edición general

encontrados: 68, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Nicolás Maduro niega rotundamente que Venezuela haya financiado a Podemos

Siguen saliendo mas malas noticias para ese gran país :(
1 0 8 K -55 actualidad
1 0 8 K -55 actualidad
15 meneos
574 clics

Mujer dio a luz en un hospital y le entregaron a su bebé sin cabeza

Una tragedia por presunta negligencia médica enluta a Argentina. En un hospital público de la ciudad de Tartagal una mujer de 30 años dio a luz a su primer hijo, pero el desenlace del parto fue fatal y el bebé resultó decapitado.
6 meneos
53 clics

¿Por qué se fundó el primer ministerio de la Soledad?

La sociedad avanza hacia una cultura cada vez más individualista, y en algunos países la soledad se está volviendo incluso un problema de salud pública. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
4 meneos
89 clics

¿Motor térmico con cero emisiones "nocivas"? PZEVs, GNC, BEVs... Camino de 2025  

Tercera parte del vídeo sobre la problemática de emisiones en los motores que se han desarrollado y vendido en Europa, con la vista puesta en las proyecciones de lo que viene hasta 2025.
8 meneos
18 clics

La paradoja latinoamericana: escasez hídrica a pesar de su alta disponibilidad

Con una tercera parte de las reservas de agua dulce del planeta y una dotación de más de 22 mil metros cúbicos por persona al año, resulta paradójico que Latinoamérica sea una de las regiones más golpeadas por la escasez hídrica a nivel global. Deficiencias en el manejo del recurso, sobreconsumo y problemas de distribución en las ciudades, son las claves de esta realidad. A pesar de que América Latina posee el 31% del agua dulce del planeta, un gran número de países en Sudamérica y Centroamérica son duramente castigados por el problema.
43 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Colegios de Médicos ve como “una grave problemática” la “feminización de la profesión”

“Considerando que 2/3 de los colegiados menores de 55 años son mujeres; grupo etario en donde se presenta la edad reproductiva. Es indispensable prever el impacto de bajas/reducciones de jornada durante periodos de embarazo y lactancia para no afectar a la prestación de servicios y a la calidad en la asistencia”. “La valoración aludida nos parece absolutamente inaceptable y conceptualmente rechazable. Incluir en el cajón de grave problemática la tendencia a la feminización de la profesión es cuanto menos un grave error.
7 meneos
85 clics

¿Te gustan los cabrones? Qué hacer cuando te sientes atraída por hombres problemáticos

¿Te gustan los cabrones? Si te atraen ese tipo de hombres "problemáticos", en este vídeo te muestro la raíz del problema y cómo solucionarlo.
5 2 15 K -74 ocio
5 2 15 K -74 ocio
26 meneos
711 clics

¿Por qué los fabricantes ofrecen ruedas que reducen la autonomía de sus vehículos?

¿por qué los fabricantes ofrecen ruedas que reducen la autonomía de sus vehículos?
3 meneos
68 clics

China y sus pagos móviles nos muestran cómo es vivir en un futuro sin metálico, y no todo es tan bonito como parece

Si usáis el móvil o el reloj inteligente para pagar vuestras compras seguramente estéis maravillados por lo cómodo y fácil que se vuelve ese proceso. En China llevan años viviendo en el futuro en ese sentido, porque allí lo difícil es precisamente pagar en metálico, y aunque algunos puedan creer que ese es el siguiente paso lógico de nuestra forma de usar el dinero, hay problemas con ese esplendoroso futuro.
4 meneos
16 clics

El diario francés "Libération" saca los colores a Ayuso: "Es un elemento problemático"

Las últimas polémicas generadas por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, traspasan fronteras. El diario francés ’Libération′ ha sido el último en hacerse eco de todas ellas: desde las ya famosas imágenes de la portada de ‘El Mundo’ en las que Ayuso posa “representando a una ‘Mater dolorosa’, como si de una pintura religiosa clásica se tratara” -destaca el medio-, hasta el contrato del apartamento en el que vive actualmente, pasando por “el irresponsable acto de cierre del hospital de IFEMA”, los menús infantiles de telepizza para niños v
3 1 9 K -51 actualidad
3 1 9 K -51 actualidad
287 meneos
3979 clics
Los deepfakes van a causar estragos en la sociedad. No estamos preparados. [EN]

