edición general

encontrados: 1193, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
111 clics

El Rey León, según Juan Carlos Monedero  

Aunque le parezca increíble, esta es la tesis que expuso el profesor español Juan Carlos Monedero, uno de los asiduos "juglares" de la Revolución Bolivariana de Hugo Chávez, en el programa Dando y Dando de VTV.
40 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La necia nostalgia franquista del Partido Popular

No ha dejado claro Rafael Hernando si la República fue responsable (de un millón de muertos) por haber impedido el golpe de Estado de los militares en 1936, por haber resistido durante tres años o porque los republicanos derrotados luego siguieron luchando por la democracia enfrentando a Hitler y Mussolini durante la Segunda Guerra Mundial. Con la bandera republicana en el morral. El tanque Guadalajara entró de los primeros a liberar París. A los republicanos que lucharon en la Resistencia los homenajean en Francia. A Franco no.
36 4 10 K 214
36 4 10 K 214
18 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monedero: "La Transición fue una mentira de familia que ocultaba un pasado poco heroico"

El autor sostiene que el Estado español es el único del Viejo Continente donde se puede ser demócrata sin necesidad de ser antifascista. De esta forma, mientras en el resto de Europa el germen democrático proviene de la lucha frente al fascismo y el nacionalsocialismo, en España este ADN procede del principal valor sobre el que se ha sustentado el discurso de la Transición: el "'consenso' una palabra mágica que contenta a tirios y troyanos (a unos porque no cuestionaba ningún fruto de su victoria; a otros, porque ...
16 2 8 K 71
16 2 8 K 71
14 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones - Juan Carlos Monedero  

Juan Carlos Monedero ha sido profesor universitario en Berlín, Londres, Medellín, México y Venezuela. Actualmente, imparte clases de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido responsable de formación del Centro Internacional Miranda de Caracas y asesor del gobierno de Venezuela. En 2010 fue ponente central en la conmemoración del Día Internacional de la Democracia en la asamblea general de Naciones Unidas en Nueva York.
12 2 4 K 68
12 2 4 K 68
39 meneos
134 clics

Ubuntu 13.10 incluirá el monedero Bitcoin Electrum

El monedero Bitcoin Electrum será incluido en la próxima versión de Ubuntu, conocida como Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, que será liberada el 17 de octubre. La noticia se conoció en reddit cuando el propio desarrollador publicó la información. Sin duda, el hecho de estar incluida en Ubuntu supondrá un empujón muy fuerte al uso de esta cartera Bitcoin, que además se verá beneficiada por la excelente capacidad de testing y auditoría de la comunidad Linux. Esto fortalecerá la aplicación y hará que muchos usuarios la conozcan y comiencen a usarla.
35 4 1 K 14
35 4 1 K 14
220 meneos
2272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Te dicen que si estás en paro es por no estudiar chino mandarín por las noches"

Juan Carlos Monedero es uno de los escasísimos intelectuales que dio la cara por Hugo Chávez (terminó residiendo y trabajando en Venezuela como asesor), lo que le hizo relativamente popular y notablemente odiado en nuestro país. Es fácil de entender: Monedero es eso que se ha dado en llamar un intelectual de izquierda, dos términos desprestigiados hoy, y si a la ecuación le sumamos el calificativo "chavista", el resultado tiene todas las papeletetas para concitar el desprecio de unos y otros. Pero Monedero, director...
135 85 33 K 88
135 85 33 K 88
14 meneos
40 clics

Curso urgente de política para gente decente

Juan Carlos Monedero, politólogo y escritor, nos imparte un "Curso urgente de política para gente decente", auténtico antídoto contra la desidia, veneno contra la ignorancia y vitamina contra la resignación. Y además, os ofrecemos, en directo, a unos de los mejores guitarristas del mundo, Diego García, "El Twanguero"
11 3 2 K 84
11 3 2 K 84
2 meneos
31 clics

Juan Carlos Monedero hablando en la huelga de hambre en Sol

Juan Carlos Monedero habla sobre con quien nos la jugamos en La puerta del Sol donde hay varias parsonas en huelga de hambre pidiendo la dimisión del gobierno.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
11 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los jóvenes que no murieron en el Madrid Arena?

