edición general

encontrados: 113538, tiempo total: 0.613 segundos rss2
579 meneos
 

Corrupción en la universidad española¿? Para nada XDDDDD

Este post habla sobre como se manifiesta la corrupción en la universidad española a través de los tejemanejes de siempre: amiguetes, enchufismo y similares. Nada que no suframos los que estudiamos en la universidad. Muy interesante :D
242 337 2 K 903
242 337 2 K 903
16 meneos
 

Científico español concluye que el entrelazamiento cuántico no es necesario para la computación cuántica

En España tenemos a un experto mundial en este campo (la verificación experimental de los teoremas de Kochen-Specker), el físico español Adán Cabello, catedrático de la Universidad de Sevilla. Recientemente ha publicado un espectacular artículo en PRL (el cuarto en lo que va de año) que merece toda nuestra atención. El artículo de Nature presenta un experimento realizado en Innsbruck (Austria), demostraba la validez del teorema de Kochen-Specker para el entrelazamiento de pares de átomos. El nuevo artículo en PRL presenta un experimento...
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
7 meneos
 

¿Franquismo en la universidad?

las tibias políticas de memoria histórica del Estado español no sólo no han logrado devolver la dignidad a las víctimas, sino que tampoco han instaurado en la ciudadanía una cultura jurídica y política plenamente democrática. Este déficit contribuye a que en nuestras instituciones subsistan hoy esos “focos de supervivencia” del franquismo de los que advierte Carlos Jiménez Villarejo. Uno de estos focos resiste aún en la universidad española. Sabido es que la dictadura franquista provocó “el atroz desmoche” en la universidad ....
713 meneos
3891 clics

Las universidades españolas están peor valoradas que las chinas y al mismo nivel que las de Malasia

La semana pasada se publicaron dos rankings valorando la calidad y los recursos de las mejores universidades del mundo. Ambos estudios, comisionados por instituciones anglosajonas, destacaban el ascenso de los centros de educación superior asiáticos. Su presencia parece haberse consolidado en este tipo de informes en detrimento de países que, como España,
248 465 11 K 570
248 465 11 K 570
5 meneos
53 clics

El Pataleo: La Universidad Española (I)

Hablar sobre la situación de la Universidad Española exige, a mi modo de ver, más de una entrada. Escribo hoy sobre esto porque en la última semana he sido testigo de como se discutía la profesionalidad de una persona con título universitario por parte de gente que no tenía ni idea de lo que se hablaba. Desgraciadamente, esto es relativamente común en nuestro país y en nuestros días: "la ignorancia es atrevida". Muy atrevida. Las primeras universidades españolas aparecen a partir del puesto 201. Aquí está el extracto:
16 meneos
44 clics

La Universidad española está en las redes sociales, pero no las utiliza en las aulas

Las universidades españolas han creado sus páginas en Facebook y Twitter pero, al contrario que en EEUU, las utilizan principalmente para dar a conocer sus programas de estudio y atraer a nuevos estudiantes, o publicitar algunos eventos. En EEUU, las universidades utilizan las redes sociales para explicar vivencias en el campus, para establecer comunicaciones y debates "online" sobre temas del aula, para compartir materiales de aprendizaje y publicar a través de blogs experiencias relacionadas con un tema.
15 1 0 K 121
15 1 0 K 121
28 meneos
54 clics

"No habrá en menos de 20 años una universidad española entre las cien mejores del mundo"

El biofísico Félix Goñi, recientemente designado por el Gobierno para integrar la comisión de once expertos que estudiará la reforma de la universidad española, ha advertido de que con los recortes en investigación "nunca habrá, en menos de veinte años, una universidad española entre las cien primeras del mundo". Dicha "destrucción", según ha explicado, será visible dentro de unos años, cuando "sus responsables" ya no ostenten cargos de ministros ni de diputados.
25 3 0 K 122
25 3 0 K 122
5 meneos
19 clics

Réquiem por la universidad española

Las últimas medidas aprobadas por el Gobierno del PP suponen un paso decisivo en la lenta pero inexorable caída a los infiernos de la universidad española. Subida de tasas y disminución de becas para el alumnado, recortes en infraestructuras, proyectos de investigación, ayudas para la formación continua de su personal (docente y de administración y servicios) y, sobre todo, reducción de su profesorado. En suma, es el ataque más grave contra la universidad y su autonomía producido en los últimos tiempos por Gobierno alguno.
3 meneos
24 clics

