edición general

encontrados: 29645, tiempo total: 0.047 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Estados Unidos vetará el reconocimiento del Estado palestino en la ONU

El Gobierno de Estados Unidos ha roto este jueves la ambigüedad dialéctica que había mantenido hasta ahora sobre la iniciativa de reconocimiento de los palestinos en Naciones Unidas y, por primera vez, ha admitido explícitamente que si este plan sigue adelante hará uso de su derecho de veto en el Consejo de Seguridad. En este sentido, la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland, ha recordado que "Estados Unidos se opone a que los palestinos quieran establecer (en la ONU) un Estado que sólo se puede lograr...
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
616 meneos
3155 clics
¿Existe separación Iglesia-Estado en España?

¿Existe separación Iglesia-Estado en España?

En muchas ocasiones, sobre todo a nivel internacional, se insiste en el hecho de que España es un estado laico con separación entre iglesia y estado, pero algunos hacemos hincapié en que España es un estado aconfesional -que no laico- y que esa separación entre iglesia y estado es aparente, pero no real.
226 390 4 K 531
226 390 4 K 531
7 meneos
83 clics

Estado rico, estado pobre: voto y clase social en Estados Unidos

el hecho que los estados más ricos de Estados Unidos voten demócrata (“izquierda”) y los pobres voten republicano (derecha) no quiere decir que los americanos voten contra su nivel de renta de forma sistemática.
14 meneos
279 clics

¿Cuál es el Estado actual más antiguo?

En el siglo XX, la amplia mayoría de todos los estados del mundo sufrieron cambios: repúblicas derrocadas por golpes de Estado, monarquías que se pierden tras las guerras, Estados nuevos que surgen de la descolonización o de las revoluciones populares, etc. Tan grande fueron estos cambios, que sólo un puñado de Estados permanecen en la actualidad inalterables desde el siglo XIX. El Estado español actual, por ejemplo, aunque hunde sus raíces muchos siglos atrás, se estableció en el año 1978 con la proclamación de la Constitución española.
13 1 0 K 132
13 1 0 K 132
37 meneos
37 clics

Dívar alerta de que socavar al poder judicial daña al Estado de Derecho

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Carlos Dívar, ha alertado este lunes, con motivo de la celebración del bicentenario del Tribunal Supremo, de que "un Estado que socave la posición institucional del poder judicial dificulta o hace inexistente el Estado de Derecho"."El Estado de Derecho requiere una estricta separación de poderes y un reconocimiento del poder judicial como un poder del Estado, que organiza una tarea del Estado; lo que a su vez requiere el reconocimiento del Tribunal Supremo y la organizac
33 4 3 K 126
33 4 3 K 126
3 meneos
6 clics

Oliver Stone: Estados Unidos ha organizado 55 golpes de estado en América Latina

El popular director de cine expone la política imperialista anti reforma con la que opera Estados Unidos en América Latina. Stone sostiene, en su investigación para su película “South of the Border” y después de entrevistarse con la mayoría de los jefes de estado de Sudámerica, que Estadods Unidos ha provocado, a través de sus agencias de inteligencia y de sus aliados, 55 golpes de estado o intervenciones militares en América Latina, convirtiéndose en el máximo responsable de destabilizar el área, para estabilizar sus intereses.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
2 meneos
18 clics

Corea del Norte se declara en estado de guerra contra Estados Unidos

El gobierno de Corea del Norte, que encabeza Kim Jong-un, se declaró hoy en “estado de guerra” ante Corea del Sur y Estados Unidos. Desde el primer minuto del sábado, “las relaciones entre Norte y Sur entrarán en estado de guerra y los temas que se planteen entre el Norte y el Sur se manejarán en consecuencia”, reportó la agencia gubernamental. “Ha llegado el momento de ajustar cuentas” con Estados Unidos, informó el régimen norcoreano a través de un comunicado emitido por la agencia estatal este viernes.
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
8 meneos
16 clics

Las minorías raciales de Estados Unidos están perdiendo el derecho al voto

Una ley de privación de voto por haber estado en la carcel es permanente en 11 estados del país y se aplica con diferentes grados en la mayor parte del territorio. La ley se denomina "privación del derecho de voto por haber cometido un delito" y tiene carácter permanente en once estados de Estados Unidos. La restricción es aplicada en todo Estados Unidos en diferente medida. En la actualidad, en todo el país, alrededor de 5,8 millones de estadounidenses tienen prohibido votar debido a que han cumplido o están cumpliendo una condena.
6 2 10 K -53
6 2 10 K -53
51 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: Estados Unidos negocia con Europa el fin del Estado de Bienestar