Ya vamos sabiendo que hubo, como siempre, muchos delincuentes cruzados en la rapiña que desembocó en el asesinato de cinco jóvenes en el Madrid Arena. Cinco personas empezando a la vida que perdieron el futuro por la suma de egoísmos de empresarios canallas, de políticos descerebrados y sinvergüenzas, de funcionarios apoltronados, de empleados sin criterio y de particulares inconscientes. De gentes que no tuvieron el más mínimo interés en pensar en las consecuencias de sus actos.
3 meneos
6 clics

Llamarla democracia y que lo sea (OPINION)

La política, como aquella parte de la vida en común que tiene que ver con las metas colectivas que todos los miembros de una sociedad han de cumplir, es un ámbito social que nos obliga a posicionarnos a favor o en contra de los asuntos comunes. Como compensación, nos permite participar, aunque sólo sea opinando. Ante una decisión política –algo evidente en el caso de cualquier ley- sólo hay dos posiciones: estar en contra o estar a favor. Nadie es apolítico, pues si algo que es colectivo y obligatorio no se confronta se apoya tácitamente.
2 1 3 K -15
2 1 3 K -15
1 meneos
9 clics

Por lo derechos somos capaces de morir, por las identidades, algunos, son capaces de matar  

Monólogo de Juan Carlos Monedero en el programa En clave Tuerka.
1 0 11 K -112
1 0 11 K -112
30 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hace falta otra forma de militancia y millones de Sócrates para hablar, para explicar, para conectar con la gente

Son JULIO ANGUITA Y JUAN CARLOS MONEDERO: ”Es absolutamente necesario el repensar, cuestionarse el sistema, el capitalismo, esta democracia”. Y a partir de ahí, “construir la alternativa sabiendo lo que no queremos. Tenemos que desaprender para no caer en el error de rellenar los huecos del mismo sistema”, indica el politólogo. Bajo el título ‘A la izquierda de lo posible’, Julio Anguita reflexiona junto al politólogo Juan Carlos Monedero sobre el presente y el futuro de la izquierda en nuestro país.
11 meneos
42 clics

Mover ficha: volver a saber que sí podemos

Estamos en un escenario donde el PP está cambiando el contrato social que hemos construido durante los últimos 35 años. La posibilidad que utiliza la derecha está en nuestra perplejidad convertida en impotencia. Por eso, la respuesta de la izquierda no puede ser la fragmentación eterna, contentarse con esperar que le caigan las migajas electorales de la mesa de los poderosos, resignarse a ser un mero corrector -hasta donde se pueda- de los desmanes del neoliberalismo, o pretender representar, desde la misma matriz de la resignación, lo nuevo...
38 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin un liderazgo con el que PODEMOS concitar la unidad de la izquierda en España

A la enésima va la vencida. Tras una docena de iniciativas que han tratado de ofrecer una alternativa política al vendido bipartidismo español (desde una clave anti-capitalista y anti-austeridad), que obviamente no han calado en la sociedad, creo que la reciente presentación de “Podemos”, la plataforma liderada por los jóvenes profesores Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, puede darnos lo que tanta gente estábamos esperando. Una prueba de las Elecciones Europeas del 25 de mayo en las que, tras los éxitos de las PAH en el tema de la vivienda,
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fontanería política que trajo cola. ¿Por qué ciertos medios sistémicos se vuelcan con Pablo Iglesias y Monedero?

Castigado por el Poder encarnado en los dioses, Sísifo fue condenado a empujar una enorme piedra cuesta arriba por la empinada ladera de una montaña. Y cuando su perseverancia le permitía por fin vislumbrar la cima después de un prolongado sufrimiento, la piedra que con agonía había empujado... rodaba ladera abajo, de forma que Sísifo debía comenzar de nuevo. Y así, una y otra vez. Tal fue el castigo de los dioses.
4 meneos
19 clics

Juan Carlos Monedero: "Emplazamos a los partidos antitroika para salir de estas aguas estancadas"