Las universidades españolas sacan 'notable' en redes sociales

A pesar de que el presupuesto que las Universidades españolas dedican a las nuevas tecnologías ha caido en picado en los últimos años, hay algunos centros que destacan en el uso de las redes sociales y las herramientas 2.0. La Universidad Europea de Madrid y la IE University son las dos instituciones españolas que obtendrían Matrícula de Honor en este sentido.
3 meneos
88 clics

Top 10 Mejores Universidades españolas

Ya estamos en junio, en plenos exámenes de selectividad. Son fechas decisivas para todos aquellos alumnos que empiezan en muy poquitos meses la universidad. Qué estudiar, muchos lo tienen claro, pero dónde estudiar ya es diferente. La oferta es muy amplia y claro, hay que hacer la mejor elección, cuál es la mejor universidad, cuál de ellas me abrirá el acceso al mercado laboral. Prestigio, prácticas en empresas, becas y ayudas, profesores, campus, coste, nivel de exigencia… - See more at: www.incoming-students.com/blogs/top-10-mejores-un
2 1 7 K -75
2 1 7 K -75
605 meneos
7237 clics
Las miserias de la Universidad española contadas desde dentro

Las miserias de la Universidad española contadas desde dentro

Clara Eugenia Núñez, que fue directora de universidades de la Comunidad de Madrid, ha escrito un libro donde cuenta las miserias de la universidad española. Entre otras cosas, narra una conversación con Lucía Fígar: “Me dicen que tus investigadores (sic) no asisten a las reuniones ni a comités, se limitan a investigar”. Y prosiguió: “Ya sé que publican muchos papers, pero ¿quién les dice en qué tienen que investigar?, se preguntó.La respuesta de Núñez fue inmediata y aplastante:“Si hubiera que decírselo, no serían investigadores”
219 386 2 K 631
219 386 2 K 631
11 meneos
57 clics

El inglés, invisible en la Universidad española

Numerosos obstáculos han impedido e impiden un mayor desarrollo de las lenguas extranjeras en las universidades españolas.
10 meneos
24 clics

10 años del Plan Bolonia en España: Mejora el rendimiento del alumno y la oferta de títulos,pero no la internacionalidad

En el curso 2008-2009, el primero con la nueva ordenación académica, la tasa de rendimiento fue del 63,8%. Siete cursos después, en 2015-2016, este rendimiento se elevó hasta el 78,5%, según el último informe de CRUE 'La Universidad Española en Cifras'. Según este informe, las causas de este aumento se deben a que "la mayoría estudia lo que elige" y, por tanto, " hay menos abandono y más participación del alumnado". Sin embargo, el alumnado extranjero matriculado en la Universidad española no llega al 3% y la oferta de enseñanzas en idiomas ext
479 meneos
1126 clics
La URJC, elegida como la universidad más transparente de la Comunidad de Madrid

La URJC, elegida como la universidad más transparente de la Comunidad de Madrid

Tras estar en el centro de la polémica por el Caso Máster, la Universidad Rey Juan Carlos encabeza la lista de transparencia de universidades a nivel regional
368 meneos
2501 clics

Los sorprendentes datos de la Universidad de Stanford para que España alcance el 100% renovables en 2050

Según los cálculos de Stanford, el coste total de alcanzar el 100% renovables sería de 412.000 millones de euros, es decir, un tercio aproximado de todo el PIB. Según los datos, el LCOE será de 8,21 céntimos de euro por kWh teniendo en cuenta todo, para un coste anual de 47.200 millones anuales. Según Stanford, «esto se amortiza a lo largo del tiempo con las ventas de energía». Asimismo, el estudio refleja que durante estos 30 años se crearían un total de 300.000 puestos de trabajo pero se quedarían por el camino otros 120.000 por lo que el res
404 meneos
6875 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Solo 12 de 81 universidades españolas cumplen los requisitos que exigirá el Gobierno para ser consideradas como tal

Solo 12 de 81 universidades españolas cumplen los requisitos que exigirá el Gobierno para ser consideradas como tal