La Unión Europea (UE) está dispuesta a liberalizar los servicios públicos de sus Estados miembros y a abrir a las multinacionales norteamericanas las puertas de un mercado único de 800 millones de personas. Desde hace un año, el Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Comisión Europea están negociando en secreto un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, en sus siglas en inglés) que, de aprobarse en sus actuales términos, terminará en Europa con el Estado de Bienestar tal y como lo conocemos: propone la privatizació...
21 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estado sionista, Estado terrorista

A cuántos más vais a matar", coreaban cientos de personas frente a la embajada de Israel en Madrid durante la tarde de este jueves. Esta misma mañana, el Estado judío continuaba atacando la Franja de Gaza en el curso de la operación militar Margen Protector, y el objetivo de hoy para la aviación ha sido una escuela de la Naciones Unidas en la que han muerto al menos 17 civiles y ha habido más de 200 heridos. "Israel, asesino", "Estado sionista, Estado terrorista" o "todos somos Palestina" han sido los lemas que han coreado los cientos de ...
7 meneos
123 clics

Resumen de Formas de Estado y de Gobierno

–Monarquía absoluta: Reinado de Luis XIV en Francia, reinado de Fernando VII en España.–Monarquía Constitucional: La Francia de Luis XVI antes de que el rey huyera.–Monarquía parlamentaria: Inglaterra.–Monarquía de partidos: España.–Estado totalitario: Rusia de Stalin.–Estado autoritario: Italia de Mussolini, Alemania Nazi o España de Franco.–Estado parlamentario: La II República Española.–Estado de partidos: Alemania e Italia, la mayoría de los Estados no monárquicos de Europa y Suramérica.–Democracia formal o representativa: EEUU* y Francia**
11 meneos
85 clics

Estado Islámico publica un vídeo mostrando las ruinas de Palmira en buen estado

El grupo terrorista Estado Islámico ha publicado este martes un vídeo en el que muestra el estado en el que se encuentran las históricas ruinas de la ciudad siria de Palmira, que tomó hace una semana tras arrebatársela a las fuerzas del régimen de Bashar al Assad.
10 meneos
42 clics

La doctrina del Estado de derecho es ecléctica y chapucera [Opinión]

En principio, todo Estado es Estado de derecho. Si no hay orden jurídico, no hay Estado. Si no hay Estado, no hay derecho, inversamente. Entonces, ¿a qué viene hablar de Estado de derecho? ¿No es acaso esta expresión lingüística una construcción pleonástica? Esto de que hay Estados de derecho y de no derecho según algunos profesores de derecho es algo relativamente reciente desde un punto de vista histórico. Forma parte de la ideología política dominante de nuestra época.
3 meneos
39 clics

El estado Moderno I - Las ideas sobre el Estado en la Edad Moderna

Comenzamos un ciclo de prograas dedicados a la formación del estado moderno, como uno de los elementos clave de eso que llamamos Modernidad.En este primer programa nos centraremos en las ideas entorno al estado, su legitimación, su función.Para ello contaremos con Antonio Campillo, catedrático de filosofía de la Universidad de Murcia. Con él hablaremos de Maquiavelo y la razón de estado, de Hobbes y Locke y el contrato social, del mercantiismo, del desarrollo de la teoría liberal del estado, de las técnicas de gubernabilidad que expuso Foucault
418 meneos
2308 clics

Estados Unidos anuncia que ha matado al líder de Estado Islámico en Libia

Un ataque aéreo de dos F-15 de Estados Unidos ha acabado este viernes con la vida de Wissam Najm Abd Zayd al Zubaydi, alias Abú Nabil, líder en Libia de la organización terrorista Estado Islámico, según ha confirmado este sábado el Pentágono en un comunicado.
42 meneos
65 clics

EEUU rechaza "totalmente" que Erdogan esté implicado en el contrabando de petróleo del Estado Islámico

EEUU rechaza "totalmente" que Erdogan esté implicado en el contrabando de petróleo del Estado Islámico Estados Unidos ha rechazado "totalmente" que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, esté implicado en el contrabando de petróleo del Estado Islámico, en respuesta a las acusaciones de Rusia en este sentido. "Rechazamos totalmente la premisa de que el Gobierno turco está aliado con el Estado Islámico para introducir petróleo a través de sus fronteras", ha dicho el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner. "Francamente...
30 meneos
75 clics

Estados Unidos mata al jefe de Estado Islámico en Afganistán

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han matado esta semana al jefe en Afganistán del grupo terrorista Estado Islámico, Abu Sayed, según ha informado el Departamento de Defensa norteamericano este viernes... El ataque tuvo lugar el martes, 11 de julio, en la provincia afgana de Kunar. Entre los terroristas fallecidos en esta operación figura Sayed, considerado el "emir" de Estado Islámico-Provincia de Jorasán, la filial de la organización terrorista en este país asiático...
64 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Departamento de Estado de Estados Unidos: "Cataluña es España" [EN]

