edición general

encontrados: 3991, tiempo total: 0.033 segundos rss2
4 meneos
60 clics

Mecanica cuantica: Realidades alternativas (Tipler, Tegmark & Cleland)  

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física, en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamante independientes. El desarrollo de la física cuántica, y la búsqueda de una teoría unificada (teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, han hecho entrever la posibilidad de la existencia de múltiples dimensiones y universos paralelos conformando un multiverso.
127 meneos
2789 clics
Viaje al mundo de la escala de planck

Viaje al mundo de la escala de planck

La denominada "escala de planck" marca un límite fundamental a partir del cual el mundo físico tal y como lo conocemos deja de tener sentido. De hecho, es de esperar que según nos acercamos a esta escala el propio-espacio tiempo comience a fluctuar según las leyes de la mecánica-cuántica, produciendo una especie de estructura cuántica "borrosa". El físico John Wheeler acuñó el término de "espuma cuántica" para esta estructura.
29 meneos
 

Suicidio Cuántico

En la Mecánica Cuántica el suicidio Cuántico es un "experimento imaginario", un intento por solucionar un problema usando el recurso humano de la imaginación. Imaginemos pues: Un físico se sienta delante de un arma que tiene un dispositivo que la hará dispararse tras la desintegración de una partícula radiactiva que tiene un 50% de posibilidades de desintegrarse...
26 3 0 K 235
26 3 0 K 235
3 meneos
43 clics

Duendes felices, duendes tristes, duendes entrelazados

He hablado ya de la paradoja EPR, del señor Bell y del entralazamiento cuántico que es uno de los hechos más apasionantes de la mecánica cuántica. En esta entrada voy a poner un ejemplo que espero que sea claro y que pueda mostrar la diferencia entre una correlación clásica y una correlación cuántica.El formalismo se reducirá a cero y todo será explicado en términos usuales. Más adelante repetiré esta entrada usando notación matemática, total ya que nos ponemos.
271 meneos
3551 clics
Logran saber qué hacen las partículas cuánticas cuando no se las mira

Logran saber qué hacen las partículas cuánticas cuando no se las mira

Físicos han demostrado que la forma en que las partículas interactúan con su entorno se puede usar para rastrear las partículas cuánticas cuando no se observan, lo que se pensaba que era imposible. Es el resultado de una investigación realizada en la Universidad de Cambridge que ha echado un vistazo al dominio secreto de la mecánica cuántica. El resultado se publica en Physical Review A,
126 145 4 K 268 cultura
126 145 4 K 268 cultura
21 meneos
216 clics

Logran con éxito el entrelazamiento cuántico de objetos macroscópicos

Dos experimentos independientes consiguen que ese extraño efecto cuántico salga del reino subatómico y pase al 'mundo real'. El entrelazamiento es, sin duda, una de las predicciones más extrañas y sorprendentes de la Mecánica Cuántica. Se trata de un fenómeno por el cual dos partículas distantes se 'entrelazan' de una forma que desafía tanto al sentido común como a las leyes de la física clásica. No importa la distancia a la que esas dos partículas estén la una de la otra.
7 meneos
130 clics

Gravedad Cuántica: La última frontera de la Física

La gravedad es una fuerza especial, al contrario que las demás fuerzas fundamentales no tiene lugar dentro de un espacio tiempo concreto sino que la gravedad es la dinámica del propio espacio-tiempo. La tarea de reconciliar la gravedad con la mecánica cuántica es considerada el "santo grial" de la física fundamental y actualmente ha quedado claro que es la labor más dura y formidable jamás emprendida por la física fundamental. En este artículo explicaremos seis claves fundamentales de la gravedad cuántica.
51 meneos
 

Eliax explica mecánica cuántica de almacenar una imágen en un fotón

Un artículo ALUCINANTE que explica en lenguaje sencillo el artículo del otro día de cómo los científicos lograron almacenar una imagen completa en un solo fotón de luz. Esta es la primera vez que siento que entiendo estos temas de "mecánica cuántica". El artículo va mas allá explicando la aplicación de esto a comunicación, almacenamiento y computación de manera óptica. Este es sin duda uno de los mejores artículos que he leido recientemente en Internet. MUY RECOMENDADO.
51 0 3 K 391
51 0 3 K 391
29 meneos
 

