edición general

encontrados: 9545, tiempo total: 0.053 segundos rss2
17 meneos
 

Una nueva coalición propone instaurar la República Valenciana

La coalición Per la República Valenciana, integrada por los partidos Esquerra Nacionalista Valenciana (ENV), Estat Valencià y República Valenciana-Partit valencianista europeu (RV-pve), concurrirá a las elecciones generales con el fin de lograr "la plena soberanía del pueblo valenciano" instaurando la república en su territorio. Los líderes de las tres formaciones -Albert Marín por ENV, Joan Sorribes por Estat Valencià y Víctor Baeta por RV-pve- han firmado hoy el acuerdo por el que se constituye esta nueva plataforma electoral.
15 2 1 K 124
15 2 1 K 124
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 de abril: ¡Víva la República! 77º aniversario

Diversos municipios celebraron ayer actos conmemorativos por el 77 aniversario de la II República, que se proclamó tal día como hode 1931. En uno de esos municipios, Eibar, primera localidad española que alzó la bandera tricolor, celebró`el Día de la República con la presencia de los dirigentes de IU y EB. Hace 77 años, los vecinos del pueblo guipuzcoano proclamaron la Segunda República y se concentraron frente al Ayuntamiento para retirar la placa con el nombre de Plaza de Alfonso XIII y colocar la nueva placa de Plaza de la República.
33 3 13 K 150
33 3 13 K 150
1 meneos
 

Hallado un filme inédito de los primeros hitos de la II República

Las imágenes y las voces de varios dirigentes de la II República permanecieron ocultas durante 73 años en una casa de Priego de Córdoba. Descendientes de Francisco Adame, que fue alcalde de la localidad cordobesa durante la II República, realizaron obras en la vivienda familiar. Y encontraron hace tres meses un noticiario que recoge voces e imágenes inéditas de los primeros actos de la II República en 1931.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
51 meneos
 

Hoy se cumplen 75 años de la proclamación de la República Catalana por parte de Lluís Companys

Hoy se cumplen 75 años de la proclamación, por parte del presidente de la Generalitat, Lluís Companys (ERC), del "Estado catalán de la República Federal Española". Así, Companys quería protestar por la entrada en el gobierno de la República de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), y proclamó la república el mismo día en que se había convocado una huelga general en toda España.
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cuarta República Española

Hoy, 4 de Julio de 2107, las masas han vuelto a salir a la calle para conmemorar la proclamación de la tercera república hace 60 años. Si bien fue la república española que más tiempo duró (desde 2047 a 2094) al final no consiguió alcanzar los fines altruistas de todos los que lucharon durante tantos años por ella. Recuerdo cuando era pequeño como mi abuelo me contaba que en España se había luchado durante 116 años para conseguir proclamar una república.
21 3 12 K 73
21 3 12 K 73
9 meneos
19 clics

80º Aniversario de la II República Española

Video homenaje a la II República y a su Constitución, aprobada el 9 de diciembre de 1931, en su 80º aniversario. 14 de abril de 2011. Fedlíz día de la República a todas y todos los republicanos de corazón
10 meneos
130 clics

La efímera existencia de la República de Conch: 1 minuto secesionada de los EEUU

El 23 de abril de 1982, cuando Naranjito era todavía un dibu, tuvo lugar en Estados Unidos el último y más extraño de los movimientos secesionistas que han tenido lugar en la historia de aquel país: los cayos del Sur de Florida establecieron la República de Conch, se declararon independientes y declararon la guerra a EEUU. Durante un minuto, que es lo que tardaron en rendirse.
57 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La libertad en la Segunda República

Muchos de los que ensalzan las bondades de la Segunda República en realidad desconocen cuál era el régimen de derechos y libertades o de checks and balances vigente en ese período. En este humilde post pretendo resumir cuál era la regulación de las libertades públicas durante los cincos años que duró el defenestrado régimen. Artículo sobre libertades civiles en la Segunda República desde la perspectiva del Derecho.
52 5 21 K 142
52 5 21 K 142
18 meneos
167 clics