Ni una sola universidad en Catalunya, públicas incluidas, cumple actualmente con los mínimos que exige la ley para mantener su estatus (una en Madrid), especialmente en lo relativo a la composición de las plantillas; el Ejecutivo tramita ya un endurecimiento de este Real Decreto, lo cual dejará fuera de la legalidad a la mayoría de las universidades si no acometen cambios en cinco años.
352 meneos
5466 clics
La murciana Athenea Pérez gana Miss Universo España tras haber recibido polémicos ataques racistas

La murciana Athenea Pérez gana Miss Universo España tras haber recibido polémicos ataques racistas

«No entienden por qué represento a mi región, a Murcia, si no tengo los rasgos que ellos creen: básicamente, tener la piel blanca, tener la piel clara», explicó Athenea indignada. La joven llegó a recibir insultos racistas como que parecía más «Miss Marruecos que Miss Murcia», o que «tiene pinta de ser del Congo».
220 meneos
 

Amnistía Internacional: “Las Universidades españolas, a la cola de Europa en formación obligatoria en derechos humanos”

La organización ha revisado 300 planes de estudio de trece países y territorios europeos que demuestran el escaso compromiso con los derechos humanos en la educación superior tanto en España como en sus países vecinos. La posición de desventaja de España se aprecia claramente en la titulación de Derecho, cuna de futuros profesionales que serán los encargados de defender a las víctimas de violaciones de derechos humanos.
107 113 0 K 696
107 113 0 K 696
10 meneos
17 clics

Triple suspenso a la sostenibilidad en Gijón

Un estudio de la Universidad de Santiago sitúa la ciudad como una de las cuatro urbes españolas con peores resultados globales en envejecimiento, ingresos, inversión, aguas residuales y ratio de camas de hospital. Lidera el Ranking: Murcia, seguida de Badajoz, Huelva y Gijón.
10 meneos
748 clics

Cinco lugares para vivir en España; dos a evitar [ENG]

Cinco alternativas para una jubilación relajada y dos lugares menos deseables y a evitar en España según Intenational Liviving.
32 meneos
 

Universidades españolas no obtuvieron ninguna de las 650 becas de UE y Canadá

[c&p] Las universidades españolas no obtuvieron este año ninguna de las 650 becas que otorgan la Comisión Europea (CE) y el Gobierno canadiense en virtud del acuerdo que mantienen ambos en materia de educación superior y formación profesional. La única institución española que participa en uno de los proyectos -cofinanciado con 138.000 euros-, aunque sólo como parte asociada, es la fundación ESADE. Esta institución contribuirá en un proyecto encabezado por la universidad comercial italiana de Luigi Bocconi y la canadiense de Western Ontario.
28 4 0 K 247
28 4 0 K 247
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ninguna universidad española entre las 100 primeras del mundo (CSIC)

Ninguna universidad española se encuentra entre las cien mejores del mundo, según revela un ranking del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuenta
18 2 7 K 56
18 2 7 K 56
565 meneos
8941 clics

La mediocre universidad española -según un estudiante-

Reflexión y respuesta de las críticas del profesorado universitario al bajo nivel del alumnado. Se propone que buena parte de los profesores, como mínimo, no contribuyen a cambiar la situación, y no están exentos de responsabilidad, del bajo nivel educativo en la universidad.
204 361 4 K 503
204 361 4 K 503
13 meneos
187 clics

La Universidad española: yo me lo guiso, yo me lo como; otros me lo pagan

Imaginemos una empresa en la que los directivos fueran elegidos entre los empleados. ¡Democracia directa! Bien está. Imaginemos que esos dire...
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
5 meneos
18 clics

Los recortes presupuestarios ahogan a las universidades

Los centros universitarios están viviendo uno de sus momentos más críticos. Su inversión lleva estancada alrededor de una década en el 0,9% del producto interior bruto, frente al 1,5% del PIB que debería ostentar para competir en igualdad de condiciones con los campus de la UE, según el informe Impacto de la crisis en Educación, de CC OO. Esta cifra supone un 20% menos a los fondos destinados de media por la Unión Europea en los últimos años, lo que explicaría la baja posición de las universidades españolas en los rankings internacionales.

menéame