El politólogo, uno de los firmantes del manifiesto que ha lanzado Podemos, defiende la necesidad de un frente común contra el austericidio cuyo programa y liderazgo emanen de la ciudadaníaSobre el rechazo de IU a las primarias abiertas: "Igual no es una decisión que le corresponde a Cayo Lara sino a los órganos de dirección" Los motivos que le han llevado a implicarse directamente en Podemos los expone en su último libro, Curso urgente de política para gente decente (Seix Barral, 2013), y, dice, siguen plenamente vigentes. Monedero visita la...
3 1 2 K -1
3 1 2 K -1
1 meneos
19 clics
1 0 10 K -130
1 0 10 K -130
3 meneos
74 clics

Lo que no sabes de los líderes de Podemos

¿Qué hay detrás de los principales líderes de Podemos? Alardean de que son unos activistas sociales comprometidos, con una gran experiencia en las luchas universitarias. ¿Pero qué de todo eso es cierto? Ariel Jerez es cómplice de la represión al estudiantado de Somosaguas, Juan Carlos Monedero se posiciona en contra de las luchas de los trabajadores de la universidad y Pablo Iglesias no ha acudido ni a una sola asamblea de profesorado y estudiantes. No podemos esperar nada del oportunismo.
2 1 11 K -97
2 1 11 K -97
5 meneos
85 clics

Los inventores de la izquierda

Me dedica el amigo Monedero un extenso artículo de fondo con el que aplacar mis supuestos recelos sobre Podemos, esa plataforma alumbrada en el seno mismo de la ciudadanía, que desprecia los liderazgos, “crece donde otros ya no pueden ni saben contar” y, sobre todo “emociona”. Me siento honrado por los cariñosos apelativos y las incontables menciones, y si algo lamento es que uno de los ideólogos más importantes de la izquierda haya tenido que malgastar su tiempo en abrirme los ojos.
17 meneos
193 clics

“Siendo muy niño me politicé”  

... un estudiante de la universidad pudiente me dijo en un semáforo mientras sacaba la cabeza por la ventanilla: “Profe, una sola rueda de mi coche cuesta más que su moto”. Yo me quedé pensando: “A ver cómo les cuento a éstos lo que es la democracia…” "Así como el liberalismo luchó contra la monarquía absoluta, el modelo neoliberal lucha con argumentos liberales contra el Estado social. "
14 3 1 K 143
14 3 1 K 143
48 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fué Adolfo Suárez? Las cosas claras  

Andan escasos de honores los albaceas de la Transición. Quieren convertir a Suárez en un mito. ¿Por qué no exhuman como homenaje a la democracia 10.000 cadáveres de asesinados por la dictadura? Ensalzando a Suárez, ensalzan al franquismo y la democracia no avanza. Pobre del país que hace héroe a un alto cargo de una dictadura sangrienta. Pobre del país que hace más héroe al verdugo que a las víctimas...
40 8 24 K 141
40 8 24 K 141
7 meneos
48 clics

Entrevista a Marcos Ana  

Entrevista de Juan Carlos Monedero a Marcos Ana.
1 meneos
25 clics

Primarias en Podemos (el porqué de mis candidatas)

Si algo tengo claro con el asunto de las primarias en España es todo el camino que nos queda por recorrer. La Constitución se encargó de recortar al máximo la participación popular en la democracia. El dicho “vota y no te metas en política” parece haber cuajado en la cultura política del régimen del 78. Apenas echamos a andar. Así se hace el camino.
1 0 5 K -51 cultura
1 0 5 K -51 cultura
4 meneos
40 clics

Iglesias convierte una escena de El Señor de los Anillos en vídeo precampaña (VÍDEO)

Podemos, la nueva formación política encabezada por Pablo Iglesias, se ha venido arriba. Ha convertido la Batalla de los Campos del Pelennor, un combate ficticio en la tercera parte de El Señor de los Anillos, en una metafórica "Carga Democrática" contra el bipartidismo en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.
3 1 7 K -53 actualidad
3 1 7 K -53 actualidad
15 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser de izquierdas según... Juan Carlos Monedero

Esta es la contribución del ensayista y profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Univ. Complutense de Madrid Juan Carlos Monedero al dossier del número 30, dedicado al futuro de la izquierda.

menéame