¿Monarquía? ¿República? Encuesta de metroscopia

Año a año, el porcentaje de españoles que dicen preferir la monarquía parlamentaria a la república va decreciendo de forma clara. En 1996, un 66% consideraba preferible para España una monarquía parlamentaria y un 13% una república: una diferencia de 53 puntos. Ahora, en diciembre de 2011, opta por la monarquía un 49% y por la república un 37%: una diferencia de ya solo 12 puntos. Y quizá lo más llamativo es que, en el momento actual, entre las generaciones más jóvenes (18-35 años) las preferencias se reparten por igual.
16 2 0 K 142
16 2 0 K 142
3 meneos
27 clics

¿Qué República?, de Julio Anguita

La República puede ser un recambio para las elites, siempre y cuando ésta nazca ya cocinada, sazonada y presta para ser servida por ella misma. Y es aquí, en esta coyuntura, donde la propuesta de III República tiene que ser concebida, organizada y difundida como modelo alternativo de sociedad plenamente democrática. ¿Qué República?
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
6 meneos
119 clics

Así ha amanecido el mural “La alegría de la República”

El mural 'La alegría de la República' pintado por Manuel Sierra en la calle Juan Mambrilla como homenaje a los enseñantes de la República ha amanecido cubierto por unas pintadas. Alguien, durante la noche ha escrito sobre el mural 'Cristo Rey' y ha pintado una cruz además de hacer borratajos en el resto de diseños. Otra fuente : www.elnortedecastilla.es/20120403/local/valladolid/mural-alegria-repub
5 1 7 K -40
5 1 7 K -40
1 meneos
7 clics

IU llama a hacer frente a los mercados reivindicando la III República

La coalición de izquierdas cree que cada vez más personas ven "posible, deseable y necesaria la República". Izquierda Unida conmemorará el aniversario de la II República, que tiene lugar el 14 de abril, bajo el lema 'Frente a los mercados, más derechos, más democracia: III República', enmarcando los actos relacionados con esta celebración dentro su movilización general en respuesta a los "actuales retos políticos y económicos".
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
7 meneos
7 clics

Convocada este sábado en Sevilla una manifestación por el 81 aniversario de la proclamación de la II República

La plataforma 'Sevilla por la República' ha convocado este sábado a las 10,00 horas un homenaje a las víctimas del fascismo en el cementerio de San Fernando ante la fosa común, mientras que a las 12,30 horas hay programada una manifestación que partirá de los Jardines de Cristina hasta el Muelle de la Sal, donde se leerá un manifiesto para conmemorar el 81 aniversario del advenimiento de la II República española, además de "contra los recortes y por los derechos sociales".La plataforma afirma que la "lucha" por la república es una...
2 meneos
18 clics

Agotamiento de ciclo y república

El camino para acabar con el fascismo que crece desde dentro de la monarquía se llama República Constituyente, único marco de normalización política en el que los pueblos, las clases explotadas, las mujeres y los ciudadanos se autodeterminan y se apoyan mutuamente respecto a los poderes que les sojuzgan para construir una convivencia en paz y seguridad para todos y todas.
1070 meneos
3488 clics
Anguita: "Que nadie se extrañe de que el poder nos traiga una república de extrema derecha"

Anguita: "Que nadie se extrañe de que el poder nos traiga una república de extrema derecha"

Julio Anguita ha presentado este domingo en Madrid, coincidiendo con el aniversario de la II República, el libro que recoge su propuesta de contenidos para una III República. El ex líder de Izquierda Unida advirtió que el poder, ante el declive del bipartidismo y del juancarlismo, puede estar preparando el advenimiento de "una república de extrema derecha" para 'estafar' al pueblo.
374 696 16 K 595
374 696 16 K 595
5 meneos
12 clics

14 Abril, aniversario de la II República

Que nadie se llame aquí a engaño, que nadie piense que la República está bien muerta y enterrada, La II República Española también está aquí, entre nosotros, en nuestro corazones, y os aseguro que lo estará siempre. Hoy, 82 años después la memoria de la República permanece viva entre nosotros y nos hace herederos del honroso recuerdo de lo que fue una verdadera explosión de libertad, de alegría, de imaginación política y de justicia.
4 1 12 K -108
4 1 12 K -108
2 meneos
10 clics

España: ¿monarquía o república?

