edición general

encontrados: 3342, tiempo total: 0.024 segundos rss2
151 meneos
4887 clics
Cuando en 1999 dos italianos cruzaron el Atlántico en sus coches flotantes

Cuando en 1999 dos italianos cruzaron el Atlántico en sus coches flotantes

De las islas Canarias a Martinica. Una odisea de 4.700 kilómetros y 119 días de duración que llevó a los italianos Marco Amoretti y Marcolino De Candia a convertirse en los primeros en cruzar el Atlántico a bordo de coches flotantes.
309 meneos
8333 clics
Alain Bombard, el náufrago voluntario que cruzó el Atlántico solo y sin provisiones a propósito

Alain Bombard, el náufrago voluntario que cruzó el Atlántico solo y sin provisiones a propósito

En 1952 el médico francés Alain Bombard se propuso demostrar que era posible sobrevivir a un naufragio alimentándose de los peces que pudiera pescar y bebiendo agua de la lluvia y agua del mar. Para ello, y ante la incredulidad general, se lanzó a cruzar el Atlántico en una zodiac de cuatro metros y medio de eslora, con un sextante, un reloj y una lona para cubrirse como todo equipaje, en una aventura conocida como el experimento de Bombard.
168 141 1 K 393 cultura
168 141 1 K 393 cultura
3 meneos
 

Océano Antártico, contaminado con plásticos

Una expedición de Greenpeace y del British Anctartic Survey descubrió que el océano Antártico está siendo contaminado por el plástico. Los investigadores hallaron los primeros signos de lo que podría ser una nueva "isla de desechos" en el océano Antártico. El estudio, publicado por la revista Marine Environmental Research, halló rastros de redes de pesca y una taza de plástico sobre la costa este del continente, además de otros objetos en el mar de Amundsen, en la parte oeste.
2 meneos
28 clics

Un antiguo paisaje fósil descubierto bajo el suelo marino del Atlántico norte (ING)

Usando los datos recogidos por las compañías petroleras, los geólogos han descubierto un antiguo paisaje fósil de cerca de 56 millones de años de antigüedad enterrado a 2 kilómetros bajo el lecho marino del Atlántico norte. "Parece como el mapa de un país en tierra", comentaba Nicky White. Formado por la ‘columna de Islandia’, forma parte de una región más grande que se fusionó con lo que hoy es Escocia, y podría haberse extendido hacia Noruega. En español: bitnavegante.blogspot.com/2011/07/un-paisaje-descubierto-bajo-el-suelo
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
54 meneos
198 clics
35 años de los últimos vertidos nucleares frente a las costas gallegas: ¿Quién vigila?

35 años de los últimos vertidos nucleares frente a las costas gallegas: ¿Quién vigila?

Entre 1949 y 1982 ocho países se deshicieron de unas 140.000 toneladas de residuos nucleares metiéndolos en bidones de acero y hormigón que tiraron al Atlántico frente a las costas europeas, en la denominada Fosa Atlántica. Los últimos vertidos antes de su prohibición, de Holanda a finales de 1982, hace ahora 35 años, están a 650 kilómetros de Galicia, pero los hay anteriores y más cerca de las costas de la Península Ibérica, como los británicos de 1964 a sólo 200 kilómetros de Asturias.
8 meneos
75 clics

El hombre que convivió 85 días con el mar para reencontrar a sus padres allende el océano

Lo hizo en su velero "Skua", una ágil embarcación finlandesa de fibra de vidrio, de 28 pies de eslora -unos ocho metros y medio de longitud-, que colmó de agua y víveres. Así fue que el 24 de marzo incursionó en alta mar. Fueron 85 días de travesía. Después de casi tres meses de odisea, fueron a saludarlo amigos, autoridades locales y medios de comunicación. Ahora se sabe parte de una "historia periodística".
25 meneos
36 clics

Masas de agua oceánica tardan 2.800 años en dar la vuelta al mundo (ING)

Información de más de mil millones de puntos durante 25 años ha permitido crear una estimación del viaje que hace el agua por las cuencas océanicas del mundo, que puede llegar a 2.800 años. Los oceanógrafos liderados por el Instituto Scripps de la Universidad de California en San Diego descubrieron que masas de agua aleatorias tardarán cientos o, a veces, miles de años en completar un viaje épico de regreso a sus puntos de origen. En español: bit.ly/3cRyNff
300 meneos
12693 clics
Increíble tormenta en el Atlántico Norte que se extiende de costa a costa (ENG)

Increíble tormenta en el Atlántico Norte que se extiende de costa a costa (ENG)  