La mecánica cuántica desentraña los misterios del agua

Poco a poco va desentrañándose misterios de la materia como el caso del agua. Un grupo de investigadores norteamericanos utilizando varios varios ordenadores en paralelo desvelan algunas de las misteriosas caracteristicas del agua como que al enfriarse y pasar a estado sólido se dilata.
29 0 0 K 227
29 0 0 K 227
13 meneos
 

Explicando mecánica cuántica con Mario Bros  

Para los que nunca llegamos a comprender el concepto de "mecánica cuántica", aquí está un buen y ligero video, muy educacional.
12 1 0 K 85
12 1 0 K 85
1 meneos
 

La Mecánica Cuántica se basa en un graffiti irlandés de 1843

Estas cosas sólo pueden suceder en Irlanda. ¿A quién se le ocurre resolver un problema matemático haciendo un graffiti en un puente? ¡Y encima ni siquiera le aplicaron una ordenanza cívica! En lugar de ponerle una multa, le dedicaron una placa. Claro, era en pleno siglo XIX y el genio matemático William Rowan Hamilton no tenía papel a mano cuando le vino la inspiración. Así que grabó la fórmula de los quaterniones en el puente de Broom, en Dublín.
1 0 15 K -166
1 0 15 K -166
24 meneos
 

Lecciones de Richard Feynman sobre mecánica cuántica

[c&p] Hace cosa de año y medio me hacía eco de la disponibilidad en Google Video de 46 vídeos de Richard Feynman correspondientes a 4 lecciones que impartió en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, en 1979 dentro del Memorial Douglas Robb. Lamentablemente dichos vídeos desaparecieron de Google al poco tiempo. Sin embargo, acabo de comprobar que una nueva versión de estas lecciones ha vuelto a aparecer hace apenas 3 meses. Se trata en este caso de cuatro únicos vídeos de una duración de entre 1h 18m y 1h 40m.
22 2 0 K 194
22 2 0 K 194
7 meneos
 

Curioso documental que relaciona el universo, la consciencia y la mecánica cuántica

Esta película combina documental y ficción para mostrarnos lo poco que sabemos realmente sobre el universo. Es una maravillosa forma de exlicar qué es la Consciencia y una lección sobre mecánica cuántica.
6 1 6 K -25
6 1 6 K -25
20 meneos
 

Eso que llamamos “Tiempo” en la mecánica cuántica

Después de haber hablado de la trascendente revolución que sufre nuestro concepto de tiempo en las teorías de la relatividad especial y relatividad general, nos sumergiremos en las implicaciones físicas y filosóficas de otra eminente teoría, que logró tambalear los cimientos mismos del conocimiento humano sobre la naturaleza, y que nos hizo darnos cuenta de que el mundo es mucho más extraño y furtivo de lo que creíamos.
18 2 0 K 201
18 2 0 K 201
347 meneos
 
Einstein y...Erwin Schrödinger

Einstein y...Erwin Schrödinger

Erwin Schrödinger fue un físico austriaco que ayudó a crear los fundamentos de la mecánica cuántica. Al igual que Einstein, Schrödinger no estuvo de acuerdo con los extremos a los que otros llevaron la nueva ciencia. Fue uno de los pocos científicos que se alinearon con Einstein en contra de la mecánica cuántica, intentando buscar una teoría unificada que mejorase las teorías que todos los demás apoyaban. Hasta que ocurrió un terrible malentendido.
183 164 1 K 583
183 164 1 K 583
56 meneos
 

Roger Penrose dice que la física está equivocada, desde las cuerdas a la mecánica cuántica

Uno de los mayores pensadores de la física dice que el cerebro humano – y el propio universo – debe ser una función de acuerdo con una teoría que aún no hemos descubierto. Roger Penrose podría fácilmente ser justificado por tener un gran ego. Un teórico cuyo nombre siempre estará vinculado a gigantes como Hawking y Einstein, Penrose ha realizado contribuciones fundamentales a la física, matemática y geometría. Reinterpretó la Relatividad General para demostrar que los agujeros negros pueden formarse a partir de estrellas moribundas ...
51 5 2 K 102
51 5 2 K 102
5 meneos
47 clics

