edición general

encontrados: 22874, tiempo total: 0.038 segundos rss2
4 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren las seis cosas que más asco nos dan y por qué mejoran nuestra salud

En Londres, un grupo de científicos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical ha explicado que las sensaciones intensas y desagradables como el asco y la repulsión son necesarias para protegernos de patógenos. Han desvelado las seis cosas que más asco nos producen. Entre las situaciones hipotéticas, estaban sentarse al lado de alguien que está vomitando en un avión, notar puntos rojos en los genitales de tu pareja, escuchar a alguien defecar, sentarse al lado de alguien que tiene un ojo infectado y utilizar el desodorante de otra persona.
12 meneos
13 clics

Los tres reactores nucleares de Ascó y Vandellòs se preparan para pedir la renovación de licencia

Las centrales nucleares de Ascó I y II y Vandellòs II se preparan para pedir la renovación de licencia que les permita seguir operando, aunque con el propósito de alargar su vida útil. José Antonio Gago, director general de ANAV (Asociación Nuclear Ascò-Vandellòs, ha proporcionado los plazos en el encuentro anual con los medios de comunicación. Gago ha señalado también que, en el mundo, se construyen actualmente sesenta reactores. Los tres grupos nucleares catalanes son de fabricación americana.
6 meneos
10 clics

ANAV confía en que el Estado autorizará prolongar la vida de la nuclear de Ascó este 2021

La central nuclear de Vandellòs II obtuvo en 2020 la autorización del Estado para prolongar su vida y poder operar hasta 2030. Los trámites se iniciaron en 2018 y tras los pertinentes informes y evaluaciones se cerraron dos años más tarde, con la renovación del permiso de explotación. Ahora, toda el turno para los dos grupos de Ascó, tal y como ha informado esta mañana de miércoles el director general de ANAV, José Antonio Gago. Dentro de los plazos establecidos, la central nuclear Ascó presentó su correspondiente solicitud...
25 meneos
56 clics

Un error obliga a parar el reactor de Ascó II

La central nuclear de Ascó (Tarragona) ha parado el reactor de la unidad Ascó II. La planta se ha desconectado de la red eléctrica tras detectar un mal funcionamiento de uno de los componentes del alternador. En estos momentos, se trabaja en este equipo para identificar y corregir las causas del error que han obligado a parar la planta.
47 meneos
55 clics
Nuevo paro no programado en la central de Ascó por falta de agua en uno de los generadores de vapor

Nuevo paro no programado en la central de Ascó por falta de agua en uno de los generadores de vapor

La central nuclear de Ascó ha notificado este sábado a las 18.20 horas en el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) un paro automático no programado de la unidad 1 del sistema de protección del reactor. Según ha informado la Asociació Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV) en un comunicado, los sistemas de seguridad han actuado como estaba previsto y la planta se encuentra estable.
24 meneos
 

Una fuga de agua obliga a bajar la potencia de la nuclear Ascó I

[c&p] Una fuga en el circuito primario, por donde circula a alta presión el agua que refrigera al reactor nuclear, obligó ayer de madrugada a reducir la potencia de la central nuclear Ascó I (Tarragona). Los operarios redujeron la potencia del reactor para buscar y aislar la fuga, que se localizó en el edificio de contención de la central, una cúpula perfectamente aislada que alberga el reactor. Una vez detenida la fuga, el reactor, que había bajado hasta el 50% de su potencia, volvió a funcionar al 100%.
24 0 0 K 171
24 0 0 K 171
21 meneos
 

Ascó 2 para la actividad por tercera vez desde el sábado por una avería en el sistema de aguas

[cyp]La central nuclear de Ascó 2 ha registrado, por tercera vez desde el pasado 5 de mayo, una parada no programada a causa de una avería en el sistema de aguas, según ha informado el portavoz de la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs 2, Eugeni Vives. El suceso se produjo hacia las 19.30 horas de ayer, al cerrarse por un fallo la válvula del sistema secundario de aguas. En este momento, la instalación se encuentra desconectada
21 0 0 K 140
21 0 0 K 140
15 meneos
 

Tarragona: central nuclear Ascó I es desconectada de la red al no poder reparar el fallo detectado ayer