La tormenta que se muestra aquí se extiende de oeste a este desde Terranova hasta Portugal. La cola del sur (frente frío) se extiende en el Caribe y en el lado norte de su cabeza toca el sur de Groenlandia.
152 148 2 K 610
152 148 2 K 610
350 meneos
2495 clics
Descubren cientos de filtraciones de metano a lo largo de la costa este de EEUU (ING)

Descubren cientos de filtraciones de metano a lo largo de la costa este de EEUU (ING)

Los investigadores liderados por el profesor Adam Skarke de la Universidad Estatal de Mississippi han hallado 570 filtraciones de metano en el Atlántico pero la cantidad exacta puede ascender a "decenas de miles" dado que fueron halladas donde menos lo esperaban. Este hallazgo obliga a recalcular los factores del calentamiento global, ya que el metano es un gas de efecto invernadero muy potente. El metano atrapado en hidratos puede haber sido liberado por el calentamiento de las aguas. En español: goo.gl/Yv5q3K Rel.: menea.me/fwyi
155 195 0 K 499 cultura
155 195 0 K 499 cultura
225 meneos
12197 clics
«Pues sí, me hice marino mercante porque es un trabajo tranquilo…» (Eng)

«Pues sí, me hice marino mercante porque es un trabajo tranquilo…» (Eng)  

Vídeo tan WTF como la altura de las olas del Atlántico Norte azotado por la tormenta Hércules en las que se vio atrapado este superbarco, el OOCL Belgium. Un momento de tormenta perfecta. Cuentan en el blog GCaptain que la altura de las olas pudo llegar a 20 metros y el buque portacontenedores llegó a inclinarse hasta 40º. Tened en cuenta que es un buque de casi 250 metros de eslora con capacidad para 3000 contenedores, una auténtica bestia de los mares. (Textos/vía: wtf.microsiervos.com/eltubo/trabajo-tranquilo-tormenta-superbarco.html
100 125 2 K 584 ocio
100 125 2 K 584 ocio
2 meneos
37 clics

Un pez venenoso invade el Mediterráneo

El pez león se ha convertido en la mayor amenaza para los ecosistemas de arrecifes en el Atlántico. Ahora los conservacionistas advierten que el peligro se está extendiendo por el Mediterráneo.
2 0 1 K -6 cultura
2 0 1 K -6 cultura
1 meneos
14 clics

Una gigantesca ola de 19 metros de altura establece un nuevo récord mundial

La inmensa ola fue registrada en la madrugada del 4 de febrero de 2013 por una boya automática situada en el Atlántico Norte, entre Islandia y el Reino Unido, según reveló ayer la Organización Meteorológica Mundial.
1 0 3 K -36 cultura
1 0 3 K -36 cultura
8 meneos
61 clics

Localizan sin memoria una de las cajas negras del avión de Air France que cayó al océano

Tras 12 horas de inmersión el submarino teledirigido Remora 6000 ha localizado "el protector del registrador de parámetros del avión [la caja negra]", según dijo en un comunicado la Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad Aérea (BEA, en sus siglas en francés). Los restos de la caja negra aparecieron "sin el módulo que contiene los datos [módulo de memoria]", indica la nota.
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Han descubierto decenas de extrañas criaturas en el mar Caribe - VIDEO

Los científicos calculan que aún ahora solo hemos nombrado 2 de las 15 millones de especies que se especula que existen. Cada año son descubiertas unas 18 mil nuevas formas de vida; muchas de ellas, por su “diseño” y capacidades, continúan sorprendiéndonos. Hace poco un grupo de taxónomos nos compartió un top mundial de las especies descubiertas este 2015 y ahora un grupo de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) ha descubierto y grabado en video decenas de nuevas especies animales
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las atalayas de las ballenas

La Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos mantiene la única red de vigilancia costera de Europa para el control de ballenas, delfines y otras poblaciones de cetáceos. Son los otros "vigilantes de la playa" y de alguna forma recogen la tradición de los "atalayeros", vigias que avisaban de la presencia de ballenas en determinados puertos.
14 meneos
244 clics

Así separa el oleaje la playa que une las dos mayores islas Cíes  

Un pequeño tsunami se traga la playa de Cíes. El oleaje llega a crear un canal entre las dos islas mayores, unidas por un dique y por el arenal de Rodas.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
7 meneos
133 clics

Por qué Miami está condenada a hundirse [ENG]

(...) Puede que transcurra otro siglo antes que la ciudad esté completamente bajo el agua (aunque los científicos más pesimistas predicen que será mucho antes), pero la vida en esta vibrante ciudad de 5,5 millones de habitantes se disolverá mucho antes, probablemente en las próximas décadas. La elevación de las aguas destruirá Miami lentamente, cubriendo los tendidos eléctricos, las carreteras y los suministros de agua potable, y rápidamente, por el creciente poder destructivo de los huracanes (...)
1 meneos
4 clics

