edición general

encontrados: 985, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
 

Clásicos de Sega Saturn: Grandia

Más análisis clásicos. Esta vez se trata de un gran RPG de la injustamente desaparecida SegaSaturn. Una víctima del arrollador éxito de la PlayStation de Sony, que contaba con algunos muy buenos juegos, como éste
9 meneos
 

Saturno desde la Cassini

Recolipación de imágenes tomadas desde la sonda Cassini en su periplo por Saturno. Las imágenes está sacadas de saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/index.cfm pero aquí están todas juntas.
36 meneos
 

Espectacular imagen de la Tierra desde Saturno

Utilizando 165 imágenes de recibidas de la sonda Cassini, la NASA cuelga hoy en su web una espectacular imagen de Saturno con la Tierra pasando sobre sus anillos. Para hacerse una idea de la escala de la foto, Saturno está en esta imagen a 2,2 millones de kms de la Cassini.
36 0 0 K 242
36 0 0 K 242
6 meneos
 

Científicos dicen que remolinos de viento conducen vientos alisios Saturno

Los remolinos de viento son los encargados de dirigir los vientos alisios en Saturno y no viceversa, según las nuevas imágenes tomadas por la sonda Cassini. Hasta ahora se pensaba que las alisios eran los que dirigían los remolinos de viento.
18 meneos
 

Heroes arrasa en los Saturn Awards

La 33ª edición de los Saturn Awards se celebró ayer en Los Ángeles, premiando a las mejores películas y series de ciencia ficción, terror, thriller, fantasía y acción.Heroes se llevó el premio a la mejor serie de 2006 en abierto y sus actores MAsi Oka y Hayden Panettiere los de mejor actor secundario en sus respectivas categorias masculina y femenina.
18 0 0 K 123
18 0 0 K 123
14 meneos
 

Científicos de EEUU han descubierto por qué se producen los géiseres de la luna Encélado de Saturno

[c&p] Científicos de EEUU han descubierto que las fricciones que se producen en la capa de hielo de Encélado son las que generan el vapor que emana como un géiser a través de varias fallas en la superficie del polo sur de esta pequeña y gélida luna de Saturno. Este hallazgo, al que la revista científica británica "Nature" dedica dos artículos en su último número, logra dar sentido a las columnas de gas que la sonda Cassini descubrió hace dos años
14 0 1 K 150
14 0 1 K 150
18 meneos
 

Ocultación de Saturno

[c&p] Mañana 22 de mayo tendremos una ocultación de Saturno por la Luna, un fenómeno poco habitual. Saturno tiene una magnitud de 0,7 en este momento y la fase de la Luna será del 39%. La ocultación y reaparición de planetas no es instantánea como en el caso de las estrellas, que a efectos prácticos son puntuales, sino que duran alrededor de un minuto ... PD: En el post se puede apreciar la ocultación ocurrida el 18 de septiembre de 1997
18 0 0 K 153
18 0 0 K 153
13 meneos
 

Los anillos de Saturno son masas densas, según un estudio

Los anillos de Saturno pueden parecer lisos incluso cuando son vistos a través de un telescopio, pero están compuestos de masas de partículas y pueden ser mucho más densos de lo que aparentan. Las medidas tomadas por la nave Cassini de la NASA y la Agencia Espacial europea e italiana muestran que las partículas en el anillo B de Saturno están constantemente colisionando, lo que sorprendió a científicos.
13 0 0 K 125
13 0 0 K 125
30 meneos
 

Imágenes de la sonda Cassini revelan islas, mares y bahías en una luna de Saturno

Titán, la luna mayor de Saturno, tiene mares, montañas, islas y bahías y su topografía es similar a la de la Tierra, según revelan fotografías transmitidas por la nave espacial Cassini y publicadas hoy por la NASA. Sin embargo, los mares de Titán no son azules ni son de agua, sino que son negros intensos debido a que sus componentes principales son metano y etano, señaló la agencia estadounidense en un boletín.
30 0 0 K 286
30 0 0 K 286
29 meneos
 

