edición general

encontrados: 327, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
65 clics

El tema “The life I lead”, de ‘Mary Poppins’, en ocho idiomas diferentes  

Es el caso que nos ocupa. Qué mejor ejemplo para utilizar aquí y ahora que un trocito de una de mis películas preferidas de todos los tiempos, una de las grandes entre las grandes: ‘Mary Poppins‘. El tema musical que me picó la curiosidad conocer en diversos idiomas fue “The life I lead”, probablemente mi favorito de toda la peli.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
72 meneos
862 clics

Muere Mary Tamm, actriz de Doctor Who

Mary Tamm, actriz que dió vida al personaje deRomana en la serie Doctor Who, y acompañando a Tom Baker, falleció en un hospital de Londres después de perder a su lucha de 18 meses contra el cáncer. Las redes sociales se han llenado de mensajes de tributo y despedida por parte de los fans a Tamm y que siempre será recordada por haber interpretado a la compañera del Doctor Who en la popular serie. relacionada: www.meneame.net/story/esposo-actriz-maria-tamm-doctor-who-muere-horas-
65 7 5 K 198
65 7 5 K 198
159 meneos
2161 clics
Cuando Mary encontró a Davy [La influencia de la química en Frankenstein]

Cuando Mary encontró a Davy [La influencia de la química en Frankenstein]

En una tormentosa noche tras leer una antología alemana de historias de fantasmas, Byron retó a los Shelley a escribir un texto de terror en una sola noche. (…) Mary Shelley ideó uno de los mitos más famosos de la historia de la literatura, un mito que ha traspasado fronteras hacia otras formas de expresión artística. Como algunos autores señalan, el personaje principal de la novela, el inolvidable doctor Victor Frankenstein, está inspirado ni más ni menos que en el mismo Sir Humphry Davy.
89 70 1 K 474
89 70 1 K 474
15 meneos
48 clics

"Gilda", "Pulp Fiction" y "Mary Poppins", elegidas tesoros nacionales de EE.UU

"Gilda", "Pulp Fiction" y "Mary Poppins" figuran entre las películas seleccionadas en 2013 para ser incluidas en el Registro Nacional de Filmes de la Biblioteca del Congreso de EE.UU. por su "significativa" relevancia cultural, histórica o estética.
14 1 0 K 131
14 1 0 K 131
105 meneos
1748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Poppins: una feminazi en Disney

Ser libre, este es el mensaje último que la película parece difundir: las personas deben ser libres. Libre es la sufragista señora Banks, libre es el deshollinador Bert y libre, absolutamente libre, es Mary Poppins. Y además, aquello que toca se vuelve libre.
86 19 30 K 101
86 19 30 K 101
1 meneos
31 clics

Gwen Stacy versus Mary Jane Watson

Spiderman es un personaje lo suficientemente conocido como para que no haya que leer sus cómics para saber algunos datos: que se llama Peter Parker, que lo criaron su tía May y su tío Ben y que trabajó como fotógrafo para el Daily Bugle. Sin embargo, cuando se trata del tema de la primera novia formal del héroe, mucha gente piensa en Mary Jane Watson, aunque Gwen Stacy saliera con él antes. Las adaptaciones animadas y de imagen real no la han ayudado mucho (hasta ahora), así que conviene repasar las rutas de ambas chicas en el entorno arácnido.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
74 meneos
3885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitán del 'Queen Mary 2' es el puto amo

Se llama Kevin Oprey y es el capitán del mayor trasatlántico del mundo. Lo que tiene detrás es el Queen Mary 2, un barco de 150.000 toneladas que cumple 10 años de vida el próximo mes de mayo. Por este motivo, los dueños han encargado una serie de fotografías a James Morgan, que ha colocado al capitán en la proa del barco de esta guisa. Las imágenes han sido tomadas en Bali y podéis ver más en el Daily mail (son una locura). Yo lo he visto en Reddit, donde un usuario se encarga de recordar la escala del bicho:
53 21 21 K 77
53 21 21 K 77
5 meneos
18 clics