Últimamente, con los problemas de corrupción que también ha salpicado a la monarquía, se está hablando de la tercera república. También en distintas protestas callejeras, aparecen banderas republicanas. La república está bien, se puede elegir al presidente de la república cada x años, y no tenemos que soportar a una familia que está ahí porque si. Pero actualmente, prácticamente hay se quedan las diferencias.
2 0 11 K -128
2 0 11 K -128
29 meneos
40 clics

Los jóvenes andaluces prefieren la república a la monarquía

La república gana por poco, apenas dos décimas, pero el mero hecho de ganar ya es políticamente muy significativo. El 46,5% de jóvenes andaluces de entre 18 y 29 años prefieren la república como régimen político, frente al 46,3% que se inclina por la monarquía. Globlamente, el 36% de los andaluces prefieren la república frente al 52% que optan por la monarquía. Son datos de la encuesta...
10 meneos
77 clics

¿Qué república quieren nuestros republicanos?

Si uno se asoma por alguna de las multitudinarias manifestaciones a favor de la república puede caer en el espejismo de que el republicanismo es un bloque monolítico y sin fisuras. El debate sin embargo es tan amplio como la distancia que separa a dos sistemas tan dispares como el de Estados Unidos y el de Italia. Izquierda Unida apostaría por una república como la existente en “Italia, Grecia y Portugal”. En Equo prefieren no tomar ningún país como referente, siquiera aproximado, porque “la república [en España] ha de ser un modelo propio...
4 meneos
74 clics

La II República ganó la guerra civil (III): “Se proclama la República Popular Española mientras Negrín se lleva el oro”

Aprovechando el caos interno de la República, un grupo de falangistas que habían logrado escapar de la muerte en el campo de batalla y de las sucesivas depuraciones sufridas por los “facciosos”, habían proclamado la “España una, grande y libre” en Burgos, provincia que se había destacado durante la Guerra Civil como favorable a los alzados, siendo junto a Valladolid, las dos últimas capitales que se mantuvieron fieles a Franco, refugiado desde el final de la contienda en la Italia de Mussolinni.
3 1 6 K -54 cultura
3 1 6 K -54 cultura
1 meneos
46 clics

La II República ganó la guerra civil (IV): “La República Popular asalta Barcelona y bombardea Bilbao”

Tomado el poder, los comunistas eligieron a Dolores Ibárruri “La Pasionaria” como secretaria general del Partido y presidenta del soviet supremo, proclamando el 12 de mayo la República Popular Española, la integración de todos los partidos de izquierda en el Frente Popular Proletario, dirigido por el PCE. El resto de formaciones así como los anarquistas fueron ilegalizados.
1 0 8 K -70 cultura
1 0 8 K -70 cultura
5 meneos
52 clics

En España no hay ni un solo republicano

El Republicano es el sujeto pasivo de la república, aquel que la admite y vive en ella. Hoy día como no hay República, hay Monarquía y el sujeto pasivo de la Monarquía, en este caso de Partidos Políticos, son los súbditos. El Art. 68 de la Constitución de la Segunda República, prohibió la Democracia y así ya dejó de ser Constitución con la consecuencia inevitable de no haber tenido presidencialismo, la Guerra Civil, que es la derrota de la República. Celebrar la 2ª República es ser reaccionario, no es ver el futuro sino identificarse con la id
5 0 9 K -42 actualidad
5 0 9 K -42 actualidad
11 meneos
109 clics

El himno de Riego nunca fue el himno oficial de la República

Durante el periodo de la Segunda República Española se trató de escoger como himno nacional el de Riego, sustituyendo a la Marcha Real. Sin embargo, en contra de la creencia popular, nunca fue oficialmente el himno de la República.
15 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Resumen de la Segunda República

El Resumen de la Segunda República. La Segunda República, es uno de lo episodios que más polémica ha generado en la historia de España siendo obejto de todo tipo de manipulaciones políticas. Por eso es necesario aclarar qué fue la segunda república y contar su historia desde el punto de vista más objetivo posible.
20 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un "aurresku flamenco"?: el baile en la presentación del Consell de la República que se ha viralizado

A pesar de que son muchas las dudas acerca del baile, que ha terminado con una reverencia y el aplauso efusivo de Toni Comín desde el pantallón en la presentación del Consell de la República en el Palau de la Generalitat de Cataluña, la diputada de ERC en el Parlament asegura que se trata de la "danza Benvingut Consell de la República (bienvenido Consejo de la República)

menéame