Robert Anton Wilson explica la mecánica cuántica  

Robert Anton Wilson, novelista, ensayista, psicólogo y filósofo, entre otras cosas, trata de explicar los entresijos de la mecánica cuántica: “Cada modelo que construimos nos dice más sobre nuestra mente que sobre el universo... el universo es más grande que cualquiera de nuestros modelos... cada descripción del universo es una descripción del instrumento que utilizamos para describir el universo (la mente humana)..."
23 meneos
63 clics

Logran un pulso láser tan corto como para ver la mecánica cuántica

Un equipo de investigación de la Universidad de Florida Central ha creado el pulso de láser más corto del mundo. En el proceso puede haber dado a los científicos una nueva herramienta para observar la mecánica cuántica en acción, algo que ha estado oculto a la vista hasta ahora. El profesor Zenghu Chang dirigió el experimento, que generó un pulso de 67 attosegundos de luz ultravioleta extrema.
21 2 0 K 180
21 2 0 K 180
9 meneos
252 clics

Momentum: Fotos de cálculos de mecánica cuántica escritos en pizarras

Para su proyecto "Momentum",el fotógrafo Alejandro Guijarro estuvo tres años visitando varias de las principales instituciones de investigación de mecánica cuántica del mundo y fotografiando las pizarras exactamente como las encontró...
4 meneos
92 clics

La "faena" de la Mecánica Cuántica: El tamaño de los átomos

Posiblemente si preguntamos a cualquiera qué es lo que recuerda de sus clases de Química, la Tabla Periódica de los elementos químicos será la respuesta más recurrente y no es para menos. La Tabla Periódica es el icono por excelencia de la Química. En sus columnas (grupos) y filas (periodos) encontramos a los "ingredientes" de todo lo que nos rodea, los elementos químicos, ordenados en orden creciente de número atómico Z (el número de protones del núcleo, característico de cada elemento)
8 meneos
55 clics

Mayor precisión para mayor predictibilidad (Heisenberg y Mecánica Cuántica)

Investigadores de la Universidad de Griffith han demostrado que, al contrario de lo que el principio de incertidumbre de Heisenberg pueda sugerir, las propiedades de una partícula tales como posición y momento puede ser medidas simultáneamente con gran precisión. Pero eso tiene un coste. Los investigadores han declarado que su trabajo representa un importante avance en la comprensión cuantitativa y verificación experimental de la complementareidad. Argumentalmente el principio básico más importante de la mecánica cuántica. Enlace en esp en #6
15 meneos
89 clics

El viaje en el tiempo vía agujero de gusano rompe las reglas de la mecánica cuántica

Un artículo reciente sugiere que cierto tipo de máquina de tiempo teóricamente posible causaría estragos menores en un firme principio de la mecánica cuántica, la extraña ciencia de los trozos de materia más pequeños del universo. Traducción en #1
14 1 0 K 158
14 1 0 K 158
21 meneos
332 clics

Hay otros mundos pero no están en este, aunque interactúan con él

Hoy ha caído en mis manos el artículo: Quantum Phenomena Modeled by Interactions between Many Classical Worlds Donde se dice que la mecánica cuántica que vemos solo es la manifestación de muchos mundos clásicos interactuando. Vamos que los autores han resuelto de un plomazo, (sí, a plomo), todos los problemas que teníamos con la mecánica...
8 meneos
94 clics

El teorema de Bell cumple 50 años

Según la mecánica cuántica, los valores numéricos que definen las propiedades de un objeto (como su posición, momento o espín) no se encuentran completamente determinados hasta que no se miden. Eso implica que la teoría no predice de manera única el resultado de un experimento, sino solo probabilidades. En noviembre de 1964, John Stewart Bell proponía un experimento que resultaría clave para probar los postulados de la mecánica cuántica.
17 meneos
221 clics

Estas gotitas saltarinas pueden ayudar a resolver un problema de Mecánica Cuántica (ING)  

Esta gota de aceite de silicona rebotando en este vídeo ganador de la Galería de Movimiento de Fluidos puede ser una evidencia indirecta de una solución alternativa a una pregunta persistente en la mecánica cuántica - una que se remonta casi un siglo. En la conferencia de Solvay de 1927, el físico francés Louis de Broglie propuso por primera vez la existencia de ondas piloto como una alternativa a la noción problemática de una función de onda. Las ondas piloto nunca se han observado directamente pero estos experimentos han reavivado el interés.

menéame