La NASA divulga una espectacular foto de Saturno en colores

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA acaba de emitir una espectacular fotografía del planeta Saturno donde resaltan los colores azul eléctrico, turquesa y verde del planeta cuya sombra eclipsa sus propios anillos.
29 0 0 K 227
29 0 0 K 227
20 meneos
 

Nuevas imágenes de Titán acentúan sus similitudes con la Tierra

Más de dos años y medio después de que la sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA), Huygens, llegase a Titán, la luna más grande de Saturno, siguen procesándose valiosos datos de su exploración. Así, ahora podemos saber que Titán comparte muchos elementos similares con al Tierra.
20 0 0 K 158
20 0 0 K 158
9 meneos
 

Sega Saturn. La gran desconocida

La consola más discutida de SEGA, que sin embargo gozó de un gran éxito en Japón y acabó sucumbiendo ante su rival más directo, Sony Playstation, es para muchos una gran desconocida, aunque proporcionó durante cinco años algunos de los juegos más memorables de cuantos hemos disfrutado a lo largo de nuestra vida.
17 meneos
 

Tethys y Dione: dos satélites activos de Saturno

Los satélites Tethys y Dione parecen estar expulsando gran cantidad de partículas hacia el espacio, de acuerdo con los datos obtenidos por la sonda espacial Cassini. Este descubrimiento sugeriría la posibilidad de que en ambos mundos helados tuviese lugar algún tipo de actividad geológica, incluso volcánica. Los hallazgos se publican en el número del 14 de junio de 2007 de la revista Nature.
17 0 0 K 135
17 0 0 K 135
23 meneos
 

El extraño anillo exterior de Saturno [img]  

[c&p] El extraño e intrigante anillo F muestra múltiples vías y varias agrupaciones brillantes. Los vacíos de Encke y Keeler pueden verse en el exterior del anillo A, a la derecha. Esta vista se dirige hacia el lado no iluminado de los anillos desde unos 28 grados por encima del plano de los anillos. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 5 de mayo de 2007 desde una distancia de unos 2.1 millones de kilómetros de Saturno. La escala de la imagen es de 12 kilómetros por pixel
18 5 2 K 173
18 5 2 K 173
17 meneos
 

Nueva teoría sobre la forma de Atlas (la luna de Saturno) ... surge de una discusión en un foro

[c&p] Hace pocos días hemos visto como la sonda Cassini nos enviaba las imágenes de una pequeña luna de Saturno llamada Atlas que se sitúa entre el anillo A y el pequeño anillo R/2004 S 1. La curiosa forma de este satélite hizo que varios usuarios y colaboradores de la página www.sondasespaciales.com se preguntaran sobre las causas que pudieron darse para que este satélite tuviera una forma tan poco usual ... las hipótesis y conclusiones son dignas de leer.
12 5 0 K 150
12 5 0 K 150
17 meneos
 

Una de las lunas de Saturno parece una esponja congelada

(c&p)Hiperión, el mayor satélite de Saturno con forma irregular y el único que tiene una rotación caótica, presenta un aspecto muy parecido al de las esponjas marinas por la multitud de cráteres de entre dos y diez kilómetros de diámetro de su superficie helada.
15 2 2 K 103
15 2 2 K 103
19 meneos
 

Nueva luna de Saturno

[c&p] Una nueva luna que orbita en torno al gigante Saturno, a unos 197.000 kilómetros de distancia, y con unas dimensiones muy pequeñas, según los astrónomos, probablemente de unos dos kilómetros de diámetro, ha salido a la luz gracias a recientes observaciones espaciales. Hasta el momento, carece de nombre oficial esta nueva luna en torno a Saturno, el Planeta dotado de un espectacular sistema de anillos y que dispone a su alrededor además de medio centenar de satélites descubiertos.
15 4 0 K 187
15 4 0 K 187
19 meneos
 