La central nuclear de Ascó I (Tarragona) se desconectó de la red eléctrica a las 02:30 horas de hoy al no poder reparar el fallo en el circuito de aceite que se detectó a primeras horas de la tarde de ayer, informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota.
11 4 0 K 117
11 4 0 K 117
394 meneos
 

El Consejo de Seguridad Nuclear eleva el nivel de gravedad del escape en la central de Ascó

El organismo de seguridad atómica afirma que no hay riesgo para la salud, pero está realizano análisis a trabajadores. Fue más grave de lo que se pensaba. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha reclasificado el escape radiactivo ocurrido el pasado 5 de abril en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y ha elevado el nivel del mismo hasta el 2 (categoría de "incidente"), de acuerdo a la escala internacional de sucesos internacionales que mide este tipo de incidentes y que va del 0 al 7.
200 194 0 K 663
200 194 0 K 663
344 meneos
 

Destituido el director de la central de nuclear de Ascó tras la fuga radiactiva

Rafael Gasca, director de la central nuclera de Ascó, en Tarragona, ha sido destituido por la junta directiva de la central (propiedad de Endesa y otros socios) tras una fuga radiactiva registrada a principios de abril y que no fue notificada con propiedad al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) hasta el lunes pasado. La gravedad del escape, que un primer momento fue catalogada de nivel 0 (en una escala de peligrosidad del 0 al 7), fue luego elevada por el CSN a un nivel 2 (con la categoría de "Incidente").
171 173 1 K 775
171 173 1 K 775
7 meneos
 

Ascó encargará un estudio independiente para conocer las causas de la fuga

El director de la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV), Enrique Bordiu, y el nuevo director de Ascó, Cesar Candás, han anunciado a los alcaldes del área de la central que encargarán un estudio independiente para determinar las causas de la fuga de partículas radiactivas.
220 meneos
 

Unión Fenosa sobre Ascó: "¡qué mala suerte que un par de tontos hayan hecho una imprudencia!"

El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, dijo hoy, tras la celebración de la Junta de Accionistas de la compañía, que ha sido "mala suerte que un par de tontos han hecho una imprudencia" en la central nuclear de Ascó (Tarragona). López se refería con estas palabras al escape de partículas radioactivas detectado en esta central nuclear. Añadió que el incidente ha terminado "sin consecuencias de daños" y consideró lógico que este suceso haya sido noticia, ya que tiene capacidad para serlo.
100 120 0 K 718
100 120 0 K 718
14 meneos
 

El Consejo Nuclear analizará a otras 900 personas por la fuga de Ascó

A punto de cumplirse un mes desde que la central nuclear de Ascó informó de una fuga radiactiva registrada en noviembre, la crisis sigue sin cerrarse. Tras la visita de expertos de la Comisión Europea, el Consejo de Seguridad Nuclear ha anunciado que, en los próximos días, analizará a otras 912 personas más.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
7 meneos
 

El Gobierno aplicará la sanción más dura a la central nuclear de Ascó

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, ha asegurado que el Gobierno 'no va a dudar en defender la sanción más dura' a la central nuclear de Ascó, si así lo determina el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tras sus sus investigaciones. Relacionada: meneame.net/story/ciu-cree-multa-fuga-asco-puede-llegar-15-millones-eu donde CiU pedia 15 millones de Euros.
7 meneos
 

CiU pide que la posible multa a Ascó se invierta en la Ribera d'Ebre

(C&P): Convergència i Unió (CiU) no quiere que la fuga radiactiva de Ascó caiga en saco roto y desea que, al menos, la comarca de la Ribera d'Ebre sea compensada por lo sucedido. El grupo de CiU en el Congreso ha presentado una proposición no de ley en la Cámara para que el Gobierno destine la sanción que se le imponga a Endesa, la empresa propietaria del reactor, para reactivar la comarca. Su idea es que ese dinero sirva para financiar un plan de desarrollo económico instrumentado por la Generalitat y el Consejo Comarcal.
7 meneos
 

El Consejo de Seguridad Nuclear abrirá un expediente sancionador a Ascó antes de agosto

La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, ha asegurado hoy que el organismo que dirige abrirá un expediente sancionador contra la central nuclear de Ascó (Tarragona) antes de finales de agosto al haberse detectado "incumplimientos en los procedimientos de seguridad".
298 meneos
 

La contaminación en Ascó I fue 1.000 veces superior a la comunicada y hubo riesgo radiológico, según Greenpeace

