequeño lago que se encuentra a sus pies se conocerá años después como “el lago de los esqueletos”
16 1 0 K 168
16 1 0 K 168
10 meneos
45 clics

Nueva teoría explica el origen de la actividad volcánica que ocurre en el centro de las placas tectónicas

Hay cosas que parecen obvias al lego de tanto oírlas de los expertos. Los volcanes se encuentran en los límites entre las placas tectónicas. Sin embargo, también hay volcanes muy lejos de ellos, justo en medio de las placas. ¿Qué provoca que emane magma en estos lugares? Los expertos no se ponen de acuerdo, pero un nuevo modelo geodinámico publicado hoy en Nature parece que ofrece pistas al respecto.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
24 meneos
48 clics

Científicos descubren que los volcanes desprenden agua de dos tipos

Un equipo de científicos de la Institución Carnegie ha observado cambios inesperados en los isótopos de hidrógeno y boro del manto profundo y ha llegado a la conclusión de que los volcanes desprenden agua de dos tipos. Los investigadores esperaban encontrar huellas isotópicas en el agua marina, sin embargo, en los volcanes de Manus, en el océano Pacífico, también descubrieron pruebas de agua de mar destilada, hace mucho tiempo, de una antigua placa -preservada desde hace mil millones de años.
21 3 0 K 212
21 3 0 K 212
2 meneos
4 clics

Desarrollan un método para observar el potencial impacto ambiental de las erupciones volcánicas

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado un nuevo método que prevé el impacto ambiental de las erupciones volcánicas, tras analizar un centenar de depósitos de ceniza asociados a la erupción de varios volcanes andinos durante los dos últimos millones de años. El método permite modelar la dispersión de las cenizas en el agua, un proceso que genera muchos problemas. Así, dos expediciones al Cono Sur de América han permitido conocer el impacto geoquímico de los depósitos...
6 meneos
6 clics

Científicos españoles crean detector de cenizas volcánicas que evitaría bloqueo de vuelos

Los científicos españoles crearon un modelo que detecta las cenizas volcánicas en la atmósfera en manera efectiva para evitar los bloqueos de vuelo como sucedió durante la erupción del volcán de Islandia en 2010. Investigadores españoles desarrollaron un modelo para la aviación civil, que predice el "comportamiento" de las cenizas volcánicas en la atmósfera, y la aplicación de este modelo, en su opinión, va a garantizar la seguridad y reducirá las pérdidas económicas en caso de erupciones mayores.
5 meneos
32 clics

El Lago Retba: un batido de fresa gigante

El Lago Retba, o Lac Rose en francés, se encuentra al norte de la península de Cabo Verde al este de Senegal, al norte de Dakar. Dependiendo de la hora del día, el color del lago cambia de un color morado claro a un profundo rosa carmesí. La coloración inusual del agua es causada por bacterias halófilas inofensivas que se desarrollan en el medio ambiente de alta salinidad del lago. El color es particularmente visible durante la estación seca.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22

menéame