Google recuerda a Mary Anning, la paleontóloga olvidada por la Historia

Mary Anning, nacida un 20 de mayo de 1799. A pocos les sonará su nombre, pero Google ha querido rendirle un tributo con su doodle. Un homenaje a esta británica cuyo trabajo contribuyó al desarrollo de la Paleontología,impulsando la identificación y el conocimiento de los habitantes prehistóricos de la Tierra.
4 1 8 K -45 cultura
4 1 8 K -45 cultura
6 meneos
32 clics

Hace 50 años Mary Poppins llegó al cine

Fue la primera película que utilizó el fondo de pantalla azul para mezclar imágenes reales y animación y ganó cinco Óscar, pero si por algo se recuerda a Mary Poppins 50 años después de su estreno es por canciones como Supercalifragilisticoespialidoso o Chim Chim Cher-ee.
7 meneos
129 clics

Se buscan 100 herederos para la difunta de Chamberí

Mary Paz coleccionaba reflexiones, correspondencia, dibujos y fotografías que nadie heredó. No hubo esas disputas tan comunes entre descendientes. Ni un familiar -ni siquiera un amigo- ha reclamado nada. Murió con más de 60 años y ya han pasado dos de su muerte. Ahora, un colectivo de artistas ha transformado la vida de Mary Paz en arte. Buscan 100 herederos interesados en su legado. Tienen sólo un mes para lograrlo. Comienza la cuenta atrás.
13 meneos
147 clics

El caso Mary Ellen y la defensa de los animales

Mary Ellen Wilson era una niña de ocho años que vivía en Nueva York en 1872. Sus padres de acogida la trataban como a una cosa, como a algo de su propiedad; la maltrataban, estaba desnutrida, dormía en el suelo, nunca pisó la calle y cuando la dejaban sola la encerraban en un cuarto oscuro.
2 meneos
60 clics

Canciones con historia: “If I had a hammer”. Peter, Paul and Mary

“If I a hammer” (“Si yo tuviera un martillo”) es una famosa canción de los 60’s lanzada al éxito por Peter, Paul and Mary, leyenda de la música folk estadounidense, que también popularizaron temas tan conocidos como “500 millas” o “Lemon tree” y que llegó a España con la versión "Si yo tuviera una escoba".
3 meneos
41 clics

Mary MacLane: la primera bloguera de la historia vivió en Canadá en 1902

Entre esta mujer y el mundo actual hay una distancia de más de un siglo. Siendo apenas una adolescente, Mary MacLane escribió en la comunidad minera de Buttle un libro que se convertiría en un bestseller mundial para la época: cien mil ejemplares vendidos. Se trata de 'Deseo que venga el diablo'.
2 1 6 K -54 cultura
2 1 6 K -54 cultura
6 meneos
55 clics

Mary Putnam Jacobi, o cómo luchar contra la discriminación sexista con datos

Reconozco que uno de los aspectos de la ciencia que más me atraen últimamente es la historia y penurias personales de sus artífices. Tal vez este placer venga heredado del gusto de mi madre por leer hagiografías (vidas de santos), salvando las naturales diferencias que vienen de mi aceptación del método científico como único dogma, y de mi ateismo militante. Hoy mismo en Neatorama he leído con sumo placer la historia del “zas, en toda la boca” que una brillante mujer llamada Mary Putnam Jacobi, le asestó en 1873 a...
5 1 8 K -35 cultura
5 1 8 K -35 cultura
5 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Mary Doyle Keefe, la modelo para el conocido personaje "Rosie the Riveter" (la de "We can do it"). [ENG]

Ha muerto Mary Doyle Keefe, la modelo para el conocido personaje "Rosie the Riveter" (la de "We can do it"). Noticia en ingles
10 meneos
236 clics

La legendaria fotógrafa Mary Ellen Mark  

La Fotografía perdió ayer a una figura muy admirada, legendaria. Mary Ellen Mark falleció en Manhattan a la edad de 75. A lo largo de su azarosa vida disparó principalmente en blanco y negro y fue la responsable de infinidad de imágenes icónicas de jóvenes sin hogar en Seattle, de artistas circenses, prostitutas en Bomba, enfermos mentales, etc. Cualquiera que fuese el tema elegido or ella, solía estar vinculado con cuestiones sociales.
5 meneos
143 clics

Fallece a los 62 años Mary Ellen Trainor, actuó en todas las "Arma letal", entre otras películas y series