Comunicado de Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos: "Los Estados Unidos disfrutan de una gran amistad y cooperación duradera con su aliado de la OTAN, España... Cataluña es una parte integral de España y el gobierno de Estados Unidos apoya las medidas constitucionales del gobierno de España para mantener España fuerte y unida".
11 meneos
381 clics

Comparando el PIB y el tamaño de los estados de EEUU con países [ENG]  

Nadie duda en referirse a los países de Europa como el de estados propios mientras que cuando se refieren a los estados de Estados Unidos se ven todos ellos como miembros de un mismo estado. Sí, los distintos estados están más unificados que los países miembros de la Unión Europea sin embargo las diferencias culturales, sociales y económicas entre ellos pueden diferir drásticamente. En este artículo se comparan en sendos mapas los distintos estados de EEUU según su PIB (GDP) y su tamaño tomando como referencia países del resto del mundo.
532 meneos
562 clics
22 estados piden que se restablezca la neutralidad en la red en Estados Unidos

22 estados piden que se restablezca la neutralidad en la red en Estados Unidos

Un grupo de 22 procuradores generales y el Distrito de Columbia han pedido al tribunal de apelación de Estados Unidos que se reestablezcan las leyes de la neutralidad en la red aprobadas por la Administración Obama en 2015. El fin de la neutralidad en la red que ha implantado Donald Trump y la FCC de Ajit Pai en Estados Unidos sigue dando de qué hablar. Esta misma semana 22 estados se han sumado para pedir que se rechacen los esfuerzos de los republicanos para imponer sus propias normas para la neutralidad en la red.
46 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump va a declarar el estado de emergencia en EEUU, según medios norteamericanos

Donald Trump planea declara el estado de emergencia en Estados Unidos este viernes por el coronavirus, según informan diversos medios estadounidenses. Trump invocará el acta Stafford con el objetivo de poder transferir más fondos a los estados para combatir al Covid-19, un virus que ya ha acabado con la vida de casi 5.000 personas y ha infectado a más de 135.000 en todo el mundo. El Acta Stafford podría liberar hasta 42.000 millones de dólares para financiar a los distintos estados del fondo de ayuda para catástrofes.
10 meneos
159 clics

¿Por qué “estado de alarma” por coronavirus y no “estado de excepción”?

En el momento de publicar estas líneas (25 de marzo de 2020) está a punto de vencer la declaración de estado de alarma acordada por el Consejo de Ministros a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Su prórroga requiere la autorización del Congreso de los Diputados, momento a partir del cual se puede hablar, en palabras del profesor Pedro Cruz Villalón, de un estado de alarma “parlamentario” o, cuando menos, “medio
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra pedirá a Sánchez ser la «autoridad competente» del estado de alarma en Cataluña

La primera opción planteada por el presidente catalán es el «levantamiento» del estado de alarma, vigente desde el 14 de marzo. «Esto nos permitiría tomar las decisiones que consideramos adecuadas», ha dicho. La segunda opción sería mantener el estado de alarma «solo en algunos territorios». «Si el Gobierno del Estado quiere mantener el estado de alarma puede hacerlo de forma parcial y que solo afecte a determinadas comunidades autónomas, las que no tengan competencias o que quieran que sus decisiones las tome el Estado, quizás hay alguna»...
23 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Estados Unidos es tan rico?

Estados Unidos es un país muy rico. Este es un hecho conocido, pero la escala real de esta riqueza es algo que se escapa a menudo de las comparaciones internacionales. El estado más pobre de los Estados Unidos, Mississippi, tiene un PIB per cápita de $40.464, similar al de Francia ($41.760) o Reino Unido ($41.030). Alemania, el país más poderoso de la Unión Europea, estaría entre los cinco estados más pobres de Estados Unidos, por detrás de Alabama o Kentucky.
24 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de Europa y parte de Asia obtuvieron su condición de estado a manos de Rusia

Un bloguero finlandés sorprendió a Facebook cuando publicó este artículo: La mitad de Europa y parte de Asia obtuvieron su condición de estado a manos de Rusia. Recordemos quién exactamente: – Finlandia* en 1802 y 1918.. (hasta 1802 nunca tuvo estado propio). – Letonia en 1918 (hasta 1918 nunca tuvo su propio estado). – Estonia en 1918 (hasta 1918 nunca tuvo un estado propio). – Lituania restauró el estado en 1918 gracias a Rusia. – Polonia restauró el estado con la ayuda de Rusia dos veces, en 1918 y 1944. – Rumania nació como resulta

menéame