La radiactividad de la fuga registrada en noviembre por la Central Nuclear de Ascó I (Tarragona) fue 1.106 veces superior a la anunciada el pasado mes de abril, según dijo hoy a Europa Press el responsable de la campaña Nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, tras examinar los datos facilitados por la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, en el Congreso. Además, aseguró que el CSN ha reconocido la existencia de riesgo radiológico para las personas que visitaron las instalaciones, como escolares y proveedores.
132 166 1 K 869
132 166 1 K 869
44 meneos
 

Las centrales nucleares de Vandellós y Ascó registran problemas técnicos en las últimas 24 horas

La rotura del circuito de aceite de la bomba descarga A del circuito primario de la central nuclear Vandellós II, en Tarragona, provocó la activación de los sistemas de detección de incendios por alarma de humo, aunque finalmente no se registró ningún incendio. Por otra parte, la tarde del lunes también se registró una variación de potencia no programada superior al 20% de la potencia térmica autorizada en Ascó II, también en Tarragona.
40 4 0 K 367
40 4 0 K 367
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nucleares de Vandellós y Ascó registran problemas en las últimas 24 horas

Las centrales nucleares de Vandellós y Ascó, ambas en Tarragona, han registrado sendos sucesos notificables en las últimas 24 horas, según ha informado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). En el caso de Vandellós, a las 20:00 horas de ayer se activó la alarma debido a la rotura del circuito de aceite de la bomba de carga A del circuito primario. Una hora y media antes de este suceso, en Ascó se produjo una variación de potencia no programada superior al 20% de la potencia térmica autorizada.
18 2 9 K 99
18 2 9 K 99
28 meneos
 

Ascó I aborta de nuevo su puesta en marcha por la rotura de una junta

"El grupo I de la central nuclear de Ascó ha abortado de nuevo esta madrugada el proceso de puesta en marcha de la planta al detectarse la rotura de una junta de los sensores de temperatura"
26 2 1 K 233
26 2 1 K 233
53 meneos
 

Un empleado de Ascó llevó una partícula radiactiva en el zapato

No es el arranque de los Simpson. Ocurrió el 30 de noviembre pasado, en la central nuclear de Ascó. La central había sufrido días antes una fuga radiactiva de la que oficialmente nadie se había percatado. Y ese día "se detectó una partícula en el zapato de un trabajador que había trabajado en la zona de penetraciones de vapor principal", según el acta de la inspección que el Consejo de Seguridad Nuclear realizó en la central a principios de mayo y que acaba de hacer pública. El suceso, como la fuga, no fue notificado al inspector de la planta
52 1 2 K 341
52 1 2 K 341
9 meneos
 

El Consejo de Seguridad Nuclear multa a la central de Ascó

El Consejo de Seguridad Nuclear aplicará una fuerte multa a la central de Ascó, tras la fuga de partículas radiactivas experimentada meses atrás. Lo hará por las irregularidades cometidas y por ocultar la información.
8 1 0 K 85
8 1 0 K 85
2 meneos
 

El CSN propone una sanción récord para Ascó por la fuga de noviembre

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha propuesto hoy a Industria una sanción récord para la central nuclear de Ascó (Tarragona) de hasta 22,5 millones de euros por el escape radiactivo de noviembre pasado. El Ministerio deberá ahora decidir la cuantía de la multa.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
40 meneos
 

Ascó: la multa es lo de menos

Reflexión sobre la multa platenada por el CSN por el incidente en la central de Ascó y sus implicaciones sobre las próximas decisiones que debe tomar el gobierno en materia de energía nuclear.
36 4 1 K 311
36 4 1 K 311
18 meneos
 

Las salas de control de las 2 Centrales Nucleares de Ascó no cumplían la normativa antincendios

Según publica el Diari de Tarragona, en una inspección rutinaria, durante la comprobación de las barreras de protección contra incendios del edificio de control, (ANAV), propietaria de los dos grupos nucleares, detectó que el sellado de una penetración de conductos eléctricos se encontraba incompleto al haberse retirado una tubería de agua potable que pasaba por dicha penetración. Se declaró inoperable la barrera de protección contra incendios. Rel.: meneame.net/story/central-nuclear-asco-ve-obligada-volver-parar-nueva-
16 2 0 K 133
16 2 0 K 133

menéame