Sonda “Cassini” descubre sexagésimo satélite de Saturno

[c&p]La sonda espacial “Cassini” de la NASA descubrió una nueva luna del planeta Saturno, la sexagésima, que aún no tiene nombre, informó el Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, estado norteamericano de Colorado.
14 5 2 K 103
14 5 2 K 103
11 meneos
 

Japeto, un mundo joven, congelado en el tiempo

El satélite Japeto, de Saturno, podría considerarse un mundo congelado que no ha cambiado desde su juventud, un ejemplo de cuerpo planetario bien preservado desde poco tiempo después de su formación. Esta luna ha retenido su aspecto primordial y su abultada cintura durante más de 3000 millones de años, mostrando el mismo aspecto que presentaba cuando nuestro sistema planetario sólo contaba con unos pocos cientos de millones de años de edad. El estudio sobre la geología histórica de este satélite se detalla en la revista Icarus.
29 meneos
 

Descubren el posible origen de uno de los anillos de Saturno

El problema con el anillo G de Saturno es que es muy inusual. Es muy brillante, lo que sugiere que está formado por partículas pequeñas de hielo. Pero, ¿de dónde vinieron? Dista 165.000 kilómetros de la superficie de Saturno y 25.000 del anillo más cercano, llamado 'F'. Pero lo más llamativo es que no existe un claro satélite "pastor". O, mejor dicho, el posible candidato es tan inusual como el anillo. Se trata del satélite Mimas, que se halla en co-rotación 7:6 con el anillo (siete vueltas de uno por seis del otro).
22 7 0 K 224
22 7 0 K 224
2 meneos
 

Cassini revela el origen de uno de los misteriosos anillos de Saturno

Los científicos de la misión Cassini a Saturno creen que han identificado la naturaleza de uno de los más misteriosos anillos del planeta, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, sigla en inglés).En un comunicado emitido en Pasadena (California), el JPL, de la NASA, manifestó que, según los científicos, el anillo G de Saturno está probablemente formado por partículas de hielo que se acumulan en el arco brillante del borde interno del anillo.
2 0 5 K -30
2 0 5 K -30
3 meneos
 

La sonda Cassini revela el origen de uno de los misteriosos anillos de Saturno

En un comunicado emitido en Pasadena (California, EE UU), el JPL, de la NASA, refleja que, según los científicos, el anillo G de Saturno está probablemente formado por partículas de hielo que se acumulan en el arco brillante del borde interno del anillo. Esas partículas se acumulan en ese sector debido a la influencia gravitatoria de la luna Mimas de Saturno.
3 0 2 K 1
3 0 2 K 1
10 meneos
 

La familia de Saturno

[c&p] Tres de las lunas de Saturno han sido capturadas junto a los anillos del planeta, en esta fotografía de la nave espacial Cassini,. Juntos como los podemos observar en la imagen, constituyen un escaparate de la gran variedad de mundos encontrados en el sistema de Saturno. La familia de Saturno consta de 60 lunas girando alrededor del planeta gaseoso. Representado en la imagen están: Titán en la zona superior izquierda, Dione en la parte derecha y Jano.
9 meneos
 

Teoría sobre la morfología de Atlas (una luna de Saturno)

El 12 de junio de 2007 la sonda Cassini envió las imágenes de un pequeño satélite de Saturno llamado Atlas que se sitúa entre el anillo A y el pequeño anillo R/2004 S 1. Estas imágenes han mostrado que la morfología de Atlas es muy diferente a las de otros satélites de dimensiones similares. En el presente artículo se propone una teoría plausible, a la que denominamos “duna voladora”, que explica sus características morfológicas a partir de sus magnitudes como masa, diámetros y radio orbital, así como por su posición orbital.
39 meneos
 

[IMG] Mimas y los anillos de saturno  

Impresionante fotografía de Mimas frente a los anillos de Saturno.
35 4 0 K 296
35 4 0 K 296

menéame