Atún viaja 6370 km y bate récord de distancia recorrida (pt)

Una albacora, pez de la familia de los atunes (thunnus alalunga), ha batido el récord de distancia en línea recta, tras ser marcado en el País Vasco y haber ido hasta la costa de Venezuela. El anterior récord, de otro atún con marcación del mismo grupo de investigadores (AZTI-Tecnalia) viajó de la costa gipuzkoana a la Costa Este norteamericana. Las marcaciones dan información relativa a los movimentos y migraciones, stocks, crecimiento, tamaños y fisiología, para evitar extinciones de especies en peligro.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
8 meneos
64 clics

Ratones hambrientos están atacando y matando albatros adultos  

Los investigadores creían que el ratón doméstico, introducido en la Isla de Gough por cazadores de focas a principios del siglo XIX, casi no tenía impacto en las poblaciones de aves marinas. Pero al adaptarse a su nuevo hábitat, los ratones se hicieron más grandes. Ahora, dice Jones, los ratones de la isla de Gough tienen el doble del tamaño del ratón doméstico promedio, muerden más fuerte y matan a aves 300 veces mayores que ellos. Explica que las aves "no han evolucionado para defenderse", como los albatros de Tristán, en peligro crítico.
7 1 0 K 84 cultura
7 1 0 K 84 cultura
11 meneos
40 clics

Bajan los viajeros y vehículos de los ferris desde Santander y Bilbao a Reino Unido por el 'Brexit' pero suben a Irlanda

Los barcos de Brittany Ferries transportaron en 2019 menos pasajeros, vehículos y mercancías en las rutas que conectan Santander con puertos del Reino Unido respecto al año anterior debido al 'Brexit' (-8,38% pasajeros), pero se incrementaron en cambio en la conexión con la ciudad irlandesa de Cork un 22,38% más. Estos descensos también ocurrieron en la ruta Bilbao-Portsmouth. Respecto al transporte con Irlanda el incremento en mercancías no acompañadas ha sido del 196,28%.
9 meneos
130 clics

Descubren por qué el Titanic emitía un pitido desde su hundimiento

Han pasado décadas desde su descubrimiento para, finalmente, encontrar una respuesta. Y no era la que se pensaba en un primer momento. Una de las últimas expediciones al naufragio del Titanic, a principios del 2022, esclareció que los sonidos provienen de un arrecife aledaño repleto de vida marina, a aproximadamente 2.900 metros de profundidad.

Concretamente lo produce una fascinante formación volcánica, como han explicado desde Science Alert.
11 meneos
184 clics

Tristán de Acuña, la utopía igualitaria en una isla en el fin del mundo

Que se reparta la tierra a partes iguales entre todas las familias que aquí seamos, dijo William Glass. Y que quede así por siempre. Un sitio totalmente aislado donde se siguen las leyes de dios y se vive en pie de igualdad... Como además hacía bastante buen tiempo pues... En pocos años se asentaron allí un total de siete linajes. Italia, Holanda, Escocia, Inglaterra y Estados Unidos, una mezcla curiosísima para tan pequeño lugar. Aun hoy todos los habitantes de la isla mantienen uno de esos siete apellidos primigenios.
15 meneos
298 clics

La estrella Sirio reflejada en el océano Atlántico  

Algunos lugares de la isla de La Palma (Canarias) son tan oscuros, que incluso permiten fotografiar el reflejo de una estrella sobre todo un océano. En este caso la estrella Sirio reflejada en el océano Atlántico es perfectamente visible a la izquierda de la imagen incluso sacando en el mismo plano un faro.
11 meneos
38 clics

Descubren por qué el Océano Atlántico es más salado que el Pacífico

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón, y de la Universidad de Hamburgo , señala como causa a la acción que ejercen ciertas montañas y la masa de hielo antártica. Las Montañas Rocosas de América del Norte y los Andes de América del Sur bloquean el transporte de vapor de agua desde el Océano Pacífico hacia el Atlántico. La mayor parte del agua que se evapora en el Pacífico es detenida por esas montañas y cae en forma de lluvia o nieve, regresando finalmente al Océano Pacífico y manteniéndolo más dulce.
15 meneos
 

La corriente oceánica del Atlántico no se torna más lenta

Científicos estadounidenses utilizaron satélites de la NASA para monitorear los cambios en el mar.Nuevas mediciones de la NASA de la circulación termohalina del Atlántico, parte del cinturón transportador mundial del océano, que ayuda a regular el clima en todo el Atlántico Norte, no muestran ninguna desaceleración significativa en los últimos 15 años. Los datos sugieren que la circulación puede incluso haberse acelerado ligeramente en el pasado reciente.Las conclusiones son el resultado de una nueva técnica...
13 2 0 K 137
13 2 0 K 137

menéame