Los deepfakes van a causar estragos en la sociedad. No estamos preparados. [EN]

El mes pasado, un grupo político en Bélgica publicó un video deepfake del primer ministro belga dando un discurso que relacionaba el brote de COVID-19 con el daño ambiental y pedía medidas drásticas sobre el cambio climático. Al menos algunos espectadores creyeron que el discurso era real.
9 meneos
20 clics

La necesidad de una ecología profunda

Buscar chivos expiatorios puede ser fácil y el presidente actual de Brasil tiene razones sobradas para verse desacreditado. Tanto Bolsonaro como Trump son ejemplos de una mentalidad de explotación, dominio y depredación crónica. La tragedia forestal del Amazonas no es sino la punta del iceberg de un problema social estructural
7 meneos
45 clics

Nanotecnología, la solución a la problemática ambiental

La nanotecnología, con su capacidad de innovar construyendo con átomos y moléculas, permite brindar variadas respuestas a las dificultades actuales del planeta. En el presente artículo se presentan ocho aspectos de la disciplina con capacidad para contribuir a menguar la problemática ambiental: Producción de energías alternativas. Producción agrícola sustentable. Desalinización del agua de mar. Ambiente sin virus y sin bacterias. Nanosensores. Mejora de la eficiencia energética. Eliminación de contaminantes. Purificación del agua.
8 meneos
110 clics

El James Webb quizá ya no se llame James Webb: por qué dentro de la NASA hay quien quiere cambiarle el nombre

Hace unos días la revista Nature revelaba cómo documentos internos de la NASA apuntaban (de nuevo, como veremos más adelante) a las presiones que estaba recibiendo la agencia para cambiarle el nombre al telescopio espacial James Webb. Se publicaron casi 400 páginas de correos en los que quedaba patente que el legado de James Webb era más problemático de lo que parecía. La NASA lo sabía, pero no hizo ni ha hecho nada al respecto.
23 meneos
111 clics
La ciudad de León tiene 14.000 viviendas vacías

La ciudad de León tiene 14.000 viviendas vacías

La ciudad de León tiene «un problema» con la vivienda. Según los datos del censo, existen más de 14.000 casas vacías en la capital y la ocupación no alcanza el 20%.
8 meneos
47 clics
Comando actualidad. Energía verde, ¿a qué precio?

Comando actualidad. Energía verde, ¿a qué precio?  

Para unos es su salvación económica, para otros un atentado contra su medio vida. La necesidad urgente de producir energía limpia y de otra manera ha llenado de proyectos, de placas y de molinos las zonas rurales y más despobladas de España. Nunca antes había pasado nada igual en nuestro país. Comando Actualidad recorre la llamada Ruta de la placa y visita algunos de los pueblos, aldeas y comarcas con más polígonos eólicos planificados, pendientes de autorizar o en funcionamiento. ¿A quién beneficia y a quién perjudica esta explosión sin preced
2 meneos
11 clics

Entrevista a Rafa Doctor

Rafael Doctor Roncero (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1966) es un reconocido historiador del arte, escritor y gestor cultural español, que ha tenido un papel destacado en la dirección y curaduría de importantes espacios artísticos como el Espacio Uno del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León). Su contribución al arte contemporáneo ha sido enorme, a través de la dirección de eventos como la Noche en Blanco de Madrid o la Noche de la Luna Llena de Segovia. En 2016, participó de la
11 meneos
40 clics

Colillas: una problemática medioambiental

Antes que nada espero que hayan tenido una feliz entrada de año. Uno de mis propósitos este año es intentar sumar y ayudar a intentar modificar ciertos aspectos en la sociedad con los que discrepo. En este caso quiero centrarme con la problemática de las colillas, ese objeto cilíndrico, normalmente de color camel, que por desgracia se puede ver...
123» siguiente

menéame