Fallece a los 62 años Mary Ellen Trainor, actuó en todas las "Arma letal", entre otras películas y series. Noticia en Ingles.
4 1 6 K -30 actualidad
4 1 6 K -30 actualidad
5 meneos
359 clics

Estas son las tres «reglas de oro» que hicieron de Mary Ellen Mark la gran fotógrafa que fue

Nos dejó hace tan solo unas semanas, el pasado 25 de mayo. Pero su legado ha otorgado a Mary Ellen Mark esa inmortalidad que solo está al alcance de los grandes artistas. De su forma de hacer fotografía y de su obra podemos aprender mucho. De hecho, basta examinar cuidadosamente una de sus instantáneas para percibir qué era lo que la movía y cuál era su forma de plasmarlo.
1 meneos
64 clics

Mary Blandy, la asesina del polvo del amor  

Nacida en 1718, en la ciudad de Henley-on-Thames, en Oxfordshire, Inglaterra, Mary Blandy era hija única de unos padres que desde muy temprana edad le habían dejado en claro lo que deseaban para ella: un hombre – de preferencia rico. . Para lograr este objetivo, su padre esparció el rumor de que poseía bienes valuados en 10 mil libras pero, en realidad, no tenía más que 3 mil libras (aun así, bastante dinero para aquellos tiempos). Con este rumor pretendía aparentar riqueza – misma que serviría como un filtro para los pretendientes de su hija
1 0 3 K -26 cultura
1 0 3 K -26 cultura
1 meneos
33 clics

El Reto del Queen Mary 2

El reto que llevamos entre manos en cruzar el Mar Menor con una réplica del Queen Mary 2 escala de la casa GRAUPNER Obviamente se dirige por radio control
1 0 6 K -83 ocio
1 0 6 K -83 ocio
11 meneos
50 clics

Mary Beard: “odio a quien rebaja el tono para los lectores, como si fueran estúpidos”

"Pienso que uno debe escribir para un público que es inteligente, pero puede no saber tanto. Odio a los que rebajan el tono para los lectores generalistas, como si ellos fueran estúpidos." Catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge y miembro del Newnham College, Mary Beard es una de las especialistas sobre la antigüedad y una de las intelectuales británicas más influyentes. Autora de "SPQR. Una historia de la Roma Antigua" y "El mundo clásico: una breve introducción", habla en esta entrevista sobre el futuro de las humanidades
403 meneos
11843 clics
Mary Beard: Ninguno querríamos estar vivos en la Roma antigua

Mary Beard: Ninguno querríamos estar vivos en la Roma antigua

Asesinatos, vertederos llenos de recién nacidos, esclavos... La Roma antigua era "tan brutal" que "ninguno querríamos estar vivos" entonces, asegura la clasicista Mary Beard, para quien esa quizá sea una de las razones por las que su ensayo sobre el imperio de los césares, "SPQR", va por la tercera edición. Beard es catedrática en la universidad de Cambridge, divulgadora de historia, editora especializada del Times Literary Supplement, protagonista de la serie documental "Roma, un imperio sin límites" en el canal 0, y último Premio Princesa
9 meneos
174 clics

Dick Van Dyke participará en la secuela de “Mary Poppins”

A sus 91 años, el legendario Dick Van Dyke volverá al universo de “Mary Poppins”, en la secuela, donde el personaje central estará encarnado por Emily Blunt.
7 meneos
178 clics

Mary Richardson: la sufragista que mutiló "La Venus del espejo"

El 10 de marzo de 1914, la militante sufragista Mary Richardson entró en la National Gallery y atacó con un cuchillo de carne “La Venus del espejo”, el cuadro de Velázquez. Richardson dejó siete cuchilladas en la pintura, causando daño sobre todo a la zona de la espalda y los hombros de la Venus. Por fortuna, los daños fueron reparados con éxito por el restaurador jefe de la National Gallery Helmut Ruhemann.
4 meneos
124 clics

¡Destruirlo todo! La revuelta de Jesus and Mary Chain

Precedidos de una leyenda de malditismo, violencia y oscuridad, en septiembre de 1985 The Jesus and Mary Chain fueron protagonistas de una gran revuelta. Hubo heridos y el equipo de sonido y luces fue destruido

menéame